Recorren «La Ruta del Agua»

Conmemoración del 51 Aniversario de la Inundación de 1973 • Dejó huella en la memoria de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Para conmemorar el 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973, autoridades del Gobierno Municipal recorrieron ‘La Ruta del Agua’. Aurelio Navarrete Ramírez, director de Infraestructura Vial de la Dirección de Obras Públicas, destacó que, durante el recorrido histórico, arqueológico e hidráulico, se reconocieron los sitios relevantes del acontecimiento. “En la conmemoración del 51 aniversario de la Gran Inundación que tuvimos aquí en Irapuato, hicimos un recorrido por algunos de los puntos importantes de la ciudad de carácter histórico y técnico, porque vimos lugares donde existieron ríos, sitios, presas que ya no existen y que es importante que sepamos el origen”, refirió. Durante la ruta mostraron un mapa de la cuenca del Río Silao-Río Guanajuato del año de 1972, que los investigadores encontraron en el Archivo Histórico de la Nación en 1980 y que, a partir de ahí, se replica el trabajo que ha venido haciendo el arqueólogo e historiador. La intención fue recorrer el punto más bajo de Irapuato por donde salió el agua de la inundación, ocurrida en agosto de 1973 y que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Se visitó la Confluencia de los Ríos Guanajuato y Silao, la Presa de la Hacienda de la Ánimas, Partido de los Ríos Viejo y Nuevo Silao, Gran Presa de la Hacienda de Arandas y Presa del Conejo II; a través del recorrido se recuerda lo ocurrido y se hace una reflexión sobre la importancia de la memoria histórica y cómo estos eventos moldean el presente y futuro de la ciudad. Se dijo que Irapuato posee una conformación geográfica que la hace susceptible a encharcamientos e inundaciones debido a los ríos Guanajuato y Silao que aumentan considerablemente sus cauces en temporadas de lluvias. A través de mapas e imágenes, Navarrete Ramírez, destacó que además de recordar la tragedia, vale la pena celebrar la capacidad de superación y el progreso que ha vivido Irapuato desde entonces. Mencionó que en la actualidad los riesgos han disminuido notablemente pero siempre tenemos que estar alerta cuando hay lluvias, aunque la ciudad se ha vuelto cada vez más segura en materia hídrica. Anabel Aldana, ciudadana, se mostró interesada con el recorrido y mencionó que siempre es importante conocer la historia de la ciudad donde se vive. La Gran Inundación de Irapuato, ocurrida en agosto de 1973 sigue siendo una historia contada por su gente, cimentada en la solidaridad y unión, con una ciudad más fortalecida que hace 51 años

Leer más

Recorren Reyes Magos calles de Irapuato

Realizan la edición más larga de la historia con 57 contingentes · Llenan de alegría e ilusión a niñas y niños de Irapuato     Irapuato, Gto. 05 de enero del 2024.- Con Melchor, Gaspar y Baltasar, como protagonistas, la edición 49 de la Cabalgata de Reyes en Irapuato fue un éxito, llenando de ilusión a niñas y niños que disfrutaron de este tradicional recorrido.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció al Patronato de la Cabalgata, por siempre hacer de este evento el mejor, haciendo de él un referente a nivel nacional y el cual es disfrutado por miles de personas y hace felices a niños, niñas, adolescente, adultos y adultos mayores.   “Esta es la mejor muestra de que nuestra ciudad es un municipio festivo, que atrae la visita de muchas personas de la región y a nivel nacional, pero sobre todo que le da vida con la gente local, este es un evento muy tradicional que fomenta la unión familiar, la convivencia y que detrás de este momento hay un trabajo muy grande, pero sobretodo mucho amor”, mencionó.   La Cabalgata de Reyes 2024, contó con 57 contingentes, lo cual la hizo la más larga de la historia, con vehículos alusivos al nacimiento del Niño Dios, Pasajes Bíblicos, además, de que en esta ocasión se contó con la participación de los jugadores del equipo de futbol del Club Irapuato, “La Trinca”.   Durante el recorrido de los tres Reyes Magos, se pudo ver la alegría y unión familiar de miles de irapuatenses, así como de visitantes de otros municipios, estados e incluso de otros países.   La Cabalgata de Reyes 2024, recorrió algunas de las principales calles de la ciudad, iniciando por Chinacos, Lázaro Cárdenas, avenida Guerrero, Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón, Manuel Doblado, Juventino Rosas, y bulevar Díaz Ordaz, en donde concluyó el recorrido.   Se invita a la ciudadana a que este sábado 6 de enero, en punto de las 6:30pm, acudan a la Plazuela Miguel Hidalgo acusan a la tradicional Rosca de Reyes.

Leer más