La Fiscalía de GTO capturó a extorsionadores que operaban en la zona Laja Bajío

Apaseo el Alto – Celaya, Gto., 09 de enero de 2023.- La Fiscalía de Guanajuato a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEIDAI), logró la captura de seis sujetos que operaban el delito de extorsión a comerciantes en los municipios de Apaseo el Alto y Celaya. Cuatro de los acusados ya se encuentran purgando condena de cárcel por sus actos criminales.   La Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, inició una investigación por la denuncia de una persona que estaba siendo víctima de dicho ilícito en Apaseo el Alto, por lo que el Ministerio Público ordenó a los peritos y agentes en campo comenzar las indagatorias para identificar a los presuntos responsables y obtener pruebas de la comisión del delito.   Como resultado del trabajo de inteligencia, SANTIAGO “N”, JOSÉ LUIS “N”, EVERARDO “N” y LUIS ÁNGEL “N”, fueron ubicados y capturados durante un operativo desplegado por la Agencia de Investigación Criminal.   Posteriormente, el Agente del Ministerio Público a cargo del caso, obtuvo que la autoridad judicial dictara sentencia condenatoria en procedimiento abreviado en contra de los cuatro sujetos, quienes se declararon culpables de haber amenazado a la persona ofendida para exigirle dinero en efectivo, en la Comunidad Santa Cruz Gamboa.   Por lo que hace a PEDRO “N” y SANTIAGO “N”, ambos fueron detenidos con orden de aprehensión por elementos ministeriales y vinculados a proceso penal por el delito de extorsión agravada, luego de que la víctima presentó la denuncia en la ciudad de Celaya, lugar de los hechos.   En la carpeta de investigación se estableció y acreditó que los presuntos extorsionadores amenazaban al comerciante con hacer daño a su familia si no les entregaba fuertes sumas de dinero en efectivo. Las pruebas fueron presentadas ante un Juez, quien determinó que ambos fueran recluidos en el CERESO, mientras esperan sus sentencias.  

Leer más

Un éxito empleo temporal durante la Villa Navideña

Personas con discapacidad y adultas mayores pudieron trabajar durante la temporada · Contribuye programa a la economía de las familias   Irapuato, Gto. 09 de enero del 2024.- Para que nadie se quede atrás, la Administración Municipal ofreció trabajo a 137 personas durante la Villa Navideña, Fiestas de Paz, como parte del Programa de Empleo Temporal. Eulalia Sánchez Perales, es una de las personas adultas mayores que participó al brindar orientación a los visitantes sobre los atractivos de la Villa; opinó que es de gran importancia que el Gobierno Local ofrezca espacios de sano esparcimiento para la población y que, a su vez, brinden empleo temporal a tantas personas que lo necesitan. “Para mí ha sido una alegría y una cosa tan hermosa estar aquí dentro de la Villa Navideña. Son ya tres años que tengo aquí participando en estos eventos tan hermosos, tanto para los niños como para los grandes, es la emoción y la satisfacción que te llevas de ver las caritas de los niños y de gente grande que vienen a visitar de nuestra Villa Navideña”, apuntó.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció el trabajo de cada una de los participantes, quienes contribuyeron a que las y los visitantes disfrutaran de una bella experiencia, además de abonar a mejorar la imagen de la ciudad e incrementar el potencial turístico del municipio.   “¿Saben cómo eso nos ayuda? A que vean a nuestro municipio de otra manera, a que vean todo lo bonito que tiene Irapuato y, ustedes constataron cuánta gente de la región, del país y de otras partes, venían a visitarnos y se encontraban con ustedes, con esa calidad de atención”, destacó.   La Presidenta Municipal explicó que a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, así como del Sistema DIF Municipal, se contactó a 42 personas de adultas mayores y con discapacidad, que requerían el trabajo y recordó que los eventos continuarán pues lo mejor está por venir

