Son procesados sujetos detenidos en Irapuato: tenían un arsenal, vehículos

En Irapuato, la Fiscalía General del Estado logró a través de una pronta integración e investigación, que dos jóvenes detenidos en flagrancia en posesión de un arsenal, vehículos y una víctima privada de la libertad, fueran procesados y permanezcan en prisión hasta recibir sentencia. El 26 de junio de 2025, aproximadamente a las 4:40 de la tarde, elementos de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recibieron un llamado al 911 sobre camionetas con sujetos armados que pretendían interceptar a un ciudadano. En seguimiento al reporte, elementos municipales preventivos que circulaban por la carretera que lleva a Cañada de la Muerte, vieron a los vehículos con las características reportadas. Los policías se aproximaron y confirmaron que había dos hombres armados, quienes al notar su presencia corrieron hacia una casa en construcción para esconderse pero ahí mismo fueron detenidos. Dentro de la finca se rescató a una víctima, quien se encontraba maniatada y con huellas de violencia. Esta persona dijo haber sido privada de su libertad desde el 20 de junio, además, ahí mismo aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como equipo táctico. La víctima fue liberado a salvo y con vida, y se le brindaron los auxilios médicos necesarios para su restablecimiento. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía del Estado, junto con lo asegurado. JUAN MARTÍN “N” y JORGE ALBERTO “N” como se les identificó legalmente, fueron llevados a audiencia de control de detención donde el Ministerio Público de Guanajuato dio a conocer DATOS DE pruebas que demuestran su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, robo equiparado, portación de armas, y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército  

Leer más

Con programa «Presidenta en tu Escuela»se fortalecen valores cívicos

Autoridades municipales escuchan necesidades de sector educativo · Promueven valores cívicos entre la población   Irapuato Gto a 01 de julio del 2025.-Para promover los valores entre niñas y niños de Irapuato mediante visitas que fomenten la cercanía con las autoridades y la sana convivencia, el Programa Anual de Actos Cívicos cambió su nombre a ‘Presidenta en tu Escuela’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció al personal del kínder ‘México’ por su cálido recibimiento y recordó que en Irapuato se busca fortalecer la sana convivencia y atender de manera cercana a las instituciones educativas con eventos como este.   “Para que nuestras niñas y niños estén felices, requieren del amor que les dan en casa y del que reciben en su escuela. Por eso quiero reconocer y felicitar a sus maestras y maestros por su trabajo”, destacó.   Por su parte, Olga Villa Rojas, directora del jardín de niños, dio la bienvenida a las autoridades y destacó que, de la mano de docentes, madres y padres de familia, se ha fortalecido la educación de las y los menores; agradeció también la visita de las autoridades para ser testigos del crecimiento de las y los estudiantes.   “Me da gusto que conozcan el trabajo que se realiza en los preescolares. No quiero dejar de reconocer al equipo que encabezo; sin ustedes nada de esto hubiera sido posible. Sean todos bienvenidos”, expresó.   Durante la visita, se llevaron a cabo honores a la bandera y se entonó el Himno del Estado de Guanajuato. Además, los menores presentaron números musicales que promueven la paz y el trabajo en equipo.   Estas acciones refuerzan el eje Tu Familia con Valores, que promueve principios para la construcción de familias unidas y comunidades solidarias.

