soledad

FGE: vinculan a proceso a presuntos responsables de un robo que comenzó en Salamanca

Con elementos de prueba, la Fiscalía General del Estado logró que un Juez vinculara a proceso penal a GERARDO ULISES “N” y SAMUEL “N”, señalados por el delito de robo calificado. De acuerdo con la investigación, el 22 de septiembre de 2025, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Celaya realizaban labores de vigilancia cuando recibieron el reporte del robo de una camioneta, ocurrido en Salamanca. A través del sistema de video vigilancia se detectó que dicho vehículo ingresó a la ciudad de Celaya y posteriormente fue abandonado en la colonia Ciudadela. Minutos después, gracias a una búsqueda ininterrumpida, se observó que uno de los presuntos responsables abordó un automóvil, lo que derivó en un operativo en el que participaron varias unidades de la Policía Municipal. Tras una persecución en la avenida Tecnológico, los policías lograron detener el vehículo y aseguraron a tres personas del sexo masculino, entre ellos un menor de edad. El Agente del Ministerio Público con sede en Salamanca, se hizo cargo de integrar los datos de prueba y llevar a audiencia judicial dentro del plazo de 48 horas, a las personas detenidas y puestas a su disposición. La Juez de Control calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso en contra de los presuntos responsables del delito de robo calificado. Como medida cautelar, se impuso prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, al acreditarse la utilización de mediosviolentos en la comisión del delito.

Leer más

Detienen a «El Viejón» Gustavo «N» integrante del cártel «La Barredora»

  El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Gustavo “N”, alias Viejón, identificado como jefe del grupo operativo “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se realizó en Jalisco como parte de un operativo conjunto de diversas dependencias de seguridad federales y estatales. Omar H Garcia Harfuch @OHarfuch · Seguir Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, CNI y @pazgobgente, detuvieron a un objetivo prioritario del @GabSeguridadMX y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón De acuerdo con el funcionario, en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades del gobierno de Guanajuato.

Leer más

Embellecen Teatro de la Ciudad con nuevo mural: «Alegoría de la expresión y sonoridad»

Realizan mural artistas irapuatenses · Actividad parte del noveno aniversario del Teatro de la Ciudad   Irapuato, Gto.- a 29 septiembre del 2025.- ‘Alegoría de la Expresión y la Sonoridad’ es el nombre del nuevo mural realizado por artistas irapuatenses en el exterior del Teatro de la Ciudad, como parte de las actividades para celebrar el noveno aniversario de este recinto cultural.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, mencionó que con este mural se da continuidad a la obra previamente realizada, ‘Danza onírica del ser’, logrando que este espacio ofrezca una mejor imagen urbana y embellezca el Centro Histórico de la ciudad.   “Alegoría de la Expresión y la Sonoridad es un mural en el que el encuentro de la música y las artes escénicas determinan la composición pictórica, representada por una actriz del teatro kabuki y un músico saxofonista”, explicó.   La realización de esta obra implicó un gran reto técnico, pues se desarrolló en un espacio de 11 x 14 metros, en el que participaron los artistas Gabriela Magdaleno, Leslye Andrea Rodríguez, Mónica del Rocío Amézquita, Christian de Jesús Villegas, Víctor Daniel Mendoza y Juan José García, quienes hicieron posible esta creación colectiva.   Leslye Andrea Rodríguez, artista participante, expresó su felicidad por formar parte del proyecto y agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, así como a las directoras Gloria Cano y Karina Juárez, por su compromiso con la cultura y por impulsar a los artistas locales, abriendo espacios que preservan y difunden la identidad irapuatense.   “Aunque venimos de diferentes ramas artísticas, todos compartimos algo en común: el amor profundo por el arte y la pintura. En este mural hemos plasmado alegrías, tristezas, duelos, amor y todo aquello que nos hace humanos. Cada trazo lleva consigo una historia y un sentir que, juntos, se convierten en un lenguaje colectivo que hoy regalamos a esta ciudad”, señaló.   Rodríguez añadió que este mural nace en un momento muy especial, pues Irapuato enfrenta retos sociales, pero demuestra la fuerza de su gente. “El arte representado en este espacio es un reflejo de esperanza, un recordatorio de que la belleza, la creatividad y el espíritu colectivo son más grandes que cualquier adversidad”, concluyó.

Leer más

“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación

Y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato · IECA y aliados impulsan la innovación y capacitación del campo guanajuatense. · Expertos analizan la digitalización y evolución técnica del agro.   Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo. Estos convenios contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, otorgamiento de becas y uso de espacios especializados para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector agroalimentario. En representación del Director General del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones de IECA; quien destacó la importancia de estas sinergias: “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense. Estas alianzas multiplican las oportunidades y garantizan un futuro más sólido, equitativo y sostenible para nuestra gente”. En el marco del evento, se llevaron a cabo actividades académicas y de reflexión que enriquecieron el diálogo sobre los retos y oportunidades de la transformación tecnológica en el sector: Conferencia magistral: “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, impartida por Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno agrícolas Grupo Plasma Automation. Panel de discusión: “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por el propio Ricardo Dávila Guzmán y con la participación de Álvaro Alejandro Liñán Flores (John Deere), David Espinoza Erosa (Syngenta Agro), Raúl René Robles Lacayo (Instituto Tecnológico de Roque) y Juan Pasqualli Rodríguez (Fundación Guanajuato Produce). Este encuentro refleja la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de impulsar la innovación, la capacitación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional en el sector agroalimentario. Con estas acciones, Agro IECA reafirma su papel como un actor clave en la transformación del campo, generando valor en cada eslabón de la cadena productiva y contribuyendo al crecimiento económico, la equidad social y la construcción de un futuro competitivo para Guanajuato.

