30 de mayo es la fecha límite para recoger la Credencial para Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a las y los ciudadanos que solicitaron el trámite de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave de su Credencial para Votar, que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para obtenerla. Para recoger la Credencial para Votar sólo se necesita acudir al Módulo en el que se solicitó, presentar el comprobante del trámite y recibir la mica. Al corte más reciente, se tienen 5 mil 371 Credenciales disponibles para su entrega a sus respectivos titulares. El trámite de reimpresión estuvo disponible del 1 de marzo al 20 de mayo con el objetivo de garantizar a las personas su derecho al voto en las próximas elecciones. Las Credenciales para Votar que no se recojan, se pondrán a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana en la semana posterior a la celebración de la Jornada en la semana posterior a la celebración de la Jornada Electoral del domingo 1 de junio.

Leer más

MIGUEL ÁNGEL “N” pasará más de 30 años en la cárcel por intento de feminicidio

La Fiscalía de Guanajuato a través del Centro de Justicia para las Mujeres obtuvo la sentencia condenatoria en Irapuato Irapuato, Gto. 21 de mayo de 2024.- En seguimiento a una investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa, la Fiscalía de Guanajuato (FGEG), a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), obtuvo 30 años y 6 meses de cárcel para MIGUEL ÁNGEL “N” por intentar asesinar a su pareja y a su hija en Irapuato. Las víctimas acudieron al CJM y en presencia de una Agente del Ministerio Público expusieron los hechos registrados en el año 2019, cuando el hoy sentenciado roció con gasolina una bicicleta, le prendió fuego y se las aventó a las ofendidas, además abrió la llave del gas y esto llevó a la madre a tomar a su hija y saltar desde un balcón para salvar sus vidas. Personal multidisciplinario del CJM, les brindó atención integral médica y psicológica a las ofendidas, mientras agentes investigadoras realizaron las diligencias necesarias para obtener datos de prueba que permitieron detener al inculpado con orden de aprehensión. Los dictámenes médicos y periciales, así como la investigación en campo y diversas entrevistas, hicieron posible acreditar la responsabilidad de MIGUEL ÁNGEL “N” y que fuera vinculado a proceso penal por dicho delito. Una vez llegada la fecha del juicio oral, el juez analizó las pruebas presentadas por la Fiscalía y en razón de ello, impuso la sentencia de más de tres décadas para el imputado; además le fueron negados los beneficios que la ley contempla y deberá cubrir el pago de una multa y la reparación del daño en favor de las víctimas.

Leer más