soledad

Firma INE Guanajuato e IEEG Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) suscribieron el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.   Este Plan de Trabajo tiene como objetivo establecer las acciones en los ámbitos de colaboración y responsabilidad de los Institutos para desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motive y posibilite su participación informada y razonada en las elecciones del próximo 2 de junio.   En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que además de organizar elecciones otra atribución del Instituto es impulsar el involucramiento de las personas en los procesos electorales, por lo que celebró la firma de este Plan de Trabajo, el cual contribuirá al fortalecimiento de la práctica democrática.   “El reto es elevar la participación ciudadana por lo que todos los esfuerzos de las autoridades electorales se orientarán para incrementar el interés en todos los aspectos del proceso electoral y estoy seguro de que así será por el profesionalismo y experiencia de ambos organismos”, añadió.   En ese sentido, reconoció la colaboración y disposición del IEEG para trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.   Por su parte, Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del IEEG señaló que estas actividades forman parte del Convenio de Colaboración y Coordinación para la organización de las elecciones federales y locales que se signó el pasado mes de septiembre al inicio del Proceso Electoral.   “Tenemos la capacidad y compromiso para realizar todas las actividades que están contempladas en este Plan de Trabajo y lograr que las y los guanajuatenses acudan a las urnas el día de la Jornada Electoral”, agregó.   Este Plan de Trabajo considera la implementación y desarrollo de una serie de actividades de promoción de la participación ciudadana en colaboración con aliados estratégicos como foros informativos, de inclusión, encuentros deportivos, diálogos universitarios entre otros.

Leer más

Continua campaña para prevenir accidentes en Moto

Promueven uso responsable de la motocicleta · Impulsan cultura vial entre la población Irapuato, Gto. 12 de enero de 2024.- Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir y respetar el Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes, es una de las labores de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial.   A través de campañas informativas, que se informa a la población sobre las medidas de seguridad que deben tomar al viajar en motocicleta, entre ellas, el uso correcto del casco de seguridad y la documentación con la que deben contar al transitar al interior de Irapuato.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que el objetivo es fomentar entre la ciudadanía la cultura vial y sana convivencia.   “Nuestras campañas de dispositivos de prevención y de información son permanentes, no tienen alguna vigencia y las realizamos en diferentes puntos, principalmente, el primer cuadro de la ciudad, que es donde hay más afluencia de vehículos”, puntualizó   Durante estas labores, se interactúa con las y los ciudadanos que diariamente utilizan la motocicleta como medio de transporte, a quienes se les indica que no deben viajar más de dos personas en el vehículo, así como no llevar de pasajeros a menores de edad y que deben portar casco de seguridad así como contar con sus placas, tarjeta de circulación y licencia de manejo.   Dichos programas de prevención, se efectúan en vialidades de mayor concurrencia vehicular y de peatones, así como con el personal de empresas, en Parques Vecinales y planteles escolares de todos los niveles.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía para que atiendan las recomendaciones preventivas, para evitar incurrir en infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, pero, sobre todo, para que valoren su integridad física y su vida.   Quienes deseen recibir capacitaciones, pueden solicitarlas al teléfono 462 62 6 47 77, extensión 1266 o bien acudir a las oficinas ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, en la colonia Morelos.

Leer más

Resguardan autoridades federales, estatales y municipales, cuerpos de emergencia a Peregrinos

Silao, Gto., 12 de enero de 2024.- Con la finalidad de implementar las medidas establecidas en la Gestión Integral de Riesgos que permitan propiciar la reducción de accidentes y mitigar daños a las personas, ante la presencia de concentraciones y desplazamientos masivos de peregrinos por el Estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco, se llevó a cabo la reunión interestatal para la implementación del Operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2024. La reunión estuvo presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien hizo un llamado a todas las autoridades federales, estatales y municipales, además de cuerpos de emergencias y grupos de apoyo para mantener una estrecha comunicación con el objetivo de resguardar y salvaguardar la integridad de los peregrinos que atraviesan el estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos. Destacó que la coordinación con los encargados de las peregrinaciones y los grupos independientes es de vital importancia para otorgar una adecuada atención durante las caminatas, además de proporcionar seguridad en campamentos, zonas de pernocta de los contingentes y puestos de atención. Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades de los estados vecinos de Michoacán y San Luis Potosí, se presentó el Plan Operativo para la atención del fenómeno sociorganizativo que tendrá verificación a partir del día 18 de enero y hasta el 5 de febrero del presente año. Destacó que, para el desarrollo de las acciones, el operativo contará con un estado de fuerza compuesto por 6,717 elementos federales, estatales, municipales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarias, apoyados con 2,202 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas, camiones de bomberos, camiones cisterna y dos helicópteros. Los puestos de atención serán coordinados por las Unidades Municipales de Protección Civil y se instalarán en zonas de pernocta y tránsito de peregrinos en los que se brindarán atenciones médicas, se identificarán personas extraviadas y se difundirán medidas de prevención.   En el operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i. Además de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, Unidades Municipales de Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Ángeles Verdes y grupos voluntarios.

