Logran sujetos obligados de Guanajuato 93.57% de cumplimiento en 2024

· Los 72 entes públicos, poderes, paramunicipales y sindicatos registraron un 93.57 por ciento de cumplimiento · Son 50 obligaciones de transparencia que verifica el instituto a los sujetos obligados del estado El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) da a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley. Luego de las verificaciones trimestrales que hizo el IACIP a las 50 obligaciones de ley de cada uno de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), determinó que 2024 se obtuvo un destacado índice de cumplimiento, lo que se traduce en información oportuna y relevante disponible para la ciudadanía. “Este porcentaje de cumplimiento por parte de los 72 sujetos obligados del estado es resultado del trabajo constante que el IACIP ha realizado en conjunto con cada uno de ellos; y además da muestra del compromiso que hay en Guanajuato por mantenerse como un referente a nivel nacional en la materia. Hago votos para que independientemente de lo que suceda con el IACIP se mantenga este compromiso por poner a disposición de la ciudadanía la información que por mandato de ley debe ser publicada periódicamente”, dijo la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero. En las estadísticas de verificaciones se han registrado altos índices de cumplimiento, como en 2023 que se obtuvo el más alto con 99.32 por ciento, mientras que en 2022 fue de 98.48 por ciento y en 2021 de 88.29 por ciento. Algunas de las obligaciones de transparencia que se verificaron son estructura orgánica, declaraciones patrimoniales, directorio, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos, entre otros.s

Leer más

Llegan 16 nuevos pasantes de diferentes ramas de la medicina a 3 municipios.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I dio la bienvenida a la nueva generación de pasantes del servicio social correspondiente a la promoción febrero 2025 – enero 2026. Reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la garantía de servicios de calidad para todas y todos los guanajuatenses. El Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, encabezó el acto de bienvenida, acompañado de los Directores Municipales de la región. En su mensaje, exhortó a los pasantes a desempeñar su labor con empatía, compromiso y profesionalismo, destacando la importancia de su participación en la atención a la población. En esta ocasión, se recibió a 16 pasantes que brindarán servicios en unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Diego de la Unión, entre médicos, enfermeros, nutriólogos y odontólogos. La incorporación de esta nueva generación de pasantes refuerza la estructura de salud en los municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I, permitiendo la continuidad en la atención primaria y la implementación de estrategias para el bienestar de la comunidad. A través de su formación en campo, los pasantes contribuirán al fortalecimiento del sistema de salud pública, beneficiando a miles de habitantes de la región. Con esta bienvenida, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con la educación médica y la prestación de servicios de salud de calidad, asegurando que los futuros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del sector y brindar atención oportuna y efectiva a la población.

Leer más

PAOT realiza clausura total temporal en comunidad el Divisador

PAOT realiza orden de clausura por disposición inadecuada de residuos de manejo especial a predio ubicado en la Comunidad el Divisador. · Derivado del dictamen se confirmó que en el sitio se disponen residuos de manejo especial y residuos sólidos urbanos, sin cumplir la normativa. Salamanca, Gto., a 16 de febrero de 2025.- Guanajuato busca que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el Estado, con procesos de inspección y vigilancia, así como la aplicación de procedimientos jurídico-administrativos de calidad a fin de cumplir con la misión de brindar un medio ambiente sano para el bienestar y desarrollo de la población. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), procede a hacer efectiva la medida de seguridad consistente en Clausura total temporal de las instalaciones ubicadas en la Fracción del predio rústico denominado rancho El Divisador, Municipio de Salamanca, Luego de que la PAOT ha realizado inspecciones en el sito en la zona afectada en la Comunidad Los Ramírez, tras denuncia, por derrame de residuos tóxicos, con la finalidad de verificar la precedencia de dichos residuos, además de determinar la competencia para el seguimiento y atención, del expediente se dictaminó la clausura derivado de no contar con requerimientos marcados en la norma ambiental; al momento de la clausura se visualiza pedacera de azulejo, tierra vegetal y residuos de plástico. El sitio no cuenta con cercado perimetral; al norte, este y oeste colinda con camino y parcelas agrícolas, al sur colinda con banco de material pétreo de arena. Referente al socavón se observa crecimiento de vegetación silvestre; los taludes del sitio se encuentran descubiertos. Al momento de la visita se observan personas ajenas al sitio, realizando actividades de pepena de azulejo. La atención a esta diligencia se realizó con fundamento legal en el Artículo 169 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato que a la letra señala: “Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o algunas de las siguientes medidas de seguridad: I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, así como de las instalaciones en que se desarrollen las actividades que den lugar a los supuestos a que se refiere el primer párrafo de este artículo. Además con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3, 5 fracción IV, 9 fracciones I, XI, XIII, 27 fracción XII, 30, 49, 102 fracciones I, II, III y IV 160, 161, 162, 163, 169, 182, 184, 185 y 186 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; artículos 9 fracción I, II, III y IV, 32 fracciones I, II, II, IV, V, VI,VII, VIII, IX y X, 37, 40 fracciones II, III y de la V a la XII, 41, 42, 43, 45, 64, 70 y 71 de la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato. Desde la PAOT impulsamos el Modelo de Corresponsabilidad Empresarial que tiene como objetivo centrar la participación de los sectores productivos e instituciones en la tarea de generar las condiciones propicias para un desarrollo sustentable de la economía, a través de la protección y conservación del medio ambiente. Lo anterior, para que las empresas desarrollen una agenda de principios y buenas prácticas voluntarias, donde asuman el compromiso de respetar el derecho de todos a un medio ambiente sano. Para conocer más sobre éste y otros programas visita, el sitio web: paot.guanajuato.gob.mx.

