Presentan Sequía Excepcional 11 municipios de Guanajuato

Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía

· Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable

De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio.

Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran:

· Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos.

· Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua.

· Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo.

Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro:
Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía

· Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable

De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio.

Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran:

· Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos.

· Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua.

· Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo.

Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro: