Ante aumento de peregrinaciones en Guanajuato, exhorta Protección Civil a extremar precauciones

A partir de este jueves por la tarde, incrementará la afluencia de peregrinos que pasan por el estado. Se prevé que entre 250 mil y 300 mil peregrinos independientes se sumen a los contingentes ya programados que van a San Juan de Los Lagos. Este jueves 15,431 personas, 350 bicicletas, y 641 vehículos de apoyo transitan por las carreteras de 17 municipios, reporta la Coordinación Estatal de Protección Civil. Guanajuato, Gto., a 23 de enero de 2025.– Aumentará este fin de semana la afluencia de las y los peregrinos que pasan por los municipios del estado de Guanajuato hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco. Además, se sumarán a partir de mañana también los que forman parte de la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025. Tan solo este 23 de enero, 15,431 personas, 350 bicicletas, y 641 vehículos de apoyo transitan por las carreteras de Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Miguel de Allende, San Felipe, Ocampo, Valle de Santiago, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Abasolo y Pénjamo. La carretera con mayor afluencia es la federal 45, en el tramo de Villagrán a Irapuato, y se prevé que a partir de este jueves por la tarde y hasta el 26 de enero se acrecente también el flujo de las y los peregrinos independientes provenientes de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Tomando en cuenta las cifras del año pasado que rebasaron las 313 mil personas peregrinas que cruzaron varios municipios de la entidad, este año se espera que sean entre 250 mil y 300 mil los independientes que se sumen a los contingentes ya programados, considerando que en 2023 fueron más de 244 mil los peregrinos independientes. Para este año, en todas las rutas se han instalado puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hace revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades. La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza el monitoreo de los peregrinos durante su paso por el estado de Guanajuato, mientras que las Comisarías Regionales efectúan sus actividades cotidianas y acompañan a las y los peregrinos cuando la situación lo requiere. Se tienen puestos de observación en las zonas con mayor concentración de personas, se realizan sobrevuelos por las principales carreteras de paso y se llevan a cabo patrullajes en los perímetros de las zonas de pernocta y/o campamentos. Asimismo, la seguridad y la fluidez vial estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y las Policías Viales de Silao y Guanajuato. Para este fin de semana que se realizará la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025, que involucra principalmente a los municipios de Guanajuato y Silao, los días 24 y 25 de enero, se implementará un operativo de seguridad y emergencias con representantes de los tres órdenes de gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Apoyado por 44 patrullas, cuatrimotos, ambulancias, y motobombas, así como un estado de fuerza de 262 integrantes de la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato y Silao, los cuerpos de seguridad estatales y de ambos municipios garantizan la seguridad de las 35 mil personas que se tienen previstas participen en la peregrinación. En el caso de las peregrinaciones hacia San Juan de los Lagos la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, puso en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que con un estado de fuerza de 13,674 personas se busca la reducción de riesgos y la protección de personas con el objetivo de lograr saldo blanco. Son 33 los municipios por donde pasan las tres rutas que se dirigen a San Juan de los Lagos: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale del estado por León; la ruta Norte, que proviene de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.

Leer más

Exhortan a ciudadanía a tomar precauciones ante eclipse total de sol

El eclipse se registrará el próximo lunes 8 de abril • Piden no exponerse para evitar daños en vista y piel Irapuato, Gto., a 02 abril de 2024.- Para prevenir daños en la salud de la ciudadanía como en la vista o la piel durante el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a seguir las recomendaciones. El fenómeno natural será perceptible en varias partes del país, entre las 09:51 horas y las 12:32 horas. En el estado de Guanajuato, incluyendo el municipio de Irapuato, el eclipse se percibirá en su mayor intensidad entre 11:07 horas y 11:29 horas al 80 por ciento, situación que ocasionará un oscurecimiento moderado. Durante este fenómeno natural, autoridades recomiendan a la población no observar directamente el eclipse, no observarlo a través de lentes no certificados, vidrios oscuros, papel aluminio o reflejos de agua. Se aconseja a la población que, si quieren contemplar el eclipse con lentes que cuenten con la certificación ISO 12312-2, filtros para soldar del número 14, y apreciarlo por periodos cortos no mayores a 30 segundos; no obstante, la principal recomendación es no exponer su salud y observarlo por televisión o portales electrónicos. En caso de realizar actividades al aire libre durante el periodo de este fenómeno, se exhorta a la población a usar sombrillas, protector solar, vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo y no exponerse por mucho tiempo al sol. En caso de presentar malestares como irritación, inflamación, ardor, lagrimeo, enrojecimiento, dolor de ojos que les impida abrirlos, visión turbia o nublada, se recomienda asistir a consulta médica para recibir atención especializada. La Coordinación Municipal de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones con los menores de edad, al coincidir la fecha del eclipse con el regreso a clases por vacaciones de semana santa. Ante alguna emergencia, se recomienda llamar al Sistema de Emergencias 9- 1-1

Leer más