Fiscalía de Guanajuato logra recuperación total de 42 millones de pesos

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informa acorde a su compromiso institucional que tras una exhaustiva labor de investigación, primero, y de una exitosa gestión de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, se logró la recuperación total de 42 millones de pesos que habían sido sustraídos ilegalmente mediante un esquema de robo por medios electrotécnicos, en agravio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JAPASF). Esta carpeta de investigación se inició en marzo de 2025, cuando se recibió la denuncia por parte de la JAPASF. Desde entonces, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía trabajó de manera estratégica, utilizando herramientas tecnológicas, análisis financiero y técnicas de investigación criminal para rastrear y asegurar el recurso público. Las investigaciones se desplegaron en diversos estados de la federación y en tal virtud se acopiaron medios de prueba idóneos al caso. En junio de 2025, la carpeta de investigación fue derivada al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales; una vía legal que permitió materializar la celebración de un acuerdo

Leer más

Vamos a recuperar la seguridad del país: Xóchitl Gálvez

No es justo que regiones enteras de México estén amenazadas por las extorsiones del crimen organizado     La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que se resiste a dejar a las próximas generaciones un país con miedo, donde por la inseguridad, niños y jóvenes no puedan salir a la calle a jugar libremente.   De gira por Uruapan, Michoacán, una zona afectada por la violencia, la precandidata de “Fuerza y Corazón por México” aseguró que no es justo que regiones enteras del país estén amenazadas por las extorsiones del crimen organizado.   “Hay zonas donde gobierna la delincuencia con absoluta impunidad. Lo que vamos a hacer es recuperar el país. Yo me resisto a dejarle a estos jóvenes este país. Yo no quiero que estos jóvenes vivan con miedo el resto de su vida. No es justo para ellos. No es justo que los niños, que van para arriba, no puedan gozar de un país que gozamos nosotros todavía cuando éramos niños. Todavía vivimos cierta situación de seguridad que nos permitía estar en la calle, jugar y hoy eso quedó prohibido en muchos territorios del país”, expresó en conferencia de prensa.   Agregó que en estas elecciones el tema principal será la inseguridad, por eso, exhortó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a bajarle a la violencia verbal desde Palacio Nacional y a los partidos políticos los convocó a lograr una contienda frontal, directa, democrática, pero a la buena, sin intimidar candidatos y sin amenazar a los ciudadanos.     “Yo le diría a la gente de Uruapan: no se conformen con tan poco, no merecen vivir la inseguridad que viven. No merecen vivir con miedo. Necesitan una mujer en la presidencia que realmente enfrente a la delincuencia y esa mujer está sentada aquí. A mí no me va a temblar la mano para aplicar la ley”, sostuvo.     Gálvez Ruiz pidió dejar atrás el odio y la división, que tanto daño le ha hecho al país durante este sexenio. “Hoy muchos candidatos se van a jugar la vida. Hay que ver que hay gente valiente que todavía quiere trabajar por su pueblo y ojalá los respalden, y ojalá los cuidemos”, enfatizó

Leer más