Arte, resiliencia y comunidad: Casa Cuévano inaugura “NITAMIRLO”
Casa Cuévano inauguró este jueves la exposición “NITAMIRLO”, obra de la artista Marisol Álvarez Leal, ante un público que llenó el espacio y acompañó un momento profundamente emotivo y artístico. La muestra, compuesta por piezas en técnicas mixtas —pintura, textil y collage—, se presenta como un testimonio visual y poético del proceso personal de la artista tras su diagnóstico de cáncer cervicouterino. La inauguración contó con un performance que integró música y danza, con la participación del compositor Rodrigo Mata y de la creadora escénica Cristina Zamora, quienes se unieron generosamente a la propuesta con una pieza creada especialmente para este encuentro. “NITAMIRLO” está dedicada particularmente a pacientes oncológicos y a quienes les acompañan, pero es una exposición abierta para todas las personas que deseen reflexionar sobre la vida, la salud y la esperanza desde el poder transformador del arte. La coordinación general estuvo a cargo de Monserrat Vázquez y Salvador González, director de Casa Cuévano. Noviembre en Casa Cuévano: una agenda robusta y en expansión Casa Cuévano continúa creciendo y consolidándose como un referente cultural independiente en Guanajuato, sumando nuevos públicos, colaboraciones y propuestas artísticas. Este mes presenta una programación amplia y diversa, que abarca cine, música, literatura, comunidad y exposiciones. En colaboración con Puerto Trasgallo, se presenta un nuevo ciclo cinematográfico dedicado a filmes que exploran la narrativa, el montaje y la ruptura formal, con cine de Alfred Hitchcock, Darren Aronofsky y Tom Tykwer, entre otros. En Cine Club Cuévano, se tendrá una proyección especial por el 50 aniversario de The Rocky Horror Picture Show y el documental “Nómadas de la 57”, que retrata la vida de las y los camioneros en México: su trabajo, sus rutas, los peligros y los momentos de consuelo que hallan al borde del camino. En colaboración con Colectivo Seres, se tendrá una actividad especial el jueves 20 de noviembre por el Día de la Memoria Trans y, en colaboración con Las Libres Guanajuato, la proyección del documental Luz de Las Libres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En literatura, se continuará el club de lectura de la obra de Jorge Ibargüengoitia, con el libro Las Muertas, y a fin de mes, el colectivo Zendejas de la Parra expondrá Hábitos que pesan. ¿Qué es Casa Cuévano? Casa Cuévano es un espacio cultural independiente ubicado en Campanero 6, en el corazón de Guanajuato capital. Es galería, cineclub, librería, cafetería y punto de encuentro. Un lugar plural, accesible y comunitario donde el arte convive con la reflexión crítica, la memoria, el cine, la literatura y las prácticas contemporáneas. Dirigido por el gestor cultural Salvador González, Casa Cuévano se ha convertido en un referente emergente de la escena independiente en la ciudad, un espacio qu
