Cursos, talleres y capacitaciones, el IECA ayuda a guanajuatenses a cumplir sus sueños

· Durante 2024 el Instituto Estatal de Capacitación impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas. · La Gobernadora de la Gente entregó el Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”. Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2025.- “Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilitades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas; uno de estos casos de éxito, es la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga. “Es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá”, dijo la Mandataria Estatal. Otra guanajuatense que aprovecho los cursos del IECA es Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise. “Estas capacitaciones son para todas y todos, pero hoy lo que queremos es que las mujeres en Guanajuato logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA. “A partir de este mes de mayo, todas las mujeres, a partir de los 15 años van a poder acceder a cursos de capacitación presenciales y gratuitos en la página web del IECA.guanajuato.gob.mx/IECA/mujerescontalento”, dijo la titular del Ejecutivo Estatal. El 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos. Al concluir, el IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación. La Gobernadora de la Gente explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. “Cuando llega una empresa nueva a Guanajuato, en muchas ocasiones llega a tocar base con el IECA, por la importancia de los cursos y la capacitación para sus empresas”, dijo la Gobernadora. Los segmentos que más demandan los servicios del IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Y los sectores más capacitados son el empresarial, educativo, social y gobierno. Este Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos. Los cursos más solicitados en el IECA son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje. Otros cursos que ofrece el IECA son de carpintería, herrería, soldadura, uñas, estilismo, masajes terapéuticos y spa, cocina, electricidad, impresión 3D, prototipado, robótica, programación, entre otros. Para más información las personas pueden ingresar a ieca.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales de @IECAGente o en el número de atención ciudadana 462 607 4535 y 462 607 4536 o en el correo ieca@guanajuato.gob.mx. Entrega Gobernadora Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega del “Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”, en su décimo octava edición. La finalidad es impulsar una cultura del reconocimiento, así como fortalecer la relación entre empresas y trabajadores. El “Galardón Guanajuato, Premio Estatal al Mérito Laboral” reconoce y premia a trabajadoras, trabajadores y asociaciones sindicales que desarrollan proyectos de mejora en sus centros de trabajo o comunidades, impactando positivamente en áreas como productividad, innovación, equidad laboral, sustentabilidad y bienestar social. “Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo y entregamos este galardón, por eso nosotros en este Gobierno no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días por dar lo mejor de ustedes, cada uno desde nuestras trincheras”, dijo la Gobernadora. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno, reconoció a 2 mil 976 personas por su esfuerzo, compromiso y talento. Con la participación de 35 empresas e instituciones. Entre las categorías destaca “Empresas”, dirigido a personas trabajadoras que hayan implementado proyectos de mejora en sus centros laborales; y “Asociaciones Sindicales”, enfocado en proyectos impulsados por sindicatos que beneficien a sus agremiados o a la comunidad en general. La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento laboral y en la promoción de una cultura del reconocimiento y responsabilidad social. En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; representantes de empresas y líderes sindicales.

Leer más

Anuncian cursos y talleres gratuitos en el IECA para todas las ‘Mujeres con talento’

