Llevan teatro de títeres Bocón a Migrantes

Generan espacios de encuentro y armonía · Magia y diversión para todos Irapuato, Gto. 01 de diciembre 2024.- El Festival Internacional de Teatro de Títeres Bocón continúa en Irapuato y en esta ocasión la población migrante que desciende del tren en la estación del Puente Siglo XXI, disfrutaron de la obra “La Caperucita”. La compañía Tres Tigres de Argentina fueron los encargados de divertir y entretener a las niñas, niños, mujeres y hombres que pernoctan debajo del puente de la avenida Guerrero en espera de su próximo transporte que los acerque a su destino. Este espectáculo, impulsa a los niños para que se inmiscuyan en la creatividad y en el desarrollo de la imaginación para reforzar valores positivos y fue del agrado de chicos y grandes. Ana Alcántara, coordinadora de bibliotecas públicas de Irapuato, destacó que todas las personas tienen derecho a la cultura y el arte. “La importancia de traer actividades culturales aquí al puente, es porque todas las personas tenemos derecho a ejercer nuestros derechos culturales todos debemos tener acercamientos a contenidos que nos hagan reflexionar”. Rebeca del Carmen González, originaria de Venezuela, salió de su país por la situación complicada que se vive allá y tiene como objetivo llegar a Estados Unidos. “Este viaje es muy difícil para los adultos, imagínate para los niños, ellos necesitan recrearse, escuchar otras cosas aparte del estrés de los padres y estos es muy bueno para los niños “. Nella Ferrez, de la compañía Tres Tigres, señaló que es una función que tienen como artistas el compartir su magia y creatividad. Esta función es gracias al apoyo del Gobierno Municipal y el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato (Imcar).

Leer más

Disfrutan obra internacional de títeres Bocón

Promueven valores y la sana convivencia · Visitarán diversas sedes de la ciudad Irapuato, Gto. 25 de noviembre 2024.- El Festival Internacional de Títeres Bocón llevó magia, arte y diversión al Centro Gerontológico de Irapuato, con la presentación de la obra “El Pastellini Perdido” presentada por la compañía Monigotes y Monifatos. Liliana Torrero García, directora de DIF Irapuato, destacó que estos eventos fomentan los valores y la convivencia familiar. “Es una actividad muy bonita que sirve para nuestros adultos mayores, ya que es un espacio donde pueden traer a sus nietos, y hasta para ellos mismos el hecho de volver a revivir este tipo de actividades como son los títeres, hace que se genere una convivencia para nuestras familias”, compartió. Leticia García Méndez, acudió a disfrutar de esta obra con su nieto Ángel Gómez de tres años, juntos se divirtieron y aprendieron sobre la honestidad, valor del que habla esta obra. “A mí me gustan mucho los títeres, y más ahorita me motivó traer a mi nieto para que él los conozca y aprenda a través de los mensajes que deja la obra”, compartió. Esta exhibición forma parte de las obras que se presentarán en diferentes subsedes de la ciudad, hasta el primero de diciembre. Este martes, a las 17:00 horas, la compañía El Chonchón presentará en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia La Pradera, la obra “Los cómicos del novecientos”. Para el miércoles 27 de noviembre en la biblioteca Benito Juárez a las 17:00 horas, la compañía Lumbri presentará la obra editorial de “Bufones de la mar”. El jueves 28, habrá dos funciones simultáneas a las 17:00 horas, en la biblioteca pública Juanita Hidalgo de la colonia Valle del Sol se presentará la obra “Príncipe Blue” y en la parroquia San Cayetano, “Desde lo azul”. El viernes a las 12:00 horas en el puente Visión XXI se presentará “Caperucita” y a las 17:00

Leer más

Inicia Festival Internacional de Títeres

Llegan eventos de talla internacional a nuestra ciudad ·Ofrecen funciones en plazas públicas Irapuato Gto a 23 de noviembre del 2024.- Por segunda ocasión, el Festival Internacional de Títeres Bocón llegó a Irapuato, con presentaciones divertidas que promueven los valores y la sana convivencia entre la población. Este viernes 22 de noviembre iniciaron las presentaciones con la obra «¿Qué pasaría si?’, estás puestas en escena son gratuitas y finalizarán hasta el 01 de diciembre; en esta ocasión el país invitado es Argentina. Magaly Gallardo Guerra, acudió a disfrutar de esta primera presentación en compañía de sus hijos, quienes se divirtieron y aprendieron sobre el valor de la empatía. “Es una obra que habla mucho de los valores que tenemos que rescatar en los niños,está muy bonita,y con algo que ya no se está usando y que se está olvidando que son los títeres; hoy vengo con mi hijo de 22 y mi niña de 7 años y les pareció muy padre, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, es importante abrir espacios de recreación gratuitos y llevarlos a todos los rincones de la ciudad, e invitó a la población a asistir este domingo 24 de noviembre en punto de las 12 del mediodía a la comunidad de Aldama para disfrutar de «La olla y el cucharón». “Es un espectáculo muy bonito donde hay mucho aprendizaje para los niños, trae buenos mensajes para las familias y sobre todo se generan espacios de convivencia y de diversión, manifestó. Las presentaciones se llevarán a bibliotecas, colonias y comunidades para el disfrute de todos, por lo que se invita a la población a participar y consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar).

Leer más