imagen_2023-09-18_171556292

Capacitan a policías municipales en violencia de género familiar

Objetivo: continuar con profesionalización para atención de personas vulnerables • 25 elementos acudieron a la capacitación Irapuato, Gto. 14 de junio de 2024.- Un grupo de 25 elementos de la Policía Municipal recibieron como parte del programa de formación continua, capacitación en violencia con perspectiva de género en el ámbito familiar. La finalidad es incrementar los conocimientos y profesionalización que el personal del Centro de Atención a Víctimas brinda a las y los ciudadanos que han sido afectados por alguna conducta antisocial o de un delito en este caso, en su ámbito familiar. Zenón Hernández, integrante del Centro de Atención a Víctimas compartió que esta capacitación les ayuda a complementar los servicios que todos los días realizan en favor de la ciudadanía. “Mucho es parte de nuestra preparación como integrantes de atención a víctimas, precisamente para poder ayudar a la sociedad, a la ciudadanía que nos ocupa en caso de alguna cuestión o algún problema familiar o inclusive social”, resaltó. María Pérez, policía municipal, destacó que estas dinámicas le ayudan a brindar una atención personalizada con mayor empatía con las personas que han sido víctimas de alguna conducta antisocial. “Esa es la parte en la que se nos está capacitando para que cada vez hagamos nuestro trabajo con más empatía y profesionalismo para brindar un servicio más integral a toda la ciudadanía, no únicamente a las víctimas”, explicó. Las y los integrantes del curso recibieron capacitación para una adecuada atención, primer contacto y entrevistas con las víctimas, contención psicológica, asesoramiento jurídico, así como canalizaciones a las autoridades correspondientes y seguimientos de los casos que lo requieren. La capacitación fue impartida por personal del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) en la Academia de Seguridad Municipal con una duración de 40 horas.

Leer más

Tribunal Electoral resuelve que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez quien fue candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia. Pero como la ley impide sancionar al Presidente de la República queda impune . La senadora Xóchitl Gálvez denunció que el presidente hizo comentarios que incurren en violencia en 11 conferencias matutinas. La Sala Especializada acreditó la infracción sobre las expresiones que hizo López Obrador de que Xóchitl Gálvez «obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado». Las manifestaciones del presidente «configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones.

Leer más

Sesiona en León la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres

León, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2da reunión de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, niñas, niños y adolescentes. Con el objetivo de llevar la presentación de cada uno de los integrantes del comité, así como de los casos clínicos atendidos por violencia familiar, sexual o de género. Esto permitirá diseñar planes de acción para llevar a cabo estrategias de prevención dirigidas a la población que habita en los lugares de mayor ocurrencia. Bajo el lema «¡Unamos esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas!» Esta sesión de trabajo representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas en la lucha contra la violencia de género en el municipio de León. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud reconoció el trabajo transversal que se está realizando en pro del trabajo que se realiza en la niñez guanajuatense. “Es un trabajo que involucra varias esferas como lo es el hogar, la escuela, la sociedad y que juntos deben sumar en la protección y prevención, pero sobre todo se debe trabajar en la creación de entornos protectores”. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria Antonio Escobar dijo que la suma de esfuerzos para la creación de la red, la cual tiene como principal propósito de crear esta RED fue para trabajar de manera transversal, multidisciplinaria y colaborativa con todos los componentes que una persona víctima de violencia necesita en su atención. Cada bimestre se generará un informe de asuntos y acuerdos emitidos en la reunión a través de la minuta correspondiente. Se creó un formato de canalización que todas las Instituciones que conforman el Comité utilizamos para la canalización de algún otro servicio de atención

Leer más

Denuncia PAN GTO caso de violencia política contra candidata a presidencia municipal de Abasolo

