SSG incrementó acciones de control y vigilancia sobre consumo de tabaco en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato 27 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo la Secretaría de Salud incrementó las acciones de control, vigilancia y fomento sanitario en diferentes municipios cercanos a Irapuato. La dependencia estatal informó que en los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI se han visitado 24 comercios que expenden cigarrillos, 16 lugares con exposición al humo de tabaco. Además del seguimiento a la publicidad de productos de tabaco en comercios y de igual manera el aseguramiento de cigarrillos que se venden por unidad. Por otro lado, existen varios centros de tratamiento para el tabaquismo y otras adicciones en el Estado de Guanajuato. La Jurisdicción VI, cuenta con el Centro de Atención Especializado en Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en Irapuato, un lugar para quienes desean superar la adicción al tabaco que brinda atención especializada a personas con dependencia de nicotina u otras sustancias químicas. La Secretaría de Salud invita a toda la ciudadanía a denunciar los lugares donde se comercializa tabaco por unidad, así como cigarrillos electrónicos o vapeadores, su uso en espacios comerciales, cines, restaurantes, etc. Desde su computadora o teléfono podrán ingresar a la página www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias. Cabe mencionar que el Día Mundial Sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo de cada año, con el objetivo de dar conocer las graves consecuencias y riesgos a la salud que ocasiona la pandemia del tabaquismo. Para 2024 y protegiendo a las infancias y juventudes el lema es “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”. Y es que cada año, 8 millones de personas mueren por el consumo de sus productos gastando anualmente 9 mil millones de dólares en mercadotecnia para enganchar a nuevos consumidores, principalmente jóvenes

Leer más

SSG refuerza vigilancia epidemiológica ante padecimientos como el COVID-19 e influenza.

Guanajuato. Guanajuato. 10 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto fortaleció la vigilancia epidemiológica ante la presencia de COVID-19 e influenza estacional.     El Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera informó que se realiza un análisis de los casos de enfermedades respiratorias más en esta temporada estacional.     “Se ve un aumento de casos por la temporada por enfermedades de vía respiratoria y sabemos bien que se terminó la emergencia sanitaria de la COVID-19”.      Explicó que en la temporada pasada 2022-2023 dominó lo que era la influenza H3N2 y actualmente la que predomina es H1N1.      Rodríguez Barba rreiteró que la población debe atenderse de manera inmediata ante la presencia de cualquier cuadro respiratorio para que sea identificado y sea descrito el agente infeccioso que tiene activo y darle un tratamiento correcto y así evitar las complicaciones de este tipo de enfermedades.    Hizo un llamado atento a la población de que las próximas 3 semanas son las que históricamente han manifestado un incremento bastante importante, si es necesario que la población use mascarillas o cubrebocas en espacios cerrados, principalmente como el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.    Las personas mayores arriba de 60 años, menores de 5 años y mujeres embarazadas, precisamente hay que vacunarse contra la influenza eso es indispensable para disminuir casos graves, la vacuna no evita la enfermedad esa es otras confusiones que tienen las personas, evita que tenga cuadros graves.     Hoy en el estado de Guanajuato tenemos una defunción en esta temporada por esta consecuencia de influenza.      Anticipó que la semana epidemiológica número 1 a la 5 es cuando se presenta un alza de notificación de casos; por lo tanto, se le hace un llamado a la población para que acuda a su unidad de salud en el Sistema de Salud de Guanajuato.    Ya que se cuenta con personal altamente capacitado para ofrecer una atención correcta y manejo preciso de acorde a la enfermedad que se está presentando y no automedicarse porque en ocasiones lo que hacemos.     La recomendación principal de las niñas, niños y adolescentes que regresan a las aulas es si se perciben enfermos o algún síntoma por favor no acudan a la institución escolar, mejor acudir a una unidad médica para que se le haga un diagnóstico correcto.  

Leer más