Leer más

Celebran a Irapuato con Medio Maratón

Impulsan el deporte en la ciudad · Realizan carrera por el Festival de la Ciudad Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2025.-Para conmemorar el aniversario 478 de la fundación de Irapuato, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) realizó una carrera conmemorativa con distancias de 21 y 5 kilómetros. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que durante las últimas semanas en la ciudad se llevaron a cabo actividades culturales para toda la familia como parte del Festival de la Ciudad ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025, que hoy cerró con broche de oro. “Estamos felices porque fue un gran Festival de la Ciudad que hicieron los irapuatenses y que hoy cerramos con broche de oro con esta carrera, con este medio maratón que Irapuato se vuelve a poner en el plano nacional con eventos como este”, apuntó. Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), felicitó a los irapuatenses por el aniversario de la ciudad y por seguir haciendo del municipio un lugar de deporte. “Les mando un cordial saludo de nuestra gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y les deseo que tengan una carrera excelente, Irapuato hoy está de fiesta, disfruten de las bellas calles”, destacó. Durante la carrera participaron decenas de atletas en las categorías Libre Varonil, Máster Varonil, Master Femenil y Libre Femenil que recorrieron las principales calles de Irapuato. En la categoría libre varonil y femenil de 21 kilómetros los ganadores fueron José Luis Almaguer López y Gabriela Flores García; en máster varonil y femenil, Carmen Ortiz Reyes y Anahí Rivera. En las categorías única varonil y femenil de 5 kilómetros se premió a Luis Ángel Pérez Granados y Esmeralda Rico Alcaraz; en la categoría discapacidad varonil, Ramiro Ramírez Luna.

Leer más

Reconocen la trayectoria de Xavier Martín Ruiz

Entregan la presea número 52 Vasco de Quiroga · Homenajean legado del arquitecto Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2025.-El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz fue galardonado con la presea número 52 Vasco de Quiroga de Plata, que se entrega cada 15 de febrero en la ceremonia de los festejos por el aniversario de la fundación de Irapuato, a ciudadanos distinguidos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció al arquitecto por su labor al hacer de Irapuato un mejor lugar para todas y todos. “Estoy muy honrada querido Javier, por tener la oportunidad de entregar el día de hoy la máxima presea a un irapuatense distinguido por todo lo que ha dado a su ciudad y hoy de verdad me siento honrada porque lo estoy haciendo a nombre de todos los irapuatenses”, puntualizó. Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, recordó que es gracias a hombres y mujeres como el galardonado, que la ciudad ha crecido y se mantiene a la vanguardia, siendo referente a nivel estatal en diferentes rubros. “Todo lo que Irapuato es hoy, es fruto de casi cinco siglos de vida, es el patrimonio y el legado de la gente, mujeres y hombres cuyo trabajo cotidiano ha convertido a esta ciudad en protagonista de nuestros tiempos”, destacó, El galardonado Javier Martin Ruiz, recordó con cariño todos sus años de trabajo en la ciudad, en la que ha hecho grandes amigos y se ha desarrollado de manera satisfactoria en el ámbito académico y personal. Martin Ruiz nació el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Guanajuato, es de profesión arquitecto; ha participado en proyectos y construcciones a nivel internacional en países como: Guatemala, Costa Rica y Panamá. En México ha dejado plasmada su visión y arte en edificios, estructuras y obras en Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya, Jalisco, entre otros. Y por supuesto, en Irapuato, donde sus obras han dado identidad a la ciudad, como el proyecto y ejecución de plaza de Los Fundadores en 1984 y, en 1997, la ejecución de las obras de recuperación del Jardín Hidalgo.

