soledad

Impulsan desarrollo del Sur Poniente de Irapuato

• Construyen avenida Gabriel García Márquez • Rehabilitan calle Gerardo Murillo Irapuato, Gto. 21 de agosto del 2024.- Con la inauguración de la primera etapa de la construcción de la avenida Gabriel García Márquez, el Gobierno de Irapuato impulsa el desarrollo de las colonias que se encuentran ubicadas en la zona Surponiente de la ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en esa misma zona está el predio donado por el Ayuntamiento al IMSS para la construcción de un nuevo hospital. «Esta obra es tan importante, porque va a mejorar todo el entorno como ya veníamos mencionado, los fraccionamientos, asentamientos, colonias y comunidades (…) En esta zona de la ciudad se encuentra el predio que también el Ayuntamiento de Irapuato donó a las autoridades del IMSS para la construcción de un nuevo hospital y finalmente a nivel nacional se lleva a cabo el proyecto ejecutivo», apuntó. El gobernador, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo de la presidenta Lorena Alfaro, por impulsar programas y acciones que mejoren la calidad de vida de los irapuatenses. «Está obra me impresiona mucho, estuve escuchando las historias de cómo estaba antes con un lodazal, no se podía pasar y lo recorrimos cuando era Secretario», recordó. Alejandra Martínez, beneficiaria de la zona, agradeció las mejoras pues anteriormente tenían que lidiar con lodo y baches. «Es la primera vez que nos han volteado a ver a este lado, para mí es algo muy padre porque tengo 24 años viviendo en esta colonia y hemos pasado mucho, esto está súper bien para todos», manifestó

Leer más

Cumplen autoridades con Puente Vehicular de la Soledad

Contribuye puente a evitar accidentes y pérdida de vidas • Cumplen sueño luego de más de 40 años Irapuato, Gto. 21 de agosto del 2024.- Después de más de 40 años, accidentes graves y pérdidas de vida, derivados de que nadie realizaba esta obra, gracias a la gestión del Gobierno Municipal y la inversión del Gobierno Estatal, el puente vehicular de La Soledad se concretó. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó la generación de este gran proyecto, que por años se pedía para esta zona de la ciudad, pues ahora el tránsito local y la conectividad regional se mejora con esta infraestructura para un total de 25 mil vehículos diarios y beneficiando a más de 33 mil habitantes de la zona. “Hoy estamos cosechando aquello que se sembró y que hoy es una realidad que ayuda a la transformación y al progreso de nuestro Irapuato, agradecer y reconocer también, el trabajo de la empresa VISE, porque esta obra nunca nos dio un problema, se ejecutó en tiempo y forma, con calidad”, mencionó. El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó que luego de una larga espera por más de 40 años, este sueño se hizo realidad para los irapuatenses de esta zona, por lo que cumplió con su palabra de llevar a cabo este puente que salvará vidas. “Así fue que disponíamos de 202.4 millones de pesos, se hizo la licitación, ganó la empresa VISE, empresa 100% guanajuatense, y ahí están los resultados, un puente de verdad magnífico, de 1.2 kilómetros que va a ayudar muchísimo, no solo a los productores, un riesgo para la gente de la comunidad que les quedó de un lado las viviendas y del otro la escuelas”, indicó. Con este puente sobre la carretera federal 90, se da tranquilidad a madres y padres de familia, así como a los trabajadores, estudiantes y a todas las personas de comunidades como Rivera de Guadalupe, Guadalupe de Rivera, Purísima de Covarrubias, Providencia de San Antonio, Santa Elena, entre otras

