Invitan a hacer buen uso de tarjeta SITI-PAGO

· Retirarán las tarjetas en caso de mal uso · Implementan sistema de prepago para mejorar el servicio   Irapuato Gto a 02 de julio del 2025.-Con el objetivo de hacer más seguro y eficiente el sistema de prepago en el transporte público de Irapuato, se recuerda a la ciudadanía que la tarjeta SITI-Pago debe ser utilizada únicamente por su titular.   Estas tarjetas están personalizadas con el nombre y la fotografía del usuario, lo que garantiza la protección de su identidad y saldo. Por lo tanto, no son transferibles ni pueden ser prestadas a familiares o amigos.   Al respecto, Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, señaló que es fundamental evitar el mal uso de estas tarjetas pues, en caso contrario, el plástico será retirado y la prestación del servicio suspendido, por motivos de seguridad.   El funcionario agregó que, utilizar correctamente la tarjeta permite acceder a beneficios como: • Respeto a las tarifas preferenciales • Eliminación del uso de efectivo tanto para usuarios como para operadores • Mayor eficiencia en el cobro del servicio   Las personas que aún no hayan tramitado su tarjeta pueden acudir a las oficinas de Movilidad y Transporte, ubicadas en avenida Revolución #24, Barrio de Santiaguito. Para más información, se puede consultar la página web: https://sitipago.com.   Estas acciones de modernización y mejora del transporte público forman parte del eje de atención ‘Tu Ciudad Inteligente’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el propósito de impulsar una movilidad segura y sustentable.F

Leer más

Piden a ciudadanía revisar luces y adornos de Navidad

Recomiendan no sobrecargar contactos · Exhortan a no usar veladoras cerca de materiales flamables Irapuato, Gto. 18 de diciembre de 2023.- Con el propósito de prevenir percances como incendios en hogares, derivados de fallas en series e instalaciones eléctricas, la Coordinación Municipal de Protección Civil recomienda a la población revisar las condiciones físicas y no sobrecargar contactos de luz.   En el caso de los nacimientos, se recomienda no utilizar o dejar veladoras encendidas cerca de estas representaciones y de los árboles de Navidad, debido a que se trata de materiales altamente flamables.   Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, como medidas de autocuidado, se deben desconectar los adornos navideños y mantenerlos encendidos cuando exista una persona que ante una emergencia pueda reaccionar y solicitar ayuda inmediata.   “El árbol de Navidad debe de estar al pendiente también, no sobrecargarlo y, cuando ya vayan a descansar, desconectar todo. No es necesario que esta prendida en la noche”, comentó.   Martínez Negrete agregó que, al realizar la compra de series navideñas, las personas deben de verificar que cumpla con las normas de calidad y no sobrecargar los conectores, porque puede provocar un corto circuito y derivarse en un incendio.   También se aconseja verificar las series o colocar luces adecuadas que se colocan a la intemperie, para evitar que se registre un cortocircuito en el momento que puedan hacer contacto con la presencia de la lluvia.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a no ignorar las recomendaciones emitidas para prevenir accidentes y daños en su patrimonio.

Leer más