Guanajuato revoluciona la forma de encontrar trabajo

  Guanajuato innova con el evento “El Talento se Descubre en Movimiento”, inspirado en un modelo francés que utiliza actividades recreativas. Es el primer evento de su tipo en México consolidando al estado como referente nacional al implementar modelos disruptivos para reclutamiento y selección de talento. Silao, Gto., 20 de octubre del 205.- Guanajuato se coloca a la vanguardia con un evento innovador y sin precedentes en México: “El Talento se Descubre en Movimiento”, el primer encuentro que combina actividades lúdicas, recreativas y deportivas con reclutamiento para ofrecer nuevas oportunidades laborales. Esta iniciativa, inspirada en el modelo francés Développement du Sport de Haut Niveau, desarrollado en colaboración con France Travail y Expertise France, busca revolucionar la forma en que jóvenes y reclutadores se conectan a través de actividades dinámicas que destacan habilidades blandas claves como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, entre otras. La administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma el compromiso del estado con la juventud y el deporte como herramientas para impulsar la empleabilidad y el desarrollo económico. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, dijo que Guanajuato destaca como un estado proactivo y distintivo en sus procesos de reclutamiento, marcando la pauta con un enfoque de cooperación internacional al adoptar este innovador modelo. “Es un orgullo para Guanajuato haber sido pionero en este tipo de eventos donde reclutadores y jóvenes interactuaron de forma dinámica y humana a través de actividades deportivas. Guanajuato es disruptivo y por ello hemos adoptado la metodología de este modelo para impulsar eventos innovadores y con un enfoque hacia la empleabilidad”, dijo. Por primera vez, en Guanajuato, 10 empresas líderes del corredor industrial participaron activamente, ofertando más de 80 vacantes que cubren desde áreas de ingeniería como biotecnología, aeronáutica y farmacéutica hasta puestos técnicos y operativos. En el evento participaron más de 100 estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y público en general. El evento “El Talento se Descubre en Movimiento” representa una transformación hacia un modelo más humano y efectivo de vinculación laboral, cumpliendo la promesa de ofrecer oportunidades para todos los niveles y sectores industriales. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía consolida su lugar como un referente nacional en innovación y desarrollo económico, invitando a los jóvenes a seguir participando en estos eventos.

Leer más

El Gobierno de la Gente escucha, cumple y trabaja por las

familias guanajuatenses “Si la gente no puede venir al gobierno, el gobierno tiene que ir a la gente”, es la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise, dirigida a las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado. El objetivo del Programa “Tocando Puertas”, es fortalecer la confianza y cercanía del Gobierno de la Gente con las c Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- La presencia activa, humana y coordinada del Gobierno de la Gente, fortalece la cercanía y confianza con las comunidades guanajuatenses, así lo instruyó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. A través de la iniciativa “Tocando Puertas”, las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente, continúan con la visita a los hogares guanajuatenses, para acercar los programas gubernamentales, resolver dudas, canalizar peticiones y escuchar de viva voz, las necesidades e inquietudes de las familias en el Estado. Esta cercanía responde a la mística del Gobierno de la Gente, en cuyo decálogo incluye entre sus valores y compromisos, el de “Menos ventanilla, más ciudadanía”. Del 27 de octubre al 1 de noviembre los recorridos fueron realizados en Tierra Blanca por Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad; en Victoria, por Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres; en Romita, por Alfonso Borja Pimentel, Director del Sistema Estatal DIF; en Apaseo el Alto, por Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte; en León, por Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y en Cuerámaro, por Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas. En Celaya participó Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora del Instituto de las Juventudes; en San Diego de la Unión, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y en Coroneo, Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato. “Tocando Puertas” representa el compromiso de trabajar de manera, coordinada, honesta y transparente entre las dependencias, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la ciudadanía, fortalecer el tejido social, contribuir a la construcción de la paz y canalizar las peticiones para ser atendidas por el Gobierno de la Gente. Este Programa continuará la próxima semana con la participación en Irapuato, de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Adriana Tinoco Aviña, Directora de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, en Cortazar; en Villagrán, de María Teresa Ramos Palomino, Titular de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; en Ocampo, de Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; en Juventino Rosas, de Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y en Huanímaro, de Judith Juárez Guzmán, Titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato. También tocarán puertas, Rafael González Mercadillo, Director General de la Unidad de Televisión de Guanajuato TV4, en Tarandacuao; en Comonfort, Salomón Ceballos Ochoa, Titular del Instituto Estatal de Capacitación; en Silao, de Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior; en San Luis de la Paz, de Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial; en Manuel Doblado, por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; en Purísima del Rincón, por Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía; en Santiago Maravatio, de Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; y en Silao, de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura. De esta forma en Guanajuato, el Gobierno impulsa el bienestar de sus familias, la equidad de las oportunidades, y el desarrollo social, caminando junto a su gente.  