Leer más

Incrementan vigilancia en planteles escolares durante vacaciones

Buscan prevenir conductas antisociales en planteles escolares • Llevan a cabo recorridos tanto en zona rural y urbana Irapuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- Con la finalidad de prevenir delitos, conductas antisociales y actos vandálicos en planteles escolares durante este periodo de vacaciones de verano, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa el dispositivo ‘Escuela Segura’. Los recorridos de vigilancia se llevan a cabo de forma continua, tanto en sectores urbanos como rurales, en los que se ubican los planteles escolares. Aunado a estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a docentes y Comités de Padres de Familia a mantener presencia en los planteles para verificar el estado de las instalaciones e inhibir alguna conducta antisocial. Autoridades de la corporación, hacen el llamado a la ciudadanía para que, en caso de observar la presencia de individuos al interior de los planteles escolares, realicen el reporte, inmediatamente, al Sistema de Emergencias 9-1-1. El dispositivo Escuela Segura se implementa durante todo el año, con especial énfasis en la temporada vacacional; sumado a estas acciones, a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana se llevan campañas informativas para asesorar al personal y estudiantes sobre medidas preventivas para llevar a cabo al interior y exterior de los planteles educativos. Como parte de las recomendaciones se pide al personal docente resguardar objetos valiosos como computadoras o proyectores, verificar que puertas y ventanas se encuentren cerradas correctamente, activar sistemas de video vigilancia como cámaras y alarmas, si es que los planteles cuentan con ellos, entre otras sugerencias. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los irapuatense para implementar acciones que contribuyan a prevenir la comisión de conductas antisociales o delitos.

Leer más

La industria automotriz, fortaleza para Guanajuato: Diego Sinhue.

Arranca la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024. • Toma protesta Nuevo Consejo Directivo del CLAUGTO para el periodo 2024-2026. León, Gto. 21 de agosto de 2024.- “No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la industria del sector automotriz; además, es una gran fortaleza para la industria local”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024, el encuentro de negocios de este sector, más importante de América Latina. “Estamos hablando de un foro como existen muy pocos en este país; que orgullo que esté en Guanajuato”, dijo el gobernador. En Guanajuato, agregó, hay un gran impacto de proveeduría y mucha ha salido de este foro que se presenta como una gran oportunidad para afianzar está alianza entre el sector automotriz. Resaltó la importancia de esta industria para la Entidad, porque que da ingresos y miles de empleos formales. 2 Dijo que se buscan alternativas continuas para mejorar el ecosistema de inversiones y producción, siempre enfocadas al bienestar de la población en la búsqueda de mejores oportunidades del desarrollo de talentos y por supuesto, de ingresos. “En Guanajuato hay continuidad a la política pública en atracción de inversiones, hay un plan a largo plazo, hay una visión conjunta con la ciudadanía y eso es lo que lo hace diferente. “Guanajuato es un estado vanguardia porque le está apostando a la Innovación y a la Mentefactura, y eso llegó para quedarse”, dijo el Gobernador. El Mandatario cortó el listón inaugural de la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024 que se realiza en el Poliforum León en 13 mil 500 metros cuadrados, con 492 stands y área de conferencias. Para esta edición, se esperan más de 11 mil asistentes en el piso de exposición, encuentros de negocios y enlaces de networking. Este evento vincula empresas del sector automotriz para ofrecer soluciones a necesidades, oportunidad de difusión empresarial y de negocio; apoya a más de 200 grandes empresas compradoras; más de 2 mil 500 empresas especializadas en proveeduría nacional e internacional, que proyectan 9 mil 846 millones de pesos en oportunidades de negocios. Nuevo Consejo Directivo En este evento, el Gobernador tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Clúster Automotriz de Guanajuato A. C. (CLAUGTO), que será presidido por Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, para el periodo 2024-2026

Leer más

Entrega Gobernador la Torre de Especialidades Médicas y el Puente Vehicular La Soledad en Irapuato.

