Impulsa Irapuato crianza positiva:un compromiso de todas y de todos

DIF Irapuato fortalece la crianza positiva en las familias · 34 madres y padres de familia, de la primaria ‘Libertad y Progreso’, concluyeron el taller de 16 horas de formación Irapuato, Gto. 20 de marzo del 2025.- Criar con amor, límites y cercanía, es fundamental para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y seguro. Así lo destacó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, durante la clausura del taller ‘Crianza Positiva’, una estrategia que se implementa en colaboración con DIF Estatal, para brindar herramientas a las familias, fortalecer su relación y fomentar su desarrollo integral a través de competencias protectoras, vinculares y formativas. Alfaro García felicitó a las 34 familias participantes de la escuela primaria ‘Libertad y Progreso’, de la colonia UCOPI, por su esfuerzo a lo largo de las 16 horas de formación, destacando la importancia de la educación emocional y el fortalecimiento de vínculos familiares. «Ser mamá, ser papá o cuidador es un reto de todos los días. Hoy más que nunca necesitamos criar con amor, con límites claros, pero sobre todo con cercanía y respeto hacia nuestras niñas, niños y adolescentes. Ustedes están dando un gran paso para mejorar la convivencia en sus hogares y construir un mejor futuro para sus hijos”, expresó. Gracias al esfuerzo conjunto con DIF Estatal, este taller permitió que las y los participantes adquirieran competencias protectoras, formativas y reflexivas para mejorar la convivencia en sus hogares. El Gobierno de Irapuato a través del DIF Municipal, seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan a las familias y promuevan la educación basada en valores, respeto y amor.

Leer más

Tengan la certeza de que todas tendrán su Tarjeta Rosa: Libia Dennise

La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular. Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718. A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso). Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa. La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas. “Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal. No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio está limitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega. “Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente. El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

Leer más