Trazan rumbo de Irapuato ciudadanía y gobierno

Proyectan una ciudad más ordenada y sustentable ● Presentan Resultados de Talleres De Participación Irapuato, Gto. 05 de agosto del 2024.- Para que Irapuato tenga un futuro ordenado y con una planeación que le permita seguir en constante crecimiento y mejora, el Gobierno de Irapuato concluyó una serie de talleres de participación ciudadana que abonarán a lograrlo. Este ejercicio de planeación participativa llamado ‘Decide el Futuro de Irapuato’, servirá para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Irapuato 2050 y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMUDUOET) con las opiniones e iniciativas que aporte la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que en estos talleres se propusieron 183 proyectos y acciones relacionadas con la ampliación de áreas verdes, recreativas y deportivas, centros de atención integral, entre otras. “La participación ciudadana insisto, es fundamental en todos los sentidos para poder dar pasos que realmente consoliden los trabajos de planeación y de acción que estamos realizando, todo este tiempo de la administración, nos va a permitir tener en tiempo récord el programa de gobierno a tres años, y lo más importante que estará alineado a esta visión”, apuntó. Alrededor de 100 ciudadanos destinaron parte de su tiempo a participar de los talleres organizados por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), para integrar juntos el proyecto del PMUDUOET. Además, cerca de mil 300 ciudadanos estuvieron presentes en los 25 talleres desarrollados entre junio y julio, como parte del proceso de actualización del Plan Municipal de Desarrollo. La presentación de los resultados de estos talleres es la fase inicial del proceso de planeación que continuará con el impulso, mejora y transformación de Irapuato, con una visión a futuro para las familias en el municipio.

Leer más

Trazan el camino mujeres guanajuatenses en el Museo Casa Diego Rivera

17 mujeres artistas se sumaron a la convocatoria de la XV Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG. * Desde el 2019 el Instituto Estatal de la Cultura ha dado cobijo a esta importante muestra que da voz a mujeres creadoras.   Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2024. La Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG, una cita tradicional con el arte creado por mujeres, inauguró este miércoles su edición XV en el Museo Casa Diego Rivera. El proyecto, promovido por la artista Loreta desde hace más de 15 años y albergado en recintos del Instituto Estatal de la Cultura desde 2019, busca dar visibilidad a la obra plástica hecha por las mujeres y lleva como título en esta ocasión “El camino trazado”. Fueron 17 las artistas participantes que con sus obras nutrieron la exposición, cuya inauguración, realizada en un auditorio del museo a su máxima capacidad, estuvo encabezada por Norma Carmona y Loreta, artistas iniciadoras de la muestra, y Arturo López Rodríguez, director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura. Carmona y Loreta hicieron una relatoría histórica de la exposición, en tanto que Arturo López resaltó que esta propuesta expositiva tiene la finalidad de mostrar los planteamientos de las creadoras desde un enfoque inclusivo, formando así una plataforma de crecimiento, interacción y generación de conocimiento que resalta la expresión artística femenina. En la sala PAAG del Museo Casa Diego Rivera dialogan las obras expuestas entre raíces, mujeres con espinas que ruegan por un abrazo, que hablan de conciencia, entre analogías, que bailan con la muerte por el simple hecho de existir y que transitan entre la tierra, el cosmos, el agua y los saltos al vacío. Mujeres mimetizadas con la naturaleza, que alumbran al mundo arriesgándose a besar el sol, que envían mensajes de humo a través de una vela que se apaga, que hablan de apegos, de prisiones y de soltar; e incluso de los saltos al vacío.

Leer más