Con hechos, y no con palabras, estamos cumpliendo con realizar obras en Irapuato: Diego Sinhue. • Inaugura el Mandatario la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa. Irapuato, Gto. 21 de agosto de 2024.- Misión cumplida, estamos entregando las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de más familias irapuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo en donde inauguró y supervisó obras de infraestructura médica y vial. “Es un gusto estar aquí, con la gente de Irapuato, hoy estamos inaugurando la Torre de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, es la obra de infraestructura hospitalaria más grande que construimos en nuestra administración en este municipio”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García. Esta unidad médica, beneficia a 700 mil habitantes que no tienen seguridad social de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, resaltó el Gobernador quien comentó que en esta obra se realizó una inversión de más de 145 millones de pesos, con recursos estatales. Rodríguez Vallejo explicó que la Torre contempla cuatro niveles, con una superficie total de edificación de poco más de 3 mil metros cuadrados. En la planta baja y en los dos primeros niveles se ubicarán 31 consultorios de especialidades, y en el área superior se ubicarán el área de administración y auditorio. 2 También se construyó un puente peatonal de intercomunicación con el actual Hospital General. La Torre Médica se construyó con los más altos estándares de calidad; y estará brindando atención en especialidades médicas como: cardiología, oftalmología, ortopedia, neurología, oncología, entre otras. Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa, en donde se invirtieron 64.8 millones de pesos de recursos estatales ejercidos por el Gobierno Municipal. Aquí se ha mejorado toda la vialidad, las banquetas, la ciclovía, se cuenta con semaforización integral, iluminación, así como la rehabilitación de servicios básicos de agua y drenaje, todo ello en beneficio de la gente, que hoy tiene una avenida más segura y confortable, destacó el Gobernador. Durante la gira el Gobernador entregó obras de remodelación del templo de San Pedro Apóstol, en las que se construyó el área de criptas, entre otras acciones. Después se inauguró la Avenida Gabriel García Márquez, en donde se destinaron 76.8 millones de pesos con recursos municipales. Con esta obra se benefician a más de 30 colonias como Las Liebres, El Zapote, El Milagro y Purísima del Jardín. Y por último el Gobernador entregó el Puente Vehicular La Soledad, en donde se hizo una inversión de más de 202 millones de pesos, con recursos estatales. “Esta es una gran obra, se trata de un puente de 1.2 kilómetros de longitud de cuatro carriles, 2 por cada sentido. Incluye alumbrado, instalaciones eléctricas, obras de drenaje, así como señalamiento horizontal y vertical”, explicó el Mandatario Estatal. Con esta obra se beneficia directamente a 11 comunidades aledañas a esta zona como la Soledad, Providencia, Nuevo de Dolores, Providencia de Pérez, San José de los Naranjos, Los Pinos, entre otras. Pero en general son más de 700 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo que aprovecharán este puente, que viene a disminuir el riesgo de accidentes, va a eficientizar los tiempos de traslados, mejorará la conectividad regional. En esta gira de trabajo participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y la Secretaria de Salud del Estado, Ligia Gricelda Arce Padilla

Leer más

Masacran a cinco personas en bodega de reciclaje en una comunidad de Apaseo El Alto

Apaseo, El Alto, Gto.- Integrantes de un grupo criminal asesinaron a cinco personas al interior de una recicladora en la comunidad San Antonio Calichar, perteneciente a este municipio, en tanto los cuerpos de otros dos hombres, fueron colgados en un puente vehicular, a la entrada de la comunidad Rincón de Tamayo. Al parecer a las diez de la mañana de este martes, hombres armados entraron a un local de reciclaje conocido como los «Cholos», en donde hombres armados entraron y dispararon presuntamente contra trabajadores y personas dedicadas al comercio de material reciclable. En el lugar murieron cuatro hombres y una mujer y otra más resultó herida. En tanto en la carretera federal Celaya-Salvatierra automovilistas reportaron que dos cuerpos pendían del puente que se encuentra en la entrada de Rincón de Tamayo.

