Sobresale el programa de trasplantes de Guanajuato ante el Consejo Nacional

Guanajuato. Guanajuato. – 20 de junio de 2025.- El programa estatal de donación y trasplantes de Guanajuato destacó en el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) manteniendo el primer lugar nacional.   Guanajuato suma este año 72 donadores de órganos con 207 órganos y tejidos generados y 123 trasplantes realizados con éxito, para llegar a esta cantidad que se traduce en vidas salvadas, existe un programa basto coordinado por el Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato.   Al respecto, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que existe una Red de Hospitales coordinados para acelerar los procesos de donación y trasplante con protocolos intrahospitalarios de actuación frente a un potencial donador cuando la familia de este ya lo aceptó. Detalló que más de 2 mil personas en el estado se encuentran en lista de espera por un órgano o tejido que les permita salvar su vida y posteriormente recuperar sus hábitos cotidianos.   A nivel nacional, mientras la tasa de donadores es de 3.5 por millón de habitantes, en Guanajuato se alcanza los 14 puntos, una cifra destacada que, sin embargo, aún resulta insuficiente ante el crecimiento de la lista de espera de personas que necesitan un órgano.   Ante consejeros del CONASABI y en una explicación más a detalle, el Director del Centro Estatal de Trasplantes, Rodrigo López Falcony informó que existe “Alerta Código 7” y significa que todo paciente neurocrítico con una Glaswog de 7 debe ser monitoreado y valorado como potencial donador de órganos por el service tratante y debe dar aviso al servicio de coordinación de donación.

Leer más

SSG concluyó procuración y trasplantes de órganos de bombero irapuatense.

Irapuato, Guanajuato 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la procuración de un corazón, ambos riñones y córneas del bombero con muerte cerebral. Se logró concluir este proceso en el Hospital General de Irapuato con licencia para este tipo de intervenciones de parte del Centro Estatal de Trasplantes, informó el secretario de salud, Babriel Cortés Alcalá. El corazón ya fue trasplantado en un hospital privado de la ciudad de Monterrey para cubrir y responder desde Guanajuato a una urgencia nacional de este vital órgano. Además ambos riñones fueron trasplantados en el Hospital General de León y en el de Alta Especialidad del Bajío, así como las córneas ambas fueron trasplantadas en el Hospital General de León. Se hizo la extracción de tejido músculo esquelético mismo que fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología en la ciudad de Guadalajara. El donador de 27 años de edad fue recordado por sus familiares como muy trabajador, solidario y proactivo. Tomaron la decisión de donar sus órganos porque en vida hizo voluntad expresa de ser donador si algo le sucedía y así dar vida a pacientes que estuvieran en lista de espera de un órgano con fines de trasplante. Cabe mencionar que la enfermedad renal no respeta estratos sociales ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante y esto es gracias altruismo de la población y al Sistema que se ha instalado en el estado. Por eso cada vez hay más hospitales en Guanajuato facultados para realizar trasplantes

Leer más

Trabaja UMAE No. 1 del IMSS en Programas de Trasplante de Córnea y Renal

a Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, cuenta con los programas de Trasplante Renal y de Córneas, para derechohabientes que requieren algún órgano o tejido para mejorar su estado de salud. Con información enmarcada en el Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, que se conmemora el 6 de junio, el doctor Juan Germán Celis Quintal, director de la unidad informó que en la UMAE se han realizado 897 trasplantes de córnea, del año 2010 a la fecha; de los cuales, 16 han sido en el presente año; y se han llevado a cabo 1,430 de riñón, de 1989 a la actualidad, de estos, 18 en 2024, gracias al trabajo de las y los trabajadores institucionales de diferentes categorías, que laboran en esta unidad de tercer nivel de atención.

Leer más

SSG ofrece cobertura a pacientes en protocolo de trasplante de órganos.

Guanajuato, Guanajuato 3 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto ofrece cobertura a personas que necesitan un trasplante de órganos. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que la Red Estatal de Trasplantes está integrada por hospitales públicos y privados que cuentan con una licencia para realizar trasplantes. Durante el año 2023, se recibieron 71 solicitudes de las cuales fueron aceptadas para su ingreso el 100% de la cuales fueron 29.9 % mujeres y 70.4 % hombres. Y tiene como objetivo mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas que necesitan ser trasplantadas, el apoyo de los pacientes consiste en el suministro de medicamento inmunosupresor durante un año contado a partir de su fecha de trasplante para evitar el rechazo del injerto. Arce Padilla agregó que se realiza la entrega de esquema de inmunosupresores, consistente en cualquiera de los siguientes medicamentos individuales o en combinación. Los procesos de trasplantes se realizan en el Hospital General León, Hospital General Irapuato, Hospital de Especialidades Pediátrico de León y del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, de cualquier sexo y edad, que no cuenten con seguridad social. Durante el año 2023, se recibieron 71 solicitudes de las cuales fueron aceptadas para su ingreso el 100% de la cuales fueron 29.9 % mujeres y 70.4 % hombres. De enero a diciembre de 2023 se han atendido y resuelto las solicitudes de apoyo, enviadas a través del Despacho de la Secretaría de Salud, Casa Ciudadana del Gobernador y a la población que acude a las oficinas; siendo un total de 20 Atenciones Ciudadanas. El CETRA cuenta con una línea gratuita 24 horas, en la cual se reciben 11 llamadas al mes solicitando información sobre el proceso de registro como receptor en espera y como donador voluntario de órganos y tejidos con fines de trasplante e información en general sobre el programa estatal de trasplantes. Se ha reincorporado el número 477 780 9020 (Conmutador del CETRA), para aumentar las opciones de atención.

Leer más

SSG suma a protocolos de trasplantes pacientes cada vez más jóvenes.

1336 pacientes oscilan entre los 15 y 50 años de edad. · Antes la insuficiencia renal afectaba con más frecuencia después de los 50 años.   Guanajuato. Guanajuato. 31 de enero de 2024.- En el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) prevalece una lista de espera de 1336 guanajuatenses entre 15 y 50 años de edad que necesitan un trasplante renal para vivir este 2024. La insuficiencia renal es un mal que cada vez se presenta en edades más tempranas, informó el Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes. A nivel Nacional son más de 20 mil personas las que están esperando un riñón; en Guanajuato existen mil 700 personas en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 1670 ocupan un riñón y 30 están en espera de una córnea. “La parte más triste es que son pacientes jóvenes, antes en 2000 o 2010 era una enfermedad que se consideraba para las personas mayores y la insuficiencia renal llegaba después de los 50 o 60 años”, detalló. López Falcony agregó que tristemente en Guanajuato ya se están trasplantado pacientes de 20 años a 25 años, por ejemplo el 80 % en lista de espera en Guanajuato son pacientes de 15 a 50 años, ya que esto nos dice que nos estamos enfermando más jóvenes”.

Leer más