Leer más

SSC Irapuato refuerza campaña de prevención contra extorsiones

Proximidad Ciudadana comparte información y consejos con empresas, negocios, estudiantes y ciudadanía en general. Se exhorta a la población a denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 9-1-1. Irapuato, Gto., a 29 de septiembre de 2025. – Para cuidar la tranquilidad de las familias irapuatenses y prevenir que sean posibles víctimas del delito de extorsión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, mantiene activas sus campañas informativas con diversos sectores de la población. Como parte de estas acciones, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, visita empresas, comercios, planteles educativos de nivel medio superior y superior, así como espacios públicos, para compartir pláticas y orientación preventiva. La directora de Proximidad Ciudadana, Rosario Gutiérrez Sandoval, explicó que el objetivo es brindar a la ciudadanía herramientas para identificar y actuar de una denuncia formal. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a reforzar sus medidas de seguridad personal: evitar publicar información privada o fotografías familiares en redes sociales, ser precavidos con desconocidos y solicitar referencias confiables al momento de contratar personal para el hogar o negocio. La campaña también incluye orientación sobre qué hacer antes, durante y después de una situación de extorsión, con el propósito de que las y los irapuatenses se sientan respaldados y sepan cómo actuar.

Leer más

Realiza Lorena Alfaro Primer Encuentro de Ciudadanos

Destacan acciones en Servicios Públicos · Continuarán encuentros con diversos sectores   Irapuato, Gto.- 29 de septiembre de 2025.- Como parte de los encuentros ciudadanos que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, realiza en Irapuato con diversos sectores de la población, este sábado se reunió con integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores de Servicios Públicos Municipales.   En este primer encuentro, la Presidenta de Irapuato destacó las acciones alcanzadas en materia de Servicios Públicos, agradeciendo y resaltando la ardua labor que realiza todo el personal de esta dirección, encargado de embellecer parques y jardines, mantener en orden el comercio, panteones, luminarias y vialidades de la ciudad.   “Esta semana tuvimos el Informe de Gobierno y, cuando analizábamos las acciones que estamos haciendo en la ciudad, decía: quiero un apartado que englobe todo lo que hace la Dirección de Servicios Públicos, para que visibilicemos todo ese esfuerzo y ese amor que tienen ustedes por Irapuato para tenerlo como lo tienen”, destacó.   Alfaro García recordó que, gracias al trabajo de las mujeres y hombres que laboran en las diversas áreas de Servicios Públicos, se logró un comercio ordenado y se dignificó la zona comercial del Centro Histórico. Como parte de este esfuerzo, se capacitó a 144 comerciantes semifijos en atención al cliente y se realizan inspecciones permanentes para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre el uso adecuado del espacio público.   Asimismo, se ofrecen servicios públicos eficientes, que mantienen a Irapuato como un municipio limpio, mejor iluminado con tecnología LED y con áreas verdes que embellecen la imagen urbana, además de contar con una recolección de residuos sólidos eficaz, así como barrido mecánico y manual que mantienen las calles en óptimas condiciones.

Leer más

UNESCO destaca a Guanajuato como referente en Microcredenciales

· Guanajuato es el único estado en México con marco legal para Microcredenciales según la UNESCO. · Están plasmadas en la Ley Estatal de Educación Superior, Ley de Competitividad y Desarrollo Económico.   Irapuato, Gto., 29 de septiembre del 2025.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el trabajo de Guanajuato en la implementación de Microcredenciales en su estudio “Mapeo de microcredenciales en América Latina y el Caribe”.   Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se posiciona como el único estado en México con un marco jurídico formal que define y regula la emisión de estas acreditaciones.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, declaró que este avance normativo garantiza que las microcredenciales respondan directamente a las demandas del mercado laboral, además de reconocer y validar el talento, ampliando las oportunidades de inclusión y prosperidad en sectores estratégicos.   Con base en la Ley de Educación Superior aprobada en 2024, las Microcredenciales son un reconocimiento oficial de aprendizajes específicos, adquiridos ante instituciones educativas superiores, que certifican habilidades y competencias técnicas o profesionales. Además, estas se encuentran contempladas también en la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad.   Recientemente, el Gobierno de la Gente, creó la Subcomisión de Microcredenciales en la Comisión Estatal de Productividad (COEP), en colaboración con la Secretaría de Educación y el eje ‘Guanajuato es Prosperidad’.   La Subcomisión orientará a las Instituciones Educativas sobre las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral para que puedan diseñar microcredenciales pertinentes y establecer mecanismos que permitan adaptar programas de estudio más flexibles, modulares y especializados.   Así, estudiantes, trabajadores y profesionales tendrán la posibilidad de actualizarse y certificar sus conocimientos de manera ágil y reconocida.g0s