Leer más

La FGE localizó a una adolescente en CDMX; la menor desapareció en el municipio de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, activó los protocolos de búsqueda y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la adolescente de iniciales E.L.L. originaria de San José Iturbide, Gto. Recibida la denuncia por la desaparición, se inició una carpeta de investigación, activándose de manera inmediata el Protocolo AMBER y los mecanismos de búsqueda a nivel nacional. La Agencia de Investigación Criminal realizó trabajos de campo, recabó información del lugar donde fue vista por última vez y acopió testimonios que pudieran aportar información sustancial, aunado a ello, se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda, lo que llevó a ubicar a la menor en Ciudad de México. Información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía de la CDMX, a quienes se les proporcionó información sobre su posible localización cerca del Mercado Sonora, logrando con ello su resguardo. Agentes Investigadores y personal de psicología se trasladaron a la CDMX, donde valoraron el estado de salud de la joven para traerla de regreso y reintegrarla a su núcleo familiar, a su familia se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Concluye » Irapuato Vive» con presentación del Libro Agua Sucia

Mantienen recuerdo de grandes historias • Escrito por el irapuatense Nemesio Díez Arce Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La presentación de la novela ‘Agua Sucia’, del escritor irapuatense, Nemesio Díez Arce, cerró con broche de oro las actividades del programa ‘Irapuato Vive’, que impulsó el Gobierno Municipal para conmemorar los 51 años de la Inundación de 1973. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó la importancia de generar estos eventos pues se mantienen vivas las historias sobre la inundación que cimbró a toda la población, aquel 18 de agosto. “Esta es una ciudad resiliente, que ha pasado por muchas situaciones complejas, pero, especialmente la del 73 nos permitió resurgir de la adversidad, levantarnos del desastre y poder tener, con el paso del tiempo, la ciudad que hoy tenemos, una ciudad próspera, pujante, dinámica”, compartió. Nemesio Díez agradeció al Gobierno Local el brindarle la oportunidad de presentar esta novela en su tierra, un texto que describe las historias que sus padres le contaron a él sobre la inundación, pero, sobre todo cómo recuerda que la vivió al ser tan solo un niño de 8 años. “Yo los invito a que, sobre todo estos memoriales son para que no se pierda en el olvido esos momentos trascendentes y, diría yo que hasta históricos de esta gran ciudad, porque tragedias nos van a seguir pasando, lo importante es cómo aprendemos de ellas y la usamos como una herramienta para seguir siendo tenazmente gente de bien como la que tenemos en esta ciudad”, mencionó. Para todas las personas interesadas en adquirir este ejemplar, pueden hacerlo a través de la página www.gandhi.com.mx.

Leer más

Reconocen a dependencias por desarrollo de la gestión pública municipal

Reconocen a Direcciones de Economía y Turismo, Desarrollo Urbano, Catastro y DIF Municipal • Mejoran la calidad en los trámites y servicios Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, entregó el Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, a cuatro dependencias del Gobierno de Irapuato, por la calidad en la prestación de trámites y servicios. El programa ‘Mejor Atención y Servicio’ (MAS), tiene como objetivo mejorar la calidad en la prestación de los trámites y servicios que brindan los centros de atención de la Administración Pública Estatal y Municipal a la ciudadanía, la designación de los espacios, el trato cálido y la certeza de la información, que genera confianza a las y los guanajuatenses en las instituciones públicas. Las dependencias del Municipio de Irapuato reconocidas fueron: • Dirección General de Economía y Turismo: primer lugar en categoría de servicios • Dirección General de Desarrollo Urbano: segundo lugar en la categoría trámites y servicios • Dirección de Catastro: segundo lugar en categoría trámites y servicios • Sistema DIF Irapuato: tercer lugar en la categoría de servicios Con ello, el Gobierno de Irapuato, refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las y los irapuatenses, siempre colocando a la ciudadanía en el centro de la atención, para brindarles un mejor trato y un servicio de calidad en todos y cada uno de los trámites y servicios

Leer más

Nos manifestamos ¿Y la oposición?

