Capacitan funcionarios municipales para atención comunidades y pueblos indígenas

·   Las Secretarías de Gobierno y de Derechos Humanos impulsan conocimiento en la materia en los municipios.   ·   “Enfoque Intercultural en políticas públicas en los 13 municipios con presencia de pueblos originarios”: Liz A. Esparza Frausto     San Luis de la Paz, Gto.; junio 20 de 2025.- El Gobierno de la Gente y autoridades municipales impulsan en forma conjunta la implementación de políticas públicas y acciones de gobierno que integren las necesidades y consideraciones de comunidades indígenas en el territorio estatal. “Y con este objetivo estamos trabajando de manera transversal con la Secretaría de Gobierno para fortalecer el conocimiento y la implementación de lo que es un enfoque intercultural en la solución de los problemas de los ciudadanos en los municipios, por eso estamos capacitando a servidores públicos”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien apunto que en este trabajo formativo participaron representantes de los trece municipios con presencia de pueblos y comunidades indígenas del estado de Guanajuato. En el territorio guanajuatense hay 13 municipios con presencia de pueblos originarios: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En total se cuenta con 96 comunidades originarias y son alrededor de 75 mil personas las que las conforman. Durante la capacitación encabezada por Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, así como Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas, se abordaron temas relacionados con la toma de conciencia y respeto de los derechos de los pueblos indígenas y personas afromexicanas. Asimismo, se socializó la operación de las acciones instruidas por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para la atención de este sector social en la entidad, orientados al reconocimiento, fortalecimiento y su participación plena. El encuentro también permitió consolidar acciones institucionales transversales, que garanticen la inclusión, la autodeterminación y el desarrollo integral de los pueblos indígenas y afromexicanos. “Con lo anterior reafirmamos el compromiso del Gobierno de la Gente con la pluralidad cultural y la justicia social” refirió Esparza Frausto. La funcionaria recordó la invitación para que los pueblos originarios en el estado de Guanajuato participen en la convocatoria para el proceso de renovación del Consejo Estatal Indígena para el periodo 2025-2028, órgano de consulta y participación de este sector, para opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos. Para información puedes ponerte en contacto al teléfono 418 129 1392 y al correo electrónico oagarciame@guanajuato.gob.mx —

Leer más

Entrega DIF Estatal 15 sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades

Mejoran el acceso al agua potable a través del Programa de Red Móvil: Salud y bienestar comunitario. · Benefician a los habitantes de las localidades de Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco. Dolores Hidalgo, Gto., a 18 de junio del 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que sufren por la falta de agua derivado del estrés hídrico, el Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó e instaló 15 sistemas de captación de agua de lluvia, en viviendas de las localidades Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco, del municipio de Dolores Hidalgo. La acción forma parte de las estrategias del Programa Red Móvil: Salud y bienestar comunitario, a través del cual se da seguimiento puntual a las necesidades detectadas por los propios habitantes mediante la metodología de Diagnósticos Participativos. El Director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, explicó que este programa brinda beneficios como: eficientar el acceso al agua, reducir las desigualdades para obtener el vital líquido, fomentar la autonomía hídrica de las personas para el consumo doméstico y contribuir a mejorar y cuidar los recursos naturales. Mencionó que se instalaron 10 sistemas en la localidad Ojo Zarco y 5 en Purísima de Ojo Zarco, en viviendas que cumplieron con los criterios técnicos y sociales establecidos por el programa para la implementación de esta tecnología sustentable. “(El sistema) nos permitirá aprovechar esa agua de lluvia, cuenta con tres filtros de captación para que las personas tengan toda la confianza de tomar el agua y de dárselos a sus pequeños sin ningún problema; por más de diez años no van a tener problema de agua potable. Ya está instalado su sistema, sólo tienen que cuidarlo”, agregó. La localidad de Ojo Zarco, con una población de 152 personas, ha mostrado un alto nivel de organización comunitaria desde la conformación de su grupo de desarrollo, integrado por 52 personas (50 mujeres y 2 hombres). Es importante destacar que este grupo reúne a habitantes de comunidades cercanas, consolidando así el trabajo conjunto entre ambas localidades.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato impulsa el comercio, servicios, la agricultura y la manufactura