Abasolo, Guanajuato a 14 de abril de 2024. El Comité Directivo Estatal de PAN GTO interpuso una denuncia ante las autoridades electorales por Violencia Política de Género sufrida por la candidata a la presidencia de este municipio, Briseida Magdaleno “La China”. Esto luego de ser objeto de ataques en un mitin realizado en la Comunidad de La Mina por dos personas enviadas por alguno de los contendientes rivales. “En Acción Nacional nos hemos distinguido por promover la equidad de género, la representación paritaria y la igualdad de oportunidades. Por lograr la apertura de espacios de inclusión, hemos atravesado muros y construido puentes con destino a una democracia de logros en la participación y el empoderamiento político de las mujeres”, señaló Eduardo López Mares, presidente del CDE PAN GTO en rueda de prensa ofrecida en el Comité Directivo Municipal de Abasolo. “Esto no me detendrá, el contrario, me motiva más y me hace refrendar mi compromiso con las personas que vivimos actos de este tipo, por ello presenté un Plan Integral para la Protección y empoderamiento de las Mujeres en Abasolo que incluye: Fortalecer el Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres; Red de espacios seguros: que la mujer al llegar a dichos lugares, se haga la vinculación directa para un protocolo inmediato; Línea especial de atención a la Mujer, con policías capacitados en la violencia de género; y Capacitación al personal de la Presidencia en materia Derechos Humanos de la mujer”, expuso “La China”. Por su parte, Estrella Ortiz, Secretaria General del CDE PAN GTO mostró su apoyo y solidaridad a la candidata que ganará la presidencia de Abasolo: “Las mujeres presentes en la vida política y pública de Guanajuato y de México, requieren trabajar en condiciones de paz y seguridad para sumar, dialogar y contrastar ideas que abonen a obtener mejores propuestas y soluciones en beneficio del bien común. Hoy es La China quien ha sido víctima de violencia, mañana puede ser cualquier otra, por eso estamos aquí para alzar la voz en la defensa de su derecho a hacer política”. En el encuentro con medios la candidata estuvo acompañada por su equipo de campaña, el presidente del CDM de Abasolo, Álvaro Acosta, así como simpatizantes y militantes que le ofrecieron su respaldo.

Leer más

Promueve IEEG firma de Pronunciamiento contra la violencia política electoral a las mujeres

Se realizó la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCVPEM) promovió la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. Con la firma del Pronunciamiento, los partidos políticos en Guanajuato asumen la responsabilidad de fomentar una cultura democrática que promueva el respeto, la no discriminación y establezca medidas contundentes para erradicar la violencia política electoral contra las mujeres. Suscribieron el Pronunciamiento cinco de los siete partidos políticos con registro ante el IEEG, a través de las siguientes personas representantes: · María Estrella Ortiz Ayala, secretaria general provisional del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. · Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. · Sergio Alejandro Contreras Guerrero, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México. · Rodrigo González Zaragoza, coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano. · Jesús Manuel Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Además, firmaron el Pronunciamiento la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León; y Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato. En su mensaje, la consejera presidenta de IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, comentó que la firma del Pronunciamiento representa un compromiso para transitar en este proceso electoral bajo el estricto reconocimiento de los derechos político-electorales de todas las mujeres con su ejercicio libre de violencia en el desarrollo de campañas electorales y durante el ejercicio del cargo. “Hoy en el Día Internacional de la Mujer, así como en todos los días, les invito a que nos comprometamos de manera individual y colectiva a hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de nosotras las mujeres, de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación, todos los días marchemos con valor y compromiso hacia el fututo con la convicción de que los cambios reales no son de un día para otro, sino el resultado de un esfuerzo colectivo para lograrlos”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León, dio lectura al Pronunciamiento y expresó que es importante que en el proceso electoral todas las personas involucradas generen auténticas condiciones de participación para las mujeres que serán postuladas a los diferentes cargos de elección popular. “Yo quiero invitarles a todas y todos que este proceso electoral se distinga porque podamos convertirnos en personas vigilantes, pero sobre todo poder conciliar los esfuerzos dirigidos a la erradicación de la violencia, y que las mujeres participen libres de ella”. Se presenta Manual sobre Violencia Política Otra de las actividades desarrolladas fue la presentación del Manual sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para mujeres políticas de la paridad, de la autoría de la Dra. Dulce Alejandra Camacho Ortiz. Este Manual está dirigido a las mujeres y a toda persona interesada en comprender las generalidades del fenómeno de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPcMRG). El libro está disponible para consulta y descarga en www.ieeg.mx En la presentación participaron las consejeras electorales del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón, presidenta e integrantes de la CCVPEM, respectivamente; además de la autora del Manual. Al evento de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, asistieron la secretaria ejecutiva del IEEG, Indira Rodríguez Ramírez; autoridades del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), de la Junta Local del INE en Guanajuato, del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; representantes de partidos políticos; mujeres que se desarrollan en el ámbito público; así como ciudadanía en general.

Leer más

Presidente: atienda la crisis de violencia que arrebata la vida a los jóvenes

· El asesinato de tres muchachos en un bar de Villahermosa, Tabasco, muestra el fracaso de la política de “abrazos y no balazos”     Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que en lugar de escribir un libro de injurias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería atender con mayor empeño la brutal crisis de violencia que le está arrebatando la vida a los jóvenes mexicanos.   Desde Madrid, España, la ingeniera alzó la voz contra la violencia que se registró en un bar de Villahermosa, Tabasco, en donde un enfrentamiento con armas dejó tres jóvenes asesinados, heridos y varios detenidos.   “El video del asesinato de tres muchachos en Villahermosa, Tabasco, nos muestra cómo la cultura de la impunidad, los abrazos a los delincuentes, lleva a que un pleito menor acabe en una tragedia mayor. Tres vidas cegadas por la impunidad y la barbarie”, dijo en un video que difundió en sus redes sociales.   En su mensaje, Gálvez Ruiz enfatizó que la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos, pero el Mandatario evade el problema. “¿Qué va a decir el Presidente López Obrador sobre esta tragedia? ¿Volverá a criminalizar a los jóvenes? ¿Qué cortina de humo va a crear hoy para distraer su responsabilidad de gobernar?”, cuestionó.

