«El Lastras» reclutaba víctimas por redes sociales y el rancho era centro de reclutamiento: García Harfuch

Durante la conferencia mañanera de este lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad en el País, Omar García Harfuch sostuvo que hasta el momento no se tiene conocimiento que el rancho Izaguirre, haya sido un campo de exterminio y si en cambio tienen evidencias que era de reclutamiento.
García Harfuch sotuvo que uno de los detenidos por este caso Gregorio «N», aseguró confirmó que privaron de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del lugar.
Aseguró que el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó búsqueda de perfiles en redes sociales relacionadas con el reclutamiento de personas lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas.
Han sido detenidas 49 personas relacionadas con el reclutamiento, incluído «el Lastra».
Durante la investigación se pudo identificar la estructura criminal y principales líderes operativos.
De acuerdo a esta investigación el «Lastra» tenía a su cargo el centro de adiestramiento del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Mencionó que utilizaban redes sociales y grupos cerrados para ofrecer trabajos y cual era su modus operandi.