Reconoce el Gobierno de la Gente el trabajo, compromiso y vocación

de los oficiales del Registro Civil Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil   ● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos. Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez. El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.             En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato. “A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.   El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias. “La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó. De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.

Leer más

Trabajan juntas para impulsar Irapuato

Toma protesta nuevo Consejo Directivo de AMEXME Irapuato · Mantendrán colaboración en favor de las mujeres   Irapuato, Gto.- a 30 septiembre del 2025.- Trabajar juntas por Irapuato fue el llamado que realizó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al nuevo Consejo Directivo 2025–2028 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Irapuato.   Durante la toma de protesta, Alfaro García destacó que la renovación de este Consejo Directivo demuestra que las mujeres, al trabajar unidas, se impulsan, inspiran y abren camino a otras mujeres. Reconoció además el esfuerzo que AMEXME Irapuato ha realizado durante sus 25 años de existencia.   “AMEXME capítulo Irapuato ha sido parte de la toma de decisiones y de los instrumentos de planeación que hoy ponen a la ciudad con un rumbo claro hacia el 2027, pero también con visión 2050. Hoy no me queda más que agradecerles y decirles que sigamos haciendo equipo, equipo por Irapuato, que sigamos haciendo esa sinergia que impulse a nuestra ciudad”, resaltó.   La Presidenta Municipal agradeció el trabajo conjunto realizado con el consejo saliente, liderado por María Loreto Jacobo Hernández, y refrendó su compromiso con la nueva presidenta del Consejo, Hilda Gabriela Flores Silva, para mantener la colaboración y seguir fortaleciendo a las mujeres de Irapuato.   Por su parte, Hilda Gabriela Flores Silva, nueva presidenta del Consejo Directivo de AMEXME capítulo Irapuato 2025–2028, compartió sentirse honrada de encabezar esta organización, pues más que una red, representa un motor que impulsa, capacita y vincula a las mujeres para que conquisten lo que se merecen.   “Nos dicen que es tiempo de las mujeres y así lo es. Es tiempo de dejar atrás nuestras limitaciones y trazar el camino que queremos recorrer juntas. Las asociadas AMEXME somos empresarias que buscamos dos cosas esenciales: inspiración y trascendencia”, destacó.   El nuevo Consejo Directivo 2025–2028 quedó conformado por: • Hilda Gabriela Flores Silva, presidenta • Verónica Ríos, primera vicepresidenta • Monserrat Rosas, segunda vicepresidenta • Verónica Rico, tesorera • Natalie González, secretaria • Evelin Muñoz, prosecretaria

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más

Trabajan en acciones a favor del medio ambiente

Guanajuato, Gto a 08 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en acciones que contribuyan al cuidado, conservación y protección ambiental. Este trabajo integral que se realiza de manera permanente tiene como finalidad consolidar actividades que permitan, por ejemplo, fomentar la mejora continua y constante de proyectos amigables con el medio ambiente.   Entre algunas de ellas se encuentran: ·        Asesoría y dictámenes de eficiencia energética a dependencias y entidades del gobierno estatal, así como a municipios. ·        Impulso a fuentes renovables de energía en sustitución de fuentes tradicionales. ·        Procesos de creación de esquemas educativos relacionados con la eficiencia energética y el aprovechamiento de fuentes renovables de energía. ·        Promoción de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre los diferentes sectores. ·        Incentivar la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia como medida de adaptación al cambio climático. ·        Participación en foros, conferencias y pláticas a diferentes sectores, para difundir en qué consiste el cambio climático y las acciones que pueden desarrollar para disminución de gases de efecto invernadero. Las acciones de mitigación y adaptación que se promueven se encuentran la sustitución de fuentes de energía tradicional por fuentes renovables de energía, que contribuyen de manera indirecta a una disminución en el uso de plásticos ya que los componentes de los insumos tradicionales utilizan mucho más plástico que los de fuentes renovables. Además, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el transporte de plástico, reduciendo la contaminación y el desperdicio de residuos plásticos que impactan en los ecosistemas y la salud. De esta manera se promueve la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la Gente y ayudando a cuidar los recursos naturales, adaptándose a los desafíos y retos del cambio climático.

