
Sobresale el programa de trasplantes de Guanajuato ante el Consejo Nacional
Guanajuato. Guanajuato. – 20 de junio de 2025.- El programa estatal de donación y trasplantes de Guanajuato destacó en el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) manteniendo el primer lugar nacional. Guanajuato suma este año 72 donadores de órganos con 207 órganos y tejidos generados y 123 trasplantes realizados con éxito, para llegar a esta cantidad que se traduce en vidas salvadas, existe un programa basto coordinado por el Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato. Al respecto, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que existe una Red de Hospitales coordinados para acelerar los procesos de donación y trasplante con protocolos intrahospitalarios de actuación frente a un potencial donador cuando la familia de este ya lo aceptó. Detalló que más de 2 mil personas en el estado se encuentran en lista de espera por un órgano o tejido que les permita salvar su vida y posteriormente recuperar sus hábitos cotidianos. A nivel nacional, mientras la tasa de donadores es de 3.5 por millón de habitantes, en Guanajuato se alcanza los 14 puntos, una cifra destacada que, sin embargo, aún resulta insuficiente ante el crecimiento de la lista de espera de personas que necesitan un órgano. Ante consejeros del CONASABI y en una explicación más a detalle, el Director del Centro Estatal de Trasplantes, Rodrigo López Falcony informó que existe “Alerta Código 7” y significa que todo paciente neurocrítico con una Glaswog de 7 debe ser monitoreado y valorado como potencial donador de órganos por el service tratante y debe dar aviso al servicio de coordinación de donación.