Leer más

Capacitan a Irapuatenses en cuidado personal de adultos mayores

Se gradúan más de 100 personas del programa ‘DIF Cuida de Ti, Cuida de Todos’ · Fortalecen y profesionalizan el programa   Irapuato, Gto.- 01 de julio de 2025.- Ahora más de 100 irapuatenses cuentan con las herramientas necesarias para cuidar de mejor manera a personas adultas mayores y con discapacidad, luego de formar parte del programa ‘DIF Cuida de Ti, Cuida de Todos’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó el trabajo realizado por el Sistema DIF Irapuato, que se ha ocupado de atender las necesidades de las familias irapuatenses. A través de este programa, se brindaron talleres durante seis meses a mujeres y hombres para que aprendieran a cuidar de sí mismos y de sus familiares con discapacidad.   “Nuestra tarea, además de hacer nuestra labor cotidiana de mantener un municipio bonito, en desarrollo y con obras de infraestructura —todo eso es importante—, lo más importante es trabajar en el fortalecimiento de las personas, darles herramientas para salir adelante en la vida. Por eso celebro esta graduación. Se dice fácil, pero fueron seis meses, 100 horas que ustedes destinaron para aprender a cuidarse”, resaltó.   Lucía Castro Fernández, beneficiaria del programa, felicitó al Gobierno de Irapuato y al DIF Municipal por generar estos talleres, pues a sus 80 años nunca pensó que podría seguir aprendiendo para cuidar de sí misma y de los demás. Compartió que, después de perder a su esposo, conoció el Centro Gerontológico, un lugar que le ayudó a salir adelante.   “Al acudir al Gerontológico tomé terapia psicológica, donde la psicóloga Mari —muy amable— me comentó de este proyecto y me animé a tomarlo para conocer un poco más de cada tema. Ya en el curso, me abrió completamente los ojos y la mente. Al cuidar a mi esposo cometí muchos errores por falta de conocimiento, y me di cuenta de lo importante que es conocer estos temas para ayudar a nuestros familiares, amigos y personas cercanas”, mencionó.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, informó que el programa “DIF Cuida de Ti, Cuida de Todos” ofrece talleres y herramientas en temas como: Generalidades del Envejecimiento, Conociendo la Discapacidad, Nutrición General, Rehabilitación Física, Prevención de Lesiones en la Piel, Inteligencia Emocional e Integración Familiar.   “Este taller se ha venido fortaleciendo y profesionalizando, y hoy, con mucho orgullo, podemos decir que fuimos los únicos en el estado de Guanajuato en atender este tema. Ya más municipios se han ido sumando, y nos da muchísimo gusto, porque siempre volteamos a ver a quien tiene una discapacidad, movilidad reducida o está en rehabilitación, pero no volteamos a ver a quien, con amor, se levanta todos los días para cuidar de quien lo necesita. Este taller surge de eso”, indicó.   La presidenta del Sistema DIF Irapuato dijo que estos talleres continuarán, y próximamente se sumarán temas como Lengua de Señas y Enfermería, para brindar un cuidado más completo a quien lo requiera.

Leer más

Abaten a hombre que tomó rehenes en centro comunitario en CDMX

CDMX.-Un hombre armado fue abatido por autoridades de la Ciudad de México este martes en la alcaldía Gustavo A Madero, luego de que tomó como rehenes a varias personas en un centro comunitario anexo a una iglesia en la colonia San Juan de Aragón. Trascendió por parte de fuentes oficiales que un hombre había entrado a las instalaciones para tratar un conflicto de tipo laboral que aseguró él mismo había acondicionado, pero durante la entrevista surgió algo que desbordó al hombre quien sacó un arma de fuego y amenazó con ella a uno de los presentes. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizaron la evacuación de las instalaciones y desplegaron a la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales en manejo de crisis. Durante la negociación, el sujeto presuntamente disparó contra un agente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), quien resultó herido. La agresión provocó que las fuerzas de seguridad activaran el protocolo de neutralización. El hombre murió dentro das autoridades continúan con las investigaciones y han confirmado que el alumnado fue evacuado de manera segura.el gimnasio del inmueble, mientras que el negociador fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica. Las autoridades continúan con las investigaciones y han confirmado que el alumnado fue evacuado de manera segura.  

Leer más

SSG reconoce a 10 instituciones de León como Entornos Laborales y Saludables

Guanajuato, Guanajuato. 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII realizó la entrega de reconocimientos a Entornos Laborales Alimentaria y Físicamente Saludables 2024. Como parte de las acciones de promoción de la salud en el ámbito laboral, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que el objetivo central de esta certificación es contribuir al bienestar de las y los trabajadores. Impulsando factores que permitan modificar o adoptar comportamientos y hábitos saludables, con el propósito de conservar y mejorar su salud y seguridad dentro del entorno laboral. Este año, un total de 10 instituciones recibieron esta distinción, luego de comprometerse a un proceso de formación y adecuación de un año, abordando 13 temas clave relacionados con los componentes de un estilo de vida saludable. Durante este periodo, las empresas trabajaron en acciones de alimentación balanceada, actividad física, salud mental, manejo de estrés, prevención de enfermedades crónicas, entre otros ejes fundamentales. Entre los beneficios de esta certificación destacan LOS Ambientes seguros y saludables, el incremento en la productividad, reducción del ausentismo laboral y una mayor satisfacción y bienestar del personal. Es así como la Secretaría de Salud reconoce el compromiso de estas instituciones por crear entornos laborales que favorezcan la salud, no solo como una responsabilidad social, sino como una inversión estratégica en el capital humano.         <