Leer más

Fortalecerán trabajo de seguridad con arrendamiento de vehículos

Gobierno Municipal ejerce recursos de manera transparente · Adquirirán unidades para reforzar acciones de operatividad Irapuato, Gto. 04 de agosto 2025.- Para fortalecer el trabajo operativo y de atención a emergencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Gobierno de Irapuato arrendará nuevos vehículos para ampliar la atención a la población. Integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, dieron inicio al proceso licitatorio para obtener nuevas unidades, entre ellas tres nuevas ambulancias. Este órgano colegiado responsable de la gestión de las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios por parte del Gobierno Municipal, trabaja siempre de manera transparente y en pro de eficientar el uso de los recursos públicos. Estas acciones forman parte de la estrategia de fortalecimiento para la seguridad del Gobierno de Irapuato, con el objetivo de atender la creciente demanda de servicios solicitados por la ciudadanía en materia de seguridad pública (prevención), tanto en la zona urbana como rural, por las áreas de Policía, Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal. Este proceso de arrendamiento, quedará formalizado después de que se aprueban las bases por integrantes del Ayuntamiento.

Leer más

Gobierno del Gente realiza gira de trabajo en EUAG

Autoridades estatales sostienen reunión con la Cónsul General de México en Chicago para fortalecer acciones conjuntas   ● Visitan el Centro San Bonifacio y participan en el festejo de la Casa Club Yuriria   Chicago, Illinois a 18 de julio de 2025.- Para el Gobierno de la Gente las familias guanajuatenses que radican en los Estados Unidos, son una prioridad y no están solas, señalaron funcionarios estatales durante la gira de trabajo que se realiza en Chicago, illinois. Con la finalidad de mantener un contacto cercano con las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, y por indicaciones de la Gobernadora Libia Dennise García muñoz Ledo, una comitiva del Gobierno de la Gente, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad del Gobierno del Estado; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, iniciaron su visita a los Estados Unidos. Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada. Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes. La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada.   Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes.   La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses. La primera jornada de esta gira de trabajo concluyó con la participación de las autoridades estatales en el festejo de la Casa Club Yuriria, una de las organizaciones migrantes guanajuatense de mayor arraigo en Chicago, y con la cual se trabaja de manera permanente en la difusión de las acciones que realiza el Gobierno de la Gente en favor de las personas migrantes.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la comunidad migrante guanajuatense que radica en Chicago, Illinois, implementando acciones que garanticen su acceso oportuno a servicios, información y atención integral en materia de derechos humanos.

Leer más

SSP fortalece trabajo con SIPINNA en beneficio de las y los adolescentes

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fortalecen acciones conjuntas en favor de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal. El encuentro, realizado en las instalaciones de la Dirección de Reintegración Social, reunió a funcionarias y funcionarios de ambas dependencias, entre ellos Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria ejecutiva de SIPINNA en Guanajuato; Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, y personal operativo de ambas instituciones. Uno de los objetivos principales de la reunión de trabajo fue apostar por la prevención, la inclusión y la construcción de paz desde el trabajo interinstitucional, en beneficio de las futuras generaciones de guanajuatenses. Durante la sesión se revisaron los marcos de actuación de cada organismo: SIPINNA como articulador de la política pública en derechos de las infancias, y la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes como ejecutora de un modelo especializado que mantiene una tasa de reincidencia delictiva de 0 % entre adolescentes egresados. Entre los acuerdos alcanzados destaca dar impulso a estrategias integrales con enfoque restaurativo, fortalecer los mecanismos de protección e inclusión, y reforzar el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes como eje articulador entre los sectores de justicia, salud, educación, desarrollo social y derechos humanos. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con una política pública centrada en las personas, que priorice los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que apueste por la prevención y la construcción de paz.

