Realizarán gira de trabajo en España

Busca Irapuato fortalecer su agenda cultural con actividades internacionales ● Trabajan en mejorar el servicio de agua potable para todos Irapuato, Gto. 03 de abril del 2025.- Para consolidar estrategias que permitan el desarrollo cultural y la gestión del agua en Irapuato, autoridades del Gobierno Municipal emprenderán una gira de trabajo a España, uno de los países líderes en estos temas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, la visita al país se realizará del 6 al 11 de abril y que será para conocer proyectos exitosos de las ciudades de Madrid, Murcia y Valencia, que puedan ser replicados en nuestro municipio. “Vamos con paso firme para construir un mejor Irapuato y es por eso que, en los próximos días estaremos realizando una visita oficial a España con una misión muy clara: fortalecer las capacidades del municipio”, manifestó. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) explicó que se conocerán proyectos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, Festival Calle, ONU Turismo, Museo del Prado y se refrendará el hermanamiento con la ciudad de Murcia. “Lo queremos visitar porque España es líder en lo que es centros de interpretación y pretendemos en Irapuato tener un concepto similar en algún espacio”, puntualizó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) señaló que, también se realizará una visita al Organismo Operador de Murcia y Valencia, el Laboratorio de Innovación y Tecnología del Agua GoLAB, así como la planta de tratamiento y modelo de reúso del agua. En este tema, el intercambio con Murcia y Valencia proporcionará conocimientos fundamentales sobre modelos de tratamiento, reutilización y digitalización del servicio, alineados con los proyectos estratégicos de Irapuato, como la implementación de la línea morada y el abastecimiento desde la presa Solís. Este viaje representa una oportunidad para aplicar en Irapuato las mejores prácticas internacionales en cultura y sostenibilidad hídrica, asegurando un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de la ciudad. La Presidenta de Irapuato agregó que como parte de la estrategia para el impulso a la cultura y el arte, se continúa con la rehabilitación de la Presidencia Municipal, edificio histórico que tendrá la función de arropar actividades artísticas y culturale

Leer más

Trabajan unidos gobierno municipal y estatal por Guanajuato

Cierra Gobernadora su Primer Informe en Irapuato · Fortalecen el trabajo conjunto Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2025.- Irapuato fue sede del cierre del Primer Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, evento en el que refrendo su compromiso de hacer del municipio un lugar de paz. Lorena Alfaro García, presidenta municipa, dio la bienvenida a las y los invitados y aseguró que desde el Gobierno Local se trabaja en coordinación con el plan del Gobierno Estatal, para beneficio de la gente. “Hoy las mujeres estamos demostrando con hechos que podemos hacer equipo, que sabemos ponernos de acuerdo en la construcción del bien común y nuestra Gobernadora es todo terreno y todo corazón, gracias Gobernadora por ser la Gobernadora de la gente”, apuntó. Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció la Presidenta su recibimiento y refrendo su compromiso con cada uno de los Alcaldes de Guanajuato que trabajan día con día por hacer que la ciudadanía viva en mejores condiciones. “Me siento muy emocionada de poder estar hoy aquí, en la tierra más bonita de las fresas, gracias por recibirnos, hoy quiero darles las gracias a las presidentas y presidentes que nos acompañan no solo por su presencia sino por el trabajo en equipo, saben que cuentan con su Gobernadora”, destacó. Con el apoyo del Gobierno Estatal, Irapuato ha consolidado grandes proyectos para beneficio de todas y todos, como el Centro de Educación Ambiental, el Puente Vehicular del Inforum, la construcción del Centro Acuático, así como el avance en rubros como la seguridad y el impulso al desarrollo económico.