· El gobierno de la Gente fortalece el desarrollo económico en los municipios de Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao, con el que más emprendedores accederán a oportunidades de crecimiento y así podrán salir adelante. Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona. “Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”. “Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”. Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo. Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado. Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. “Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó. Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro. El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo. Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato. “Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”. “Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien. Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal. Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave. “Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”. “El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”. La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m. Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19. · Coroneo · Tarandacuao · Jerécuaro · Cortazar · Abasolo · Pueblo Nuevo · Cuerámaro · Juventino Rosas · Guanajuato capital · Romita · Silao · Purísima del Rincón · San Francisco del Rincón · Apaseo el Grande · San Luis de la Paz · Doctor Mora · Yuriria · Manuel Doblado y · San Diego de la Unión. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Hacia la reinserción: mujeres privadas de la libertad concluyen el bachillerato SABES

Siete mujeres concluyeron sus estudios en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil como parte del programa SABES. La ceremonia de graduación, en la que fueron acompañadas por sus familiares, muestra el poder transformador de la educación en contextos de reclusión. Valle de Santiago, Gto., a 15 junio de 2025.- Siete mujeres privadas de la libertad dieron un paso que no solo las acerca más a la reinserción social, sino también a una versión más libre y plena de sí mismas: se graduaron del bachillerato. La ceremonia se realizó en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil de Valle de Santiago. Allí, entre abrazos, diplomas y miradas llenas de orgullo quedó claro que la educación no sabe de rejas. Quizá mejor: la educación es una forma de alejarse de las rejas. Estas mujeres, estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), lograron algo que parecía inalcanzable: estudiar en el encierro, resistir la rutina penitenciaria y culminar tres años de esfuerzo académico. La presencia de sus familiares reflejó el respaldo que permanece, incluso en contextos difíciles. Compartir el logro con sus seres queridos les dio un nuevo sentido de pertenencia: recordaron que no están solas, que su esfuerzo también transforma a quienes las rodean. “Se dice fácil, pero fueron tres años que, al inicio, pudieron parecer una eternidad. Qué bueno que tomaron esta decisión y que el día de mañana no salga una exinterna, sino una licenciada, alguien que desde prisión demostró que sí se puede”, dijo Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del estado de Guanajuato. Al final de la ceremonia, un espectáculo de imitadores cerró la jornada en un ambiente de alegría y camaradería. Fue un momento de esparcimiento, donde las mujeres privadas de la libertad pudieron celebrar, reír y sentirse vistas, reconocidas. La educación, se recordó durante el acto, es un derecho, sí, pero también una oportunidad. No borra el pasado, pero sí abre caminos nuevos. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para impulsar la reinserción social a través de herramientas concretas, como el acceso a la educación.

Leer más

Casi 11 mil hombres guanajuatenses han concluido su educación básica con INAEBA

Tienen mejores oportunidades laborales • Son ejemplo para sus hijos León, Guanajuato.- En el marco del Día del Padre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra a todos los hombres guanajuatenses que han decidido superarse a través del estudio, demostrando que nunca es tarde para aprender y transformar su vida. De enero a mayo de este año, 10 mil 869 hombres concluyeron algún nivel educativo con el INAEBA: 7 mil 104 terminaron la secundaria 3 mil 686 concluyeron la primaria 79 aprendieron a leer, escribir y resolver operaciones básicas Con esto, miles de hombres mayores de 15 años en el estado tienen ahora mejores oportunidades de empleo y se convierten en un ejemplo de esfuerzo y constancia para sus familias. Uno de ellos es Rosalío Manríquez Rocha, de 72 años, quien recientemente concluyó la primaria y está decidido a seguir con sus estudios de secundaria. “El hecho de tener un certificado en nuestras manos a estas alturas… ¡Ah, caray!, es una cosa maravillosa. Gracias a este programa del INAEBA nosotros nos vemos beneficiados. Infórmense para que también vivan esta experiencia bonita y se ilustren con los programas del INAEBA”, expresó con emoción. Desde pequeño, Rosalío soñaba con estudiar, pero las circunstancias económicas lo llevaron a trabajar desde temprana edad. Hoy, con orgullo, hace un llamado a otros hombres a que no se detengan: “Que no sean conformistas, porque la vida está llena de muchas cosas buenas. Hay que seguir cumpliendo con uno mismo. Uno sirve hasta que se acaba, y por eso les exhorto a que se den la oportunidad. Hay que dejar lo nocivo y cambiarlo por cosas positivas”, dijo Rosalío, convencido de que cada paso en la educación abre nuevas puertas. Sus hijos están orgullosos del esfuerzo que ha hecho, y ahora lo motivan a seguir adelante con la secundaria. En este Día del Padre, Rosalío manda un mensaje especial: “Quiero felicitar a todos los padres. Que disfruten este día con sus seres queridos, pero sin dejar de lado este mensaje: ¡ilústrense! Empápense de conocimiento y aprovechen los programas como yo. Estoy muy agradecido con el INAEBA por esta oportunidad. Recibir mi certificado me dio una satisfacción enorme”. Rosalío es un claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para seguir aprendiendo. Con su historia, nos recuerda que las pequeñas metas pueden traer grandes alegrías: “Me siento realizado. Un saludo a toda la ciudadanía y adelante, porque lo que viene con el INAEBA hay que recibirlo con conciencia y con agradecimiento de corazón”. Hoy, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, está más cerca que nunca, tocando las puertas de quienes necesitan una segunda oportunidad en la educación. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, invitó a toda la población a acercarse a cualquiera de las 19 coordinaciones de zona distribuidas en el estado, o consultar la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx en el apartado INAEBA en tu municipio (https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz). También pueden comunicarse al 800 746 23 22 o desde León al 477 148 12 60.

