Niños, niñas y adolescentes con cáncer son abandonados por Morena: diputada del PRI Mónica Sandoval

Dijo que la niñez no está dentro de sus proyectos y por eso hicieron recortes en salud afectando a miles de familias. Refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarles que son ocurrencias las que están haciendo con el sector salud. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, señaló que en hospitales de la Ciudad de México hay escases de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención. Lo anterior, dijo, se debe a que Morena y sus aliados recortaron el presupuesto en salud dando prioridad a ocurrencias como los chocolates y la miel del bienestar cuando el tratamiento con cáncer debe ser una necesidad superior. La legisladora manifestó que para comprobar lo que está sucediendo en los nosocomios de la capital, ha realizado recorridos para exhibir al oficialismo y mostrarles la realidad que padecen miles de padres de familia que viven este abandono. “Los he invitado y los he convocado para que me acompañen a los hospitales y han hecho caso omiso porque saben lo que se está viviendo, porque saben que se van a enfrentar con una realidad en donde el mismo pueblo les va a decir de frente sus mentiras”, indicó. Mónica Sandoval aseguró que seguirá con sus recorridos por los hospitales capitalinos para que se devuelva el presupuesto que le quitaron al sector salud o que de alguna forma den soluciones y no haya tanta muerte infantil. Mientras tanto, explicó, hará las gestiones necesarias para que laboratorios que no sean “propiedad” de Morena puedan atender a más niños con este padecimiento y así bajar la tasa de mortalidad en este sector. Asimismo, refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarle a Morena y aliados que mienten y que son ocurrencias lo que están haciendo con el sector salud porque a ellos, dijo, la niñez no está dentro de sus proyectos. “Saben que con la niñez no se puede porque todavía no pueden manejarla a modo a cambio de un voto, por eso es que los tratamientos para ellos no son importantes”, acusó. Sostuvo que con el respaldo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; del coordinador, Rubén Moreira; y las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI “vamos a realizar campañas para evitar que haya más muerte infantil”. Finalmente, la legisladora priista recordó que desde el año pasado Morena desechó su iniciativa en donde se pedía que la salud fuera gratuita para todos los niños con cáncer, que sus tratamientos en el Instituto del Seguro Social (MSS) fueran gratuitos y que todas y todos pudieran ser atendidos.

Leer más

Presentan a Reino Unido y a Veracruz como invitados de honor del FIC

· “La cultura nos hermana, nos permite tender puentes y construir caminos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise. · La presentación de los invitados de honor se realizó en la Ciudad de México con la presencia de Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura Federal. Ciudad de México. 12 de febrero de 2025. “La apuesta del Gobierno de la Gente es acercar la cultura a la población y no hay mejor ejemplo de la democratización de la cultura, que un festival como el Festival Internacional Cervantino”, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la presentación de Reino Unido y Veracruz como país y estado invitados a la Fiesta del Espíritu. Durante esta presentación realizada en la Ciudad de México, la Mandataria Estatal guanajuatense dio la bienvenida a los invitados de honor, quienes enviarán a sus máximas representaciones culturales y artísticas para la próxima edición de la Fiesta del Espíritu, a celebrarse del 10 al 26 de octubre del presente año en Guanajuato. “En Guanajuato van a enamorarse no sólo de los sones jarochos, no sólo de la gran riqueza escénica y cultural del Reino Unido, sino también de sus callejones, se van a perder en su historia, en las tradiciones, en las leyendas, en este hermoso pueblo minero que hoy es un patrimonio que nos enorgullece a todas y todos los mexicanos”, expresó Libia Dennise. La Gobernadora agradeció a Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido en México, y a María Xóchitl Molina, Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, quienes participaron en esta presentación.

Leer más

DIF Estatal Entrega de Paquetes de Insumos Alimentarios en Abasolo a Grupos Vulnerables.