Leer más

Visitan Reyes Magos niñas y niños vulnerables

· Entrega Sistema DIF Municipal regalos a menores · Apoya sociedad civil a pequeños durante Villa Navideña Irapuato, Gto. 08 de enero del 2024.- Gracias al apoyo y la solidaridad de la sociedad irapuatense y de la iniciativa privada, personal del Sistema DIF Municipal entregó juguetes a 318 niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, felicitó a integrantes de 17 empresas que participaron en esta iniciativa, que llevará alegría a las y los menores que se encuentran a resguardo de la institución. «Es un día muy alegre y, además de agradecerle a las empresas, también quiero agradecerle a todos los titulares y a toda la gente que colabora en los Centros de Asistencia Social, porque sin ellos no podrían nuestros niños estar bien», apuntó. María Fernanda Mosqueda Márquez, representante de la empresa Würth Elektronik, participó donando a niñas y niños artículos para su bienestar, entre ellos, ropa y zapatos, además de juguetes para su diversión. “Fue muy bonito, realmente es la primera vez que yo participo en un evento como este y, ver a los niños contentos es algo que te llena”, manifestó. 202 de estos beneficiados forman parte de las y los beneficiados, que están integrados a programas del DIF Municipal y 116 pertenecen a casas de resguardo como Casa Cuna, Casa Bethel, Albergue Infantil, Villa Infantil, VAES, Bienvenido a Casa y Niñas de Jesús. En esta labor colaboraron la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme); los Colegios de Arquitectos y Contadores; Biomédica; Bos Automotive Products Irapuato; Finanzas Web; Food Center; Fuji Seal; GR Ingeniería; Itrasig; Kromberg; LALA; Laquimia; Taribaj; Würth Elektronik y representantes de la sociedad civil. DIF Irapuato impulsa durante todo el año la campaña ‘Regalando Sonrisas’, que durante diciembre se intensifica y suma las donaciones que se llevan a cabo durante la Villa Navideña, Fiestas de Paz.

Leer más

SSG anuncia laboratorios de patología y clínicas de colposcopia para atender el cáncer en la mujer.

Guanajuato, Gto; 8 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto informa la disponibilidad de 4 Laboratorios de Patología para la lectura de biopsias de mama y 7 clínicas de colposcopia en diferentes hospitales. Como parte de la Red para el manejo del Cáncer en la Mujer el Sistema de Salud dispone este año 2024, de pruebas de citología en las unidades médicas del estado, que aplica en forma gratuita para toda la población, en forma independiente del estatus social y derechohabiencia de la persona. El Sistema de Salud informa que los 4 Laboratorios de Patología para la lectura de biopsias de mama se ubican en los hospitales generales de Acámbaro, Materno de Celaya, General de León y Mater o Infantil de Irapuato. En tanto que las 7 Clínicas de Colposcopia se ubican en los hospitales generales de León, Salvatierra, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Materno de Celaya, Materno Irapuato y Materno San Luis de la Paz. Las 8 jurisdicciones sanitarias cuentan con una amplia red para la toma de mastografías, que también son aplicadas gratis, con equipos acreditados por los respectivos licenciamientos sanitarios y mantenimientos preventivos y correctivos. Además de una red de servicios que permite la referencia de pacientes para confirmación diagnóstica y tratamiento, aplicando una política de cero rechazos en la atención a pacientes. En Guanajuato la atención del cáncer de la mujer es una prioridad en materia de salud pública, ya que el de mama y el de cuello de útero siguen afectando a gran parte de la población femenina, no obstante, pueden se pueden salvar muchas vidas si existe un diagnóstico oportuno.

Leer más

La captura este domingo de tres presuntos criminales ligados al CSRL provoca incendios y narcobloqueos

