El sistema de salud de Guanajuato calificado como el mejor del País por los usuarios

El Sistema de Salud de Guanajuato ha sido calificado como el mejor del país por los usuarios. Según una encuesta realizada por la empresa nacional Rubrum, con sede en Ciudad de México, Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional entre los 32 estados de la República Mexicana, con una puntuación de 6.14 puntos. Le siguen los sistemas de salud de Aguascalientes con 5.93 puntos y Yucatán con 5.67 puntos1. El Sistema de Salud de Guanajuato se ha destacado en los últimos años por mantenerse independiente del INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar), a diferencia de otros estados. Esto ha permitido que Guanajuato garantice medicamentos para niños con cáncer, amplíe su cobertura con más unidades médicas y aumente su personal de salud. Diariamente, el sistema atiende 20,000 consultas, realiza 14,000 detecciones, recibe 2,000 urgencias, lleva a cabo más de 300 cirugías y realiza 25,000 estudios de laboratorio1. Además, Guanajuato cuenta con una cobertura en los 46 municipios para atender a las cerca de 3.5 millones de personas que no tienen acceso al Seguro Social ni al ISSSTE. El sistema también ha sido reconocido por su transparencia en el manejo de recursos y su exitoso programa de donación y trasplantes de órganos a nivel nacional.

Leer más

El Sistema de Salud cerró el año con 19 mil 901 casos de COVID-19 y 155 fallecimientos

Guanajuato, Gto; 3 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto cerró el año 2023 con un total de 19 mil 901 casos confirmados de COVID-19 y 155 lamentables fallecimientos. A cuatro años de haber comenzado la pandemia, esta enfermedad sigue presente en el territorio guanajuatense, informó el Dr. Daniell Díaz Martínez Secretario de Salud. Guanajuato confirmó su primer caso de covid-19 el 15 de marzo del 2020 en el municipio de León con el primer enfermo importado, un periodista europeo que llegó para cubrir en la ciudad de León el Rally Automovilístico WCR. La primera defunción del estado por covid-19 se registró el 6 de abril del 2020 en el Hospital Regional de Pemex en Salamanca. El paciente tenía antecedente de viaje al estado de Chiapas. Durante la pandemia el Sistema de Salud GTO emitió un Plan de Reconversión Hospitalaria, para preparar y capacitar a equipos de salud en el uso de equipo de protección personal, manejo del paciente no crítico y crítico, control de infecciones, programa de uso de antibióticos y de escalamiento, traslados intrahospitalarios y manejo de la documentación. Daniel Díaz recordó que la reconversión hospitalaria inició como proceso dinámico en la tercera semana de abril del 2020, con 430 camas asignadas para atención exclusiva de pacientes covid-19, y al concluir mayo de 2021 ya disponíamos de 1,270 camas para hospitalización, 790 de ellas para casos graves que requirieran ventilador.

Leer más