Sesiona el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario
· Queda pendiente la metodología que emplearán para evaluar el trabajo
Guanajuato, Gto., a 05 de noviembre de 2025.- El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) aprobó el cronograma de trabajo para el análisis y evaluación de las acciones implementadas en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 17 municipios con declaratoria en el estado de Guanajuato.
Durante la séptima sesión ordinaria, las y los integrantes del GIM acordaron, en un primer momento de revisión, la distribución de las medidas contenidas en la matriz de recomendaciones, con el propósito de que cada institución responsable realice el análisis de los trabajos desarrollados por el Gobierno del Estado, los Poderes Legislativo y Judicial, los organismos autónomos y los Ayuntamientos involucrados en la atención de la AVGM.
Conforme al cronograma aprobado, el periodo de revisión, análisis y valoración de las acciones, comprenderá los meses de noviembre y diciembre, para dar paso a inicios del 2026 al proceso de dictaminación final de las acciones implementadas durante el primer año de ejecución de la Alerta de Violencia de Género.
La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, señaló que el grupo aún se encuentra en proceso de definir la metodología de evaluación que se aplicará para valorar el cumplimiento de las 40 acciones ejecutadas en el periodo.
“Las y los integrantes del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario coincidimos en la importancia de contar con una metodología clara y objetiva. Por eso, acordamos realizar una sesión específica para definir los parámetros de evaluación, los porcentajes y los niveles de cumplimiento que correspondan a cada autoridad responsable”, puntualizó Itzel Balderas.
Asimismo, se informó que ya están definidos los lineamientos de organización y funcionamiento del GIM, los cuales establecerán las responsabilidades de cada integrante durante el proceso de dictaminación. Dicho documento será remitido esta semana por la Secretaría de las Mujeres de México para su análisis y posterior aprobación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer su trabajo para avanzar en la igualdad sustantiva y a la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en la entidad.
“Las y los integrantes del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario coincidimos en la importancia de contar con una metodología clara y objetiva. Por eso, acordamos realizar una sesión específica para definir los parámetros de evaluación, los porcentajes y los niveles de cumplimiento que correspondan a cada autoridad responsable”, puntualizó Itzel Balderas.
Asimismo, se informó que ya están definidos los lineamientos de organización y funcionamiento del GIM, los cuales establecerán las responsabilidades de cada integrante durante el proceso de dictaminación. Dicho documento será remitido esta semana por la Secretaría de las Mujeres de México para su análisis y posterior aprobación.
Con estas acciones, el