Leer más

Inauguran puente vehicular INFORUM

Anuncian construcción del Puente de la Bimbo · En proceso pavimentación de calle que se incorpora a la avenida Siglo XXI Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2025.-Para mejorar la movilidad vehicular y peatonal, así como para contar con una mejor imagen urbana, autoridades municipales y estatales inauguraron el Puente Vehicular Inforum. Gabriela Aguirre Macías, habitante de Los Cobos, agradeció a las autoridades la construcción de este puente y la mejora de la vialidad, ya que así podrá trasladarse de manera más fácil y segura. “El puente es muy importante para todos los vecinos de esta zona, toda la ciudadanía y todos los que de alguna manera tenemos que salir y transportarnos, por trabajo o situaciones de salud”, apuntó. Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, felicitó a la ciudad por su 478 aniversario y anunció que muy pronto también iniciarán los trabajos de construcción del puente de la Bimbo en la Calzada de Guadalupe. “Por eso es que nos da mucha emoción, hoy en este día del cumpleaños de Irapuato, poderles regalar la inauguración de esta obra y una serie de acciones que hicimos hoy y sabemos que lo mejor está por venir”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta, municipal recordó que muy pronto se llevará a cabo una edición más de la Feria de las Fresas, por lo que esta infraestructura será de gran ayuda, ya que por la zona circulan vehículos de estudiantes, visitantes y ciudadanía que viene al CRIT. “Esta obra es muy importante porque va a mejorar la conectividad y la seguridad de las personas que accedan a la ciudad por este lugar, ese es un punto muy importante”, recalcó. En este puente se invirtieron más de 131 millones de pesos, con lo que traerá beneficios a más de 22 mil habitantes de la zona, además se encuentra en progreso de pavimentación la calle que se incorpora a la Carretera Federal 45 a la avenida Siglo XXI.