Salamanca, Gto., a 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó el evento Mujeres con talento en el Centro de Capacitación en Alta Tecnología Automotriz, Plantel IECA Salamanca, con el objetivo de reconocer a más de 300 mujeres guanajuatenses que han cambiado sus vidas mediante la capacitación. El evento tuvo como propósito visibilizar los logros de mujeres que, tras finalizar cursos y talleres impartidos por el IECA, han mejorado significativamente su calidad de vida, ya sea accediendo a un mejor empleo, aspirando a una mejor posición o emprendiendo su propio negocio. Durante el evento, se compartieron historias reales de diez mujeres que representan casos de éxito, destacando el cambio positivo en sus vidas luego de adquirir nuevas habilidades. Sus testimonios son reflejo del compromiso del IECA con el desarrollo personal y profesional de las mujeres en Guanajuato puesto que ellas, superaron infinidad de obstáculos, encontraron su vocación, se volvieron empresarias y enfocaron sus rumbos para hacer realidad sus sueños. El acto también sirvió para subrayar la importancia de capacitarse en un entorno laboral que hoy exige personas cada vez más preparadas y calificadas. Muchas de las asistentes encontraron en el IECA una oportunidad para adquirir herramientas que les permitieran insertarse en el mundo laboral, mejorar sus condiciones económicas y aumentar su confianza personal. Durante su participación, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que por primera vez en la historia, Guanajuato tiene una gobernadora, México tiene una presidenta, por lo que esto debe reflejarse en las políticas públicas con una visión distinta y brindando apoyo a las mujeres. Por ello, anunció diversas acciones para fortalecer el acceso de las mujeres a la capacitación: · Descuento del 20% en cursos del IECA con la Tarjeta Rosa. · Cursos presenciales gratuitos disponibles consultando la página: ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/mujerescontalento · Cursos en línea como parte del Programa Universal Mujeres Aliadas: Alimentación saludable y Emprendimiento, disponibles a partir de mayo y agosto respectivamente, en la plataforma IECA Virtual. · Cursos especializados para universitarias próximas a egresar para fortalecer su transición al mercado laboral (agosto-septiembre), en temas como: Electrónica, TIC’s, manufactura asistida por computadora, envase y embalaje, robótica, diseño asistido por computadora e inyección de plásticos. Agregó que también la Universidad Virtual de Guanajuato se sumará a este esfuerzo, ofreciendo carreras gratuitas para mujeres de 25 a 45 años de edad. Por su parte, el Director del IECA, Salomón Ceballos Ochoa resaltó que a través del evento y la campaña Mujeres con talento, el instituto busca reconocer el esfuerzo y la constancia de miles de mujeres que han cambiado su vida de forma favorable gracias a la capacitación, volviéndose protagonistas de su propia historia, puesto que en un entorno laboral cada vez más competitivo, la preparación es clave para el desarrollo. “Hoy día muchas mujeres guanajuatenses son el pilar económico de su familia porque han desarrollado su talento para ser líderes, para ser emprendedoras, para generar oportunidades. Estamos muy honrados y orgullosos de ser aliados en este camino, con los 31 planteles que tenemos por todo el estado, abrimos las puertas de la capaitación para que más mujeres tengan esa oportunidad de crecimiento, de autonomía de autorealización. Agregó que el IECA capacita a más de 36 mil mujeres por año y esperan superar la cifra del 2024, llegando a más mujeres que tengan la inquietud de formarse, de capacitarse, aquellas que no tuvieron la oportunidad de ir a la preparatoria o a la universidad y formarlas a través de la capacitación. El Gobierno de la Gente ha enfocado esfuerzos en el desarrollo de políticas públicas que impulsen el empoderamiento de las mujeres. Bajo esta visión, el IECA promueve la capacitación como un eje clave para generar igualdad de oportunidades y fortalecer su participación activa en la economía de Guanajuato.

Leer más

DIF invita a inscribirse en sus talleres

Espacios de aprendizaje disponibles en DIF Irapuato · 80 participantes beneficiados en lo que va del año Irapuato, Gto. 31 de marzo del 2025.- La Administración Municipal, a través del Sistema DIF Irapuato, impulsa oportunidades de crecimiento personal y económico por medio de sus Talleres de Capacitación. Estos cursos brindan a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su economía familiar y fortalecer su desarrollo personal. Al concluir su formación, las y los asistentes pueden emprender sus propios negocios o aplicar lo aprendido en diferentes ámbitos laborales. Liliana Torrero García, Directora General del DIF, destacó algunos de los talleres disponibles, mismos que se llevan a cabo en las instalaciones de DIF Vasco de Quiroga y Torres Landa, de lunes a viernes. “Contamos con otros talleres que brindan herramientas a las mujeres para salir adelante para emprender, tenemos el taller de belleza, corte y confección, pintura textil, pasta flexible, de uñas”, mencionó. Los talleres se ofrecen de lunes a viernes, con horarios que varían entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., dependiendo del tipo de curso. Asimismo, los costos oscilan entre los 40 y 247 pesos, permitiendo que más personas puedan acceder a estas oportunidades de aprendizaje. En lo que va del presente año 80 personas se han inscrito en estos talleres, lo que les permitirá desempeñar un papel diferente y positivo en torno a su familia. Para quienes deseen formar parte de estos espacios de aprendizaje, la Coordinación de Capacitaciones de la Dirección de Fortalecimiento Familiar está disponible para brindar información detallada. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 62 6 11 24, extensión 132, de lunes a viernes, en horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde.

Leer más

Refuerzan Talleres en CEDECOM

Hay 6 diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato · 300 personas se capacitan en Cedecom San Juan de Retana Irapuato, Gto. 21 de marzo del 2025.- El Gobierno de Irapuato continúa apostando al fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom), con el arranque de los talleres que se ofrecen en los seis Cedecom de la ciudad, espacios diseñados para la convivencia, el aprendizaje y la recreación. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó el Centro de Desarrollo de San Juan de Retana, espacio que ha mejorado y brinda condiciones dignas para el aprendizaje de diversos oficios a través de sus talleres. “Es un privilegio tener este Centro de Desarrollo Comunitario, ver cómo la gente lo está cuidando, cómo los maestros se entregan con tanto corazón a la enseñanza de estas actividades que ahora, además, van a evolucionar el aprendizaje, porque vamos a hacer una alianza con el Instituto Estatal de Capacitación IECA”, destacó. Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano en Irapuato, explicó que lo que se busca con estos talleres es proporcionar conocimientos y herramientas a la ciudadanía en distintos oficios, para que puedan generar su propio negocio y un ingreso económico. “Hemos tenido un acercamiento con el Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato, a través de ellos estaremos dándoles capacitaciones muy especiales a los alumnos como a los maestros, a los maestros con la intención capacitar y darles una certificación con valor curricular, y a los beneficiados darles ciertos cursos muy enfocados a emprender”, resaltó. Jiménez Chávez agregó que los talleres de panadería, conserva de alimentos y decoración de pasteles, se acaban de implementar en el Cedecom San Juan de Retana con la intención de que los beneficiados den un siguiente proyecto de emprendimiento. Actualmente en este Cedecom son más de 300 personas quienes se capacitan en diversos oficios, como: repostería, carpintería, primeros auxilios, manualidades, barbería, belleza, entre otros, que les servirán en distintos ámbitos de su vida. Los talleres en los Cedecom ya arrancaron pero las personas interesadas pueden integrarse. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones de los distintos centros y también disfrutar de las activaciones física

Leer más

Participan jóvenes en talleres de prevención de accidentes

an a conocer a jóvenes medidas de prevención vial Capacitan a más de 8 mil 500 estudiantes en 2024 Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 20234- En busca de disminuir accidentes viales y crear conciencia -entre los jóvenes- sobre la importancia de portar las medidas de seguridad al viajar en motocicleta, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartió el taller Motociclistas Responsables. María Laguna, encargada de la coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, compartió que, la finalidad es influir en las y los jóvenes para que prioricen su integridad física e inclusive su vida, al momento de viajar o conducir un vehículo de motor. “Es para nosotros primordial, como para la institución, para todos, el cuidar, salvaguardar su vida, evitar lesiones, lesiones graves, mortalidad en sus casos, en otra discapacidad, por la falta de conocimiento posiblemente, o el no querer entender “, enfatizó. Alejandro Solorio, director del plantel SABES de la comunidad La Soledad, explicó que, para la institución que representa es primordial la participación de los jóvenes en estas actividades, para que conozcan de la autoridad las medidas de prevención, además de ser difusores de esta información en el entorno escolar, familiar y social. “La mayoría usa motos, papás, hijos; lo importante es que les sirva a ellos y que también se lo lleven a su casa, que también compartan esta información con sus familiares”, puntualizó. Las y los jóvenes del plantel La Soledad, participaron en dinámicas en las que se mostraron las medidas de prevención como: usar casco de protección certificado, chamarra, rodilleras y viajar como máximo dos pasajeros en motocicleta, así como portar siempre la documentación para conducir este medio de transporte. Durante el taller, les informaron que en el caso de jóvenes que tienen 16 años de edad, ya puedan solicitarla con una autorización de responsabilidad, firmada por sus padres. De enero a la fecha, la Coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, ha impartido 20 talleres en escuelas, mediante los cuales se ha beneficiado un aproximado de 8 mil 500 estudiantes. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la calle Teresa Vara, colonia Morelos, sin número.