Leer más

Llevan Tarjetas Rosa a centros de trabajo

· La Gobernadora de la Gente Libia García instruyó a que se visitaran empresas en Irapuato para entregar la Tarjeta Rosa. · El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses: Rosario Corona Irapuato, Gto., miércoles 5 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de apoyar a las mujeres madres de familia, impulsando su desarrollo personal y progreso a través de programa de la Tarjeta Rosa. Por instrucción de la gobernadora, Libia García, este miércoles se entregaron mil 161 plásticos en 7 empresas ubicadas en el municipio de Irapuato, con la finalidad de que ninguna mujer de entre 25 a 45 años se quede sin recibir su Tarjeta Rosa. La titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, reconoció el apoyo y apertura de los empresarios para coordinar esfuerzos y poder realizar estas jornadas que se llevaron a cabo en los centros de trabajo con un tiempo de entrega máximo de 10 minutos por persona. Apuntó que las Promotoras y Promotores del Nuevo Comienzo continuarán trabajando para realizar estas jornadas de entrega en centros de trabajo con la intención de evitar la interupción de la jornada laborar. La Tarjeta Rosa busca mejorar la calidad de vida de las mujeres que son madres de familia, proporcionándoles un apoyo económico que les permita afrontar situaciones financieras difíciles y forma parte del programa “Aliadas”, que cuenta con diversos apoyos y acciones en beneficio de todas. Las empresas que participaron en estas jornadas de entrega en el municipiode Irapuato Guanajuaro fueron: · Kromberg &Schubert. · Bos Automotive. · Fujikura. · Kromberg & Shubert San Francisco. · Kostal Mexicana. · Coroplast Cable Trading México. · Kasai de México.

Leer más

Lanzan Bolsa de Trabajo con perspectiva de género

Se ofertaron 500 vacantes · Participaron 60 empresas Irapuato, Gto. 27 de febrero del 2025.- Una bolsa de empleo exclusivamente para mujeres irapuatenses, lanzaron en coordinación el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, y la Secretaría de Economía de Guanajuato, con el objetivo de promover la equidad de género. En esta edición se ofrecieron 500 oportunidades de empleo, con la participación de 60 empresas de diferentes rubros, en el evento realizado en la Plaza del Comercio Popular. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, reconoció a mujeres y hombres, por su labor para trabajar para generar la igualdad de oportunidades laborales y agradeció al Gobierno del Estado, en representación de la presidenta, Lorena Alfaro García, por su colaboración para llevar a cabo este enlace. “Estamos convencidos de que debemos fortalecer estas alianzas y con la suma de todos damos resultados. Hoy en Irapuato ya marcamos un hito en el número de empleos que generamos, casi 130 mil empleos, somos una economía dinámica, potente, hoy es una economía en la que queremos abrir la puerta y oportunidades para las mujeres”, enfatizó. Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía del Estado, dijo que el objetivo es generar y brindar oportunidades de trabajo y un contacto directo con empresas para ayudar a cubrir sus vacantes en un mismo lugar. “Su esfuerzo, dedicación y valentía son el motor que impulsa a la sociedad más justa y equitativa, este Enlace Laboral para mujeres 2025 tienen la oportunidad de demostrar su capacidad, talento, fortaleza y resiliencia. Somos el gobierno de gente con un compromiso profundo para que todas las mujeres del estado tengan una oportunidad para desarrollarse en este aspecto de su vida personal y profesional “, refirió. Recordó que más de 8 mil 700 mujeres han sido atendidas y acompañadas a través de estos eventos de Enlace Laboral