Leer más

Celebra Irapuato su aniversario 478 con nuevo puente vehicular

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise celebró la fundación de Irapuato con la inauguración del Puente Vehicular Inforum y el Centro de Educación Ambiental.nunció también, la construcción del puente sobre las vías del tren de la Calzada Guadalupe. Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- Para celebrar el 478 aniversario de la fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Puente Vehicular Inforum. Una obra que mejora la conectividad y la seguridad de las personas que acceden a la zona urbana. “Este puente nos va a permitir acercarnos unos a otros, eso es lo que buscamos con una obra como esta. Que haya acciones que nos permitan poder vivir mejor, ahorrar tiempos y destinar ese tiempo a la familia. Nos da mucha emoción, hoy en este día de cumpleaños de Irapuato, poderle regalar la inauguración de esta obra”, mencionó la Gobernadora. Estás acciones constan de la construcción de 2.3 km de trabajos intervenidos, incluyendo la estructura vial elevada. Cuenta con un carril de circulación por sentido, rampas y vialidades aledañas de acceso. Así como una ciclovía de 300 metros de longitud, además de la instalación de alumbrado público, drenaje y semaforización. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, detalló que el proyecto ejecutivo de este puente se realizó priorizando el árbol legendario y de gran tamaño que se encuentra donde inicia la rampa de salida de la Ciudad. Con estas acciones se benefician usuarios locales y foráneos, debido a su ubicación sobre la Carretera Federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI, mejorando y agilizando la conexión con la zona urbana y comunidades, además de quienes transitan diariamente al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT), al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), al Instituto Politénico Nacional (IPN), así como al Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO). Los trabajos iniciados el 20 de febrero de 2024 y que este día fueron entregados se realizaron con más de 130 millones de pesos de inversión estatal a través de la Secretaría de Obras. La Gobernadora compartió que con esta entrega viene lo mejor para Irapuato, con una serie de obras y acciones. Anunció la construcción del puente sobre las vías del tren en la Calzada Guadalupe y el Bulevar de Villas de Irapuato, obras que la ciudadanía ha solicitado y que en este año su construcción será una realidad. “Vamos a llevar obras de gran tamaño, como esta, a aquellos municipios que han trabajado sus proyectos. Ahí vamos a estar para ayudar a los otros, pero por lo pronto les puedo decir que Irapuato es uno de esos municipios que tiene sus proyectos listos y estoy cierta que va a seguir trabajando para consolidar proyectos importantes”, dijo. Compartió que durante su sexenio se realizarán caminos rurales, servicios básicos para las comunidades, Cuartos Rosas, además de la Tarjeta Rosa que ya empezó a entregarse en esta primera etapa para mujeres madres de familia de 25 a 45 años. Inaugura Gobernadora Centro de Educación Ambiental en Irapuato Previamente, la Gobernadora de la Gente, inauguró el Centro de Educación Ambiental (CEA), que se construyó en una extensión del Parque Irekua. “Tenemos que darnos cuenta de que el cambio comienza en nosotros, hacer conciencia nos corresponde a todas y todos. Por eso celebramos este esfuerzo conjunto y ser partícipes de este proyecto tan importante como el que hoy nos reúne”, expresó la Gobernadora. El CEA tiene como objetivo ser un espacio de esparcimiento, recreación y aprendizaje sobre temas ambientales, promoviendo la acción climática, la protección de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales. El edificio incorpora tecnologías sustentables, como paneles solares y sistemas de cosecha de agua de lluvia, buscando ser autosustentable y de bajo impacto ambiental. El CEA se ubica en una ampliación del Parque Irekua y contará con diversas áreas, entre ellas: ‘La Casa de la Tierra’, un espacio de interacción tecnológica (con un equipo de simulación) para educar sobre el cambio climático; cuarto Inmersivo, cuarto Infinito y un aula de usos múltiples. También cuenta con un área de huertos, jardín polinizador, azotea verde, estacionamiento, vivero, área contemplativa y un área arbolada con la plantación de más de 200 árboles, convirtiéndolo en un nuevo bosque urbano dentro del parque. El proyecto fue impulsado por el Gobierno Municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado. Cuenta con la participación de instituciones académicas y organizaciones civiles. En esta obra se destinaron recursos por 55.8 millones de pesos (en tres etapas), de los cuales, el Gobierno de la Gente invirtió 34.3 millones de pesos, mientras que el Gobierno de Irapuato aportó 21.5 millones de pesos. El Parque Irekua es el principal espacio recreativo y ecológico de Irapuato y con la incorporación del CEA, este gran pulmón verde fortalece la educación ecológica y la recreación sustentable. “Hoy la invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo y que permitamos que las familias, las niñas y los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan, que conozcan. Por eso, yo celebro como mamá, como Gobernadora, como guanajuatense y como irapuatense por adopción, que tengamos este Centro tan bonito”, dijo Libia Dennise. Al iniciar la gira de trabajo en conmemoración del 478 aniversario de fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, acompañada de la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García, asistieron a la misa llevada a cabo en la Catedral de la Inmaculada Concepción. Al terminar, partieron un pastel y lo compartieron con la ciudadanía. La Mandataria Estatal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obras, Juan Pablo Pérez Beltrán; el Coronel, Marco Antonio Ramírez Tenorio en representación de la 12 y 16va. Región Militar; el Coronel Aarón Rodríguez Solorzano, en representación del General de la Guardia Nacional; Francisco Rocha Ruenes, Director del CRIT Guanajuato; Diego Ángel Rodríguez Barroso, Diputado Federal; además de los diputados locales, Jesús Hernández Hernández, Susana Bermúdez y Víctor Zanella Huerta.

