Guanajuato consolida su posición como líder en inversión extranjera

· El estado se coloca en el sexto lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED). · Respecto al año anterior, esto representa un crecimiento del 77%. Irapuato, Gto., a 13 de abril de 2025.- El Estado de Guanajuato se coloca en el sexto lugar nacional al registrar una captación histórica de 1 mil 442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Economía (SE) federal. El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, consolida al estado como un destino estratégico para el nearshoring y refuerza su competitividad regional en México y a nivel internacional. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este logro es resultado de una política enfocada en generar certidumbre para los inversionistas, fortalecer la infraestructura y promover el talento local. Agregó que el crecimiento del 77% en la IED refleja la confianza de los mercados internacionales en el estado y la certidumbre que brinda la presente administración estatal, al tener un enfoque hacia los negocios para la generación de prosperidad que beneficia a las familias guanajuatenses. Factores clave del éxito Guanajuato ha logrado posicionarse como un imán de inversión gracias a su diversificación industrial, que abarca desde el sector automotriz —con presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota— hasta la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información. Su ubicación geográfica es otra ventaja competitiva, ya que en un radio de 400 kilómetros se concentra el 80% del mercado nacional, lo que facilita la logística y distribución de mercancías y componentes para el desarrollo de la proveeduría. Por el estado cruzan dos de las carreteras más importantes del país, así como líneas ferroviarias estratégicas que lo conectan con puertos clave. Además, cuenta con suficiente talento, respaldado por instituciones educativas públicas y privadas de vanguardia, además de acciones asertivas de capacitación y certificación. Impacto económico y social La llegada de nuevas inversiones ha impulsado la generación de empleos formales y oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que se suman a las cadenas de valor. El Gobierno de la Gente ha complementado estos esfuerzos con políticas innovadoras, como el programa de micro credenciales, que certifica habilidades técnicas en colaboración con universidades, desarrollo de proveedores locales, entre otras. La política de atracción de inversiones del Gobierno de la Gente, es una estrategia para acelerar la economía local y sumar a empresas guanajuatenses a la cadena de valor de las empresas tractoras, pero, sobre todo, para abrir oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.

Leer más

La Fiscalia de Guanajuato sostiene su posición entre las mejores con resultados

Guanajuato, Gto.- 29 de octubre de 2023.- Una evolución de mejora continua en los modelos de atención a la ciudadanía y en la investigación ministerial, basada en los más altos estándares de eficiencia, eficacia y profesionalidad del personal, tienen a la Fiscalía de Guanajuato entre las mejores a nivel nacional, investigando el delito y procurando justicia, funciones únicas de su competencia.Cuenta de ello, dan organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, a nivel estatal y nacional que evalúan constantemente el desempeño de la institución en cuanto a la capacidad instalada, los recursos que se dedican a la atención, el esclarecimiento de los hechos denunciados para medir el desempeño, los resultados y la percepción de la ciudadanía, lo cual sitúa a la FGEG como una de las más avanzadas y mejor evaluadas en diversos rubros. Ejemplo de ello se enlista a continuación.Con la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) del Gobierno de Estados Unidos se trabaja a través de alianzas estratégicas que fomentan la innovación y el máximo aprovechamiento en materia de capacitación y equipamiento de última generación.En diferentes fechas, los Embajadores de los Estados Unidos en México, Ken Salazar y Christopher Landau, visitaron el Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía de Guanajuato, este último estuvo presente durante la inauguración y no tuvo detenimientos en expresar su opinión; “Que placer para mi participar en la inauguración de este gran centro de Investigaciones Científicas del estado de Guanajuato, es un gran orgullo que esto sea una colaboración entre ustedes y mi gobierno”, dijo el embajador.La Fiscalía de Guanajuato ha sido reconocida por entidades federales como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).A través de la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía desarrolla su propia tecnología y es la única instancia que puede hacer cotejos de códigos genéticos, al contar con un sistema de Banco de Genética, galardonado en 2019; la Plataforma de Identificación y Reconocimiento Facial y la Plataforma Integral de Atención al Ciudadano, entre otros, reconocidos a nivel nacional.En atención y servicio a los usuarios, se crearon los módulos de atención primaria, en donde se reciben solicitudes que se atienden de manera inmediata. Ahora desde cualquier dispositivo nuestros usuarios pueden agendar su cita para acceder a los principales servicios ministeriales a través de plataformas digitales como el portal Web y la aplicación “Procúrate y Asegúrate”.Se modernizaron servicios como la expedición de constancias de antecedentes penales y revisión de vehículos que verifican condición y procedencia legal, ahora de manera digital.La Fiscalía de Guanajuato es la primera a nivel nacional en lograr la cifra de 15 mil Hits (marcas únicas que dejan las armas de fuego en las balas y los casquillos disparados) en el sistema IBIS. La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) otorgó un reconocimiento a los hombres y mujeres de la FGEG derivado de la valiosa contribución en el combate al tráfico de armas de fuego. A través de acciones de inteligencia y operativas de alta precisión, la Agencia de Investigación Criminal, ha logrado la detención de líderes y objetivos criminales que operaban en la entidad, en una constante lucha contra la delincuencia.Se construyó el edificio de Servicios de Investigación Científica que alberga los Laboratorios Forenses de Química, Genética, Balística, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Informática Forense y Audio Forense, todos estos acreditados internacionalmente ante la entidad de acreditación de los Estados Unidos de América ANAB.El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guanajuato (CJM), gracias a su modelo de trabajo obtuvo la recertificación, vigente hasta 2024, dentro del proceso del Sistema de Integridad Institucional de los Centros de Justicia para las Mujeres impulsado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicarla Violencia contra las Mujeres.Se creó el Centro Estatal de Personas Desaparecidas, con la reorganización e integración de diversas áreas que trabajan con la finalidad de maximizar esfuerzos, afinar sistemas, potenciar resultados y dar transparencia a los mecanismos de atención, investigación y procesamiento de todas las acciones enfocadas a la búsqueda y localización de personas desaparecidas.De acuerdo a su desempeño, Impunidad Cero posicionó a la Fiscalía de Guanajuato en los primeros lugares en cuanto a efectividad en el sistema acusatorio, con mayor probabilidad de esclarecimiento de hechos, con el menor índice de impunidad.Bajo los principios de legalidad, eficiencia y profesionalismo del trabajo ministerial, la Fiscalía de Guanajuato se ha transformado en una institución sólida, con un sistema de procuración de justicia que contribuye a la paz social y la gobernabilidad en el estado.

Leer más