Leer más

Investigadores de la UG estudian plantas medicinales para combatir el Parkinson

Guanajuato, Gto., a 01 de julio de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG), a través de la División de Ciencias Naturales y Exactas del Campus Guanajuato, desarrolla una investigación innovadora sobre el uso de compuestos derivados de plantas medicinales mexicanas con potencial neuroprotector, aplicada a un modelo experimental de la enfermedad de Parkinson en ratones. El proyecto, liderado por el Dr. Ángel Josabad Alonso Castro, Profesor Titular B del Departamento de Química, surge a partir de una experiencia personal y del creciente interés por la salud mental, agudizado a raíz de la pandemia de COVID-19. La investigación inició con la identificación de principios activos en plantas tradicionalmente empleadas en infusiones relajantes, recomendadas como remedios para aliviar síntomas de ansiedad y depresión. Durante los ensayos experimentales con modelos de ratones, el equipo científico descubrió que algunos de estos compuestos mostraban efectos significativos en el sistema nervioso central, más allá del tratamiento de la ansiedad. Específicamente, se observaron propiedades que podrían contribuir a la prevención o control de enfermedades neurodegenerativas asociadas a procesos inflamatorios, como el Parkinson, “estamos buscando compuestos que puedan ayudar a disminuir los síntomas asociados a la enfermedad de Parkinson como son la rigidez, el temblor en extremidades y falta de movilidad, aunque aún se requieren más estudios para saber cómo estos compuestos están protegiendo a las neuronas del daño que se produce en esta enfermedad neurodegenerativa”, explicó el Dr. Alonso Castro. El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), y se enfoca en el desarrollo de estrategias terapéuticas a partir de acciones antioxidantes, antiinflamatorias y moduladoras en neurotransmisores. Este enfoque permitiría, en personas con predisposición genética, retrasar la aparición de los síntomas del Parkinson o contribuir a su manejo, “si tú sabes que hay antecedentes en tu familia, ciertas características, factores de riesgo que puedes tener, si empiezas a estar consumiendo esta clase de compuestos, puedas estar evitando la aparición temprana de los síntomas o que pueda estar ayudando para los síntomas, incluso uno de estos compuestos es mucho menos tóxico que el de los tratamientos que se conocen actualmente como la L- dopa”. La siguiente fase del estudio consiste en trasladar los resultados obtenidos en modelos animales a modelos celulares, con el fin de confirmar la eficacia y seguridad de los compuestos antes de su publicación científica, “Es aprovechar Los recursos que tenemos a nuestro alcance, el gobierno de México tiene dentro de sus prioridades utilizar los recursos que tenemos en el país para poder obtener en este caso posibles fármacos desde una fuente natural desde un conocimiento ancestral que se tiene para estar aprovechando con estudios de farmacología para poder validar esa efectividad que pudiera tener un efecto neuro protector”, concluyó el investigador. A finales de este 2025, se espera que ya este publicado un primer artículo de investigación respecto a este proyecto.

Leer más

Guanajuatense gana concurso artesanal en textiles y fibra comercial

· Maestra artesana de Tarandacuao destaca en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025. · Manifestaciones artesanales de Guanajuato ponen en alto el nombre del estado y preservan las tradiciones.   Irapuato, Gto., a 1 de julio de 2025.— La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, resultó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, con su obra “Adelaida”, un mantel de algodón deshilado y bordado.   El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce el trabajo de las y los artesanos así como la aportación de las actividades económicas tradicionales para preservar la identidad cultural de Guanajuato.   Al respecto, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, felicitó a Campos Pozos por su innovación y dedicación en la elaboración de la prenda.   El certamen, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se llevó a cabo en el marco del Año de la Mujer Indígena, reconociendo la creatividad y el talento de las artesanas mexicanas.   Las artesanías guanajuatenses son expresión de la cultura y tradición, además de fuente de prosperidad para numerosas familias que aprovechan las vocaciones económicas naturales de las diferentes regiones de Guanajuato para sus expresiones artesanales.   En Guanajuato, tienen presencia 13 manifestaciones artesanales como: tejidos de lana, figuras de hojalata, tallado de madera, cartonería, cerámica mayólica, juguete popular, joyería, escultura en cera, escultura en piedra, talabartería, sombrerería, metalistería y souvenirs.   El Gobierno de la Gente, impulsa la preservación de estas prácticas como parte de su estrategia para transformar las vocaciones económicas, agregando valor a los productos y generando oportunidades que mejoren la calidad de vida de las y los artesanos.   Con esta distinción, Guanajuato celebra al talento artesanal y proyecta a las artesanías como motor cultural y económico, Villaseñor Aguilar invita a apoyar el talento local y adquirir piezas únicas que enaltecen el patrimonio del estado.

