La jornada de talleres, charlas y observación astronómica forma parte del programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad
Guanajuato, Gto.- El próximo 28 de febrero, la plaza comunitaria de Jaral de Berrio, en el municipio de San Felipe, será escenario de una “Noche bajo las Estrellas”. El evento está abierto a todo público y abarca talleres de educación ambiental, una charla sobre astronomía y observación de la bóveda celeste. Estas actividades forman parte del parte del programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad, a través del cual personal académico y estudiantes de la Casa de Estudios busca contribuir al desarrollo comunitario en zonas marginadas del estado.
El Dr. Felipe Macías Gloria, investigador adscrito a la División de Derecho, Política y Gobierno de la UG, explicó que este programa deriva del compromiso social de la universidad pública y parte de la idea de entablar un diálogo horizontal con la población de zonas comunitarias. “Nos apoyamos mutuamente, es decir, todos buscamos la manera de un aprendizaje colectivo”. Al entrar en contacto y detectar las necesidades o problemáticas específicas, se trabaja en conjunto para contribuir al desarrollo comunitario: “Todos necesitamos que este país sea más equitativo, todos vamos a contribuir”, puntualizó.
En este sentido, detalló que el programa que fundó junto a la Dra. Patricia Campos Rodríguez hace aproximadamente tres décadas, cuenta con el apoyo de docentes y estudiantes de la UG, como el Dr. César Caretta, Director del Departamento de Astronomía de la UG; la Dra. Elcia Souza Brito, del Departamento de Ingeniería Civil; y a lo largo de su historia han sumado colaboraciones para apoyar en la conservación y rescate del patrimonio cultural con integrantes de la comunidad UG de diferentes divisiones; con los tres niveles de gobierno e incluso con instituciones públicas como la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad permite el encuentro de conocimientos: “hay que ver y reencontrarnos con el saber que tienen las comunidades sobre el entorno. Eso es muy importante. Entonces se intercambian