Impulsa Gobierno del Estado la Enología y la Vitivinicultura para el desarrollo económico

El estado es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición enológica y vinos de calidad. · El objetivo es capitalizar y expandir las vocaciones naturales para la generación y conservación de empleos.   Irapuato, Gto., a 2 de enero del 2024.- Con una derrama superior a los 22 millones de pesos de ingresos por reservaciones y más de 28 mil 600 visitantes en los viñedos y bodegas guanajuatenses, el sector vitivinícola toma fuerza en el estado.   El Proyecto VID que impulsa el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se orienta hacia el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, etc.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez resaltó la importancia de consolidar la ruta del vino ‘Valle de la independencia’ como una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector.   Una de las medidas más importantes en la materia es el fortalecimiento de habilidades mediante programas de capacitación, en el avance de la presente administración estatal se han capacitado más de 2 mil 500 personas en disciplinas como servicio de vino, enología, sommeliers, entre otras.   Las vendimias son una de las estrategias más exitosas, ya que han reunido a más de 13 mil personas que representan una derrama económica de 25.8 millones de pesos del 2018 a la fecha.   En el estado existen actualmente 59 viñedos distribuidos en 12 municipios que abarcan más de 500 hectáreas; de acuerdo con la última información disponible produjeron más de 1 millón y medio de botellas, mismo que han ganado más de 300 medallas a nivel nacional e internacional

Leer más

Inicia pago predial 2024

Sede principal de pago Presidencia Municipal · Descuentos del 12% en enero y 10% en febrero   Irapuato, Gto. 02 de enero del 2024.- El pago del predial 2024 inició y este año la sede principal es en el patio de la Presidencia Municipal y durante enero, habrá un descuento del 12% por pronto pago.   Pedro Gutiérrez Jiménez, irapuatense que realizó su pago, destacó la importancia de realizar el pago del predial, pues con las aportaciones se mejora la ciudad en muchos aspectos.   “Yo creo que todos los impuestos son importantes puesto que de ahí depende una mejoría para la ciudad, y como toda persona habitante de esta ciudad, la invitación es para que se acerquen, paguen y tengamos mejores condiciones en todos los aspectos de nuestra ciudad”, compartió.   El horario de atención para el pago del predial en Presidencia Municipal, es de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, mientras que los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.   Además, existen otros módulos de cobro los cuales se ubican en Plaza Jacarandas, La Comercial Mexicana, Plaza San Roque y Plaza Magna, donde se tiene un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y sábados de 9:00 am a 1:00 pm.   También se puede realizar el pago en los bancos BBVA, Ban Bajío, Banorte, Santander, HSBC, Banamex y las tiendas Oxxo, esto en los horarios establecidos por cada sucursal.   Otra opción es pagar en línea a través de www.pagos.irapuato.gob.mx, página habilitada las 24 horas del día para realizar la contribución.

Leer más

Determina IEEG procedentes convenios de coalición para diputaciones locales

Se trata de las solicitudes de convenios de coalición “FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO” y “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO” que realizaron partidos políticos.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, determinó procedentes las solicitudes de convenios de coalición “FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO” y “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO”, presentadas por partidos políticos para postular candidaturas a diputaciones en once distritos por el principio de mayoría relativa en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   La solicitud de convenio de coalición flexible “FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO” fue realizada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática; se identificó que las fórmulas a postular serán las siguientes: Distrito Cabecera 1 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional 19 Valle de Santiago 16 Celaya 20 Yuriria 13 Cortazar 14 Salamanca   La solicitud de convenio de coalición parcial “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO” se realizó por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México; se identificó que las fórmulas a postular serán las siguientes: Distrito Cabecera 1 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional 12 Irapuato 14 Salamanca 15 Celaya 16 Celaya 22 Acámbaro 6 León 17 Apaseo el Grande 18 Pénjamo 9 San Miguel de Allende 13 Cortazar   Cabe mencionar que se requiere a los partidos políticos que integran la coalición “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO” para que previo al inicio del registro de candidaturas para diputaciones de mayoría relativa, informen los bloques que conformarán de manera proporcional y de acuerdo con la suma de la votación obtenida, así como el género de cada una de las fórmulas que postularán.   En el entendido de que, de no hacerlo, previo requerimiento, el Consejo General aplicará de manera supletoria los ajustes de conformidad con las normas que rigen la paridad de género, tal y como lo regula el artículo 185 Sexies de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