Leer más

Propone IMUG Plan de Trabajo a instancias municipales de las mujeres

– Se impulsa la capacitación, asesoría para el fortalecimiento institucional y el modelo de prevención de la violencia contra las mujeres. Guanajuato, Gto., a 13 de febrero de 2025.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) presentó a titulares de instancias municipales de las mujeres un Plan de Trabajo conjunto para este 2025, el cual tiene como objetivo prevenir y atender la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. A través de este plan también se impulsa la incorporación de la perspectiva de género en los programas, acciones y políticas de las administraciones municipales, con un enfoque que permita identificar cómo distintos contextos de vulnerabilidad se entrelazan y ponen a las mujeres en una situación de vulnerabilidad más alta. Durante una reunión virtual con titulares de las instancias, personal del IMUG detalló las acciones de este plan, que también fue turnado a las y los 46 Presidentes Municipales. La titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, explicó que una de las líneas estratégicas es formar y sensibilizar a las Instancias Municipales de Mujeres y a sus titulares en temas como “Género”, “Derechos Humanos” y “Prevención de la Violencia”. “El tema de las mujeres es una prioridad y es por ese motivo que todas y todos quienes intervenimos de alguna manera en su atención, debemos estar preparadas y con todo el conocimiento para ofrecer servicios especializados que les ayuden y más cuando hablamos de usuarias que viven algún tipo de violencia”, destacó Balderas Hernández. La segunda línea estratégica en este Plan para las Instancias Municipales incluye la aplicación del Modelo de Protección Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias en el Estado de Guanajuato. La última línea estratégica contempla que las Instancias Municipales de las Mujeres en los 46 municipios, participen en el Modelo de Prevención de la Violencia contra las Mujeres en sus diferentes tipos y ámbitos mediante talleres, capacitaciones, ciclos de cine y debates con enfoque de interculturalidad e interseccionalidad. Este plan de trabajo incluye un diagnóstico en materia de igualdad y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, que contiene datos estatales sobre vida familiar, características económicas, procesos educativos, acceso de las niñas y mujeres a la Educación y acceso de las Mujeres a la salud sexual y reproductiva, entre otros temas. Con estas acciones, refrendamos el compromiso del Gobierno de la Gente y de la Gobernadora, Libia Dennise garcía Muñoz Ledo, de trabajar por los derechos de las mujeres.

Leer más

Reconocen trabajo de la unidad de violencia de género en Irapuato

Unidad municipal está conformada por 29 integrantes • Instalan mesa interinstitucional para la prevención y atención de la violencia de género Irapuato, Gto. 07 de febrero de 2025.- La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato continua su preparación con una destacada participación en acciones en favor de las personas víctimas de estas situaciones. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la instalación de la Mesa de Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, integrada por personal del Instituto de la Mujeres Irapuatense (Inmira), la Secretaría de Seguridad y Paz, así como otras dependencias municipales. En dicha reunión, sus integrantes acordaron fortalecer los trabajos de prevención y atención a casos de violencia de género, a fin de brindar un servicio especializado a las posibles víctimas, un seguimiento oportuno a cada caso y ampliar la cobertura de los talleres y capacitaciones en materia de prevención con diversos grupos de la población, para lograr un cambio verdadero y consolidar la construcción de un entorno de paz para todas y todos. Martha Elvira Montoya Prieto, coordinadora regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz señaló que, la Unidad de Atención de Violencia de Género del municipio, integrada por 29 policías municipales, destaca entre sus similares del estado al contar con una adecuada preparación, capacitaciones, así como por la buena coordinación y disposición del Gobierno Municipal para impulsar sus labores. “Es una estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género, consta de tres elementos importantes, que primero es el que contemos con esta unidad policial que esté capacitada, que estamos de manera permanente trabajando con el Municipio en la profesionalización de todos los elementos que forman parte de esta unidad”, puntualizó.

Leer más

El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

· Anuncia a migrantes guanajuatenses el Programa de Regreso Asistido · El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocen de primera mano sus problemáticas, ofrecen servicios y apoyos a migrantes guanajuatenses · Se reunieron con el Cónsul de México en Los Ángeles, y sostuvieron un acercamiento con líderes migrantes de la zona. Los Angéles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón. Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato. En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuateses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvarguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”. Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda. Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven Guanajuato. De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”.

Leer más

Sostienen reunión de trabajo para tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Lorena Alfaro García se reúne con autoridades del estado y la federación · Se fortalecerá movilidad con proyecto Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, fueron convocados para una reunión de trabajo con la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato, para el proyecto de tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que beneficiará a la ciudadanía. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, viajó a la Ciudad de México para estar presente en esta productiva reunión con autoridades de los gobiernos Federal, del Estado de Guanajuato y de Querétaro, así como Presidentes de los municipios que se verán beneficiados. Estas reuniones de trabajo permiten impulsar las alianzas que se han consolidado con autoridades de los tres niveles de gobierno, para el desarrollo de Irapuato y su gente. Alfaro García destacó la importancia de avanzar con proyectos como este, en un corredor clave para la movilidad en Guanajuato, además de enfatizar la importancia de atender la demanda de las personas que se beneficiarán con esta obra, para que se logre un alto impacto benéfico para la ciudad y el estado.