Leer más

Inauguran centro de educación ambiental de Irapuato

Gobernadora del Estado de Guanajuato y Presidenta de Irapuato develan placa · Tiene tecnología única en el mundo Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- El Centro de Educación Ambiental de Irapuato fue inaugurado por autoridades municipales y estatales, un espacio con tecnología única en el mundo, pues cuenta con un simulador global, uno de los tres que existen en todo el planeta. Con esta tecnología, en Irapuato las y los estudiantes, así como la ciudadanía en general, podrán aprender sobre la relevancia del cuidado del medio ambiente. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de contar con un espacio como este, un lugar innovador, tecnológico y de aprendizaje; el Centro cuenta con 8 mil metros cuadrados adicionales al Parque Irekua y contribuye a la preservación del derecho al medio ambiente. “El Gobierno que encabezo tiene un gran compromiso con el medio ambiente y eso se ha demostrado con hechos, no con palabras, a mi me encanta y me emociona muchísimo todos estos temas y decirles que ya empezamos a trabajar, lo delineamos en nuestro Programa de Gobierno, vamos por un Sistema de Parques para Irapuato, un sistema de parques que nos ponga a la vanguardia a nuestro municipio”, compartió. Dulce Rosales, estudiante de la licenciatura en Biología, destacó la creación de este Centro de Educación Ambiental, pues permitirá a investigadores, docente, y todos los involucrados en temas relacionados al medio ambiente, aprender a través de la tecnología. “Un lugar que nos invita a aprender, reflexionar y comprender lo que son nuestros recursos naturales y cómo cuidarlos, la creación de este centro no solo representa un logro en la infraestructura ambiental, también un compromiso firme en la educación, investigación y la divulgación científica, un espacio en el que crecerán estudiantes de todos los niveles educativos”, mencionó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de la gente, reconoció la importancia de que un proyecto como este surgiera de la visión ciudadana, pues a través de él se recuerda lo importante que es tener espacios de convivencia familiar, además de ser un lugar lúdico, en el que el aprendizaje se ofrece de manera interactiva. “La invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo, que permitamos que las familias, que los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan que conozcan”, comentó.

Leer más

Sentencian a multihomicidas a 138 años de cárcel por ataque en velorio

La Fiscalía General del Estado ha logrado una sentencia ejemplar para dos individuos involucrados en el multihomicidio ocurrido el 28 de julio de 2022, en un velorio en la colonia El Pocito Santo, en Jaral del Progreso. Tras una exhaustiva investigación y la obtención de pruebas sólidas, JONATHAN ALEXIS «N» y BRANDON AXEL «N», conocidos como «El Tiburoncillo» y «El Brandon», fueron condenados a 138 años de cárcel por sus actos violentos. En esa fatídica fecha, los acusados irrumpieron en un velorio y abrieron fuego indiscriminadamente contra los asistentes. El ataque resultó en la muerte de cuatro hombres y causó graves lesiones a dos personas. La Fiscalía, con el apoyo de peritos forenses y analistas de información, llevó a cabo una investigación meticulosa que permitió ubicar y capturar a los responsables. Tras ser vinculados a proceso penal, los acusados enfrentaron un juicio oral, donde el Ministerio Público presentó pruebas contundentes, resultando en una condena de 138 años de prisión. Esta sentencia resalta el compromiso de la Fiscalía para garantizar que los responsables de delitos enfrenten las consecuencias de sus actos conforme a la ley, reafirmando el esfuerzo institucional por hacer justicia

Leer más

Cumple Irapuato 478 años de historia

Realizan guardia de honor al ‘Tata’ Vasco · Reparten pastel conmemorativo en el Centro Histórico Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2024.-Irapuato celebró sus 478 años de fundación, con actividades conmemorativas para toda la población en el Centro Histórico de la ciudad. Los festejos comenzaron en la mañana con la Guardia de Honor al ‘Tata’ Vasco en la explanada del Templo del Hospitalito, a cargo de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en este acto también participaron integrantes del Ayuntamiento. Más tarde se llevó a cabo la misa de acción de gracias en la Catedral, celebrada por monseñor Enrique Díaz Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato, con la participación de autoridades de la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo y funcionarios estatales. Al medio día se realizó un repique de campanas en las diferentes iglesias del primer cuadro de la ciudad y se entonaron las mañanitas, mientras las autoridades repartieron a la población el pastel y las galletas conmemorativas de esta fecha histórica. La actividades continuarán durante todo el día, con presentaciones de talento artístico, caravana de emprendedores en la Plaza Principal y presentaciones del Ballet Folklórico del IMCAR.

Leer más