Leer más

Firma Gobernadora convenio para impulsar la cultura cívica y democrática

· Libia Dennise encabezó la firma de acuerdos de colaboración entre dependencias clave, Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, para fomentar la cultura cívica y democrática. · Inaugura Gobernadora la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto .- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior. “Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la Mandataria Estatal. Este acto se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

Leer más

De lo local a lo global, nace Juventudes x el mundo

Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo juvenil, fomentar el desarrollo global y crear una red de jóvenes comprometidos con el futuro de Guanajuato. · El programa consta de cinco retos que promueven una ruta intercultural de desarrollo social y empleabilidad, conectando a las y los jóvenes con contextos globales y locales. León, Gto; a 12 de junio de 2025. Con la finalidad de brindar una visión global a las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto de las Juventudes realizó el lanzamiento de la comunidad “Juventudes x el mundo, juventudes en conexión”. Esta agrupación busca reconocer el liderazgo social de la comunidad juvenil, sabiendo a sus integrantes inquebrantables, determinantes e innovadores. Está conformada por las y los jóvenes que han ganado una convocatoria con experiencia nacional e internacional, quienes aportan su potencial transformador. “Buscamos fortalecer los brazos entre ustedes, fomentar una comunidad activa y comprometida con el desarrollo global; ver como comparten sus experiencias, ideas y proyectos con tanta pasión y propósito me llena de esperanza, ustedes son el presente y futuro de Guanajuato”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Leer más

Hospital Comunitario de Cortazar ofrece consultas de especialidad

Cortazar, Guanajuato. — 11 de junio de 2025. El Hospital Comunitario de Cortazar ha brindado, en lo que va del año, un total de 1,071 consultas de especialidad a la población de la región. Durante una visita de supervisión a esta unidad, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, reconoció el esfuerzo y la entrega del personal que aquí labora. Destacó el trabajo coordinado entre el primer nivel de atención y el hospital, lo cual permite una adecuada referencia de pacientes, incluso a otras unidades médicas con mayor capacidad resolutiva, siempre con el objetivo de brindar una atención integral. El hospital cuenta con servicios de Gineco-obstetricia, Pediatría y Anestesiología, además de Nutrición, Laboratorio, Rayos X, Inmunizaciones y Electrocardiogramas. Cortés Alcalá subrayó el trabajo en equipo que prevalece en esta unidad, la cual forma parte de la Red de 19 Hospitales Comunitarios. Durante 2025, el Hospital Comunitario de Cortazar ha atendido un total de 3,637 urgencias, y ha otorgado 1,071 consultas de especialidad a la población. Cabe señalar que, en el mismo periodo, se han realizado 27,211 estudios de laboratorio y 1,606 estudios de gabinete. La unidad cuenta con una cartera de servicios orientada a una población sin derechohabiencia, que comprende 45,922 habitantes.

