Escuchan propuestas de mujeres de Romita

· Inician asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” · Suman esfuerzos Federación, Estado y Ayuntamiento a favor de las mujeres   Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, arrancaron las asambleas de mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, espacios de escucha para recoger propuestas plurales, diagnósticos y experiencias de mujeres que promuevan sus derechos.   La primera asamblea tuvo como sede el municipio de Romita, donde más de 250 mujeres asistieron y compartieron vivencias y aportaciones que permitan avanzar hacia una sociedad más justa para todas ellas.   Durante este primer ejercicio de escucha, las mujeres expresaron su sentir respecto a la seguridad y las relaciones de subordinación en el ámbito familiar.   Además, hicieron propuestas concretas como mayor difusión de los tipos de violencia que pueden vivir, que les permita identificarlas y promueva la denuncia, así como la promoción de sus derechos en todas las etapas de la vida.   Así cómo, impulsar la independencia económica, a través de cursos de capacitación y participación en puestos de representación y apoyos para que mujeres jóvenes que concluyen sus estudios, puedan encontrar empleo.   Contar con asistencia legal gratuita, fomentar redes de apoyo, educar sin estereotipos de género y, también, el involucramiento de los hombres en las nuevas masculinidades.   Durante el evento, la secretaria de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas, destacó que estos eventos, son prioridad para la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque permiten construir desde la experiencia y necesidades concretas de las mujeres.   “Estas asambleas que se realizan en coordinación con la Federación y los Municipios como Romita, se suman al trabajo que ya se realiza desde el Gobierno de la Gente para atender a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad o que desafortunadamente viven en situación de violencia”, destacó Itzel Balderas.   En el desarrollo de la asamblea, la presidenta del DIF Municipal, Grace Saucedo Hernández, destacó que en Romita se trabaja en la erradicación de la violencia y fomentar la igualdad de género. Esta asamblea fue dirigida por la Coordinación de Orientación a las Mujeres, de la Secretaría de las Mujeres Federal, encabezada por Lorena Leyva Díaz, quien recabó las propuestas y los acuerdos alcanzados entre las participantes.   Las asambleas continuaron este viernes por la tarde en el municipio de Silao y para el sábado 12 de julio en San Felipe. En total, en Guanajuato se realizarán 32 asambleas durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Leer más

