Inicia operativo Peregrino 2025

· Listos campamentos de pernocta · En el primer de la jornada pasaron un aproximado de mil 500 peregrinos Irapuato, Gto. 22 de enero de 2025.- Para garantizar lugares dignos de descanso y pernocta, así como ofrecer seguridad y acompañamiento vial a las y los peregrinos que se dirigen a San Juan de Los Lagos, en Jalisco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con áreas municipales, arrancaron con el Operativo Peregrino 2025. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, verificó que se encuentran listos los servicios de seguridad y vigilancia, además de agua potable, alumbrado público y atenciones de salubridad en los campamentos ubicados en las colonias Juárez, Arandas y el conocido como “El Cerrito”. Israel Martínez Negrete, coordinado de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, mediante reuniones previas con todas las áreas involucradas, se acordó que para el día 20 de enero, los campamentos estarían listos con los servicios requeridos. “Los campamentos ya los tenemos listos para recibir, en el principal que está entrando a Salamanca, descansaron un momento y van a pernoctar en el principal que tenemos en El Cerrito, los servicios que se ofrecen es desde los básicos que es agua, sanitarios, la limpieza del lugar y también tenemos servicios médicos por parte de la escuela de la Enfermería del DIF, por parte del servicio médico municipal y los CAISES que también están apoyando”, enumeró. Martínez Negrete destacó que, se monitorean frecuentemente las rutas que siguen las peregrinaciones como lo es la salida a Salamanca en su tramo del bulevar Solidaridad y otros caminos, para brindarles protección vial con el apoyo de la Dirección de Tránsito, así como elementos municipales y estatales de Protección Civil. La Coordinación Municipal de Protección Civil registró que, hasta el momento el paso aproximado ha sido de mil 500 personas, pero se espera que el 23 y 24 de enero arriben al municipio la mayor cantidad de peregrinos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con dependencias municipales y estatales, mantendrá vigentes los servicios de apoyo en los campamentos en mención hasta el 25 de enero, así como los sitios de descanso que se localizan en la Ciudad Industrial y Las Alamedas (antiguo ISSSTE)

Leer más

SSG brinda en Operativo Peregrino 22 atenciones médicas y 250 orientaciones

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que este operativo comprende del 17 de enero al 5 de febrero y hasta el momento se han ofrecido 250 orientaciones en salud a peregrinos. Se han brindado 22 atenciones médicas hasta este momento, teniendo como principales atenciones, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Cortés Alcalá agregó que se espera una afluencia de aproximadamente más de 300 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato. Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud del estado diseña, coordina e implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y de la población residente del Estado de Guanajuato. Peregrinación San Juan de los Lagos 2024. En las unidades de salud pertenecientes a las 8 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud involucradas en el paso de contingentes, con la instrucción de brindar atención médica a los involucrados en la peregrinación. Así como, designar personal para llevar a cabo la atención médica en las áreas de pernocta en caso necesario, dicho personal realiza acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de algún evento que ponga en riesgo la salud pública. Actualmente se cuenta con brigadas municipales distribuidas de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimiento de interés epidemiológico. En Promoción a la Salud se están llevando a cabo las actividades de promoción de la salud, en todos los municipios del estado, de acuerdo al calendario de paso de peregrinos. Y en Protección contra Riesgos Sanitarios: se realizan acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos

Leer más

SSG afina entre los pueblos del rincón el Operativo Peregrino 2025

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII afina las actividades de atención del “Operativo Peregrino” 2025. El propósito es brindar protección a la salud de los peregrinos en su paso por los municipios competencia de la Jurisdicción, hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, a través de acciones preventivas en materia de saneamiento básico coordinadas con autoridades municipales. Así como proporcionando servicios de atención médica a los peregrinos que pudieran necesitarlos. El operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos se implementa de manera simultánea abarcando las localidades de zona rural y colonias de zona urbana de en los cinco municipios competencia de la Jurisdicción Sanitaria VIII, realizando las acciones anteriormente descritas en campamentos, áreas de pernocta, puntos de descanso identificados y área de paso de peregrinos. Las principales atenciones que se requieren durante el operativo es atención a curaciones, atención a esguinces, cuadros de hipertensión, deshidratación. Así como consultas médicas, medicamentos y se ofrecerá atención médica a pacientes que requieran ingreso hospitalario de urgencia. Cabe mencionar que para la atención al paso de los peregrinos se colabora de manera estrecha las áreas de protección contra riesgos sanitarios, epidemiología y promoción de la salud por parte de la Jurisdicción en coordinación con los CAISES y dependencias municipales como son Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Salud Municipal, DIF, Servicios Públicos Municipales, entre otros. Así lo informó Pedro Fco. Nicasio Collazo, Encargado de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quién así mismo da algunas recomendaciones para los peregrinos durante su trayecto: · Ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud. · Identificar al líder de la peregrinación. · Uso de cubrebocas, para protección de vías respiratorias por bajas temperaturas. · Llevar consigo gel anti material. · Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño. · No consumir alimentos sospechosos o de dudosa procedencia. · Buscar lugares para descansar – pernoctar seguros e higiénicos. · Abrigarse en media de lo posible. · Realizar encalado de heces fecales.

Leer más

Operativo Peregrino 2024 arroja 40 verificaciones sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato 26 de enero de 2024.- El área de Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado 40 verificaciones sanitarias producto del Operativo Peregrino 2024.   El Sistema de Salud del estado informó que, por parte de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, se continúan con las acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.   Para salvaguardar la salud de los peregrinos se han realizado 40 verificaciones sanitarias, y55 evaluaciones sanitarias.   Se han distribuido 117 trípticos, carteles y material de fomento. Se han capacitado a más de 34 personas en manejo higiénico de alimentos y 9 asistentes a platicas de saneamiento básico.   Además, se han entregado 2 mil 650 litros de alcohol en gel. Se han entregado 351 cubre bocas y 343 cubre pelo. Igualmente se han clorado 16 depósitos.   Estas acciones continuarán hasta el 5 de febrero en el estado de Guanajuato, donde se espera una afluencia de aproximadamente 400 mil peregrinos.   Todos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato

Leer más

Inicia Operativo Peregrino Seguro 2024

Concluyen limpieza y adecuación de campamentos · Prevén incremento de flujo de peregrinos el sábado 20 de enero Irapuato, Gto. 18 de enero de 2024.- Para brindar a las y los peregrinos espacios dignos para descanso y pernocta, integrantes del Gobierno Municipal concluyeron la adecuación de campamentos para recibir a más de 15 mil peregrinos que transitarán por el municipio en su camino rumbo al municipio de San Juan de Los Lagos, Jalisco.   Como parte de las labores, personal de la Dirección de Servicios Públicos retiró maleza y escombro del lugar, con el apoyo de Obras Publicas se llevó a cabo el aplanado de terrenos y realizaron bajadas viales en el campamento mayor ubicado en El Cerrito, así como en el campo de futbol de la colonia Arandas.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, este 19 de enero, los trabajos en los campamentos estarán concluidos al cien por ciento, con la instalación de la unidad de servicios médicos, baños móviles, agua potable y alumbrado.   “El día de mañana ya debe de estar colocados todos los servicios, alumbrado, salud municipal con su unidad móvil, todos los baños, todo lo que es el servicio para los peregrinos ya estarían a partir de mañana montado”, explicó.   Martínez Negrete señaló que, el paso nutrido de peregrinaciones se registrará a partir del domingo 21 hasta el 25 de enero; no obstante, los dispositivos de vigilancia en carreteras y principales accesos a la ciudad iniciaran el sábado 20 por parte de integrantes de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Tránsito, para detectar contingentes de peregrinos y bridarles acompañamiento a los campamentos.   Las acciones de dignificación y adecuación se realizaron en cuatro terrenos que, de forma tradicional, se utilizan como campamentos, los cuales se ubican en la colonia Alamedas en el bulevar Solidaridad; campos de futbol de las colonias Juárez y Arandas; así como en el sitio conocido como El Cerrito, donde será instalado un Centro de Mando de Protección Civil.   En las acciones coordinadas además participan las áreas municipales de Servicios Públicos, Obras Públicas, Salud Municipal, Jurisdicción Sanitaria VI, Escuela de Enfermería del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Japami), así como Mercados y Fiscalización