· Capturan a presuntos integrantes de un grupo delictivo en Juventino Rosas, luego de que elementos estatales repelieron una agresión armada. Son aseguradas municiones, arma y droga. · Capturan a presuntos integrantes de un grupo delictivo en Juventino Rosas, luego de que elementos estatales repelieron una agresión armada. Son aseguradas municiones, arma y droga. · Derivado de la intervención de las autoridades estatales, el grupo delictivo incendió vehículos en algunos tramos carreteros, sin embargo, la situación fue controlada a la brevedad por las autoridades y con reforzamiento de operativos tierra-aire. Guanajuato, Gto., 07 de enero de 2024.- Derivado de patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y luego de que los elementos estatales repelieron un ataque armado, se logró la captura de tres presuntos integrantes de un grupo delictivo que opera en la región Laja-Bajío.   Asimismo, derivado de estas detenciones, el grupo delincuencial generó actos de violencia al incendiar vehículos en diferentes tramos carreteros de la región, sin embargo, la situación fue controlada de manera inmediata por las autoridades estatales y el apoyo de cuerpos de emergencias, al apagar los siniestros, liberar las vías de comunicación y retirar las unidades dañadas por el fuego. Al momento, se realiza un intenso patrullaje tierra-aire para garantizar la seguridad de la población.   Los hechos se registraron este domingo sobre el camino de la comunidad San Antonio de los Morales del municipio de Juventino Rosas, cuando los efectivos estatales realizaban patrullajes de prevención y vigilancia, cuando se tuvo a la vista una camioneta tipo suv en la cual viajaba un grupo de civiles armados, quienes al percatarse de la presencia de los efectivos estatales y sin motivo aparente, comenzaron a atacarlos con disparos de arma de fuego.   Los elementos estatales repelieron de inmediato la agresión, dando inicio a una persecución que terminó en las inmediaciones de la comunidad en mención, cuando los efectivos lograron que el vehículo de los presuntos agresores detuviera su marcha y éstos fueran asegurados activando los protocolos de actuación policial. Una vez asegurado el perímetro y los ahora detenidos, se logró también asegurar municiones de diversos calibres, un arma de fuego, cargadores de diversos calibres, droga y el vehículo.   Derivado de la intervención de las autoridades estatales, el grupo delictivo generó actos de violencia al incendiar varios vehículos y tirar estrellas ponchallantas en la comunidad de Yustis del municipio de Celaya; sobre la carretera estatal 67 a la altura de la comunidad de Franco Tavera en Juventino Rosas; también incendiaron una unidad a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda; en la colonia La Providencia de Celaya incendiaron otra unidad.   Sobre la carretera 45 libre tramo Celaya-Salamanca a la altura del retorno de Villagrán, fue incendiado un camión; en la colonia Praderas del Sol de Juventino Rosas, fue dañado por incendio un camión; en la comunidad de Suchitlán del municipio de Villagrán, fue dañada por incendio una camioneta pickup.   En todos estos actos, las autoridades estatales con el apoyo de los cuerpos de emergencias, extinguieron el fuego, liberaron las vías de comunicación y controlaron la situación de manera inmediata.   Por otra parte, tanto los detenidos, el arma de fuego, las municiones, los cargadores, la unidad y la droga, producto del aseguramiento, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Leer más

GTO reforzará el programa estatal de Seguridad Vial en los 46 municipios

Reducen los accidentes viales desde el año 2027 a la fecha.   Guanajuato, Gto; 7 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzará para este 2024 su programa transversal de Seguridad Vial para continuar reduciendo la incidencia de accidentes. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que en Guanajuato, al igual que en el resto del mundo las defunciones y lesiones por hechos de tránsito son un importante problema de salud pública, los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida. Desde 2017 se los hechos de tránsito han cobrado 4775 vidas de guanajuatenses y pese a llevar una tendencia a la baja, en 2022 se observó un incremento del 13% respecto al año previo. En el año 2023 Guanajuato presentó una tasa de 0.70 accidentes por cada 100 mil habitantes con más 980 accidentes documentados. El programa de seguridad Vial contempla varias líneas de acción o subprogramas: una de ellas son las auditorias de seguridad vial, las cuales, son intervenciones realizadas por equipos auditores multidisciplinarios (Sector Salud, Obra Pública, Protección Civil, Tránsito, Movilidad, Fiscalización) que realizan revisiones de alta siniestralidad o de alto riesgo. A fin de emitir recomendaciones y gestionar implementaciones en la infraestructura propiciando vialidades seguras “Somos el estado de la república con más auditores formados y mayor número de auditorías viales implementadas. En 2022 se formaron 248 auditores y para 2023 cerramos con 160 asistentes, 130 locales y 30 invitados de otras entidades”, detalló Díaz Martínez.   El Secretario de Salud explicó que la sensibilización en seguridad vial busca generar mediante talleres lúdicos el cambio de conductas en la población, está basado en los resultados obtenidos del observatorio de lesiones y mediciones de factores de riesgo a fin de programar estrategias dirigidas de los principales factores de riesgo obtenidas en estas fuentes de información, priorizando así los temas y población de riesgo   Este año se implementará nuevamente un taller de formación de promotores en educación vial (personal de sector salud, tránsito municipal, movilidad y transporte), los cuales serán encargados de la realización de talleres de prevención de accidentes dirigido a población general   Se realizan cada año seguimiento a líneas basales de diversos factores de riesgo (uso de casco, uso de destructores, uso de sistemas de sujeción,) estás en 8 municipio con mayor número de accidentalidad en el estado a fin de evaluar comportamientos y redirigir estrategias de intervención par eficientizar acciones.

