La Fiscalía de Guanajuato aseguró recursos materiales, droga y bienes inmuebles a grupos delictivos

En una serie de operativos estratégicos, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró desmantelar puntos de operación delictiva en los municipios de Romita, Irapuato y Salamanca. Estas acciones, fundamentadas en elementos de prueba obtenidos de las labores de inteligencia y coordinación interinstitucional, resultaron en el aseguramiento de más de 1400 dosis de metanfetamina y más de 3400 dosis de marihuana; 10 vehículos con reporte de robo vigente, 9 bienes inmuebles y equipos de telefonía, debilitando significativamente la estructura operativa de grupos criminales en la región. Estas acciones reflejan el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la criminalidad. La coordinación con autoridades municipales, estatales y federales ha sido clave para el éxito de estos operativos, permitiendo una respuesta efectiva y oportuna ante actividades ilícitas ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Gestiona Gobierno de la Gente recursos con la Federación para fortalecer la seguridad pública

Destinan más de 521 millones a equipamiento y capacitación de instancias estatales y municipales · Se incrementan 3.8% los recursos destinados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). · Concluyen trabajos de concertación ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Ciudad de México., a 14 de marzo de 2025.- En un ejercicio de corresponsabilidad entre la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato, se logró sumar una inversión por 521 millones 883 mil 033 pesos para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los guanajuatenses. De esta cifra, 380 millones 150 mil 608 pesos corresponden a la asignación de recursos federales, mientras que el gobierno de la gente aportará 141 millones 732 mil 425 pesos. Ello, luego de que las autoridades federales, encabezadas por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reunieron en la instalaciones de dicha institución con el equipo del Estado de Guanajuato, encabezado por Adrián Mata Osio, para concluir los trabajos de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025. Mata Osio, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, destacó la importancia de optimizar los recursos de estos fondos como una herramienta clave para transformar el modelo de seguridad pública en la entidad, así como la importancia de continuar con la coordinación entre ambos órdenes de gobierno. En este contexto, el funcionario estatal expuso la visión impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la estrategia «CONFÍA», enfocada en impulsar las instituciones de seguridad mediante acciones concretas y eficaces. Cabe resaltar que se anunció un incremento del 3.8% en los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025, que se traduce en una inversión de 423 millones 673 mil 299 pesos. En tanto, para el Fondo de Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025 se invertirán 98 millones 209 mil 734 pesos, destinados al fortalecimiento de equipamiento y capacitación de instancias estatales y municipales. En el Gobierno del Estado se reafirma el compromiso con la seguridad de las y los guanajuatenses y a fortalecer la implementación efectiva de estrategias en materia de seguridad.

Leer más

UPB aplica acciones en favor de los recursos naturales

Con los ahorros obtenidos en agua, se podrían abastecer de este líquido más de 2 mil personas, durante un año. · Para compensar las acciones realizadas en el cuidado eléctrico la institución debería haber plantado 25 mil árboles, acacias. Silao de la Victoria, Gto., a 26 de noviembre de 2024.- En Guanajuato cuidamos a nuestra Gente para un mejor futuro, con acciones que contribuyen a la conservación de nuestros recursos naturales, a través de Buenas Prácticas Ambientales. En ese sentido la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) reconoció el trabajo realizado por la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB) tras aplicar satisfactoriamente acciones para el ahorro del agua, energía, materiales e insumos, además del cuidado y generación de áreas verdes. Actualmente se busca esa alianza entre instituciones con la finalidad de poder cumplir con el decálogo del Gobierno de la Gente, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García, pues menciona que trabajando en equipo somos imparables. Es por ello, que la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila, entregó el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales a la institución educativa UPB, reconociendo el trabajo realizado durante el periodo 2023-2024, donde se desatacaron resultados en ahorros de agua que representa poder abastecer a más de 2 mil personas durante un año o el ahorro de energía que resultó de una reducción mayor a los 105 mil kilowatt-hora (kWh). “La importancia de este evento va en la relación que tiene que haber entre el desarrollo económico y una vida equilibrada, pues todo va de la mano con el medio ambiente”, dijo la titular de la PAOT. Por parte de la Institución Académica, la Rectora, María Isabel Tinoco Torres, resaltó se tiene una deuda con el planeta y es responsabilidad de todas y todos trabajar en conjunto, pues es el lugar que compartimos. “Es momento de tomar acciones que después se transformen en hábitos, no solo se trata de poner el ejemplo de constancia y disciplina, sino de respeto por el entorno natural. Cualquier momento es bueno para hacer conciencia y ser parte de la cultura que busca un futuro más limpio y saludable”, mencionó Tinoco Torres. Durante el evento, Eduardo del Río Colmenero, Subdirector de Planeación de la UPB, se dirigió a la comunidad educativa para invitarles a continuar con este trabajo, “el cuidado de nuestro entorno es responsabilidad de todos los seres humanos que habitamos este planeta, cada acción desde el uso de nuestros recursos hasta la disposición de los residuos tiene un impacto al medio ambiente”. Buenas Prácticas Ambientales, es un programa que forma parte del modelo de Corresponsabilidad Empresarial, dirigido a micros, pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones públicas y privadas para aplicar acciones en los rubros de agua, energía, materiales e insumos y generación de áreas verdes. Lo que otorga un valor de marca a los productos y servicios de las empresas e instituciones al disminuir los impactos a los efectos del cambio climático y contribuir con el desarrollo sostenible de Guanajuato. Para este Gobierno es importante contar con aliados que se sumen a los programas y proyectos que se impulsan para el bien de todas y todos, reflejando el nuevo comienzo del Gobierno de la Gente.

