Refuerzan corporación de Bomberos en Irapuato

Cuentan con una nueva motobomba · Reconocen entrega por salvaguardar a irapuatenses   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- Con nuevo equipamiento y un profundo reconocimiento por su labor, compromiso y entrega, autoridades municipales celebraron el Día del Bombero en Irapuato, junto a 38 bomberos y voluntarios que conforman la corporación. Para la Administración Municipal, fortalecer con equipamiento y recursos a ésta institución es una prioridad, ya que siempre están presentes en la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres. En coordinación con la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal, se entregó un camión International, una unidad motobomba forestal que tiene características especiales. La Alcaldesa reiteró su compromiso con la corporación e hizo énfasis en el reconocimiento por la heroica labor que realizan para ayudar a la sociedad. “Nos sentimos también muy orgullosos y muy orgullosas de la labor que ustedes realizan y pues reconozco también que hoy se haya hecho una pausa para recordar a nuestros elementos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber. El solo hecho de recordar esos dos momentos que nos dolieron profundamente como comunidad es muy importante para valorar el trabajo que hace nuestra Corporación de Bomberos”, compartió. Los bomberos caídos en cumplimiento son: Oscar Zulember García Pérez, Oscar Daniel Espinoza Trujillo y Christian Fabián Rodríguez Cisneros. Juan Ángel Basurto Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos, compartió que este vehículo permitirá contar con una corporación mejor equipada y preparada para atender de manera eficiente y oportunamente los accidentes, emergencias, y desastres que se registren en la ciudad. “Aquí nosotros estamos las 24 horas, 365 días del año, y que nos estamos renovando, tanto en equipo, para el personal, como en unidades para brindarles un mejor servicio a ellos, porque nosotros nos debemos a la ciudadanía”, compartió.

Leer más

PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

AN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional   Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025. – Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas. La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases. Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención. La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”. En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias. Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Leer más

Continua reforzamiento de proximidad y atención ciudadana

Irapuato, Guanajuato. 2 de abril.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de protección y atención cercana a través de los cuerpos especiales de proximidad. Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, Gobierno y Movilidad se destacó el trabajo obtenido a través de los nuevos grupos especiales creados el 21 de febrero de 2025, que tienen como objetivo brindar una respuesta inmediata y efectiva en materia de atención médica y cercana, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en la corporación policial. El regidor del PAN y presidente de la Comisión, Gerardo Barroso Rangel, comentó que estos esfuerzos reflejan el compromiso de ofrecer un servicio cercano y eficaz a la comunidad, destacando los resultados obtenidos durante el informe del mes de febrero. “En lo que respecta a la Unidad de Medicina Táctica, estamos hablando de 48 personas atendidas por diferentes factores (…), pero también es importante ver los resultados que se tienen a través de la Unidad Especializada de Vinculación Social, que hablamos de 231 acciones. “Hablamos de la atención directamente a presidentes de colonias y comunidades, así como visitas a instituciones educativas y centros de recreación. Me parece que este resultado que se está logrando en materia de grupos especiales está sentando un precedente para la proximidad ciudadana”, indicó. La Unidad de Medicina Táctica brindan atención a la población que requiera un servicio médico inmediato, mientras que la Unidad Especializada de Vinculación Social (Unevis) busca mayor proximidad con la ciudadanía, atendiendo los reportes que las y los irapuatenses generen.

Leer más

Acuerda Libia Dennise con la Presidenta de México acciones de reforzamiento a la estrategia de colaboración para construir la paz en Guanajuato

· Se reúne la Gobernadora con la Presidenta de México y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. · Anuncia Libia Dennise que recibirá próximamente en Guanajuato al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. Ciudad de México 13 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad, dijo que “hay buenas noticias para Guanajuato, hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo juntas y juntos, la paz para nuestro estado”. Agregó que “Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”. La Gobernadora sostuvo que durante esta reunión tanto ella como la Presidenta dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado. “Hoy se planteó que la visión que estamos implementando es la correcta, y qué hay coincidencia en el propósito, más presencia operativa, inteligencia e investigación para seguir dando golpes certeros, además de que hemos solicitado mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. “En días próximos vamos a recibir en Guanajuato, al Secretario de la Defensa Nacional, el General Trevilla y al Secretario de Seguridad, Omar García para seguir trabajando en conjunto”, dijo Libia Dennise. Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos en donde se han puesto a disposición de las Fiscalías 1,086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de $10’700,400 que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia. El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato.

Leer más

GTO reforzará el programa estatal de Seguridad Vial en los 46 municipios

Reducen los accidentes viales desde el año 2027 a la fecha.   Guanajuato, Gto; 7 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzará para este 2024 su programa transversal de Seguridad Vial para continuar reduciendo la incidencia de accidentes. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que en Guanajuato, al igual que en el resto del mundo las defunciones y lesiones por hechos de tránsito son un importante problema de salud pública, los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida. Desde 2017 se los hechos de tránsito han cobrado 4775 vidas de guanajuatenses y pese a llevar una tendencia a la baja, en 2022 se observó un incremento del 13% respecto al año previo. En el año 2023 Guanajuato presentó una tasa de 0.70 accidentes por cada 100 mil habitantes con más 980 accidentes documentados. El programa de seguridad Vial contempla varias líneas de acción o subprogramas: una de ellas son las auditorias de seguridad vial, las cuales, son intervenciones realizadas por equipos auditores multidisciplinarios (Sector Salud, Obra Pública, Protección Civil, Tránsito, Movilidad, Fiscalización) que realizan revisiones de alta siniestralidad o de alto riesgo. A fin de emitir recomendaciones y gestionar implementaciones en la infraestructura propiciando vialidades seguras “Somos el estado de la república con más auditores formados y mayor número de auditorías viales implementadas. En 2022 se formaron 248 auditores y para 2023 cerramos con 160 asistentes, 130 locales y 30 invitados de otras entidades”, detalló Díaz Martínez.   El Secretario de Salud explicó que la sensibilización en seguridad vial busca generar mediante talleres lúdicos el cambio de conductas en la población, está basado en los resultados obtenidos del observatorio de lesiones y mediciones de factores de riesgo a fin de programar estrategias dirigidas de los principales factores de riesgo obtenidas en estas fuentes de información, priorizando así los temas y población de riesgo   Este año se implementará nuevamente un taller de formación de promotores en educación vial (personal de sector salud, tránsito municipal, movilidad y transporte), los cuales serán encargados de la realización de talleres de prevención de accidentes dirigido a población general   Se realizan cada año seguimiento a líneas basales de diversos factores de riesgo (uso de casco, uso de destructores, uso de sistemas de sujeción,) estás en 8 municipio con mayor número de accidentalidad en el estado a fin de evaluar comportamientos y redirigir estrategias de intervención par eficientizar acciones.

Leer más