Guanajuato alcanza el 40% de su meta sexenal en atracción de inversiones con la inauguración de Markdom

Con una inversión de 25 millones de dólares, la empresa canadiense Markdom abrió su planta en Irapuato, generando 300 empleos directos.
Guanajuato ha concretado 41 proyectos con una inversión acumulada de 3 mil 285 mdd y 9 mil 774 empleos

Irapuato, Gto., 18 de noviembre de 2025.- Con la apertura de la planta de Markdom, Guanajuato superó el 40% de la meta de inversión establecida para el sexenio durante la presente administración estatal.

La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estableció como objetivo atraer inversiones por un monto total de 8 mil millones de dólares en este sexenio, con el fin de impulsar la prosperidad y la generación de empleo en la región.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, detalló que, con esta inauguración, en lo que va de la administración se han concretado 41 proyectos de inversión, que en conjunto representan 3 mil 285 millones de dólares y un compromiso de generación de 9 mil 774 empleos.

“Markdom, líder en inyección de plásticos de alta precisión para sectores industriales, automotrices y de consumo, inicia aquí su segunda planta en México. Guanajuato los recibe con compromiso, certeza y una visión compartida de futuro. Así se construye desarrollo: con proyectos complementarios, diversificación productiva y visión estratégica”, dijo.

Agregó que la inauguración de esta empresa va más allá de la apertura de una planta industrial. Representa la construcción de nuevas oportunidades y un futuro prometedor para Guanajuato, reafirmando su posición como una entidad innovadora, competitiva e inclusiva dentro del panorama económico nacional.

La inversión de Markdom en Guanajuato asciende a 25 millones de dólares, con la creación de 300 empleos directos. La planta se especializa en la inyección de plásticos para la producción desde Brackets hasta molduras y atenderá principalmente a los sectores automotriz, electrodomésticos y bienes de consumo, un segmento clave para la economía local.

Esta planta en Irapuato, la segunda de la empresa en México, presenta un equilibrio en su producción: el 50% del volumen está destinado al sector automotriz, mientras que el resto cubrirá sectores industriales y de consumo.