Leer más

Aprueba Comisión Permanente de CDE PAN GTO Solicitudes designación Candidaturas para Ayuntamientos

León Guanajuato.- Concluido el trabajo de selección de integrantes de Ayuntamientos por la Comisión Estatal del Proceso Electoral, la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal de PAN GTO aprobó por unanimidad la solicitud de designación de las planillas para el proceso electoral 2024 en los 46 municipios del estado. Con estas acciones se garantiza el cumplimiento de las medidas afirmativas y el convenio de coalición Fuerza y Corazón por GTO integrado por las fuerzas políticas PAN, PRI y PRD. Una vez aprobadas por este órgano interno, las planillas serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional para la designación de candidaturas por la Comisión Permanente Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional. Se remitieron las fórmulas de regidurías declaradas procedentes que se registraron de manera individual. En la sesión ordinaria 28 también se tomó protesta a Carlos Ernesto Gutiérrez García, quien encabezará a partir de hoy la Secretaría de Acción Juvenil en sustitución de María Fernanda Vázquez

Leer más

Aumentaron acciones en favor de la cultura en 2023

Presentan resultados de actividades artísticas y de esparcimiento ● Ofrecen eventos de calidad para todas y todos   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- El 2023 finalizó con gran éxito pues, durante cada uno de los meses del año, la ciudadanía pudo disfrutar de diferentes eventos, exposiciones y talleres. Gracias al trabajo realizado el año pasado en materia de cultura y esparcimiento, el municipio se mantiene festivo y avanzando con paso firme a convertirse en un importante destino turístico dentro del estado, logrando democratizar la cultura con reconocimiento a los artistas y apoyo a talentos emergentes. Durante este tiempo, se abrieron espacios para que artistas locales se expresaran y los eventos se realizaron aplicando un enfoque de inclusión e innovación. En total, se realizaron 16 festivales, ferias y celebraciones, 95 exposiciones en el Museo Salvador Almaraz y en espacios públicos, además de 320 talleres y salones culturales, 127 actividades artísticas y escénicas. Además, 348 ciudadanos se animaron a participar en convocatorias públicas. La cartelera de todas las actividades artísticas y culturales que realizará el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) ya está disponible en las redes sociales oficiales del instituto. Este 2024, lo mejor está por venir con más cultura para todos y todas en Irapuato.

Leer más

Atienden a habitantes de Zapote del Milagro

Escuchan opiniones de la población · Buscan dar solución a peticiones ciudadanas   Irapuato, Gto. 12 de enero del 2024.- Para que las y los ciudadanos reciban una atención directa y personalizada, autoridades municipales visitaron la colonia Zapote del Milagro, con el fin de escucharles y buscar soluciones a sus requerimientos. Amparo Barrón Rodríguez, habitante de la zona, reconoció que durante 20 años que lleva viviendo en la colonia, no habían sido escuchados ni atendidos, por lo que agradeció al Gobierno Local, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, por apoyarles. “Muy bueno, es una de las Administraciones que más nos ha ayudado a esta parte de Irapuato, nosotros teníamos 20 años sin ningún servicio de nada y ella entró, en estos 2 años que tiene, ella nos ha dado muchos beneficios como nuestros parques, calles pavimentadas, despensas, becas para los niños”, apuntó. La Presidenta de Irapuato recordó a los ciudadanos que, para que los cambios positivos lleguen, se necesita de la participación de todas y todos, y parte de ello consiste en que estén regularizados y cuenten con certeza jurídica por lo que invitó a la población a acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato (IMUVII) para seguir con los avances para esta regularización. “Hoy, el que estén aquí significa que tienen un interés, que no son indiferentes, es dar un paso muy importante, yo qué más quisiera que pavimentar de la noche a la mañana todos los lugares que no están pavimentados”, explicó. Alfaro García aseguró que lo mejor está por venir para las familias de esta colonia y de todo Irapuato, sobre todo de aquellos lugares donde la población es participativas y hace equipo.

