Arrancan partidos políticos trabajos para reforma electoral

Guanajuato, Guanajuato a 16 de octubre del 2025. Dirigentes estatales de partidos políticos sostuvieron una primera reunión para consensar la ruta que habrán de seguir en la construcción de una reforma electoral rumbo a las elecciones intermedias del 2027, y acordaron invitar a sumarse a esos trabajos a sus coordinadores y representantes parlamentarios en el Congreso local, así como a autoridades electorales locales y a la academia.

Convocados por la diputada Ruth Tiscareño, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y dirigente estatal del PRI, cada uno de los participantes dio un mensaje con relación a la reforma electoral local que debe publicarse 90 días antes del arranque del proceso electoral 2025-2026 en septiembre del próximo año.

Tiscareño Agoitia destacó la importancia del mensaje que mandan a la ciudadanía al reunirse para alcanzar un acuerdo que permita perfeccionar las reglas de la competencia electoral, algo que “a todos nos importa”, dijo.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, diputado Aldo Márquez, habló de la relevancia de poner el bien común por encima de las diferencias políticas, en este caso, reglas claras para los comicios constitucionales intermedios, y planteó que se invite a coordinadores parlamentarios a participar también en una agenda común para una reforma electoral.

Sergio Contreras, dirigente estatal del PVEM, resaltó la importancia de convocarse a representantes de fuerzas políticas para construir una propuesta conjunta al anotar que no ha habido una reforma integral desde el 2014.

Rodrigo González, al frente de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, habló de lo trascendental que sería la reforma si todos los involucrados directamente están de acuerdo en trabajar con ese propósito y en su contenido.

También asistió la coordinadora nacional electoral del PT, diputada Carolina León Medina, quien al retirarse fue representada por la coordinadora estatal de ese instituto político, regidora Olga Fabiola Durán, quien se sumó a los acuerdos alcanzado