Servicio de carrera: un reconocimiento al esfuerzo, la formación

y la vocación de servicio

 

Con gran orgullo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo
la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera, un evento que representa el
compromiso de esta institución con la formación profesional, la ética y la
excelencia en el servicio público.
Durante la ceremonia, se reconoció a servidoras y servidores públicos que
concluyeron satisfactoriamente los programas de formación inicial y
certificación profesional, reafirmando su compromiso con una procuración
de justicia humana, cercana y con sentido social.
En el marco del evento, se realizó la entrega de 30 constancias de egreso a
quienes concluyeron la Especialidad en Procuración de Justicia Penal,
programa que forma parte del ingreso al Servicio de Carrera Ministerial.
Además, se otorgaron reconocimientos a los tres mejores alumnos y dos
docentes destacados, por su dedicación y excelencia académica.
Asimismo, se entregaron 63 certificados de competencias profesionales a
agentes del Ministerio público ue acreditaron su evaluación dentro del
Programa de Certificación Interna FGEG. De ellos, 44 obtuvieron la
certificación en la Dirección de la Investigación y Litigación en
Audiencias Preliminares, y 19 en Litigación en Etapa Intermedia y
Litigación en Juicio Oral, demostrando la calidad técnica y ética que
caracteriza al personal ministerial de la institución.
Durante su intervención, Faustino Parra Rivera, Director General de la
Agencia de Investigación Criminal, reconoció a los presentes por haber
concluido su preparación y por seguir cumpliendo con la esencia
institucional, la procuración de justicia con espíritu de servicio, con espíritu
humano, con espíritu de servir siempre a la gente”.
Uno de los momentos más significativos fue la graduación de las
generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agente de
Investigación Criminal, donde se entregaron 97 constancias de egreso. Las
y los nuevos agentes recibieron reconocimientos especiales por su esfuerzo y
desempeño, así como la entrega de escudos conmemorativos, símbolo del valor, la integridad y la responsabilidad que los acompañará en su servicio a
la sociedad.
El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reconoció el
esfuerzo de todas las personas que participaron en este proceso de
formación y certificación, así como el papel fundamental de los docentes,
instructores y familias que acompañaron cada paso.
En su mensaje, se dirigió a los 190 reconocidos: “Queridos profesionales de la
Fiscalía General, el hilo conductor de este evento es la certificación de su
profesionalización como herramienta para la justicia social y la paz. La
apuesta de esta institución por el servicio de carrera y la certificación
constante no son una opción, sino una necesidad impuesta por los desafíos
que enfrentamos día con día”.
“Si no tienen miedo a ser exitosos, están en el lugar correcto; si no tienen
miedo a que, con su trabajo leal, objetivo y humanista, logremos consolidar
los más caros anhelos de la justicia, están en el lugar correcto; si no tienen
miedo de que, con su trabajo, llevemos al Guanajuato que todos esperamos y necesitamos de ustedes, están en el lugar correcto; si no tienen miedo de
que en México se pueda hacer el bien y que la justicia impere, están en el
lugar correcto”, finalizó el Fiscal General.
Por su parte, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, felicitó a las
y los egresados por su compromiso con Guanajuato, y resaltó: “Quiero
reconocer a esta fiscalía que ha implementado un modelo de cercanía, un
modelo de servicio, un modelo que nos permite que sigan avanzando los mejores, porque es así como vamos a lograr fortalecer las instituciones del
Estado. Firmes en la ley pero humanos en el trato”.
El evento concluyó con la presentación del video institucional y la tradicional
fotografía conmemorativa, seguida de un espacio de convivencia donde
familiares, docentes y autoridades compartieron momentos  de orgullo y
satisfacción por los logros alcanzados.
Esta ceremonia es un recordatorio de que la justicia se construye cada día
con humanidad, preparación y vocación, en el que, el propósito que une a
cada agente, a cada ministerio público y a cada servidor o servidora, es el de
servir con empatía, actuar con justicia y trabajar por la paz de Guanajuato.