La Fiscalía investigó el plagio de una persona en carretera

El 16 de junio de 2025, aproximadamente a las cuatro y media de la tarde, el ofendido iba manejando su camioneta por la carretera que va de San Luis de la Paz a Dolores Hidalgo. Cuando pasaba por la comunidad llamada El Pájaro Bobo, en el municipio de Dolores Hidalgo, una camioneta lo rebasó. De la ventana salió un sujeto, quién le apuntó con una pistola. Asustado, el hombre detuvo el vehículo y enseguida fue encañonado con un arma de fuego y sometido a golpes. La agresión se detuvo mientras los agresores se iban del lugar, sin embargo regresaron y lo subieron a un vehículo, dCuando pasaban por la carretera rumbo a la comunidad de Jamaica, en Dolores Hidalgo, se percataron de la presencia de una patrulla de la policía municipal, por lo que decidieron arrojar al ofendido sobre la carretera para darse a la fuga. En ese momento se inició una persecución que terminó cuando el conductor perdió el control y volcó. Ambos sujetos se bajaron del vehículo para escapar corriendo, pero un policía logró alcanzar a BRAYAN ALEJANDRO N” y detenerlo. Cuando lo revisaron, le encontraron en el pantalón un aparato que sirve para bloquear las señales de los teléfonos y radios. Además, descubrieron que el vehículo tenía reporte de robo en la ciudad de Celaya. BRAYAN ALEJANDRO “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía y llevado a audiencia, donde un juez, basado en la investigación del Ministerio Público, decidió vincularlo a proceso penal por los delitos de robo calificado, privación de la libertad agravada, robo equiparado y uso de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, de radio comunicación o de transmisión de datos o imágenes. Como medida cautelar permanece en prisión preventiva.

Leer más

Declaran persona non grata a la madre buscadora Ceci Flores, denuncia amenazas»

«En Apego a nuestros usos y costumbres le informan que usted ha sido declarada persona no grata dentro del territorio Comca»ac». La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, acudió el pasado 29 de abril a Punta Chueca, Sonora, para pedirle al «Comander»un presunto líder criminal, que le dijera a donde está su hijo, pues asegura que él fue quien lo desapareció, tras lo cual las autoridades de la zona la declararon persona «non grata». De acuerdo con un documento, que compartió la buscadora en redes sociales, las autoridades de la Nación Comca’ac, un pueblo autónomo Seri, le notificó que deberá hacer un escrito, el cual deberá ser autorizado para que pueda realizar labores de búsqueda en la zona. Ceci Flores 6623415616 @CeciPatriciaF Ayer fui a buscar a su casa al sicario que desapareció a mi hijo y hoy el jefe de esa comunidad indígena me declara persona “non grata”. El papá del que firma esta carta me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo para encubrir a un sicario. Yo respeto sus costumbres como pueblo, pero ellos deberían de respetar el derecho que tengo de volver abrazar a quien parí. Esconder la muerte atrás de su historia, es una ofensa para la memoria de su comunidad; por eso les digo que enfrentaré cualquier consecuencia si eso me lleva a encontrar a mi hijo. Cita Luis Alberto Medina @elalbertomedina · 22h #CONFIRMADO | Declaran persona no grata a Ceci Flores en el territorio seri en #Sonora. La madre buscadora Ceci Patricia Flores fue declarada persona no grata dentro del territorio Comcaac y le prohíben ingresar a la comunidad sin autorización

Leer más

FGEG: Sujetos que trasladaban un cadáver en la cajuela de un vehículo en León son vinculados a proceso

Tras la detención de ADRIÁN “N”, JONATHAN JAVIER “N” y un adolescente en la ciudad de León, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo una investigación en la que recabó elementos probatorios para que estos sujetos de 40, 23 y 17 años de edad, fueran vinculados a proceso penal por el delito de desaparición de personas. El 27 de marzo de 2025, alrededor de las 02:10 horas, elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de patrullaje sobre la Avenida Paseo de la Joya, casi esquina con calle Henares, en la colonia Paseos de la Joya, cuando detectaron un vehículo que circulaba con la cajuela abierta, de la cual sobresalía una bolsa negra con un bulto sospechoso. Al marcar el alto a los ocupantes del vehículo, estos intentaron darse a la fuga pero lograron interceptarlos y detener la unidad. En la inspección, se constató que dentro de la cajuela llevaban el cuerpo sin vida de una persona, hasta el momento no identificado. Los tres hombres fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía del Estado, donde, de manera inmediata se desarrollaron una serie de diligencias encausadas a determinar la responsabilidad de los detenidos en el delito de desaparición de personas. Tras ser presentados ante el juez de control, con elementos de prueba, el Ministerio Público demostró la probable responsabilidad de los imputados, quienes fueron enviados a prisión preventiva, vinculados a proceso penal por el delito dedesaparición de personas; en cuanto al adolescente, fue impuesto a internamiento preventivo.