Leer más

Continuan talleres en centros de desarrollo comunitario

Promueven diversos talleres • Fortalecen habilidades de irapuatenses Irapuato, Gto. 30 de agosto del 2024.- Con gran interés de la ciudadanía irapuatense arrancó la segunda etapa de los talleres que se ofrecen en los cinco diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato (Cedecom). Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, explicó que lo que se busca con estos talleres es proporcionar conocimientos y herramientas a la ciudadanía en distintos oficios, para que puedan generar su propio negocio y un ingreso económico. “En estos momentos acabamos de iniciar la segunda etapa de los talleres Cedecom, con estos talleres de capacitación lo que buscamos es fomentar el autoempleo en cada una de las personas que en ellos participan”, refirió. Actualmente son más de 500 personas quienes se capacitan en diversos oficios, como: barbería, belleza, aplicación de pestañas, repostería, electricidad y muchas actividades más, que les servirán en distintos ámbitos de su vida. Flores Rodríguez destacó que el taller de carpintería fue el último que se implementó en el Cedecom Flores Magón Sur y en Purísima del Jardín, el cual ha sido todo un éxito, porque mujeres y hombres se han sumado. A pesar de que ya arrancaron los talleres en los Cedecom, las personas interesadas pueden integrarse. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones de estos centros ubicados en: San Juan de Retana, Purísima del Jardín, Flores Magón Sur, 24 de Abril y 18 de Agosto. Los horarios son de 10 a.m. a las 7 p.m., o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en bulevar Solidaridad #11615.

Leer más

Impulsa talleres de seguridad vecinal

• Trabajan por la prevención • Disminuyen delitos y conductas antisociales Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- A través de acciones para prevenir la violencia y la delincuencia, autoridades y personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Humano y Social de Irapuato, llevan a cabo los Talleres de Seguridad Vecinal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, reconoció a los y las ciudadanos su voluntad de participar y trabajar por su colonia y comunidad, durante una visita al taller que se realizó en la colonia El Cantador. “En la medida de la participación de cada uno de las y los irapuatenses que tengamos, vamos a lograr un cambio importante dentro de la comunidad y, en esa fortaleza que tengamos de conocimiento, también vamos a contribuir a tener un mejor Irapuato”, refirió. María del Rosario Gutiérrez Sandoval, titular de Proximidad Ciudadana refirió que, estas estrategias se comparten directamente con integrantes de los Comités de Seguridad Vecinal en colonias y comunidades, con lo que se buscan disminuir las conductas antisociales. “El objetivo de estos talleres es darles atención a los ciudadanos, informarlos y capacitarlos con temas de prevención social de la violencia y la delincuencia, también trabajar con algunas estrategias de seguridad como colonos, como ciudadanos”, informó. Algunos de los temas que se han brindado en los talleres son: prevención de violencia de género, tipos de violencia, cultura de legalidad, prevención de adicciones, valores, entre otros. Finalmente, autoridades municipales y estatales exhortaron a la ciudadanía de trabajar de la mano con los gobiernos en estas estrategias y contribuir no solo a la conformación de Comités de Seguridad Vecinal, sino a su permanencia y generación de resultados

Leer más

Concluyen talleres de CEDECOM en Purísima del Jardín

Participan más de 140 ciudadanos en talleres • La convocatoria para talleres y especialidades permanecerá abierta permanentemente Irapuato, Gto. 02 de agosto de 2024.- Ahora las y los vecinos del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) Purísima del Jardín, aprendieron nuevas habilidades gracias a los talleres de repostería, electricidad, plomería, belleza, barbería, primeros auxilios y de diferentes actividades deportivas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que gracias a estos talleres, las y los irapuatenses aprenden habilidades de provecho, que mejoran su economía y que contribuyen a formar ciudadanos de bien. “Lo más importante para nosotros, son las personas, su desarrollo personal, que salgan adelante, que tengan un proyecto de vida. Todo eso fortalece a la comunidad, así como este Cedecom, tenemos activos los demás Centros de Desarrollo del municipio, de esta manera contribuimos y mejoramos las condiciones para que ustedes, como familia, también contribuyan a que tengamos una mejor comunidad”, indicó. Fabiola Pérez, habitante de Purísima del Jardín, comentó que, gracias a estos talleres aprendió actividades de plomería y electricidad para el mejoramiento de estos servicios en su domicilio, favoreciendo a su economía y condiciones de vida. “He aprendido mucho, he aprendido a hacer circuitos, electricidad, cómo colocar un timbre en mi casa; en mi casa coloqué el drenaje de un baño, hice mis bajadas de agua caliente y fría, hice una bajada de agua pluvial, en estos tiempos de lluvia no estoy gastando agua para lavar, yo la aprovecho”, compartió. Por otro lado, la ciudadanía podrá acercarse a los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato, en donde se continuará con la convocatoria abierta para inscribirse en los diferentes talleres y especialidades que se impartirán durante agosto y noviembre