La certificación incluye la aprobación de reactivos, como primeros auxilios, combate y prevención de incendios, evaluación de daños. * Son 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil que cuentan con una certificación. Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- Siete integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se certificaron como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, en la Escuela Nacional de Protección Civil perteneciente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Con esta certificación avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) suman 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato que refrendan su compromiso de profesionalizarse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La certificación abarca temas como marco legal de la protección civil en México, combate y prevención de incendios, cambio climático, nociones de búsqueda y rescate, herramientas cartográficas e informáticas para identificar riesgos, planes de emergencia, mapas de riesgos y atención psicológica en una situación de emergencia, entre otros reactivos que se deben cumplir durante seis bimestres para obtenerla. Se trata de obtener nuevas herramientas científicas y actualizar la tecnología utilizada, lenguaje y conocimientos de administración hacia emergencias, sin descuidar lo principal del manejo de la gestión integral de riesgos: la prevención. Los documentos fueron recibidos por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de manos de Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil, con lo que se refuerza el compromiso para capacitarse de forma constante en beneficio de los guanajuatenses.

Leer más

Llega el aniversario 478 de Irapuato a la CDMX

Las Tres Grandes y Porter en conciertos gratuitos · Del 3 al 16 de febrero Alcaldía Miguel Hidalgo, CdMx. 28 de enero del 2025.- Debido a su gran relevancia y para generar mayor interés entre las personas para visitar la Capital Mundial de las Fresas, autoridades municipales, estatales y federales, presentaron en la Ciudad de México la cartelera del Festival de la Ciudad, Somos Eraitzicutzio, con el cual se celebrarán 478 años de fundación. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó a Irapuato como una ciudad festiva, en la que se generan eventos de gran relevancia, que contribuyen a la convivencia social, por lo que destacó que, para esta edición del Festival que se realizará del 3 al 16 de febrero, se contará con dos grandes conciertos totalmente gratuitos: Las Tres Grandes con las voces de Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, así como la banda de rock Porter. “Desde su inicio, hace tres años, el festival se ha convertido en un motor de cambio para nuestra ciudad. Su impacto no solo ha enriquecido el alma de quienes participan, sino que también ha generado empleo, activado la economía local y proyectado a Irapuato como un destino competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales”, compartió. Marcela Camacho, directora de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, destacó que el Gobierno de Irapuato impulsa acciones que destacan las riquezas de su ciudad e invitó a los medios de comunicación a hablar bien de México y de Irapuato para fortalecerlos como destinos turísticos. “Es un evento significativo para la ciudad y la región, ya que celebra la cultura, las tradiciones y la identidad local, e incluirá eventos culturales en lugares emblemáticos, lo que representa un impacto positivo al atraer a turistas y visitantes”, mencionó. Maricela Campos Cruz, coordinadora de Fomento Turístico Externo de la Secretaría de Turismo y Hospitalidad del Estado de Guanajuato, refrendó el apoyo de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para destacar la historia de las ciudades guanajuatenses, pues Irapuato es historia y modernidad. Los conciertos estelares se llevarán a cabo el 7 y 8 de febrero a las 7 de la tarde, en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de Irapuato, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más

Hay buenas noticias desde la Federación para Guanajuato: Libia Dennise.

· El FAIS destinará el 10% directamente a los más de 90 Pueblos Originarios de Guanajuato. · Resalta Gobernadora buen ánimo y trabajo coordinado de los municipios con la Federación. Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- “El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve”, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la capital del País. La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y representantes de los 2 mil 446 municipios. “Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise. Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo. En cuanto a la infraestructura, la Mandataria Estatal informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios. La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato. “Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró la Gobernadora. También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia. La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís. La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el País. “De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora. En esta visita a la Ciudad de México, la Mandataria Estatal también se reunió con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para

Leer más

Ken Salazar sugiere a México generar «cortinas de seguridad y prosperidad» con Trump

En la víspera de que concluya su misión como embajador de los Estados Unidos Ken Salazar deseó éxito al Gobierno de México y propuso tomar ventaja de la nueva relación con la administración de Donald Trump para generar cortinas de seguridad y prosperidad, en regiones que lo requieran, al tiempo de mantener el combate de forma conjunta contra los grupos del crimen organizado dejando de lado el debate de si se produce o no el fentanilo en México.