Presenta Guanajuato propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima

· Presenta Gobernadora propuestas de colaboración para reafirmar la relación bilateral que cumple 10 años con Hiroshima. · Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense. Hiroshima, Japón 05 de mayo de 2025.- “A Hiroshima y Guanajuato nos mueven los mismos valores, nuestra gente trabajadora que siempre busca salir adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al Gobernador Hiroshima Hidehiko Yuzaki. En este segundo día de actividades en la gira de trabajo en Japón, la Mandataria Estatal, sostuvo una reunión con el Gobernador Hidehiko Yuzaki, en la que el Gobierno de la Gente planteó al Gobierno de Hiroshima, una agenda de cooperación más amplia, con propuestas en materia de Economía, Turismo y Cultura para fortalecer los vínculos estratégicos y posicionar a Guanajuato e Hiroshima como referentes en innovación cultural, económica y turística. “Hoy queremos refrendar esa amistad que este año estará cumpliendo 11 años, y queremos que cumpla muchos años más.”, refrendó la Gobernadora. Entre las propuestas planteadas por la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar destacan: 1. Feria de Proveeduría Hiroshima-Guanajuato, para integración de Cadenas de Valor Globales. Donde se podrá realizar un diagnostico de necesidades de proveeduría, matchmaking con empresas guanajuatenses con potencial y mesas de negocios técnicas. Priorizando el desarrollo económico local. 2. Programa Internacional de Prácticas profesionales en Hiroshima para egresados de Guanajuato. El objetivo será conectar jóvenes talentos de Guanajuato con empresas japonesas en Hiroshima mediante becas que apoyen estancias profesionales de 6 a 12 meses, para fortalecer su formación técnica y empleabilidad en sectores estratégicos. 3. Plataforma de Microcredenciales Japón-México. Se desarrollaran rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer habilidades técnicas requeridas en ambos mercados. 4. Puente Empresarial Guanajuato-Hiroshima. Se identificaran empresas guanajuatenses con potencial exportador o de inversión en Asia, con enfoque en Hiroshima. 5. Programa de Ciudades Inteligentes Sustentables. Se intercambiarán buenas prácticas, tecnologías y políticas en materia de ciudades inteligentes, como movilidad eléctrica, energías limpias y gestión ambiental. La titular de Economía de Guanajuato, propuso también generar una Plataforma de Oportunidades de Negocio y un Laboratorio de Negocios Bilaterales. En materia cultural, la Secretaria Lizeth Galván Cortés, presentó la Plataforma de Creación Guanajuato-Hiroshima para promover el intercambio técnico y creativo entre artistas, facilitar residencias enfocadas en la producción artística y perfeccionamiento de técnicas y accesos a talleres, estudios y espacios de creación en ambos territorios. Esta plataforma también incluye dos Bienales: una de Arte y Artesanía, otra de Cocina Cultural, así como el Premio Mazda de Diseño y un Taller de Gráfica inspirada en arte rupestre de Arroyo Seco. Para promover el intercambio turístico, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad presentó un programa de acciones para el fortalecimiento del hermanamiento entre Guanajuato e Hiroshima: El programa contempla siete líneas de acción: 1. Intercambio entre las gastronomías tradicionales de Hiroshima y Guanajuato. 2. Intercambio entre Japón y Guanajuato para la promoción del vino. 3. Modelo de atención y servicio al turista japonés, así como un programa de intercambio académico y de Capacitación Turística. 4. Campaña cruzada para compartir medios y canales de difusión de promoción turística, inversión colaborativa. 5. Plan para participar en Ferias, exposiciones y activaciones en Guanajuato. 6. Organización de roadshows, seminarios turísticos y misiones comerciales. 7. Intercambio mejores prácticas para Observatorios Turísticos. “Nos sentimos muy contentos de estar en Hiroshima, nosotros sabemos que la relación que tenemos con Japón, pero especialmente con Hiroshima, es una relación que va más allá de una relación comercial. Es una relación de hermanos, así no sentimos con toda la comunidad japonesa que vive en Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Guanajuatense. Continuando con la gira, la Gobernadora participó en el Desfile de las Flores, donde tuvo la oportunidad de recorrer las calles de Hiroshima y de forma cercana saludar a su gente. Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo la Ofrenda Floral en el Monumento Conmemorativo en recuerdo de las víctimas de la bomba atómica, en donde la Gobernadora entregó dibujos alusivos a la paz que los niños de la escuela primaria Centenario de la Constitución de 1917, hicieron llegar como señal de respeto y amor por el pueblo de Hiroshima y su historia. En este desfile, Guanajuato ser hizo presente con un stand como escaparate del arte popular, la tradición y la creatividad guanajuatenses. Exhibiendo muros decorativos y artesanías representativas del Estado. Además, el público pudo disfrutar de talleres de cartonería impartidos por el maestro artesano Osvaldo Ruelas Ramírez, originario de Salamanca. Posteriormente, Libia Dennise se reunió con estudiantes guanajuatenses que llevan a cabo sus estudios en Japón: Gerardo Cruz y Ximena Álvarez cursan su segundo año en la Academia Global de Hiroshima; Isaí Espinoza es estudiante del primer año en la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Hiroshima y Claudia Núñez, estudiante del primer año en la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de Shudo de Hiroshima. Inauguran en Hiroshima exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato” Más tarde, en el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima, la Gobernadora de la Gente inauguró la exposición de arte “El paisaje y la tradición de Guanajuato”. Con 40 obras se visibiliza la riqueza artística y patrimonial de Guanajuato. La exhibición estará abierta al público del 5 al 9 de mayo. En la muestra se aprecian obras de los artistas: José Julio Rodríguez, José Chávez Morado, Feliciano Peña, Olga Acosta, Diego Rivera, Norma Carmona, Jesús Gallardo, Luis García Guerrero y Leopoldo Gottlieb. Para finalizar este día, Libia Dennise, participó en una cena junto al Gobernador de Hiroshima, Yuzaki, y el Presidente de la Asamblea Prefectural de Hiroshima y Presidente de la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato, Takashi Nakamoto. “El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir con mucho respeto al Museo de La Paz y conocer la historia de Hiroshima a través de esas imágenes e historia que nos duele en el corazón. Visitar este…