Leer más

Da IEEG solucion a recursos de revocación

Se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por Carlos Alberto Navarrete Ontiveros, en contra del acuerdo CGIEEG/170/2024. A través del acuerdo en mención, se atendió el acuerdo plenario del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) recaído al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2024 por el cual se establecieron medios de impugnación a los resultados de un concurso interno del Instituto para ocupar plazas vacantes. El recurso de revocación fue presentado el 25 de junio de 2024 en el que la persona recurrente vertió diversos agravios; el recurso cumplió con los requisitos de procedencia y no se actualizó ninguna causal de sobreseimiento o improcedencia, por lo que se procedió a darle resolución. Al concluirse que los agravios aducidos por el recurrente resultan infundados, se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados. La sesión completa se puede ver en: https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/1468773337086022

Leer más

Da IEEG resolución a recursos de revocación

Se aprobaron las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El acuerdo en mención fue aprobado por el Consejo General del Instituto el 31 de enero de 2024; de manera posterior a través de sus representantes propietarios ante el Consejo General, los partidos políticos Partido Acción Nacional, Morena y Partido Revolucionario Institucional, presentaron recursos de revocación.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   Al dar resolución al recurso de revocación presentado por el Partido Acción Nacional, por mayoría de votos se confirmó el acuerdo CGIEEG/014/2024 con excepción del artículo 27 y su anexo 7, relativo a la ‘Documentación adicional para candidaturas pertenecientes a la diversidad sexual’, los cuales serán modificados.   En el caso del recurso de revocación presentado por Morena, se confirmó por mayoría de votos el acuerdo CGIEEG/014/2024, con excepción del artículo 23, inciso i), relativo a la ‘Documentación anexa a la solicitud’; además del artículo 33, inciso d), relativo a la ‘Documentación adicional de las solicitudes’; los cuales serán modificados, así como sus anexos 4 y 15.

Leer más

Acuerda IEEG dar resolución a recursos de revocación

El Partido Acción Nacional, Morena y Partido Revolucionario Institucional, presentaron de manera particular recursos de revocación en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la admisión y por consecuencia se dará resolución a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos, en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024.   A través del acuerdo en mención, el 31 de enero del año en curso, el Consejo General aprobó los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Los partidos políticos, Partido Acción Nacional, Morena y Partido Revolucionario Institucional, presentaron de manera particular recursos de revocación en contra del acuerdo.   Toda vez que de manera preliminar los recursos de revocación cumplen con los requisitos legales de procedencia y al haberse presentado en tiempo y forma, el Consejo General aprobó su admisión de conformidad con lo establecido en el artículo 395 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.   El Consejo General instruyó a la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral que formule los proyectos de resolución para cada uno de los recursos.

Leer más

Acuerda IEEG admisión de recursos de revocación; se les dará resolución

Se trata de recursos de revocación promovidos en contra de los acuerdos CGIEEG/085/2023 y CGIEEG/093/2023. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la admisión y por consecuencia se dará resolución a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos, en contra de los acuerdos CGIEEG/085/2023 y CGIEEG/093/2023.   El 22 de noviembre del año en curso, el Consejo General aprobó el acuerdo CGIEEG/085/2023 mediante el cual se emite la acción afirmativa a favor de las personas, pueblos y comunidades indígenas para las candidaturas a diputaciones locales en el Congreso del Estado. El Partido Revolucionario Institucional presentó recurso de revocación en contra del acuerdo en mención. El 24 de noviembre del presente año, el Consejo General aprobó el acuerdo CGIEEG/093/2023 por el que se emiten acciones afirmativas en favor de personas con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual en la postulación de candidaturas a diputaciones y regidurías para el Proceso Electoral Local 2023-2024; asimismo, se determinó la viabilidad de emitir acciones afirmativas en favor de personas migrantes en la postulación de regidurías para el mismo proceso. En el caso de este acuerdo, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el partido Morena, presentaron de manera particular recursos de revocación. Toda vez que de manera preliminar los recursos de revocación cumplen con los requisitos legales de procedencia y al haberse presentado en tiempo y forma, el Consejo General aprobó su admisión de conformidad con lo establecido en el artículo 395 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato. En consecuencia, se instruyó a la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral que formule los proyectos de resolución para cada uno de los recursos

Leer más