Embellecen templo de Santiaguito con restauración e iluminación

· Mejoran la imagen urbana de la ciudad · Anuncian nuevas obras para el Centro Histórico Irapuato, Gto. 13 de febrero del 2025.- El Templo de Santiaguito ahora es más bello, gracias a las acciones de restauración e iluminación que implementó el Gobierno de Irapuato, como parte de su impulso para embellecer los edificios emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad. Autoridades municipales, dieron a conocer las obras que se implementaron, como parte de los eventos de celebración del aniversario 478 de Irapuato, evento en el que la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, refrendó su compromiso de hacer del centro un espacio de sana convivencia, transformando la imagen urbana e impulsando la movilidad. “Hoy estamos aquí convocados para presenciar la iluminación de este bello Templo de Santiaguito y vean nada más qué imagen tan hermosa, imagen escénica que se suma a otros esfuerzos que hemos hecho en nuestros templos para que sigan siendo ese lugar de encuentro”, destacó. Alfaro García adelantó que se continuará con la mejora de los barrios de la Zona Centro, con acciones como el proyecto de iluminación en la Plazuela Miguel Hidalgo, del Templo de San José y de la Catedral, la rehabilitación de las calles Allende y Ramón Corona, además de que se encuentra en revisión el proyecto de rehabilitación de la Plaza de Los Fundadores. El párroco Luis Iván Cervantes Saucedo, reconoció el apoyo del Gobierno Municipal para hacer posible que luego de los daños que sufrió el recinto, vuelva a estar en excelentes condiciones para la población. “Nos reunimos para compartir un momento especial y significativo que es la iluminación escénica de nuestro templo y quiero agradecer la oportunidad para agradecer a nombre del Barrio de Santiaguito a nuestra Presidenta por su apoyo, tras casi dos años de haber sufrido un incendio”, apuntó. Dentro de las mejoras que se realizaron en este inmueble, se encuentran mantenimiento en fachadas, azotea, cúpula, iluminación escénica, aplicación de pintura a la cal en muros, limpieza, entre otros.

Leer más

Inauguran Plaza Santiaguito y calle Pípila recién embellecidas

Continúan con rescate y rehabilitación de barrios tradicionales • Rehabilitarán fachada exterior del Templo de Santiaguito Irapuato, Gto. 15 agosto del 2024.- El embellecimiento de los barrios tradicionales y antiguos de Irapuato avanza con paso firme, con la inauguración de la Plaza Santiaguito y calle Pípila, que fueron rehabilitadas por el Gobierno de Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que uno de los objetivos que tiene el proyecto de intervención en los barrios tradicionales de Irapuato, es para rescatar su historia y tradiciones, así como sus orígenes. “Este lugar (la Plaza Santiaguito), nos va a servir mucho también para continuar con la estrategia de turismo y de promoción del arte y cultura de nuestro Centro Histórico, para pasarlo también a los barrios, toda la mejora del entorno trae cosas muy positivas. ¿A quién no le gusta vivir en un lugar bonito, arbolado, donde podamos disfrutar en familia, donde podamos convivir? Eso es fundamental”, destacó. Carlota Salazar Botello, vecina de la zona, agradeció el embellecimiento tanto de la Plaza de Santiaguito como de la calle Pípila, así como de un tramo de la calle Galeana, que ya tenían muchos años esperando una obra como esta, que les brinda grandes beneficios en servicios básicos, pero también genera un mejor ambiente de convivencia en la zona. “Nuestro barrio es un barrio emblemático, es un barrio de historia y tradición, te agradezco por dejar huella en este barrio como Alcaldesa y como mujer. Y como dice la Directora de Desarrollo Social, es nuestra responsabilidad como ciudadanos poder cuidar esta obra tan importante, que va a durar y perdurar años, para nuestros hijos y nietos”, mencionó. La obra en calles Pípila y Galeana cuentan con un arroyo vehicular a base de concreto hidráulico estampado, redes de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, instalación eléctrica y de telecomunicaciones subterránea, iluminación led, arbolado, bancas de concreto y más.

Leer más

Cuenta Santiaguito con restos de la batalla de San Gregorio

Se enfrentaron tropas Insurgentes y Realistas en municipios vecinos · Entierran a participantes del movimiento Insurgente en Irapuato Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- Luego de que el año pasado, el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, publicara el libro Notas Tradicionales del autor, Genaro Acosta, la dependencia fue contactada por Zaida Mora, una investigadora que compartió una serie de datos interesantes sobre uno de los hechos más importantes que se relatan en el libro. Genaro Acosta menciona en el libro que entre 1817 y 1818, que las tropas Realistas intentaron apoderarse de San Gregorio para terminar con los Insurgentes, lo que propició batallas constantes, en su relato destaca que en la zona había varios bastiones, uno de ellos estaba conformado por el Padre Torres, un sacerdote que formó parte de estos grupos rebeldes. La investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, luego de supervisar bases de datos en diversos portales de internet, encontró información sobre personas que habían sido participes del movimiento insurgente durante la época de la guerra de independencia y que se habían establecido en el sitio del Cerro de San Gregorio que se encuentra entre Pénjamo y Cuerámaro, una vez que muere Hidalgo y Morelos. Descubrió que diversos personajes que resultaron muertos durante enfrentamientos que se realizaron contra las tropas realistas, terminaron siendo enterrados en lo que hoy conocemos como el Templo de Santiaguito en Irapuato, se cree que en aquella época su cementerio se encontraba a un costado. Uno de los muchos personajes que perdieron la vida en los ataques al fuerte de San Gregorio fue, Juan Caballero, quien era soldado del regimiento de navarra y que enterrado el 6 de enero 1818.

Leer más