Leer más

Presentan propuesta de Co Creación para la Paz

Funcionarios y sociedad civil conocen propuestas por la paz · Colaboran diferentes sectores por un mejor Irapuato Irapuato, Gto. 03 de junio del 2024.- Miembros de la sociedad civil organizada y funcionarios públicos, se reunieron para conocer la propuesta del Modelo de Co-creación para la paz en la ciudad. Esto es seguimiento a la estrategia impulsada por el Gobierno de Irapuato de los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que la administración pública ha realizado diferentes esfuerzos por la paz, en los que incluye a todas sus dependencias municipales y sociedad civil. “Cuando hablamos de la construcción de la paz en Irapuato, ustedes saben que hemos enfocado esfuerzos para poder alcanzarla de distintas maneras y ya lo hemos mencionado, no todo depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, recordó. Lorena Cortés Vázquez, coordinadora del proyecto en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dio a conocer la información sobre esta iniciativa, metodología y los pasos que deben realizarse para lograr el objetivo: la construcción de paz en la sociedad. «Vamos a impartir una serie de capacitaciones a las personas integrantes de la sociedad civil y colectivos, para que tengamos el mismo entendimiento de aspectos técnicos y metodológicos importantes para este trabajo», explicó. Durante esta presentación, se realizó también el taller en el que participaron asociaciones civiles, colegios de profesionistas y miembros de la Diócesis de Irapuato, entre otros sectores.