Leer más

Avanzan talleres para planeación con visión ciudadana

Participan para actualizar el programa de desarrollo vigente · Se han realizado dos de tres talleres Irapuato, Gto. 05 de julio del 2024.- Los talleres que permitirán agregar la visión ciudadana así como las propuestas de irapuatenses para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET) continúan. Esta actividad que realizan autoridades del Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), contempla tres talleres divididos en fases, la primera que busca recabar las inquietudes y principales problemáticas de las personas participantes, en categorías de carácter social, económico, político, cultural y ambiental. Para la segunda fase o el segundo taller, se convocaron a las y los mismos participantes para trabajar sobre las problemáticas o áreas de oportunidad que se identificaron. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, señaló que esta actividad refleja las visiones de todos los grupos de población, ya que se elaboran a través de su participación y ahí radica la importancia. “Esperemos que el trabajo que realicemos en este segundo taller, en donde bajo la metodología del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial, nos pide que ahora esta parte de la identificación de las problemáticas que se estuvieron trabajando en el primer taller, podamos pensar en diferentes escenarios”, explicó. Adrián Acevedo Mansour, consultor y gestor del instrumento de Planeación de Irapuato en Infonavit, destacó que se busca contribuir en impulsar un desarrollo urbano ordenado en las ciudades. “Este es un esfuerzo que está haciendo Infonavit a nivel nacional en alrededor de 60 municipios, la intención es fomentar un desarrollo ordenado en la ciudad, entendiendo que para tener una buena política de vivienda se necesita una buena política de ordenamiento territorial y desarrollo urbano”, destacó. Estas mesas de trabajo están integradas por más de 100 personas que seguirán trabajando para concretar un instrumento en el que se establezcan los criterios que permitan el desarrollo integral del municipio de Irapuato, para incrementar el bienestar de todas y todos.

Leer más

Estudiantes visualizan el Irapuato del futuro

Más de 60 alumnos y alumnas participaron con sus propuestas • Este plan promueve el crecimiento en todos los sentidos Irapuato, Gto. 03 de julio del 2024.- Estudiantes irapuatenses se integraron a los talleres que realiza el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan) para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2050. Este documento guiará al Gobierno Municipal durante los próximos años para responder a las demandas, necesidades y aspiraciones de las y los irapuatenses, por ello la importancia de contar con las opiniones, propuestas y visiones de todos los grupos de población. En este taller participaron más de 60 estudiantes de secundarias y preparatorias, entre ellas, el CETAC 03, CBTis 65, Cecyte II y la Secundaria General 7. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, invitó a las y los alumnos a visualizar una ciudad innovadora, humana y sostenible, en la que exista una colaboración real entre sociedad y gobierno. “Muchos de ustedes en el 2050 por supuesto serán adultos, ustedes van a tener una vida muy diferente a la que tienen ahora, pero, ¿saben qué es lo importante? Que el futuro se construye desde el presente, por ello la importancia de que ustedes también hayan participado como un taller en el sector de adolescentes, en donde ustedes ahorita están estudiando secundaria, preparatoria y que están pensando en el futuro”, refirió. Por su parte Meredith Celeste Huerta Bolaños, estudiante de la Secundaria General 7, comentó que fue una experiencia retadora, poder ser escuchados y tomados en cuenta. “Me pareció muy bien, porque así me sirve la forma de pensar de los demás, pero también explicar mis ideas y cómo nos podemos ayudar entre todos. No nos conocíamos y los vínculos que formamos, las ideas que formamos y nuestros proyectos fueron muy buenos”, compartió. Las y los estudiantes dialogaron sobre su visión y hacia dónde quieren ir, sobre tener un Irapuato en el que nadie se quede atrás, donde se encuentre vocaciones y oportunidades para avanzar al futuro y vivir mejor

Leer más