Leer más

Columna Diario de Campo

Que viene el Lobo….   Luis Miguel Rionda (*)   Inicio el año agradeciendo a mis módicos lectores por el acompañamiento semanal en este espacio, con motivo de mis cavilaciones y opiniones sobre una diversidad de temas que impone la cotidianidad. Sólo he estado ocasionalmente ausente en consecuencia a vacaciones, necesidades de la salud o imponderables de la chamba. En las 52 semanas que contiene el año, este pasado 2023 pude publicar 47 colaboraciones. Desde que comencé a padecer el vicio de la escritura periódica y contumaz en 1981, he acumulado mil 58 artículos con muy diversas tramas, alcances y calidad elaborativa. Aunque con algunas largas interrupciones por imposición de la prudencia laboral, estoy contento de mantener una presencia en la opinión regional por 43 años. A ver si logro el medio siglo. El año que inicia se anuncia complejo y difícil. Nunca como ahora –al menos en mi periodo de vida— nuestro país se ha ubicado en una tan grave encrucijada sobre su futuro. Las elecciones generales del 2 de julio marcarán el momento culmen de una toma de decisión fundamental, pues no sólo se renovarán autoridades y representantes, sino que se optará entre dos modelos de desarrollo político y social divergentes: primero, con el retorno al esquema del nacionalismo revolucionario, aislacionista, tradicionalista y de discurso populista –muy aplaudido en tiempos de desesperanza—, versus el segundo, con la vía inaugurada hace tres décadas tanto por la socialdemocracia como por la democracia cristiana, que ha abierto al país a los vendavales de la globalización, la competencia y la convivencia democrática. Una reacción a las secuelas de la “docena trágica” del populismo. En términos simples podríamos afirmar que se trata de una lucha entre las ideologías del siglo XX —bipolares, radicales, nacionalistas— y las nuevas tendencias del siglo XXI, más abiertas a la globalización, la integración y la libre competencia en todos los ámbitos. No es sencillo optar entre ambos extremos, pues hay argumentos sólidos en favor de uno y otro. También hay que reconocer que el segundo modelo, apodado equívocamente como “neoliberal”, acumuló mucho desprestigio producto del cansancio social ante una oferta política que siempre representó sacrificio y resultados de largo plazo. Esto colmó la paciencia de los sectores vulnerados del conjunto nacional, que optaron por un golpe de timón en 2018. Pero, tras seis años del “retorno de los brujos” del populismo setentero, el clima político ha cambiado sustancialmente. Hay un desengaño evidente con una gestión federal que ha dilapidado las riquezas públicas nacionales en la construcción de nuevas pirámides en celebración del ego del mesías-faraón. Monumentos al dispendio, producto de los sueños exaltados de un personaje con opinión de todo y sapiencia de nada. Por eso afirmo que los sacrificios de tres décadas están a punto de botarse al cesto de lo malogrado, todo por atender a los prejuicios del nuevo sacerdote de Huitzilopochtli. Los ciudadanos conscientes tendremos muchos motivos para mantenernos al alba durante estos escasos cinco meses previos a la jornada comicial que definirá el rumbo en las próximas décadas. Habrá que desgañitarse la laringe, a la manera de las tres ocasiones de León Felipe: ¡eh! ¡que viene el lobo! ¡que viene el lobo!… ¡que viene el lobo!         (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus Le

Leer más

Presuntos delincuentes operaban en Gto y Qro capturados por robo violento en San José Iturbide

San José Iturbide, Gto., 11 de enero de 2024.- Un par de presuntos asaltantes de transportistas robaron con violencia una camioneta en la que viajaban una mujer y su hijo, en la comunidad El Salitre en San José Iturbide. La inmediata coordinación de la Fiscalía de Guanajuato con autoridades de Querétaro derivó en la captura de los inculpados cuando huían rumbo al Estado vecino.Los hechos se reportaron el pasado 2 de enero de 2024, después del mediodía, en una calle de la comunidad El Salitre en San José Iturbide, cuando la ofendida se dirigía a realizar unas compras, y fue abordada por los presuntos delincuentes, quienes empuñando un arma de fuego la bajaron con violencia de su vehículo.La mujer y su hijo observaron cómo el par de sujetos subieron a su camioneta y se fueron en dirección a la carretera Dr. Mora-San Miguel de Allende.Tras la denuncia de los hechos, la Fiscalía de Guanajuato realizó actos de investigación como el rastreo por arcos carreteros, donde se pudo establecer que el vehículo robado tomó rumbo hacía Querétaro, por lo que se instrumentó un operativo coordinado con autoridades de aquella entidad, que dio como resultado la detención de los presuntos responsables, identificados como OROMANSIS SAID “N” de 25 años de edad y FELIPE “N” de 22 años.En Guanajuato, la Fiscalía solicitó a los Servicios de Investigación Científica (SIC), un informe morfológico facial como parte de los elementos de prueba que fueron presentados al Juez para que los vinculara a proceso penal por el delito de robo calificado, en tanto, son investigados en Querétaro por otros delitos.