Leer más

A través del Programa Estatal de Verificación Vehicular, ciudadanos contribuyen a mejorar la calidad del aire

De acuerdo con el reporte preliminar del segundo semestre del 2023, se tiene un avance en el PEVV del 37.44 % que representan 650 mil 180 verificaciones.   Guanajuato, Gto., a 07 de enero del 2024.- Mejorar la calidad del aire en la entidad, es un compromiso compartido entre sociedad y gobierno. A través de su participación en el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV), la ciudadanía contribuye a la reducción de emisiones, que se refleja en su salud.   Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla al informar que más allá del tema recaudatorio, es un tema de atención al medio ambiente y la salud, ya que con la verificación vehicular se reducen las emisiones contaminantes a través de la comprobación del buen funcionamiento de los vehículos automotores en circulación, apegándose a las normas oficiales mexicanas.   Los beneficios al medio ambiente son la reducción de emisión de contaminantes y por tanto la concentración de contaminantes en la atmosfera, prevención al Cambio Climático con la disminución de las emisiones de Gases Efecto Invernadero y reducción de generación de lluvia ácida al disminuir la concentración de contaminantes en la atmósfera.   Con la reducción de la emisión de contaminantes se previenen riesgos por enfermedades pulmonares y cardiovasculares, se protege a la población vulnerable: niños, adultos mayores y las personas que sufren de afecciones respiratorias y se reducen los efectos de enfermedades como el COVID-19 al tener una mejor calidad del aire.   De acuerdo con el reporte preliminar del segundo semestre del 2023, se tiene un avance en el PEVV del 37.44 % que representan 650 mil 180 verificaciones.   De los municipios que conforman el corredor industrial, Celaya fue el que registró un mayor porcentaje de verificación, 70 % (117, 993 verificaciones); le sigue Irapuato con 68. 73 % (116,424 verificaciones); León registró un avance de 34.21 % (18,2986 verificaciones); mientras que Salamanca 30.11 % (27,219 verificaciones).   Cortazar fue otro de los municipios con mayor participación con un avance del 97.39 % (22,420 verificaciones); le sigue Cuerámaro con 76.12 % (6300 verificaciones); Comonfort con 54.52 % (7473 verificaciones); Tarimoro con 43.26 % (4,300 verificaciones) y Salvatierra con 42.81 % (10,858 verificaciones).   La SMAOT convoca a los ciudadanos propietarios de vehículos, cumplir con dicha obligación de acuerdo a lo establecido por la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.   Se pone a disposición de la población 109 centros de verificación vehicular autorizados, los cuales se ubican en 30 de los 46 municipios del Estado, (para el cumplimiento de la normativa aplicable en el territorio nacional (NOM-047-SEMARNAT-2014); los cuales se pueden ubicar a través de la aplicación EcoApp y/o el sitio: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular A través de la liga: https://verifica.guanajuato.gob.mx/ se realiza la cita correspondiente, donde el ciudadano puede elegir el horario, municipio, centro de verificación o verificentro más cercano; con sólo tener a mano su número de placa.   Con el propósito de facilitar el libre tránsito a las personas que requieren viajar a la Zona Metropolitana del Valle de México, desde el 2009 el Estado de Guanajuato mantiene vigentes los Convenios de Coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, los cuales tienen por objeto definir, coordinar y dar seguimiento a las acciones para el reconocimiento de las constancias y distintivos del tipo “Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos” que emitan los Verificentros autorizados por la SMAOT, así como el distintivo tipo “Exento” que esta otorgue.   Se cuenta con tres Verificentros, ubicados en León, Irapuato y Celaya los cuales operan mediante el sistema informático de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en cumplimiento con la normativa aplicable en la Megalópolis (NOM-167-SEMARNAT-2017).   En Guanajuato, los vehículos en circulación contribuyen con el 30 % de las emisiones totales de Óxidos de Nitrógeno (NOx) y el 8% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) generadas, ambos precursores del Ozono (O3), todos ellos contaminantes perjudiciales para la salud humana.     Un auto con buen mantenimiento y con sus dispositivos de control de emisiones instalados y funcionando adecuadamente, reducen la exposición de la población a los contaminantes atmosféricos.   Además, contribuyen al desarrollo de proyectos ambientales para sus municipios, ya que, a través de su verificación, se fortalece el Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), en el que los municipios acceden a dicho recurso para el desarrollo de proyectos en beneficio de sus habitantes.   Este mes verifican los vehículos con terminación de placas 5,