Leer más

La Secretaría de Agua y Medio Ambiente consolidad más y mejores acciones de agua potable para familias

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente consolida más y mejores acciones de agua potable para familias del Estado de Guanajuato Impulsan obras hidráulicas que permitirán avanzar en la cobertura de los servicios de agua potable para municipios Guanajuato, Gto. 24 de Diciembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en la infraestructura para abastecimiento de agua potable el objetivo de mejorar la calidad de vida de más familias en todos los municipios de Guanajuato. Son acciones de perforaciones y equipamientos de pozos que se desarrollan y forman parte de las estrategias integrales que se impulsan para para beneficio de las y los Guanajuatenses. Por ejemplo, en el presente año se han llevado a cabo inversiones con participación de los tres niveles de gobierno por 136.3 millones de pesos. Lo anterior gracias al trabajo en conjunto y transversal que se realiza en la dependencia. Entre algunas de las obras para agua potable que se han concluido y están en desarrollo se encuentran: Perforación y equipamiento de pozo que dará servicio a las localidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y Los Ángeles, en Romita. Equipamiento y perforación en la comunidad de San José de Cervera en Guanajuato Capital. Perforación de pozo en la localidad de Rancho San José de los sapos y anexas en el municipio de León. Equipamiento de pozo en la comunidad de Desmonte de Galicia de Ocampo. Perforación y equipamiento de pozo en Calzada de Tepozán en el municipio de Ciudad Manuel Doblado. A través de las obras hidráulicas que se llevan a cabo se fortalece la gestión integral del agua, las cuales contribuyen a un uso adecuado del recurso mejorando el suministro de agua en zonas donde no tenían servicio en sus hogares, por lo que, una vez concluidas las obras, las y los habitantes contarán con esta prestación indispensable para sus actividades cotidianas. Además, el beneficio que las familias tendrán con estas acciones de agua en las zonas de intervención les permitirá contar con el suministro en cantidad, calidad y oportunidad con la mayor eficiencia. De esta manera en el Gobierno de la Gente, se continúa avanzando y fortaleciendo las obras y acciones del vital líquido para mejorar la calidad de vida de más habitantes de todo el territorio Estatal.

Leer más

Martín Borrego renunció a SEMANART luego de su boda en el Museo Nacional de Arte

Martín Borrego Llorente presentó su renuncia ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, luego de que se revelara que mientras estaba en la Semarnat, bajo la protección de Alicia Bárcena, realizó su boda en el con el pretexto de la conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania. A través de su cuenta de X Claudio Ochoa confirmó la renuncia de Borrego a SEMARNAT, además reveló como el ex funcionario de SEMARNAT como logró que le permitieran realizar un evento privado en el museo Nacional del Arte que fue su boda con Ionut Balcu.

Leer más

La Secretaría de Economía de Guanajuato participa en el 1er. Encuentro Interinstitucional para los Corredores Económicos del Bienestar

· El objetivo es vincular y dar soluciones a favor del desarrollo económico y la inversión en los Estados de la República. · Guanajuato busca atraer inversiones en sectores clave como electromovilidad, dispositivos médicos, TI, aeronáutica y más, aprovechando su conectividad logística y posición geográfica. Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024.- Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el compromiso del Gobierno de la Gente, seguimos trabajando para construir un futuro de prosperidad y bienestar para todas las y los guanajuatenses. Con una visión enfocada en el desarrollo económico inclusivo, el gobierno del estado se une a los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la competitividad de nuestra región y atraer inversiones que beneficien directamente a las familias del estado. En este contexto, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, participó en el Primer Encuentro Interinstitucional para los Corredores Económicos del Bienestar, liderado por la Secretaría de Economía a nivel Federal. En este espacio, se discutieron estrategias clave para impulsar el desarrollo económico regional y estatal a través de proyectos de infraestructura, innovación y empleo, con el objetivo de fortalecer los Corredores Económicos del Bienestar. Durante su intervención, la Secretaria Cristina Villaseñor presentó las ventajas competitivas de Guanajuato, destacando su posición geográfica privilegiada que permite acceder al 80% del mercado nacional, 60% de la población del país y al 70% de la industria automotriz y las exportaciones nacionales. También resaltó la conectividad logística eficiente del estado, con carreteras clave, líneas ferroviarias, y conexión directa con puertos importantes como Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Además, Villaseñor expuso las tres líneas estratégicas de trabajo que guiarán el futuro económico de Guanajuato; inversión: fortalecimiento del ecosistema industrial. Conexión industrial: visibilización de MIPYMES y enlaces de negocios, así como economía de inclusión: prosperidad para la gente. También presentó los proyectos de inversión que Guanajuato busca atraer para continuar impulsando su desarrollo, tales como electromovilidad, dispositivos médicos, tecnologías de la información (TI) y software, aeronáutica, y centros de ingeniería, entre otros. Este encuentro tiene como objetivo vincular a la Secretaría de Economía estatal con instancias del gobierno federal, sectores productivos y Secretarías de Economía estatales, para fomentar la colaboración interinstitucional y trazar estrategias que logren consolidar inversiones, así como soluciones para el desarrollo económico de las regiones del país. Con esta participación, Guanajuato sigue posicionándose como un estado competitivo, con un entorno favorable para las inversiones y un gobierno comprometido con el desarrollo de la gente, a través de más y mejores oportunidades de empleo y bienestar.