Leer más

Sin incidentes y contratiempos se desarrolló «El Festival del Terror» en Irapuato

La SSC desplegó un importante dispositivo de seguridad y de vialidad. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con saldo blanco y sin incidencias, se llevó a cabo el “Desfile del Terror” en el que, por dos horas, miles de Irapuatenses disfrutaron por un año más consecutivo esta manifestación de diversión, destacando el buen comportamiento de participantes y espectadores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, dispuso de un operativo para garantizar la tranquilidad de los asistentes que se ubicaron a lo largo de avenidas como Guerrero, Torres Landa, Calzada de la Industria, 1ro de mayo y Martiniano Arredondo. De igual forma, la Dirección de Tránsito implementó un dispositivo vial previo, durante y posterior al desfile, que contemplaron cierres y vías alternas con el objetivo de evitar conflictos viales. Los participantes en este desfile estarán presentes en la Temporada de Alfeñiques que se desarrolla del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la Plaza del Comercio Popular, sitio al que podrán acudir las familias Irapuatenses para convivir con sus personajes preferidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantendrá presencia permanente con todas sus áreas a fin de detectar y disminuir posibles riesgos a la población que cada año se da cita en este sitio para realizar sus compras para las festividades de Halloween y día de muertos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de SSeguridad Ciudadana garantiza lugares seguros y de sano esparcimiento en las tradiciones que son de gran importancia para las y los irapuatenses.

Leer más

274 accidentes de motocicletas han cobrado la vida de 13 personas en Irapuato

De enero al 15 de septiembre, la estadística también arroja que suman 285 lesionados. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de generar conciencia entre las y los conductores de motocicletas, así como reducir estas lamentables cifras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Irapuato, da a conocer que en lo que va del presente año, en el municipio han ocurrido 274 accidentes protagonizados por este medio de transporte. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Tránsito Municipal, son 12 hombres y una mujer, 13 motociclistas en total, los que han perdido la vida como consecuencia de estos percances, siendo el exceso de velocidad la principal causa. Además, 213 hombres y 72 mujeres, en total 285 conductores y sus acompañantes, resultaron con lesiones de diferentes grados, que en su mayoría terminaron hospitalizados. Las cuatro principales causas de los accidentes de motocicleta, se deben a: – Exceso de velocidad. – No ceder el paso a otros vehículos. – Pasarse la luz roja del semáforo. – No respetar la distancia de seguridad. Las edades de quienes a bordo de una motocicleta han protagonizado accidentes, es variable, ya que el registro arroja que, de los 274 percances, 32 conductores fueron menores de 25 años de edad; 98 entre los 26 y 35 años; 114 entre los 36 y 45 años, y 30 accidentes de motoristas de 46 años en adelante. Es por eso que, la SSC de Irapuato, exhorta a las y los motociclistas para que hagan conciencia de la responsabilidad y los graves riesgos que implica conducir sin tomar y extremar precauciones, así como manejar con el equipo de protección adecuado

Leer más

Policía Municipal de Irapuato detiene a individuo con arma de fuego

Y orden vigente de aprehensión El detenido resultó con 23 ingresos por diversos motivos. Junto con el arma de fuego, fue puesto a disposición de la autoridad competente. Irapuato,Gto., a 28 de septiembre de 2025.- Durante recorridos de inspección y vigilancia que implementa la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los diferentes sectores del municipio, integrantes de la Policía Municipal detuvieron a un individuo por el delito de portación de arma de fuego. En la consulta de datos en bases policiales, la persona resultó con orden de aprehensión vigente, y presentó 23 detenciones por diferentes situaciones delictivas. La detención ocurrió la tarde noche del sábado entre el cruce vial conformado por las avenidas Unión y Mariano Abasolo de la colonia Bajada de San Martín. Al efectuar los recorridos de rutina, los Policías Municipales, ubicaron a una persona que actuaba de manera sospechosa sobre la vía pública. Por esta situación, los policías se aproximaron al individuo para preguntarle su presencia en ese lugar, pero la persona no pudo manifestar el motivo de su estadía. Para descartar fuentes de riesgo para la población, los agentes municipales le practicaron una revisión preventiva, mediante la cual le encontraron entre sus pertenencias, un arma de fuego de la marca Mendoza con un cartucho útil calibre .22. Por tal hecho, se detuvo a la persona de nombre José Antonio «N» de 30 años, quien resultó con 23 ingresos, entre ellos: riña, por intoxicarse en la vía pública, agresiones, robo a carnicería en la que provocó lesiones al propietario, robo a transeúnte, portación de arma de fuego, entre otros. El detenido y el arma de fuego, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para que se determinara su situación legal.

Leer más