Leer más

AIC detienen a sujeto que ingresó a la casa de su ex pareja e intentó asesinarla

San Miguel de Allende, Gto., 11 de enero de 2024.- Ha sido detenido un sujeto que apuñaló y golpeó a su ex pareja porque se negó a continuar su relación. La Fiscalía de Guanajuato presentó pruebas que acreditan la agresión y obtuvo vinculación a proceso penal en contra de FRANCISCO GERMAN “N”, por tentativa de feminicidio en la ciudad de San Miguel de Allende.   La ofendida, quien actualmente cuenta con la edad de 22 años, fue ingresada al Hospital General con lesiones de arma blanca en la espalda y mano derecha, el pasado 08 de enero del presente año.   En la narrativa ministerial, se expuso que la agraviada se encontraba en su domicilio en una calle de la comunidad Palmita de Landeta, cuando por la madrugada, se abrió la puerta de su cuarto y en ese momento alguien se subió encima y comenzó a golpearla.   Mientras el agresor la ahorcaba e insultaba, ella pudo reconocer la voz de su ex pareja, quien al ser sorprendido por un familiar que entró a la habitación, solo dijo que no sabía lo que hacía y salió corriendo del inmueble.   El hombre, identificado plenamente como FRANCISCO GERMÁN “N”, de 24 años de edad, ejercía violencia física y emocional contra su ex pareja, incluso cuando ella estaba en periodo de gestación.   Con los datos de prueba presentados, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en contra de este individuo, que se cumplimentó en fechas recientes para poder llevarlo ante un Juez y que fuera ingresado en prisión como medida cautelar, mientras se determina su condena.  

Leer más

Presentan resultados de Villa Navideña Fiestas de Paz: 48 millones de pesos derrama económica

Disfrutan más de 480 mil personas Villa Navideña y más de 550 mil la Cabalgata de Reyes · Generan convivencia familiar, turismo y derrama económica   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- La Villa Navideña, Fiestas de Paz 2023 fue todo un éxito, así lo dieron a conocer autoridades Municipales durante la presentación de los resultados en la que destacaron que más de 480 mil visitantes disfrutaron de ella, lo que representa un 20% más de asistencia a comparación de la edición anterior.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia que tiene la generación de estos eventos, que ofrece a la ciudadanía espacios de convivencia familiar y además genera turismo para la ciudad y una gran derrama económica, la cual, con la Villa Navideña, se obtuvieron más de 48 millones de pesos.   “La participación de la suma de todos, se ha repetido muchas veces, esto no es posible hacerlo solo desde el Gobierno, necesitamos de los irapuatenses participando. Irapuato es un municipio festivo, a eso nos comprometimos, en eso estamos trabajando, estamos profesionalizándonos en todo lo que organizamos, esta ciudad es hermosísima y así es justamente como queremos que la vivan los irapuatnses”, compartió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, agradeció a todas las personas que donaron un juguete, logrando recaudar más de 36 mil, por lo que, con la suma de todos, se generan sonrisas para miles de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. A la fecha se han visitado más de 40 colonias y comunidades.   “Irapuato y los iraputenses vivieron un mes lleno de júbilo, alegría y de algo en lo que nos hemos empeñado mucho en trabajar y permear en las familias de Irapuato, es la convivencia, para nosotros en este Gobierno las familias, los niños son una prioridad porque sabemos que, si los fortalecemos, entonces nos fortalecemos todos”, mencionó.   Como parte de la Villa Navideña, se llevó a cabo la edición 49 de la Cabalgata de Reyes Magos, que este año congregó a más de 550 mil personas.   Además, durante las Fiestas de Paz 2023, se generaron 70 actividades culturales, se dio empleo temporal a 137 adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes y más de 60 mil personas disfrutaron de subirse al teleférico, el trenecito y el carrusel.   Lo mejor para la cultura y el turismo en Irapuato está por venir y para consultar las próximas actividades las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Irapuato así como en la página www.cultura.irapuato.gob.mx

Leer más