Leer más

Fiscalía y Familias de personas desaparecidas consolidan

trabajo conjunto en seguimiento a recomendaciones internacionales La Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Mesa Temática con Familias de Personas Desaparecidas, enfocada en el seguimiento a las observaciones y recomendaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como parte de los compromisos institucionales para fortalecer la búsqueda, la investigación y la atención a víctimas en la entidad. Durante su intervención, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, expresó un reconocimiento profundo a las familias integrantes de colectivos de búsqueda y a las buscadoras independientes, al señalar que son ellas quienes impulsan la transformación institucional que se ha venido consolidando. Asimismo, destacó el papel fundamental de las organizaciones acompañantes, de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Comisión de Atención a Víctimas en este esfuerzo conjunto. El Fiscal General puntualizó que las observaciones del Comité de la ONU representan para la Fiscalía una hoja de ruta y un mandato ético que orienta el actuar diario de la institución, y subrayó que esta revisión y seguimiento se realizan en coordinación con las familias, a través de un modelo de gestión fundamentado en la escucha y participación activa de las víctimas. “Cada avance que hoy podemos reportar en el cumplimiento de las recomendaciones del Comité nació primero de una exigencia de ustedes. La búsqueda y la investigación deben tener un profundo enfoque humanista. No buscamos para cerrar un expediente, sino para restituir derechos, honrar historias de vida y contribuir a la sanación de las comunidades afirmó. Investigar con debida diligencia, fortaleciendo los procesos forenses y los casos de larga data. Mejorar la coordinación interinstitucional y la homologación de registros. Garantizar acceso pleno a la justicia, con atención a contextos diferenciados, incluidas las personas en situación de migración. Proteger y reconocer a las víctimas y a quienes les buscan como el centro de toda acción institucional. El Fiscal General refrendó el compromiso de poner toda la capacidad científica, técnica y humana de la Fiscalía al servicio de la verdad y la justicia, consolidando un frente común que permita seguir avanzando en la localización de personas desaparecidas. Finalmente, señaló que esta mesa es la base para continuar el diálogo con los colectivos, escuchar sus observaciones y construir soluciones conjuntas que fortalezcan los mecanismos de búsqueda e investigación en Guanajuato.