Leer más

Presenta LIBIA las propuestas de la gente

Anuncia Libia obras de infraestructura; Guanajuato contará con dos trenes ligeros, modernización carretera, un programa de libramientos y la consolidación del Puerto Seco Intermodal. – Se recibieron 8 mil 612 propuestas y 520 proyectos a través de 10 canales de comunicación. León, Gto., a 20 de mayo de 2024.- “Juntas y juntos hemos podido caminar los 46 municipios, hemos tocado muchas puertas, pero sobre todo hemos logrado llegar a los corazones de la gente. Es tan importante la meta como el camino que elegimos para llegar a ella, y yo tenía claro que este camino tenía que ser escuchando a la gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al presentar las Propuestas de la Gente, un Nuevo Comienzo para Guanajuato. Estas propuestas quedarán plasmadas en lo que será el Programa de Gobierno de Libia y se verán reflejadas en obras, políticas públicas y acciones a favor de las y los guanajuatenses. Las propuestas se recogieron durante esta campaña y surgieron de la gente a través de 10 canales de comunicación: 1. Mesas con especialistas, que permitieron desarrollar las propuestas iniciales en todos los temas para presentarlas desde el primer día de campaña en nuestra página soylibia.com; con la participación de 230 expertas y expertos. 2. Las propuestas del Proyecto Esperanza, una organización dedicada a crear espacios de participación para la ciudadanía, en donde participaron más de 22 mil personas de todos los municipios, que aportaron 3 mil 297 propuestas. 3. Mesas Ciudadanas, donde en total participaron 1 mil 601 personas de 34 Municipios, que aportaron 4 mil 565 propuestas. 4. Los Encuentros y Reuniones con los diferentes sectores sociales, como sindicatos de trabajadores, colegios de profesionistas, cámaras y organizaciones de la sociedad civil. 5. Las propuestas que hicieron directamente a Libia en sus recorridos por los municipios, colonias y comunidades. 6. A través de la página soylibia.com; en donde, la ciudadanía pudo conocer a “Esperanza”, una asistente virtual hecha con Inteligencia Artificial, que ofreció las respuestas a las inquietudes de la gente. En la campaña esta asistente ha atendido 5 mil 800 consultas; y la página ha recibido más de 215 mil visitas. 7. Propuestas hechas a través de redes sociales. 8. Enviadas por correo electrónico. 9. Propuestas que hicieron por whatsapp. 10. A través de reuniones virtuales. En total se recibieron 8 mil 612 propuestas, que incluyen 520 proyectos, los cuales se integrarán al programa de gobierno. “Cada propuesta va dirigida a cambiar vidas. Aquí está el corazón y los deseos de las y los guanajuatenses. Este proyecto no es de una sola persona, es de todas y todos. Por eso, es un honor para mí haber reunido a las personas que durante estas semanas de campaña han representado el talento, el espíritu de servicio y la voluntad de participación ciudadana, ustedes son ese ADN que hace fuerte a Guanajuato”, expresó Libia. Libia anunció que dentro de su Programa de Gobierno incluirá obras de infraestructura, movilidad y logística, que buscan satisfacer las necesidades de la población Guanajuato contará con un programa de libramientos carreteros: Libramiento Oriente de Acámbaro; el Libramiento Suroriente de San Miguel de Allende; y el Anillo Periférico de Salvatierra. Libia se comprometió consolidar el Puerto Seco Intermodal de Celaya y a modernizar los siguientes sistemas carreteros: Silao – San Felipe – Villa de Reyes; Salamanca – Valle de Santiago – Uriangato; y Acámbaro – Jerécuaro – Coroneo, entre otros. El Programa de Gobierno incluirá un transporte más eficiente con un tren ligero que conecte la ciudad de León con el Guanajuato Puerto Interior; un tren ligero en Celaya que aproveche la infraestructura existente; un programa estatal de construcción y mejoramiento de andadores y ciclovías; y consolidar el Sistema Integrado de Transporte de Irapuato. “Cada persona que he tenido la oportunidad de ver y de escuchar, para mí es una historia de vida que me emociona mucho poder tocar con el trabajo que estamos haciendo. Son historias que nos alientan a seguir construyendo el Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos» concluyó Libia. Las propuestas se dividen en diferentes temas: Seguridad y paz para Guanajuato; Un Nuevo Comienzo para las mujeres; Economía fuerte con más oportunidades; Un Guanajuato con futuro sostenible; Un Nuevo Comienzo con mejor educación, deporte y cultura; Guanajuato con Igualdad Social; Un Nuevo Comienzo de nuestras juventudes; Guanajuato Digital; Guanajuato Saludable; y Protección animal para el bien de todas y todos.