Leer más

SSG listo el Operativo Peregrino en materia de riesgos sanitarios

Guanajuato, Gto; 17 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto alista el Operativo Peregrino 2024 en materia de protección contra riesgos sanitarios. El Operativo Peregrino 2024 comienza oficialmente este 18 de enero y continúa hasta el 5 de febrero del presente. Al respecto el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que el objetivo es salvaguardar la integridad física de los peregrinos y la población Guanajuatense, por medio de las diferentes acciones realizadas por las Dependencias y grupos de apoyo participantes. Con base a las rutas de afluencia de los peregrinos, las Coordinaciones de Regulación y Fomento Sanitario de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, realizan acciones de Protección contra Riesgos Sanitarios. Como ubicar los sitios de descanso y pernocte habilitados para verificar las condiciones de saneamiento básico en las que se encuentran: la calidad del agua: Monitoreo de cloro residual libre y la cloración de depósitos en caso de ser necesario. Díaz Martínez agregó que se hace la disposición de residuos sólidos con la ubicación de los depósitos de basura, disposición de excretas con la evaluación de los servicios sanitarios. Se realiza la capacitación en materia de saneamiento básico con énfasis en la Calidad del Agua a los responsables de los sitios de descanso y pernocte habilitados. Se establece contacto con sociedades o asociaciones encargadas del servicio de alimentos para impartir capacitación en materia de manejo higiénico de los Alimentos y entregar insumos de desinfección (Plata Coloidal al 0.36% y Alcohol en gel). Así como indumentaria sanitaria necesaria para la aplicación de buenas prácticas de higiene y manufactura (cubrepelo y cubreboca). El Secretario de Salud sostuvo que se corrobora la calidad del agua a través del monitoreo de cloro residual de los depósitos de agua para uso y consumo humano ubicados en los sitios de descanso y pernocte habilitados y de acuerdo a los resultados obtenidos proceder a la cloración de depósitos de agua y/o toma de muestras para la realización de pruebas rápidas colilert. Y la calidad e inocuidad de los alimentos (constatar el uso de materias primas seguras: sanas y frescas o con fecha de caducidad vigente así como la aplicación de buenas prácticas de higiene durante la preparación de alimentos

Leer más

Alistan Operativo Peregrino 2024

Instalarán cinco zonas de pernocta y descanso · Esperan llegada de hasta 15 mil peregrinos al municipio Irapuato, Gto. 09 de enero de 2024.- Para brindar protección y seguridad a peregrinos en su paso por el municipio hacía San Juan de Los Lagos, Jalisco, autoridades de Irapuato alistan el Operativo Peregrino 2024, que se implementará del 20 al 28 de enero.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, durante la primera reunión operativa, se acordó la instalación de cinco campamentos de descanso y pernocta, además de servicios de limpieza e iluminación en dichos campamentos, para recibir a un estimado de 15 mil peregrinos.   “Aquí se citan a todas las áreas que intervienen en el programa Peregrino, estamos hablando de Servicios Públicos, Obras Públicas, Salud Municipal, la Jurisdicción Sanitaria, los Caises, Tránsito, Policía, todos los que intervienen cuando ya tenemos la visita de los peregrinos”, enlistó.   En el campamento principal, conocido como ‘El Cerrito’, ubicado en la av. Arandas, se instalará un Centro de Mando y un Centro de Salud Móvil para brindar servicios básicos a las y los peregrinos que pasarán por el municipio.   Personal de la Dirección de Salud Municipal, la Coordinación de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, dará atenciones pre hospitalarias a las personas peregrinas y, en su caso, trasladarán a un hospital a quienes requieran atención especializada.   Elementos de Protección Civil abanderarán los contingentes por carreteras en los límites de los municipios de Salamanca y Abasolo, esto durante la entrada y salida de Irapuato, en los límites con Romita y Silao.   Para prevenir accidentes, la Dirección de Tránsito apoyará con el cierre de vialidades y acompañamiento de las peregrinaciones hacía los campamentos, en tanto, elementos de Policía Municipal realizarán recorridos de presencia y vigilancia en los cuatro campamentos para prevenir delitos y conductas antisociales.   Dependencias municipales como Servicios Públicos, Obras Públicas, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamito (Japami), se encargarán de recolectar la basura, instalación de baños portátiles y dotación de agua potable.

Leer más