Leer más

Presentan Plan de Trabajo para devolver la paz a Irapuato

Trabajarán bajo cuatro ejes centrales · Fortalecerán el vínculo con la ciudadanía   Irapuato, Gto.- a 22 octubre del 2025.- Ante una gran convocatoria, en la que se dieron cita representantes de cámaras empresariales, asociaciones, instituciones educativas, empresarios y líderes de opinión, autoridades municipales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentaron el Plan de Trabajo para fortalecer las acciones que devuelvan la paz y tranquilidad a las y los irapuatenses.   Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.   “La seguridad ha sido y sigue siendo el principal desafío que enfrentamos como municipio. Es un tema que nos duele a todas y todos, que exige soluciones y pone a prueba la confianza ciudadana. Por eso, cada decisión que tomamos en esta materia es estratégica; aquí no hay improvisación ni ocurrencias, tampoco presiones políticas o partidistas. Las decisiones se toman con estrategia y con un alto sentido de responsabilidad”, subrayó.   Por su parte, Cruz Galindo compartió que su objetivo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es consolidar una corporación más humana y efectiva, que actúe con profesionalismo y goce de la confianza y cercanía de la ciudadanía.   La titular de Seguridad Ciudadana explicó que el trabajo se desarrollará bajo cuatro ejes estratégicos:   Fortalecimiento de los cuerpos de seguridad: reforzar la moral, el espíritu de cuerpo y las capacidades de los elementos policiales, mediante capacitación constante y formación profesional, para incrementar la efectividad en su desempeño.   Estrategia operativa: implementar un modelo basado en la prevención del delito, la inteligencia policial y la coordinación interinstitucional, con una reingeniería de planes operativos que incluya patrullaje estratégico, análisis de información y actualización de los Planes Sistemáticos de Operación.               Proximidad y prevención social de las violencias: fortalecer la confianza entre la policía y la ciudadanía, fomentando la participación comunitaria y la seguridad colectiva a través de la vinculación con diversos sectores sociales.   Coordinación interinstitucional municipal: promover la integración de acciones entre dependencias que incidan de manera directa en la mejora de la seguridad pública.   Cruz Galindo enfatizó que cada uno de estos ejes contempla subtemas y líneas de acción específicas, enfocadas en mejorar tanto el funcionamiento interno como la operación externa de la corporación. Además, destacó la importancia de trabajar de la mano con cámaras empresariales, instituciones educativas, juventudes, asociaciones y ciudadanos, para reconstruir el tejido social y avanzar hacia una cultura de paz.   Durante su intervención, Luis Hernández Hernández, presidente del Consejo Ciudadano del IMPLAN, ofreció el respaldo de la ciudadanía para fortalecer las acciones en materia de seguridad.   “Debemos trabajar pensando en el mediano y largo plazo. La impunidad es un tema multifactorial que debemos atender desde el municipio y desde la acción individual. Es fundamental que cada persona, grupo u organismo asuma su responsabilidad; solo así podremos cambiar la percepción y mejorar la seguridad de fondo”, puntualizó.   Con esta estrategia, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso con la seguridad, la confianza ciudadana y la construcción de la paz, pilares del eje de atención ‘Tu Seguridad’, como parte de la estrategia

Leer más

Reconoce el Gobierno de la Gente el trabajo, compromiso y vocación

de los oficiales del Registro Civil Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil   ● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos. Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez. El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.             En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato. “A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.   El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias. “La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó. De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.

Leer más

Trabajan juntas para impulsar Irapuato

Toma protesta nuevo Consejo Directivo de AMEXME Irapuato · Mantendrán colaboración en favor de las mujeres   Irapuato, Gto.- a 30 septiembre del 2025.- Trabajar juntas por Irapuato fue el llamado que realizó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al nuevo Consejo Directivo 2025–2028 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Irapuato.   Durante la toma de protesta, Alfaro García destacó que la renovación de este Consejo Directivo demuestra que las mujeres, al trabajar unidas, se impulsan, inspiran y abren camino a otras mujeres. Reconoció además el esfuerzo que AMEXME Irapuato ha realizado durante sus 25 años de existencia.   “AMEXME capítulo Irapuato ha sido parte de la toma de decisiones y de los instrumentos de planeación que hoy ponen a la ciudad con un rumbo claro hacia el 2027, pero también con visión 2050. Hoy no me queda más que agradecerles y decirles que sigamos haciendo equipo, equipo por Irapuato, que sigamos haciendo esa sinergia que impulse a nuestra ciudad”, resaltó.   La Presidenta Municipal agradeció el trabajo conjunto realizado con el consejo saliente, liderado por María Loreto Jacobo Hernández, y refrendó su compromiso con la nueva presidenta del Consejo, Hilda Gabriela Flores Silva, para mantener la colaboración y seguir fortaleciendo a las mujeres de Irapuato.   Por su parte, Hilda Gabriela Flores Silva, nueva presidenta del Consejo Directivo de AMEXME capítulo Irapuato 2025–2028, compartió sentirse honrada de encabezar esta organización, pues más que una red, representa un motor que impulsa, capacita y vincula a las mujeres para que conquisten lo que se merecen.   “Nos dicen que es tiempo de las mujeres y así lo es. Es tiempo de dejar atrás nuestras limitaciones y trazar el camino que queremos recorrer juntas. Las asociadas AMEXME somos empresarias que buscamos dos cosas esenciales: inspiración y trascendencia”, destacó.   El nuevo Consejo Directivo 2025–2028 quedó conformado por: • Hilda Gabriela Flores Silva, presidenta • Verónica Ríos, primera vicepresidenta • Monserrat Rosas, segunda vicepresidenta • Verónica Rico, tesorera • Natalie González, secretaria • Evelin Muñoz, prosecretaria