Leer más

Con las mejores propuestas gana debate Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- Con las mejores propuestas para dar continuidad a los resultados en materia de seguridad, empleo, turismo, cultura, deporte, obra pública, servicios básicos y más, se presentó la candidata a la Presidencia de Irapuato de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, ante miles de personas que estuvieron pendientes del debate electoral. Alfaro García destacó de entre sus opositores pues, en todos los temas, ha logrado resultados positivos para beneficio de las y los irapuatenses. En el rubro de seguridad, ha fortalecido y dignificado a la corporación policial, para continuar con estos resultados, generará dispositivos de prevención para retirar de las calles motocicletas robadas, drogas y armas de fuego. “Yo creo en Irapuato, porque es una ciudad pujante, una tierra de gente trabajadora, creo en Irapuato porque la construyeron nuestros abuelos y nuestros padres y, hoy tenemos el deber de cuidarla y defenderla para disfrute de nuestros hijos y nietos. Creo en la inocencia de los niños, en los sueños de los jóvenes, creo en las personas con discapacidad, creo en el valor de las mujeres, en la protección que nos dan los hombres y en la alegría de nuestros adultos mayores”, destacó. Agregó que, con el arranque del proyecto ciudadano de largo aliento para la paz, que se implementa con la participación de todos los sectores de la sociedad, autoridades locales, municipales, nacionales e internacionales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, se continuará con la creación de espacios de paz y sana convivencia. La Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, continuará impulsando un gobierno festivo, a través de mantener agendas culturales y artísticas nutridas, con lo que consolidará a Irapuato como un nuevo destino turístico del estado, acciones que también fomentan el orgullo y la identidad irapuatense. La economía es un rubro en el que también destacó el crecimiento pues, en la ciudad fresera se cuenta con más de 129 mil empleos formales y, el municipio, es el primer lugar en exportaciones de agroalimentos en Guanajuato. El impulso al desarrollo agropecuario y rural continuará, dijo Alfaro García, al mantenerse las mejoras de la infraestructura en los caminos de las comunidades, que tienen un lugar especial en su corazón, además de más apoyos con paquetes tecnológicos, fertilizante, entre otros. En materia medioambiental, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se comprometió a implementar estrategias como el tratamiento y reúso del agua y la consolidación del Centro de Educación Ambiental. También propuso seguir con la instalación de paneles solares en edificios municipales y la remodelación de sitios de disposición de residuos para promover una gestión más sostenible. Con propuestas y resultados, Lorena Alfaro García demostró ser la mejor opción para las y los irapuatenses, quienes la apoyan y refrendarán una vez más su confianza en ella, para seguir trabajando en unidad, por tres años más.

Leer más

Considera IEEG procedente propuesta de bloques del Partido del Trabajo

Se consideró procedente la propuesta de bloques con que el PT contenderá en los 46 municipios. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria urgente, dio cuenta de la comunicación efectuada por el Partido del Trabajo en la que informa los municipios en los que postulará mujeres y hombres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024. En el oficio recibido por el Instituto de parte del Partido del Trabajo el 15 de marzo de 2024, se comunica las modificaciones de la distribución de los géneros en las candidaturas de los ayuntamientos para los comicios del proceso electoral en los siguientes términos: Bloque de votación Municipio Género ALTA Comonfort Hombre San José Iturbide Hombre Victoria Hombre San Diego de la Unión Mujer Ocampo Hombre Tarimoro Mujer Celaya Hombre Salamanca Hombre Moroleón Mujer Apaseo el Grande Mujer Santa Cruz de Juventino Rosas Mujer Tierra Blanca Hombre Acámbaro Mujer Cortazar Hombre Abasolo Mujer San Luis de la Paz Mujer Cuerámaro Hombre Jaral del Progreso Mujer MEDIA Romita Mujer Valle de Santiago Hombre Pénjamo Mujer San Felipe Hombre Villagrán Hombre SanMiguel de Allende Mujer Yuriria Hombre Guanajuato Mujer Dolores Hidalgo C.I.N. Mujer Salvatierra Hombre Irapuato Hombre Purísima del Rincón Mujer San Francisco del Rincón Mujer BAJA León Hombre Uriangato Mujer Pueblo Nuevo Mujer Silao de la Victoria Hombre Apaseo el Alto Hombre Jerécuaro Mujer Manuel Doblado Hombre Doctor Mora Hombre Huanímaro Hombre Xichú Mujer Coroneo Mujer Tarandacuao Mujer Santiago Maravatío Mujer Atarjea Hombre Santa Catarina Mujer Del análisis realizado por el IEEG del contenido del oficio, se considera procedente la propuesta de bloques con que el Partido del Trabajo contenderá en 46 municipios toda vez que se atiende el principio de paridad de género establecido en la fracción II del artículo 185 Quinquies de la ley electoral local, al postularse en total 24 mujeres y 22 hombres

Leer más