Leer más

Presentan a todo México la Feria Estatal León 2025

· Será del 10 de enero al 5 de febrero en el marco de la celebración de los 449 aniversario de la fundación de la ciudad de León. · Esta feria celebra la riqueza cultural, histórica y de unidad que tenemos en Guanajuato: Libia Dennise. Ciudad de México. 03 de diciembre de 2024.- “Esta feria es un referente en nuestro estado, es una feria para la familia, le ponemos todo el cariño, todo el amor, porque también es un escaparate para conocer Guanajuato. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la presentación a la prensa nacional de la Feria Estatal de León 2025, donde Coahuila será el estado invitado con su folclor y su riqueza cultural. La Feria de León es la mejor feria familiar de México; se realiza por la fundación de la Ciudad y forma parte de la identidad leonesa, además de ser considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’. “Es muy importante este esfuerzo que hace la Feria de León por reinventarse constantemente; cada edición encontramos algo diferente, cada edición encontramos una mejora, cada edición vemos cómo los espectáculos que llegan satisfacen al público más exigente y, de verdad, para nosotros, es fundamental decirle a toda la gente que es una feria familiar. Es para todos”, dijo la Gobernadora. Enfatizó que el Patronato de la Feria presentará el proyecto ‘Inspira’, con el que se impulsará la creatividad y liderazgo de talentos, con conferencias y páneles, donde figuras que han logrado sus metas, ofrecerán sus historias de vida. “Es un proyecto que viene de la mano con el trabajo que estamos haciendo como sociedad por reconstruir el tejido social, por llegar a nuestros jóvenes y buscamos inspirar con historias de vida maravillosas”, dijo la Gobernadora. La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente, con música en vivo de artistas locales, nacionales e internacionales. En el Foro Mazda habrá música para todos los gustos; desde el pop del puertorriqueño Chayanne, el heavy metal de la banda británica Def Leppard al dance electrónico de Sam Smith. También se presentarán Camila Cabello, Moenia, Meduza, un grupo de DJs italianos de música house y Wisin. Se presentarán el grupo Bronco, Espinoza Paz, Los Tucanes de Tijuana, La Arrolladora Banda El Limón, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Grupo Intocable, los Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León, entre otros. En la zona comercial se pueden adquirir artículos de calidad para toda la familia, y en el Pabellón Guanajuato, productos de la MARCA GTO, hechos con el amor de manos guanajuatenses, además de la gastronomía que hace único a Guanajuato. La diversión para chicos y grandes con los juegos mecánicos; el show sobre hielo, Illusion On Ice; el Circo Roberts; diversos espectáculos en el Parque Ecológico de la Feria y en el Foro del Lago, sin faltar el Palenque y la Expo Ganadera, entre muchas cosas más. Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que para esta edición de la Feria, se pronostica una derrama de 3 mil 500 millones de pesos y 6 millones 400 mil asistentes; mientras que para la ciudad de León, se espera una derrama económica de 13 mil millones de pesos durante los días de la Feria. A esta presentación asistieron María Guadalupe Robles León y Marisol Suárez Correa, secretarias de Turismo e Identidad y del Campo, respectivamente, y Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes David Novoa Toscano y Alonso Limón Rode, Presidente y Director General del Patronato de la Feria de León, respectivamente. Además de Gustavo Sotelo Villegas, representante del Gobierno de Coahuila y Yazmín Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo de León.

Leer más