Escuadrón Antiextorsión rescata en San Luis de la Paz a profesora víctima de secuestro virtual

Fue rescatada gracias al oportuno reporte de sus familiares y a la intervención del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 02 de julio de 2025.- En atención a un reporte recibido a través del sistema de emergencias 9-1-1, personal del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ubicó y rescató a una profesora víctima de secuestro virtual. Fue localizada en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato. El caso se originó tras la denuncia de familiares, quienes informaron que la docente no había regresado a su domicilio luego de su jornada laboral y que diversos miembros de la familia comenzaron a recibir llamadas en las que se les exigía el pago de una considerable suma de dinero para su supuesta liberación. Desde el momento del reporte el Escuadrón Antiextorsión activó los protocolos correspondientes, realizando acompañamiento permanente a la familia de la víctima. Durante la atención del caso se identificó que las comunicaciones con los presuntos extorsionadores se realizaban mediante aplicaciones de mensajería instantánea. Gracias a las acciones de inteligencia del escuadrón y al apoyo de los familiares se logró establecer contacto telefónico con la víctima, quien se encontraba desorientada en una estación de servicio en el municipio de San Luis de la Paz. Personal del escuadrón se trasladó de inmediato al punto indicado, donde fue posible localizar y resguardar a la víctima, quien se encontraba en buen estado físico, aunque emocionalmente afectada por la manipulación psicológica recibida. Fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público para formalizar su declaración y continuar con el proceso legal correspondiente. Este caso refleja la eficacia del trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales, a través del Escuadrón Antiextorsión, así como la importancia de la denuncia oportuna y la no realización de pagos ante este tipo de delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato recuerda a la población que ante cualquier llamada sospechosa, amenaza o intento de extorsión, puede contactar de forma segura y confidencial a la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436) para recibir orientación y apoyo inmediato. Tu llamada puede hacer la diferencia.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato te dice qué hacer en caso de ser víctima o testigo de un delito electoral

Guanajuato Gto. 29 de marzo de 2024.- Un delito electoral es toda aquella conducta que busca afectar el adecuado desarrollo del proceso electoral y atentar contra el voto libre y secreto. Existen diversos tipos de delitos electorales que se cometen durante un proceso electoral, como introducir o sustraer ilícitamente boletas electorales de las urnas, utilizar bienes o servicios públicos en campaña, comprar o presionar el voto, impedir el acceso a las casillas, utilizar dinero ilícito en las campañas, destruir o dañar material electoral, inducir el voto siendo un representante religioso, alterar los datos de la credencial para votar o ejercer violencia política contra una mujer por ser mujer. Para investigar y perseguir estas conductas delictivas, existe la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales (FEIDE), autoridad ministerial estatal responsable de investigar y perseguir los delitos de índole electoral. Una vez que la FEIDE atrae el caso, se inicia una carpeta de investigación y un Fiscal Especializado establece las líneas de investigación a seguir, basado en los indicios obtenidos por Agentes de Investigación, Peritos y Analistas de Información. En casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, el caso es turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género. Cualquier víctima o testigo de un delito electoral, puede denunciar en los Módulos de Atención Primaria o Agencia del Ministerio Público en cualquier parte del Estado y un asesor jurídico canalizará el caso a la FEIDE. Además la FEIDE pone al alcance de la ciudadanía el 800 DNUNCIA (3686242), la aplicación móvil ProcurApp; el portal web de la Fiscalía o el 477 399 0888 para mensajes de texto.

Leer más