Leer más

SEG reconoce trabajo formativo en Jardines de Niños de la zona 12 de Preescolar.

Autoridades educativas constatan entornos de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudian en 4 Jardines de Niños de la zona rural de San Francisco del Rincón. San Francisco del Rincón, Gto. 23 de enero de 2024. – Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la visita a 4 Jardines de Niños rurales de este Municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el fin de conocer su funcionamiento, así como las condiciones de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudiantes en ellos. Con lo anterior se da cumplimiento al derecho a la educación de niñas y niños guanajuatenses, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, a la vez que comentó que con estas supervisiones permiten identificar área de mejorar, promover buenas prácticas, así como revisar instalaciones educativas. Durante esta visita a los Jardines de Niños: “José Guadalupe Nájera Jiménez”, de la comunidad El Nacimiento; “Juan Álvarez”, de la comunidad de Peñuelas; “Manuel López Cotilla”, de la comunidad Silva y “Liliana María Morales Hernández”, de la comunidad Tanques del Mezquitillo, de este Municipio, las autoridades educativas interactuaron con madres y padres de familia, así como con personal docentes, alumnas y alumnos, así como observaron el desarrollo de las actividades dentro de las escuelas. Durante la interacción con padres y madres de familia, se escucharon inquietudes y sugerencias sobre algunas necesidades de los centros educativos, por lo que se habrá de dar un seguimiento puntual a cada una de ellas, en especial a las acciones de mantenimiento menor. Durante la visita a estos preescolares se contó con la presencia de la Georgina Santiago Robles, Jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12, Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo, y las directoras: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández, así como el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López. Con estas acciones que emprende el Gobierno de la gente a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se busca fortalecer el sistema educativo y garantizar que las niñas y niños guanajuatenses tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar favorable.

Leer más

Trabajan Tecnológico de Celaya e IMUG en prevenir, atender y sancionar la violencia contra estudiantes

Acuerdan personas titulares acciones para garantizar el respeto a la dignidad de las mujeres. Celaya, Gto., a 17 de enero de 2025.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses impulsa la creación de un mecanismo que prevenga, atienda y sancione violencia en contra de estudiantes en las escuelas de educación superior en el estado. En reunión con el director del Tecnológico de Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, la titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, propuso iniciar con esta institución y que esta iniciativa sirva como un modelo para otras escuelas de nivel superior. Este mecanismo se basa en las directrices generales que marca el Gobierno Federal para prevenir, atender, sancionar y dar seguimiento en casos de hostigamiento y acoso sexual, los cuales deben estar alineados a la política institucional, protocolo y/o código de conducta de cada institución. “No podemos pasar por alto que hoy en día nuestras leyes procuran la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación; prohíben, atienden y sancionan todo acto de violencia, pero sobre todo demandan un respeto irrestricto a la dignidad humana de las mujeres”, destacó. Entre las directrices que marca este mecanismo, destaca que las escuelas adopten protocolos para la prevención, detección y actuación adecuada en casos de violación de derechos en el ámbito escolar, a partir de la vinculación con las dependencias y organismos públicos pertinentes, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Esto, permitirá a las instituciones aplicar programas que detecten tempranamente los problemas de violencia contra las mujeres en los centros educativos para dar una respuesta urgente a las alumnas que sufren este tipo de conductas. La funcionaria estatal dijo que la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es que el IMUG aliente la denuncia de las mujeres desde cualquier ámbito, incluido el educativo, cuando vivan incidentes de violencia y que las acompañe a fin de que esas conductas concluyan con una sanción. Como parte de los acuerdos de la reunión, el Tecnológico y el IMUG impartirán conferencias en temas como violencia digital y el uso seguro de internet, además de instalar una mesa para trabajar sobre las directrices para prevenir, atender y sancionar estas conductas. En la reunión también participó la subdirectora de Planeación del Tecnológico de Celaya, Martha Estrada y la directora de Atención Integral a las Mujeres del IMUG

Leer más