Leer más

Ataque armado en Cárdenas deja tres personas muertas y una herida

Un ataque armado en la comunidad de Cárdenas la noche de este lunes dejó como saldo a tres personas fallecidas y una más herida. De acuerdo con lo informado por las autoridades fue cerca de las diez de la noche del lunes cuando se recibió la llamada de emergencia por  parte de los vecinos de la calle Matamoros,  alertaron sobre detonaciones  de arma de fuego y personas lesionadas. Acudieron al lugar Policías Municipales y de la Guardia Nacional, quienes en la calle Matamoros se encontraron con cuatro hombres lesionados por arma de fuego. Sin embargo de estas cuatro personas solamente una se encontraba con vida los demás ya habían fallecido. la persona sobreviviente fue trasladado a recibir atención médica. La zona fue resguardada por Elementos de Seguridad Pública, en tanto  elementos de la Fiscalía General del Estado levantaron las primeras evidencias para  tratar de dar con los responsables.

Leer más

Ex trabajador de gimnasio Xibalbá entra armado y retiene al propietario

  Un hombre, presunto  extrabajador de un gimnasio, entró al inmueble, presuntamente armado, amenazando al propietario del negocio y reteniéndolo en el lugar, esto debido a un conflicto laboral en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Ante esto, elementos de la célula especializada de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital se encuentran en las afueras del sitio, estableciendo un diálogo con los involucrados. De acuerdo con los primeros informes policiales, los hechos ocurrieron en la mañana de este 1 de julio en un taller de una iglesia con razón social Leonardo Murialdo, ubicado en el número 231A de la avenida 606 en la colonia San Juan de Aragón. Dentro de esta institución de asistencia privada, se encuentra un gimnasio denominado Xibalbá Girls Training, lugar que se encuentra custodiado, pues los uniformados están haciendo una negociación con un presunto trabajador de este gimnasio quien, aparentemente, fue despedido y en función de eso  llegó armado y tiene prácticamente retenido al propietario de este gimnasio. Hasta el momento, hay una movilización policíaca muy importante, incluso ha llegado una unidad Rhino de la policía capitalina, del personal de agrupamientos y del grupo Zorros. Es importante destacar que, por amagar con un arma de fuego al rehén, hay una preocupación por parte de las autoridades, policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), policías auxiliares, policías sectoriales y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se encuentran en este sitio en caso de que haya una situación preocupante de alguna lesión que le propine a este hombre, pues ya hay una camilla preparada en caso de que haya algún herido.    

Leer más

José Alfonso «N»ha sido vinculado a proceso por homicidio e intento de homicidio

Un agente del Ministerio Público logró que un juez vinculara a proceso penal a JOSÉ ALFONSO “N”, conocido como “el patrañas”, por su probable participación en el homicidio una persona y el intento de homicidio de otra más, ocurrido el 26 de diciembre de 2024, en la colonia San Miguelito, en Irapuato. Alrededor de las siete y media de la noche, las víctimas estaban en una jardinera sobre el andador Cristo Rey. En ese momento llegó «el patrañas”, en una motocicleta de la cual se bajó con una pistola en la mano y caminó directo hacia las víctimas. Sin mediar palabra, comenzó a disparar contra los presentes. Uno de ellos perdió la vida y otro más resultó lesionado. Después de los disparos, el agresor corrió de regreso hacia la motocicletay huyó del lugar . Desde entonces la Fiscalía General del Estado inició una investigación que permitió identificar y detener a JOSÉ ALFONSO “N”. Tras la presentación de pruebas ante la jueza y los argumentos del Ministerio Público, se determinó vincularlo a proceso penal por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, para que enfrente la justicia por estos hechos que cobraron la vida de un joven e hirieron a otro. Al imputado se le dictó como medida cautelar la prisión preventiva. El plazo para concluir la investigación será de tres meses

Leer más