Leer más

Convocan a la renovación del Consejo Estatal Indígena

· 75 mil personas de 96 pueblo originarios en 13 municipios participarán · Órgano de consulta para opinar sobre su desarrollo social, cultural y económico: Liz Esparza Frausto Con el objetivo de que integrantes de los pueblos originarios en el estado de Guanajuato participen en el diseño y desarrollo de acciones y políticas públicas en su beneficio, el Gobierno de la Gente lanzó la convocatoria para el proceso de renovación del Consejo Estatal Indígena para el periodo 2025-2028. Sobre las funciones de este organismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, señaló que consisten en representar a sus comunidades originarias existentes en cada municipio. “La función del Consejo Estatal Indígena es ser un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos”. Añadió que hay municipios en donde se tiene una sola comunidad originaria y hay municipios que cuentan con 27 comunidades originarias, como San Miguel de Allende. Son alrededor de 75 mil personas las representadas, entonces la idea es que ellos, a través del Consejo, lleven ideas, inquietudes, necesidades que tienen esas comunidades originarias, para que, con base en ello, se generen políticas públicas necesarias y aplicables para atender la problemática correspondiente”. En el territorio guanajuatense hay 13 municipios con presencia de pueblos originarios: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En total se cuenta con 96 comunidades originarias. Estos pueblos y comunidades indígenas eligen, mediante asambleas municipales, a sus representantes, así como sus respectivos suplentes de las 13 personas integrantes del referido Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de incentivar la participación de todas y todos los integrantes de nuestros pueblos originarios porque sin duda que con este trabajo contribuimos al rescate de su cultura, de sus costumbres que nos hacen sentir orgullosos a quienes vivimos en Guanajuato” añadió Esparza Frausto. Añadió que la Gobernadora de la Gente está atenta a estos temas y su instrucción es la de trabajar para fortalecer día a día a estas comunidades, el derecho a la educación, a la economía, a la salud, que todos tengan su acceso a los servicios. Se trata de un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos. La convocatoria de participación se cierra el día 15 de junio del presente año. —

Leer más

Toda nuestra solidaridad con nuestra Gente que radica en EU: Gobernadora

· En Conectando con la Gente, Libia Dennise dijo que la comunidad guanajuatense que radica especialmente en Los Ángeles, cuentan con todo nuestro apoyo. · La Gobernadora en compañía de la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial platicaron de las acciones que esta dependencia realiza por el cuidado del medio ambiente. · Anuncia Libia Dennise un Gran Foro Regional para fortalecer las reformas y políticas públicas en materia de protección animal. León, Gto. 09 de junio de 2025.- Ante las redadas que se han realizado en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó un mensaje de solidaridad y acompañamiento a las y los guanajuatenses que se encuentran en ese país. “Hoy están viviendo una persecución que criminaliza y deshumaniza, y que no se puede permitir como mexicanas y mexicanos. Toda nuestra solidaridad desde Guanajuato”, dijo la Gobernadora durante la emisión del programa Conectando con la Gente, en donde contó con la participación de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila. Libia Dennise comentó que en Los Ángeles, radica una comunidad importante de guanajuatenses; “decirles a nuestros migrantes, que no están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno de la Gente través de las 4 oficinas de enlace de Guanajuato en los Estados Unidos, están en alerta permanente brindando atención en materia migratoria”. Estamos vinculando a nuestros migrantes guanajuatenses con la estructura jurídica de los Consulados Mexicanos encargados de asesorar legalmente a quienes se encuentren en posición de posible deportación. También a través de estas oficinas estamos vinculando a nuestros migrantes con sus familias que radican en Guanajuato, explicó. Agregó que hay contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de los distintos Consulados en la Unión Americana, para dar una atención integral a las y los guanajuatenses que soliciten apoyo. “Estamos muy pendientes de toda esta situación, y hasta el momento NO tenemos conocimiento de guanajuatenses detenidos”, dijo la Gobernadora. Medio Ambiente Durante esta emisión, la Gobernadora de la Gente recordó que la semana pasada se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en compañía de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, platicaron de las acciones que está realizando esta dependencia para cuidar el medio ambiente. Karina Padilla explicó que la Procuraduría trabaja en hacer que se cumpla la ley en la materia y atiende denuncias. Promueve la corresponsabilidad social; y trabaja de la mano de los municipios en el ordenamiento ecológico territorial y de gestión ambiental. Dijo que la PAOT cuenta con 2 subprocuradurías: una en Salamanca y otra en León, y a partir del mes de agosto una más en el municipio de Celaya. Entre sus funciones está dar atención al cumplimiento de las condicionantes de las licencias, permisos o autorizaciones que emite la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Leer más