Leer más

Disfrutan irapuatenses de Mega Rosca de Reyes

Midió 280 metros y pesó de 340 kilos ● Invitan a disfrutar de último día de la Villa Navideña     Irapuato, Gto. 06 de enero del 2024.- Para disfrutar de la tradicional Rosca de Reyes, cientos de irapuatenses se dieron cita en la Plazuela Miguel Hidalgo, en donde se repartió como parte de las actividades de la Villa Navideña Fiestas de Paz.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la generación de estos eventos que promueven la convivencia familiar, además, agradeció a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), por generar esta mega rosca de 340 kilos y 280 metros de longitud; contó con más de 2 mil Niños Dios.   “Se trata de conservar nuestras tradiciones, la unión familiar, la convivencia, porque Irapuato es una gran ciudad por eso el día de hoy no queremos perder la posibilidad de nuevamente traer esta rosca monumental a esta plaza tan bonita, a nuestra plazuela Miguel Hidalgo”, mencionó.   La preparación de esta rosca, fue gracias a la participación de 20 panaderos especializados, coordinados por Xóchitl González y Oscar Arias Márquez, quienes pertenecen a la CANAINPA.   Los atractivos de la Villa Navideña, Fiestas de Paz, continuarán hasta mañana domingo 7 de enero, por lo que la ciudadanía está invitada para poder disfrutar del trenecito, el carrusel, el teleférico, así como sus atractivos de luces.

Leer más

Embellecen parque Irekua para beneficio de las familias

Mejoran imagen de uno de los recintos verdes más importantes en Irapuato · El objetivo es brindar un espacio más cómodo para la ciudadanía   Irapuato, Gto. 06 de enero del 2024.- Para mejorar la imagen del Parque Irekua, así como contribuir a la conservación del entorno y el cuidado al medio ambiente, se colocan pérgolados en el andador central y secundario, para convertirlos en techos verdes. Esther Córdoba Aguirre, directora de La Casa de Las Familias señaló que, de esta forma, las y los usuarios que acceden por la puerta principal, podrán disfrutar de una sombra en esa área. “Se pensó en este pérgolado que va a ser de planta natural, con un enredadera, será un techo verde para que la ciudadanía que pasa por ese tramo pueda disfrutar de una sombra pero, además, porque nosotros tenemos también la necesidad de bajar un poco el calor de esa plancha”, apuntó. Córdoba Aguirre, destacó que será a finales de este año cuando concluyan los trabajos para que la ciudadanía tenga un trayecto más cómodo, verde y que puedan disfrutar de un paseo más fresco bajo la enredadera, que provendrá de maceteros hechos de fibra de vidrio. Entre las acciones que se implementan en Irekua, también destaca la creación del Centro de Educación Ambiental, que tendrá el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales entre la población. Esta labor es parte de la estrategia que implementa la Administración encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para mejora y cuidar de este recinto verde, uno de los más importantes y emblemáticos de Irapuato.

Leer más

Recorren Reyes Magos calles de Irapuato

Realizan la edición más larga de la historia con 57 contingentes · Llenan de alegría e ilusión a niñas y niños de Irapuato     Irapuato, Gto. 05 de enero del 2024.- Con Melchor, Gaspar y Baltasar, como protagonistas, la edición 49 de la Cabalgata de Reyes en Irapuato fue un éxito, llenando de ilusión a niñas y niños que disfrutaron de este tradicional recorrido.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció al Patronato de la Cabalgata, por siempre hacer de este evento el mejor, haciendo de él un referente a nivel nacional y el cual es disfrutado por miles de personas y hace felices a niños, niñas, adolescente, adultos y adultos mayores.   “Esta es la mejor muestra de que nuestra ciudad es un municipio festivo, que atrae la visita de muchas personas de la región y a nivel nacional, pero sobre todo que le da vida con la gente local, este es un evento muy tradicional que fomenta la unión familiar, la convivencia y que detrás de este momento hay un trabajo muy grande, pero sobretodo mucho amor”, mencionó.   La Cabalgata de Reyes 2024, contó con 57 contingentes, lo cual la hizo la más larga de la historia, con vehículos alusivos al nacimiento del Niño Dios, Pasajes Bíblicos, además, de que en esta ocasión se contó con la participación de los jugadores del equipo de futbol del Club Irapuato, “La Trinca”.   Durante el recorrido de los tres Reyes Magos, se pudo ver la alegría y unión familiar de miles de irapuatenses, así como de visitantes de otros municipios, estados e incluso de otros países.   La Cabalgata de Reyes 2024, recorrió algunas de las principales calles de la ciudad, iniciando por Chinacos, Lázaro Cárdenas, avenida Guerrero, Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón, Manuel Doblado, Juventino Rosas, y bulevar Díaz Ordaz, en donde concluyó el recorrido.   Se invita a la ciudadana a que este sábado 6 de enero, en punto de las 6:30pm, acudan a la Plazuela Miguel Hidalgo acusan a la tradicional Rosca de Reyes.

Leer más