Leer más

El Gobierno de la Gente trabaja para que Guanajuato sea un referente nacional

Se integra el Gobierno del Estado a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).   · Participa titular de la SOP en el 32º. Encuentro Nacional de la AMAM.   · Guanajuato destaca como el Estado más ciclista del país.     Bahía de Banderas, Nay., a 27 de febrero de 2025.- “Guanajuato es el estado más ciclista del país y existen todas las condiciones y las oportunidades para ser un estado líder en buenas prácticas en movilidad y seguridad vial, como lo ha pedido la Gobernadora Libia Dennise”, señaló el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, en el marco de la celebración del 32º. Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad.   Durante el evento, celebrado los días 26 y 27 de junio, en Bahía de Banderas, Nayarit, el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP) dijo que la dependencia a su cargo trabajará fuertemente por una movilidad sostenible que priorice a la gente en sus obras y acciones.   La participación en este evento sirvió para que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SOP, se integrara como miembro de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).   En el encuentro se dijo que Guanajuato tiene una enorme relevancia en el tema de movilidad, ya que además de ser un estado muy industrializado y de enorme productividad agrícola, es una de las entidades clave en logística, emprendimiento y certidumbre en la inversión.   También se resaltó que nuestro estado representa la quinta economía más grande del país y es la única entidad que tiene municipalizado el transporte público; donde sus dos ciudades más grandes tienen sistemas con servicios programados e integrados y son miembros también de la AMAM.   El encuentro registró la presencia de autoridades de 22 estados y 4 municipios (incluyendo Irapuato y León). La asociación y sus encuentros son organizados por WRI que es una organización global de investigación que trabaja para mejorar la vida de las personas, proteger la naturaleza y estabilizar el clima, abordando desafíos urgentes como el cambio climático y trabajando en acciones concretas que influyan en políticas y catalicen cambios en sistemas clave como la movilidad.   En esta ocasión se realizaron pláticas sobre esquemas financieros para la movilidad, casos internacionales de transporte público y mesas de trabajo acerca de la integración urbana de megaproyectos y de clasificación técnica vehicular (monopatines, motos, bicis eléctricas), entre otros temas.   “Estar en la AMAM es un gran paso para ir colocando a Guanajuato en la mira, trabajaremos para que Guanajuato sea pronto capital de las mejores prácticas en movilidad y seguridad vial del país”, enfatizó el titular de la SOP, tras su participación en el 32º. Encuentro de la AMAM, a donde asistió acompañado por el subsecretario de Conectividad y Movilidad, Francisco De Anda Orellana.

Leer más

Presentan campaña para frenar el trabajo infantil

Presentan el programa ‘Mis sueños no están en un crucero’ · Actúa DIF Municipal para frenar el maltrato infantil Irapuato Gto a 18 de junio del 2025.-Para frenar el trabajo infantil en las calles, las autoridades municipales han puesto en marcha una serie de acciones a través del programa ‘Mis sueños no están en un crucero’, encabezado por el Sistema DIF Municipal. Estas acciones son parte de la política pública que impulsa la Administración, al poner a la persona al centro de toda actividad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que Irapuato es una ciudad donde las familias deben apoyarse y cuidar a sus niñas y niños. Además, hizo un llamado a la comunidad para no dar dinero a menores que trabajan en la calle, pues así no contribuimos a mejorar su situación. “Si entre todos difundimos este mensaje y lo ponemos en práctica todos los días, estoy segura de que Irapuato será un ejemplo para erradicar el trabajo infantil en los cruceros”, dijo. Con el lema ‘Por tu moneda sigo en la calle, pero con tu acción puedo regresar a la escuela’, Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, destacó que los niños y niñas tienen grandes sueños y muchas ganas de salir adelante. Por ello, es importante evitar que trabajen desde pequeños. “No podemos acostumbrarnos ni justificar que los niños trabajen. Cada niño que trabaja está dejando de ser niño, está dejando de ir a la escuela y está poniendo en riesgo su salud, su seguridad y su futuro”, afirmó. En la presentación del programa, Alexis, un niño que trabajaba en la calle y cuya familia fue apoyada por el DIF Municipal, compartió su historia para motivar a la comunidad a sumarse a esta causa, para que todos los niños puedan volver a la escuela y cumplir sus sueños. Para facilitar las denuncias, se han colocado códigos QR en espacios públicos y comercios; se recuerda que la línea telefónica 072 está disponible las 24 horas, todos los días, para recibir reportes. Además, ya se han identificado casos de trabajo infantil que reciben seguimiento integral, con apoyo del área de Proximidad Ciudadana y el Centro de Atención a Víctimas, donde se ofrece atención psicológica y se trabaja para encontrar soluciones a los problemas económicos o sociales que enfrentan las familias. Estas acciones para fortalecer a las familias y proteger a niñas, niños y adolescentes forman parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores:parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores: Próspera, Unida y Responsable.”

Leer más

CCE Salamanca se suma al trabajo de la Secretaría del Nuevo Comienzo

Trabajarán de manera coordinada por zonas prioritarias en el municipio. • Reconoce Corona Amador al organismo por abrir espacios para que las mujeres tengan presencia. Salamanca, Guanajuato, 27 de mayo de 2025. En un ambiente de colaboración y compromiso social, Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, quienes expresaron su entusiasmo por sumarse activamente a los programas que impulsa la Secretaría en beneficio de las personas más vulnerables del municipio. Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera conjunta en recorridos por distintas colonias de Salamanca, con el objetivo de identificar necesidades prioritarias y canalizar apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La Secretaria reconoció al Consejo por ser un organismo que no solo representa la voz del sector empresarial, sino que también ha abierto espacio para que la voz de las mujeres tenga presencia, opinión y, sobre todo, representación en los procesos de toma de decisiones.

Leer más