Leer más

Invitan a reciclar árboles naturales

Generan composta para plantas y árboles · Buscan reutilizar el material navideño   Irapuato, Gto. 01 de enero del 2024.- Reciclar los árboles de Navidad naturales, es una forma de ayudar al cuidado del medio ambiente, por lo que la Dirección de Sustentabilidad de Irapuato, invita a la población a hacer el correcto reciclaje de sus árboles, con los que se creará abono para conservar los parques y jardines del municipio. Gonzalo Guerrero Guerrero, director general de Sustentabilidad, señaló que es de suma importancia hacer conciencia de que estos árboles pueden ser triturados y que su material sirve para embellecer las zonas verdes de la ciudad. “El materia que se produzca se utilizará para la producción de las plantas y árboles dentro del Parque Ecológico y bueno, finalmente quienes deseen adquirir el material estaríamos en posibilidad de donarlo”, apuntó.   Esta iniciativa de ofrecer a la población una opción de reciclaje, es parte de las acciones que implementa la Administración encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en favor de la conservación del medio ambiente.   Las y los interesados en participar, deberá llevar sus árboles al Parque Ecológico de Irapuato (PEI), ubicado en bulevar a Villas de Irapuato #2278, en el Ejido de San José de Jorge López, de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, a partir del enero de 2024. Este servicio no tiene costo.

Leer más

Japón sufre de magnitud de7.4, autoridades activan alerta ante la posibilidad de réplicas

Autoridades japonesas activaron alerta de tsunami advirtiendo sobre el registro de olas de hasta cinco metros en todo su litoral occidental, luego de registrarse un fuerte terremoto de magnitud 7.4 registrado en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar del Japón. Las primeras olas, con una altura de 1.20 metros aproximadamente, llegaron a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16:21 hora local, de acuerdo a información de la radio y  televisión pública NHK, activó la programación de emergencia con los presentadores que a gritos alertaban a los pobladores a no acercarse a las costas y albergarse en lugares  que se encuentren en terrenos elevados. Algunas otras localidades de las prefecturas de Ishikawa o Nigata reportaron subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros. El terremoto se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, a las 16:10 a escasa profundidad y con una intensidad de 7 que se centra en la capacidad detructiva de los temblores más que en la intensidad.

Leer más

Concretan ocho academias de Policía y Tránsito Municipal

Ingresaron 156 elementos de Policía y 57 de Tránsito · Este año, se formaron generaciones 43 y 44 de Policía y dos de Tránsito Irapuato, Gto. 01 de enero de 2024.- En lo que va de la presente Administración encabezada por la presienta municipal, Lorena Alfaro García, la Secretaría de Seguridad Ciudanía se refuerza con 213 nuevos elementos de Policía Municipal y Tránsito.   Lo anterior, a través de la graduación de cinco Academias de Policía Preventivo y tres generaciones de Agente de Tránsito.   Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reiteró que se han logrado reforzar las filas de la corporación con personal más capacitado y con más empatía con la población, por lo que agregó, se pueden considerar exitosas las campañas de reclutamiento.   Las y los elementos que se han graduado, aprobaron exámenes y filtros rigurosos, lo que contribuye a que la ciudadanía confíe en el personal de ambas corporaciones.   En la Administración 2021-2024, han egresado 156 oficiales de Policía Municipal y 57 Agentes de Tránsito, que se encuentran al servicio de la ciudadanía irapuatense, con el compromiso de salvaguardar la integridad de las familias, mantener la paz y el orden público.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene abierta de manera permanente las convocatorias para ambas corporaciones.   Las y los interesados pueden solicitar informes a los teléfonos: 462 62 74109 y 462 62 3335, así como consultar las páginas: www.irapuato.gob.mx y reclutamientosscm.irapuato.gob.mx, o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en la colonia Solidaridad, salida a Pueblo Nuevo.

