Despiden Cabalgata por la Ruta de la Independencia

Refrendan compromiso con los valores patrios · Reconocen labor por preservar la memoria histórica   Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En el marco de las celebraciones del mes patrio, autoridades municipales despidieron a los jinetes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, con la entrega del fuego simbólico y los estandartes que acompañarán su recorrido.   Esta tradicional cabalgata conmemora los ideales de libertad, justicia e igualdad que impulsaron el movimiento independentista liderado por el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. El evento busca reforzar el sentido cívico entre la población y mantener viva la historia de México.   Ezequiel Soto Martínez, delegado de la Cabalgata en Irapuato, destacó que desde hace más de cuatro décadas se honra este legado mediante el recorrido simbólico que sigue el mismo camino trazado por los insurgentes.   “Estamos recordando un hecho histórico trascendente: lograr la independencia y tener un gobierno propio. Ahora nos toca enriquecer ese legado y demostrar, con trabajo y educación, que somos dignos herederos de Hidalgo”, expresó.   Por su parte, la directora de Educación, Joyce Guerrero Barajas, resaltó la importancia de fomentar la participación ciudadana, en especial entre niñas, niños y jóvenes, para construir una sociedad más consciente, comprometida y solidaria. Asimismo, agradeció a la Cabalgata por mantener viva la memoria colectiva y promover la historia.   “Hoy despedimos a la tradicional cabalgata que recorre los caminos que alguna vez transitó el Ejército Insurgente durante la lucha por la Independencia; un recorrido que fue un acto valiente y decidido, que gracias a ustedes podemos recordar”, señaló.   Guerrero Barajas agradeció también la participación de las escuelas Ricardo Flores Magón, Instituto Pedro de Gante, Liceo Cervantino, preparatoria ISCEI, subrayando que su colaboración contribuye a sembrar valores cívicos en las nuevas generaciones y a fortalecer nuestras tradiciones como parte del legado histórico que define la identidad nacional.   Estas acciones forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Plan de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la sana convivencia y el orgullo de ser irapuatense entre la población.

Leer más

Conoce la ruta para el desfile cívico-militar del inicio de la independencia de México

Inicio del desfile: 9:00 a.m. · De Ramón Corona al Monumento a la Bandera Irapuato, Gto.- 11 de septiembre del 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación, invita a las y los irapuatenses a disfrutar del Desfile Cívico-Militar Conmemorativo del Aniversario del Inicio de la Independencia de México. El evento se llevará a cabo el martes 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 35 instituciones educativas, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pentathlón y la Asociación de Charros. El recorrido seguirá la ruta tradicional: iniciará en la calle Ramón Corona, en el Centro Histórico, continuará por la avenida Revolución, se incorporará a la avenida Guerrero y concluirá en el Monumento a la Bandera. Se recomienda a las y los asistentes llevar gorra o sombrilla, bloqueador solar y mantenerse hidratados durante el evento. Con este desfile, el Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso por mantener vivas las tradiciones que nos identifican como mexicanos, además de generar espacios de convivencia familiar en un entorno seguro y de paz.

Leer más

Recorren «La Ruta del Agua»

Conmemoración del 51 Aniversario de la Inundación de 1973 • Dejó huella en la memoria de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Para conmemorar el 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973, autoridades del Gobierno Municipal recorrieron ‘La Ruta del Agua’. Aurelio Navarrete Ramírez, director de Infraestructura Vial de la Dirección de Obras Públicas, destacó que, durante el recorrido histórico, arqueológico e hidráulico, se reconocieron los sitios relevantes del acontecimiento. “En la conmemoración del 51 aniversario de la Gran Inundación que tuvimos aquí en Irapuato, hicimos un recorrido por algunos de los puntos importantes de la ciudad de carácter histórico y técnico, porque vimos lugares donde existieron ríos, sitios, presas que ya no existen y que es importante que sepamos el origen”, refirió. Durante la ruta mostraron un mapa de la cuenca del Río Silao-Río Guanajuato del año de 1972, que los investigadores encontraron en el Archivo Histórico de la Nación en 1980 y que, a partir de ahí, se replica el trabajo que ha venido haciendo el arqueólogo e historiador. La intención fue recorrer el punto más bajo de Irapuato por donde salió el agua de la inundación, ocurrida en agosto de 1973 y que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Se visitó la Confluencia de los Ríos Guanajuato y Silao, la Presa de la Hacienda de la Ánimas, Partido de los Ríos Viejo y Nuevo Silao, Gran Presa de la Hacienda de Arandas y Presa del Conejo II; a través del recorrido se recuerda lo ocurrido y se hace una reflexión sobre la importancia de la memoria histórica y cómo estos eventos moldean el presente y futuro de la ciudad. Se dijo que Irapuato posee una conformación geográfica que la hace susceptible a encharcamientos e inundaciones debido a los ríos Guanajuato y Silao que aumentan considerablemente sus cauces en temporadas de lluvias. A través de mapas e imágenes, Navarrete Ramírez, destacó que además de recordar la tragedia, vale la pena celebrar la capacidad de superación y el progreso que ha vivido Irapuato desde entonces. Mencionó que en la actualidad los riesgos han disminuido notablemente pero siempre tenemos que estar alerta cuando hay lluvias, aunque la ciudad se ha vuelto cada vez más segura en materia hídrica. Anabel Aldana, ciudadana, se mostró interesada con el recorrido y mencionó que siempre es importante conocer la historia de la ciudad donde se vive. La Gran Inundación de Irapuato, ocurrida en agosto de 1973 sigue siendo una historia contada por su gente, cimentada en la solidaridad y unión, con una ciudad más fortalecida que hace 51 años

Leer más