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más

Trabajan en acciones a favor del medio ambiente

Guanajuato, Gto a 08 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en acciones que contribuyan al cuidado, conservación y protección ambiental. Este trabajo integral que se realiza de manera permanente tiene como finalidad consolidar actividades que permitan, por ejemplo, fomentar la mejora continua y constante de proyectos amigables con el medio ambiente.   Entre algunas de ellas se encuentran: ·        Asesoría y dictámenes de eficiencia energética a dependencias y entidades del gobierno estatal, así como a municipios. ·        Impulso a fuentes renovables de energía en sustitución de fuentes tradicionales. ·        Procesos de creación de esquemas educativos relacionados con la eficiencia energética y el aprovechamiento de fuentes renovables de energía. ·        Promoción de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre los diferentes sectores. ·        Incentivar la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia como medida de adaptación al cambio climático. ·        Participación en foros, conferencias y pláticas a diferentes sectores, para difundir en qué consiste el cambio climático y las acciones que pueden desarrollar para disminución de gases de efecto invernadero. Las acciones de mitigación y adaptación que se promueven se encuentran la sustitución de fuentes de energía tradicional por fuentes renovables de energía, que contribuyen de manera indirecta a una disminución en el uso de plásticos ya que los componentes de los insumos tradicionales utilizan mucho más plástico que los de fuentes renovables. Además, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el transporte de plástico, reduciendo la contaminación y el desperdicio de residuos plásticos que impactan en los ecosistemas y la salud. De esta manera se promueve la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la Gente y ayudando a cuidar los recursos naturales, adaptándose a los desafíos y retos del cambio climático.

Leer más

Fortalecerán trabajo de seguridad con arrendamiento de vehículos

Gobierno Municipal ejerce recursos de manera transparente · Adquirirán unidades para reforzar acciones de operatividad Irapuato, Gto. 04 de agosto 2025.- Para fortalecer el trabajo operativo y de atención a emergencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Gobierno de Irapuato arrendará nuevos vehículos para ampliar la atención a la población. Integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, dieron inicio al proceso licitatorio para obtener nuevas unidades, entre ellas tres nuevas ambulancias. Este órgano colegiado responsable de la gestión de las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios por parte del Gobierno Municipal, trabaja siempre de manera transparente y en pro de eficientar el uso de los recursos públicos. Estas acciones forman parte de la estrategia de fortalecimiento para la seguridad del Gobierno de Irapuato, con el objetivo de atender la creciente demanda de servicios solicitados por la ciudadanía en materia de seguridad pública (prevención), tanto en la zona urbana como rural, por las áreas de Policía, Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal. Este proceso de arrendamiento, quedará formalizado después de que se aprueban las bases por integrantes del Ayuntamiento.

Leer más

Gobierno del Gente realiza gira de trabajo en EUAG

Autoridades estatales sostienen reunión con la Cónsul General de México en Chicago para fortalecer acciones conjuntas   ● Visitan el Centro San Bonifacio y participan en el festejo de la Casa Club Yuriria   Chicago, Illinois a 18 de julio de 2025.- Para el Gobierno de la Gente las familias guanajuatenses que radican en los Estados Unidos, son una prioridad y no están solas, señalaron funcionarios estatales durante la gira de trabajo que se realiza en Chicago, illinois. Con la finalidad de mantener un contacto cercano con las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, y por indicaciones de la Gobernadora Libia Dennise García muñoz Ledo, una comitiva del Gobierno de la Gente, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad del Gobierno del Estado; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, iniciaron su visita a los Estados Unidos. Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada. Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes. La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada.   Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes.   La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses. La primera jornada de esta gira de trabajo concluyó con la participación de las autoridades estatales en el festejo de la Casa Club Yuriria, una de las organizaciones migrantes guanajuatense de mayor arraigo en Chicago, y con la cual se trabaja de manera permanente en la difusión de las acciones que realiza el Gobierno de la Gente en favor de las personas migrantes.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la comunidad migrante guanajuatense que radica en Chicago, Illinois, implementando acciones que garanticen su acceso oportuno a servicios, información y atención integral en materia de derechos humanos.

Leer más