Concluye capacitación inicial de Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género

Las primeras capacitaciones cubrieron los 46 municipios y continuarán con un nuevo nivel de especialización a partir del 11 de marzo. Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, culminó con éxito la primera etapa de formación de las Unidades Policiales Especializadas para la Atención y Prevención de la Violencia de Género, que permitió lograr una cobertura total en todo Guanajuato y fortalecer la capacidad de respuesta de las policías municipales. Este esfuerzo, realizado en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), responde a la matriz de acciones estratégicas parta fortalecer las unidades de policía especializada en los 17 municipios en los que se declaró la AVGM. No obstante, la Secretaría de Seguridad y Paz da cobertura a los 46 municipios de la entidad a través de agentes que conforman las unidades policiales especializadas. Como resultado, 289 policías municipales recibieron formación presencial del 4 al 18 de febrero, con lo que lograron fortalecer su capacidad de respuesta ante casos de violencia de género. El programa incluyó dos temas principales: “Conceptos Básicos: Roles y Estereotipos de Género y Derechos Humanos y de las Víctimas de Violencia de Género”, impartido por personal certificado de la Secretaría de Seguridad y Paz; y “Atención y Prevención de las Violencias contra las Mujeres y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y el Feminicidio”, a cargo del IMUG. La capacitación fue regionalizada, a través de sedes en los municipios de León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Salvatierra, Acámbaro, Uriangato, Irapuato y Pénjamo. Esto permitió una cobertura total en la entidad y facilitó la asistencia del personal operativo, logrando un 100% de participación y una calificación aprobatoria igual o superior a 8.5 en las evaluaciones de conocimiento. El siguiente paso en la profesionalización de estas unidades será un nivel de especialización que iniciará el próximo 11 de marzo. En esta fase, se abordarán temas como Primeros Auxilios Psicológicos en casos de Violencia, Uso Legítimo de la Fuerza con Perspectiva de Género, Prevención del Feminicidio y Actuación Policial en Marchas y Manifestaciones, entre otros. Esta formación será presencial para los 17 municipios con AVGM y remota para los 29 municipios restantes. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la protección de las mujeres guanajuatenses y la consolidación de cuerpos policiales altamente capacitados para prevenir la violencia de género y actuar con sensibilidad en la atención integral a las víctimas. Con estas acciones se cumple la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener una estrecha coordinación con los municipios para fortalecer la respuesta institucional y avanzar en la construcción de un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia.

Leer más

Irapuato tercer municipio del país con recertificación policial ciudadana

Entrega recertificación Insyde ● Mantendrán esfuerzos de mejoramiento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto. 08 de diciembre 2024.- Irapuato es el tercer municipio del país en lograr la Recertificación Policial Ciudadana (Certipol), la cual entregó el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde), a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de ser evaluada en sus políticas y procedimientos de actuación. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este logro se ha obtenido desde el 2020, el cual habla del compromiso que se tiene para regresar la paz a las y los irapuatenes, además, mencionó que los esfuerzos en materia de seguridad no se van a detener, pues se mantendrá el trabajo colaborativo con las fuerzas federales y estatales, así como con integrantes de la sociedad y de todos los sectores económicos de Irapuato, para juntos devolver la tranquilidad a este municipio. “Tenemos retos y desafíos enormes que tenemos que atender desde la autoridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero también tenemos que hacerlo desde la comunidad, fortaleciendo el tejido social, y ahí es donde, compañeros y compañeras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no los dejamos solos, créanme que el Gobierno de Irapuato trabaja incansablemente con todas las dependencias para la reconstrucción del tejido social”, mencionó. Alma Ruth Vargas, presidenta del Comité Evaluador Ciudadano Insyde, resaltó que el Gobierno Municipal abriera las puertas a los irapuatenses pues constataran los procesos y mejoras de la Secretaría, pues ya son seis años en los que se ha trabajado para fortalecer a la corporación y espera que esto continúe, con beneficios para la seguridad de todas y todos. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que esta es la segunda Recertificación Policial Ciudadana, lo cual fue posible gracias a la buena participación y preparación de las y los elementos, resaltó que con cada acreditación y certificación que se ha logrado, ofrece una mejor atención a los ciudadanos. “Este año logramos una recertificación a través de Insyde, obtuvimos la acreditación de Calea y seguimos fortaleciendo nuestra Secretaría en temas de calidad en el servicio”, finalizó.

Leer más

Apuesta iniciativa privada en capacitación policial

Capacitan a personal de Policía Municipal en armamento y tiro · Participa Fundación ‘Actuando por Guanajuato’ en proyecto de seguridad Irapuato, Gto. 25 de febrero de 2024.- Contar con policías con una mejor preparación, es el objetivo de la capacitación que integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibió con la colaboración de la Fundación ‘Actuando por Guanajuato’.   En las prácticas de armamento y tiro policial participó la totalidad del personal de la Policía Municipal como parte de la formación continua que reciben cada año, además de la preparación que realizan como parte de las acciones para obtener la acreditación CALEA.   Ana Luisa Acevedo, directora regional de la Fundación ‘Actuando por Guanajuato’, resaltó que, la finalidad es apoyar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para contar con un personal mejor capacitado y, de esta manera, sea reconocida como una de las mejores policías del país.   “Sobre todo apoyamos en la capacitación, entrenamiento y todo el proceso, no solamente lo que viene siendo la certificación, sino los acompañamos en todo el proceso con recurso económico, para que la policía, toda la fuerza policial esté en condiciones de acreditarlo”, enfatizó.   La Directora de ‘Actuando por Guanajuato’, explicó que, fue en agosto del 2023, cuando integrantes de la organización que representa aprobaron apostar al proyecto que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuyendo con recursos para el fortalecimiento de la corporación y sus integrantes.   Por su parte Jorge, elemento de Policía Municipal, compartió que estas prácticas son de gran utilidad para la corporación pero, sobre todo, para que elementos de nuevo ingreso las utilicen en su rutina laboral.   “Es bueno para las nuevas generaciones que van saliendo, que aprendan estas nuevas técnicas para poder dar un buen servicio de protección conforme al marco legal para dar buen servicio a la ciudadanía”, puntualizó.

Leer más