J juan Miguel Alcántara Soria El domingo pasado un puñado de ciudadanos nos manifestamos frente oficinas del INE, en la Ciudad de México y en otras más, exigiendo a su Consejo General respetar la decisión de la ciudadanía votante en la elección pasada, a la proporción que dio a cada coalición o partido. Demandamos evitar agandalle morenista, que obteniendo el 57% de votos efectivos (el otro 43% los ciudadanos lo dieron a las oposiciones), pretende le den el 75% de diputados. Abonamos a concientizar a parte del pueblo que ignora intentona, y consecuencias de sobrerrepresentación. Se perciben tres estados de ánimo o actitudes contrastantes: unos sienten que el barco va bien, otros ven riesgos de catástrofe. Y los que no votaron les vale destino común. En Irapuato marchamos medio centenar de manifestantes, con buena cobertura de los medios. Escuchamos fuertes reclamos por la ausencia de dirigentes, candidatos y militantes de PAN, PRI, MC y PRD. A todos, oficialistas y opositores, los dirigen impresentables, sin solvencia moral. El del PRI ese día 11 se hizo reelegir en forma antidemocrática, y envió señas de querer traficar con la 4t (el PRIMOR genético). Los dirigentes del PAN -nacional y locales- sus candidatos y militantes, invisibles, pasmados, deprimidos. En el PAN anunciaron dos procesos simultáneos de “renovación” de dirigencias. En lo nacional, con el método ordinario, democrático, abierto a su militancia añosa y escasa. En Guanajuato, por el contrario, con el extraordinario de permitir votar solo a los 110 consejeros estatales, cerrado a sus 16,280 militantes. Varios decepcionados anuncian retiro o renuncia. El periódico AM publicó ese domingo una radiografía de cada uno de esos consejeros: 42 trabajan para gobierno del Estado (en secretarías de desarrollo social, de gobierno, los más), 20 son familiares de éstos, 11 en nómina de ayuntamientos, 18 en legislaturas federal o local; 10 en comités directivos panistas. Solo 9 supuestos “independientes”, ni 10%. La senadora Alejandra Reynoso, avalada por el exgobernador Carlos Medina y otros liderazgos locales, Impugnaron esa convocatoria en el Tribunal Electoral del Estado por violar derechos de la militancia. En cambio, el gobernador Diego Sinhue dio apoyo abierto a su “mancuerna con colmillo muy grande”, la de su exsubsecretario de desarrollo social y de su secretaria particular, para ser ungidos dirigentes, por esa burocracia doblada y conducida por su jefe de gabinete; con pretensión de extenderse en el tiempo para seguir lucrando con recursos públicos. Este PAN duro y rancio no tiene viabilidad así. En los siguientes días las turbulencias continuaron. El Tribunal Electoral federal calificó la elección presidencial el miércoles 14, desechó 240 impugnaciones de partidos y ciudadanos. Vale reconocer a la Magistrada Janine Otálora quien resaltó varias irregularidades: 1) fraude a la ley, y procesos adelantados, porque la precampaña presidencial de Morena se adelantó 12 meses, con inmensos recursos, vistos por todos; 2) la indebida injerencia de López Obrador, en 50 mañaneras atacó a Xóchitl Gálvez; 3) Injerencia del crimen organizado, quitando y poniendo candidatos y financiando campañas de Morena (surgió el escándalo del Mayo Zambada). Y el jueves, en la sede del mismo Tribunal, la declarada presidenta electa reclamó le den sobrerrepresentación de sus diputados; y les advirtió que sigue la reforma al poder judicial. El viernes, jueces y magistrados se convocaron a votación digital para este lunes 19 de agosto a fin de decidir ir a paro nacional indefinido, hasta que sean escuchados. Buscan “se respete el Estado de derecho por medio de la garantía de la independencia judicial y no se ponga en riesgo la carrera judicial”. El mismo día diputados de Morena, Verde y PT anunciaron que va la elección directa de ministros y jueces, y tómbola para designarlos cuando haya muchos aspirantes a un cargo. La tripulación del país la dirige un psicópata que confrontó a pasajeros del barco entre buenos y malos. Y en el cambio de capitán -que no de tripulación-, pretende un destino distinto, y acelerar cambio de régimen hacia una dictadura populista, como Venezuela. ¿Y la oposición, dónde está?

Leer más