Leer más

SSG identifica y atiende a más de 2 mil mujeres en la región de Salamanca con problemas de violencia.

La Jurisdicción Sanitaria activa mecanismos de contención y atención a mujeres que padecen violencia.   Salamanca, Guanajuato; 24 de noviembre del 2023.- La Jurisdicción Sanitaria de Salamanca aborda la violencia de género desde una perspectiva preventiva.   Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha designada para visibilizar la lucha contra la violencia de género.   De acuerdo al Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud este 2023, en los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han hecho 9 mil 648 detecciones a féminas que han sufrido algún tipo de violencia.   Así mismo se han dado 2 mil 712 atenciones de primera vez a usuarias con esta problemática y un total de 16 mil 359 consultas subsecuentes.   El servicio es gratuito y está disponible para todas las mujeres que lo requieran, es importante alzar la voz y dejar de normalizar la agresión al género femenino. Al respecto el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que existen diversos tipos de violencia, los más comunes son: Violencia física, violencia psicológica o emocional, violencia sexual, violencia económica, violencia cultural, violencia digital o ciberacoso, violencia obstétrica, matrimonios forzados y mutilación genital femenina.   Durante esta fecha las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizan actividades en conmemoración y concientización para alzar la voz y erradicar la agresión al género femenino. Algunas de las acciones que los centros médicos están realizando son:   El CAISES Uriangato en colaboración con la dirección de Atención a la Mujer ofrecerán este próximo 27 de noviembre una conferencia magistral a cargo de la Lic. Anabel Pulido, directora general del Instituto para la Mujer Guanajuatense.   En CAISES Jaral del Progreso se están realizando pláticas a padres y madres de familia sobre la prevención de la violencia en el Preescolar Estefania Castañeda, aplicando tamizajes de salud mental a los presentes. Así mismo, se está capacitando al personal de salud sobre la NOM-046 para identificar a mujeres que sufren violencia de sus entornos.   Mientras que el CESSA Valtierrilla organizó una feria de salud con las dependencias que conforman la mesa Interinstitucional Planet Youth en la Telesecundaria No. 23 de la comunidad de Valtierrilla, donde se ofreció a las y los estudiantes información para identificar la violencia de género, cómo prevenirla y a dónde acudir si se requiere ayuda.   Entre los servicios que el área de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece son las detecciones, atenciones y tratamiento a mujeres que sufren violencia en sus entornos.

Leer más

Tiene Irapuato programa para la prevención de la violencia de género

Ofrecen insignias de Espacios Libres de Acoso a dependencias municipales · Implementan campaña #NoEstásSola para promover la no violencia   Irapuato, Gto. 13 de noviembre de los 2023.- Para fortalecer la atención hacía la población femenina, autoridades del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), presentaron el ‘Programa Municipal para la Prevención de la Violencia de Género’.   Este documento contiene las acciones institucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, a través del trabajo coordinado de dependencias municipales, para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García y la titular del Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, entregaron a dependencias municipales las insignias de Espacios Libres de Acoso, con lo que se comprometen a promover estas acciones, así como la Ruta de Denuncia, a través de la vía penal o administrativa.   “También queremos hacer partícipes a las dependencias, que se unan en este compromiso para la entrega de sus distintivos de Espacios Libres de Acoso, con el arranque de la campaña #NoEstásSola”, destacó la Directora del Inmira.   La Presidenta de Irapuato, recordó que durante su gestión se han implementado diferentes acciones para fortalecer al Instituto, resaltando el cambio y mejora de las instalaciones, así como programas, proyectos y diversas pláticas a diferentes sectores de la sociedad.   “Hay un trabajo transversal, cuando hay una situación que atender, se sabe perfectamente cuáles son las puertas que hay que tocar y cómo hacer esa sinergia de atención a las mujeres. El punto aquí es que seamos sensibles y que estemos abiertos a que los temas de violencia existen, son cotidianos y que debemos atenderlos”, apuntó Alfaro García.   La Presidenta Municipal reiteró que Irapuato cuenta con Inmira fortalecido, a través del cual se consolida un gobierno sensible, que no cierra los ojos ante los problemas, sino que los atiende y resuelve

Leer más