Leer más

Se activa segunda Precontingencia Ambiental de la temporada invernal 2023-2024

Se activa Precontingencia por PM10 en Salamanca, debido al incremento de quemas urbanas y uso de pirotecnia.   · Se exhorta a la población a evitar quemas a cielo abierto.   Guanajuato, Gto. 01 de enero del 2024.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) informa por medio del Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas, la activación de la fase de Precontingencia Ambiental por PM10 para Salamanca, y de las fases Preventivas en Irapuato y Celaya.   La presidenta del Comité Técnico, María Isabel Ortiz Mantilla informó que la activación de esta segunda Precontingencia Ambiental de la temporada invernal 2023-2024, se derivó nuevamente al incremento de quemas y pirotécnica, así como las condiciones de viento-calma que se registraron en la región.   “Tenemos que activar la primera Precontingencia ambiental en Salamanca por partículas PM10, así como de las fases Preventivas en Celaya e Irapuato, y esto debido a las condiciones de viento calma y claramente a la contribución del uso de pirotecnia y de cohetes, lo que está generando que lleguemos incluso a tener calidad del aire extremadamente mala, es por ello que se hace dicha activación; hacemos un llamado a la población a mantenerse atentos a las recomendaciones para la protección de su salud que se indican en la EcoApp, así como denunciar temas de quemas o uso de pirotecnia, -además de evitarla-, esta concentración de pólvora está detonando esa activación y por lo tanto esa mala calidad del aire” explicó.   La entrada del frente frío número 21, a partir de la noche del día 31 de diciembre aunado con las condiciones de calma principalmente en los municipios del corredor industrial, junto con las quemas a cielo abierto como incendios de pastizales, fogatas, quema de pirotecnia, entre otras; contribuyeron al incremento en las concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros (PM10).   Con base en los registros de las estaciones del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), a las 8:20 horas del 1 de enero del 2024, se activó la fase de Precontingencia Ambiental por PM10 en el municipio de Salamanca, así como las fases Preventivas por PM10 en Celaya e Irapuato.   De acuerdo con informes de las autoridades municipales, a partir de la tarde del 31 de diciembre en el municipio de Salamanca se intensificó la quema de pirotecnia en la mayor parte de la zona urbana, así como de fogatas, muñecos de año viejo y cohetes, aunado a 3 quemas de lotes baldíos ocasionados por la misma actividad de pirotecnia. De la misma manera en el municipio de Celaya e Irapuato la causa de la activación fue la excesiva quema de pirotecnia, dado que las quemas a cielo abierto en este caso no fueron significativas, presentándose 3 en Celaya y 4 en Irapuato.   Al incrementarse las concentraciones de PM10, se eleva el riesgo de efectos adversos en la salud de la población, principalmente la más sensible: niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Estudios demuestran que existe una estrecha correlación cuantitativa entre la exposición a altas concentraciones de partículas PM10 y el aumento de la mortalidad o morbilidad diaria y a largo plazo.   De manera permanente la SMAOT mantiene la comunicación con las autoridades municipales de medio ambiente para informar sobre la tendencia del estado de la calidad del aire, y en su caso se realicen acciones preventivas.   Al activarse una fase de Precontingencia Ambiental o fase Preventiva, se inicia la ejecución de acciones operativas por parte de los tres niveles de gobierno, los cuales buscan evitar que las concentraciones de contaminantes incrementen a niveles de mayor riesgo, y se mantienen hasta que las condiciones mejoren.   Ortiz Mantilla convoca a la población mantenerse informada sobre el estado que guarda la calidad del aire y seguir las recomendaciones para la protección de la salud del Índice Aire y Salud, el cual puede ser consultado en la aplicación para dispositivos móviles EcoApp: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/ecoapp/ y en el sitio: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/   La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año, la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad

Leer más

FGE cerró el año con acciones a nivel e internacional en procuración de justicia

Guanajuato, Gto., 31 de diciembre de 2023.- Al cierre del año, la Fiscalía de Guanajuato concretó diversas acciones relacionadas a potenciar la investigación del delito, función toral de su quehacer, que es la de procurar justicia. Estas acciones son solo algunas de las que se enlistan a continuación y representan un avance importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la colaboración con organismos del país y del extranjero.  En este año, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, rindió el 4to Informe de Actividades de la Fiscalía de Guanajuato. Entre otras acciones, se llevó a cabo la presentación de procedimientos operativos estandarizados, derivados del proyecto y entrega del “Manual de Procedimientos de Operación Estandarizados”, con la UN Office on Drugs & Crime y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).Se desarrolló la reunión con la Mesa de Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para seguimiento al trabajo colaborativo realizado entre la Federación y Guanajuato en el tema de homicidios.En la ciudad de México, Scott Renner, Cónsul General de la Embajada de EE.UU, se reunió con el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y estrecharon lazos de cooperación institucionales.Por otra parte, dentro de las acciones relevantes reportadas este año, el Fiscal General y el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, firmaron un convenio en el que se establecen vínculos de colaboración para fortalecer la procuración de justicia.De la misma manera, de la mano de INL y el Observatorio Nacional Ciudadano, se implementó el programa “Mi Fiscalía”, para incrementar nuestras capacidades institucionales con la finalidad de enfrentar los retos operativos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Guanajuato.La Fiscalía obtuvo la re-certificación del Centro de Justicia para las Mujeres, con lo que se refrenda el compromiso, la atención y la procuración de justicia para las mujeres que se encuentran en situación de violencia cometida por razones de género.Este año, la FGEG fue reconocida por el Gobierno Federal por su labor durante el Operativo Salvación, implementado por la Guardia Nacional en el país contra la pornografía infantil.La Fiscalía obtuvo el Premio u-GOB 2023 a la Innovación Pública, por la creación e implementación del proyecto: Certificado de Identidad Digital para la firma electrónica interna en la institución, desarrollado por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato.A través de acciones de inteligencia y operativas de alta precisión, la Agencia de Investigación Criminal, logró la detención de diversos líderes y objetivos criminales y la desarticulación de estructuras delictivas que operaban en la entidad, en una constante lucha contra la delincuencia.Para el último mes del año el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibió por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en el rastreo de armas de fuego a través de eTrace.La Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó las instalaciones de la Fiscalía de Guanajuato, fue testigo de los avances tecnológicos, las herramientas y los procesos que echan a andar el modelo de investigación con el que diariamente se procura justicia en el Estado, y se mostró sorprendida al expresar que: “Es una de las mejores Fiscalías que ha visitado, con una innovación en tecnología impresionante”.

Leer más

SSG cierra 2023 con 688 casos de dengue acumulados

Guanajuato, Gto; 31 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto cerró este 2023 con 688 casos de dengue. 476 de ellos dengue no grave, 192 dengue con signos de alarma y 20 casos de dengue graves. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el dengue es una infección causada por el piquete del mosquito Aedes Aegypti, que se reproduce en cualquier recipiente que acumule agua. Por eso la estrategia de prevención se enfoca en la limpieza de patios de las viviendas para evitar que haya llantas, tinacos, cisternas sin tapa o recipientes con líquido, tanto al aire libre como en el interior de los hogares. Durante la temporada de lluvias el Sistema de Salud GTO activó las brigadas de salud para fumigar y eliminar criaderos del mosquito. El padecimiento es endémico en más de cien países con climas tropicales y subtropicales, aunque debido al cambio climático, el mosquito ya se adaptó a otro tipo de climas donde antes no existía, con las respectivas consecuencias, por lo que enfatizamos la aplicación de una estrategia de amplia vigilancia epidemiológica y difusión de medidas preventivas. Díaz Martínez agregó que las ovitrampas son trampas sencillas usadas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial del mosquito. Así es como la principal estrategia de control es la eliminación de sus criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad al atender las recomendaciones, siguiendo la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para recipientes que acumulen agua; ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmite el dengue.

Leer más

Será presidencia municipal sede de pago predial 2024

A partir del 2 de enero del 2024 · Descuentos del 12% en enero y 10% en febrero   Irapuato, Gto. 31 de diciembre del 2023.- Para la edición 2024, del pago del predial, el patio de la Presidencia Municipal será la sede para que las y los ciudadanos hagan su contribución, que contará con 12% de descuento durante enero y 10% en febrero.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que, a partir del 2 de enero del 2024, las y los ciudadanos podrán acudir al Palacio Municipal, para realizar su pago, además, mencionó que se contará con otras sedes como plazas comerciales, bancos y tiendas de conveniencia.   “El Palacio Municipal ahora se llevará el principal punto de cobro en lugar de Hidalgo número 77, aquí referir que tendremos servicio de lunes a sábado. De lunes a viernes será de las 8:30 a las 16:00 horas y el sábado se estará habilitando un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, pudiéndonos ampliar conforme a la afluencia hasta las 14:00 horas”, detalló.   El Tesorero Municipal compartió que, otros módulos de cobro serán en Plaza Jacarandas, en la Comercial Mexicana, Plaza San Roque y Plaza Magna, que contarán con horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   Además, en los bancos BBVA, Ban Bajío, Banorte, Santander, HSBC, Banamex y las tiendas Oxxo, también se podrá pagar el Predial, en los horarios establecidos por cada sucursal.   Otra opción de pago del Predial, es a través de la página www.pagos.irapuato.gob.mx, la cual se encuentra habilitada las 24 horas del día para realizar la contribución.

Leer más