Leer más

El papel clave de las Unidades de Análisis de Contexto en la localización de una joven desaparecida

En la lucha contra la criminalidad, las Unidades de Análisis de Contexto juegan un papel fundamental en la evolución de las investigaciones penales. Integradas por expertos en criminología, derecho penal, antropología social y forense, economía, ingeniería en sistemas y psicología, entre otras disciplinas, estas unidades se han consolidado como un pilar en la generación de hipótesis y líneas de investigación, especialmente en casos complejos como la desaparición de personas. Uno de los casos más recientes que evidencia su impacto es el de una joven desaparecida en la zona Laja-Bajío. Su familia, desesperada tras agotar todos los medios a su alcance, acudió a la Fiscalía para presentar la denuncia. De inmediato, se activaron los protocolos de búsqueda y el caso fue asignado a la Unidad de Análisis de Contexto, donde especialistas comenzaron a reconstruir su entorno y sus últimos movimientos. Un enfoque multidisciplinario para la búsqueda. El equipo de analistas recopiló y examinó una gran cantidad de información clave: registros telefónicos, movimientos bancarios y patrones de tránsito en las zonas cercanas al último lugar donde fue vista. Gracias a herramientas de análisis masivo de datos, ingenieros en sistemas y criminólogos lograron trazar un perfil detallado de la víctima en los días previos a su desaparición. A la par, psicólogos especializados realizaron entrevistas a familiares y amigos, obteniendo información valiosa sobre su estado emocional y contexto social. Este análisis ayudó a comprender posibles factores detrás de su desaparición y descartar líneas de investigación no viables. Por su parte, los antropólogos sociales estudian las condiciones socioeconómicas del entorno, identificando elementos que podrían haber influido en el caso. Mientras tanto, los criminólogos analizaron patrones delictivos en la región y encontraron similitudes con otras desapariciones previas, lo que permitió enfocar mejor las estrategias de búsqueda.

Leer más

Detienen las Fuerzas de Seguridad a una persona con 180 dosis de piedra base, 100 de cristal y 120 de marihuana

Guanajuato, Gto., a 23 de noviembre de 2024.– En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (‎FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato aseguraron a una persona en posesión de narcóticos. Derivado de acciones de seguridad y vigilancia realizadas en la colonia Cañada del Real en el municipio de León, con apoyo del binomio canino “Orkan” de la Unidad Canina K9 los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a Dilan “N”, de 21 años de edad. Dilan “N” fue sorprendido en posesión de 100 dosis de una sustancia conocida como cristal, 180 dosis de piedra base y 120 dosis de marihuana. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de Estado. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos en el estado.

Leer más

Localizan con apoyo de drones a persona extraviada en la Sierra de Santa Rosa

El operativo estuvo integrado por la Coordinación Estatal de Búsqueda, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital. ● Juan Omar N. fue localizado sin lesiones y entregado a sus familiares gracias al uso de drones, motocicletas todo terreno y un plan de búsqueda. Guanajuato, Gto. A 19 de noviembre de 2024.- Un grupo multisciplinario integrado por autoridades estatales y municipales logró la ubicación de Juan Omar N. de 40 años, quien se encontraba extraviado en la Sierra de Santa Rosa luego de un paseo en bicicleta. El operativo, encabezado por la Coordinación Estatal de Búsqueda, contó con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, además de Bomberos y familiares de la víctima. La búsqueda inició tras un reporte al sistema de emergencias 9-1-1, en el que se indicó que la persona había salido a pasear en bicicleta en la zona de la Presa de Peralillo, pero no regresó. Tras varias horas sin conocer su paradero, sus familiares reportaron la desaparición y se inició la búsqueda. Las acciones se reanudaron la mañana del 19 de noviembre, luego de una pausa por condiciones climatológicas adversas. A partir de las 8:00 horas, se desplegaron equipos especializados desde el Macrocentro Deportivo II en Valenciana, apoyados por un plan de búsqueda, drones y motocicletas todo terreno. A las 14:00 horas, Juan Omar N. fue localizado con signos de deshidratación leve, para finalmente ser valorado en el puesto de mando y entregado a sus familiares en buen estado de salud. El operativo incluyó la colaboración de diversas corporaciones, como la Fiscalía General del Estado, el Cuerpo de Bomberos, la Brigada Forestal Comunitaria Chuines y familiares de la víctima, quienes contribuyeron a un esfuerzo coordinado para culminar la búsqueda con éxito. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso para trabajar de la mano con autoridades municipales y la sociedad a fin de responder a situaciones de emergencia con eficacia y profesionalismo para salvaguardar la tranquilidad de las familias guanajuatenses. destaca en el copy a las FSPE y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Leer más