¡El «Infierno» es el gobierno de AMLO !

Andrés Manuel López Obrador bromea sobre «irse al infierno» mientras millones de ciudadanos mexicanos viven un verdadero infierno bajo su gobierno: Ricardo Alemán En tono de “chunga”, Andrés Manuel López Obrador dijo que le gustaría “irse al infierno” para ver a cuántos conservadores, santurrones e hipócritas se encontraba en ese lugar. “Sólo por eso me gustaría ir”, insistió entre la risa de sus corifeos, lambiscones y lacayos mañaneros Lo cierto,  sin embargo,  es que son millones de ciudadanos mexicanos los que hoy viven, literalmente, en un infierno todos los dia; infierno que empezó con la llegada al poder de Andrés López Obrador. Un infierno de violencia, crimen, inseguridad, pobreza, abandono, inseguridad, carencia de un verdadero sistema de salud pública, falta de medicinas, inflación sin freno, desempleo y… Y es que el presidente mexicano puede juguetear todo lo que quiera para distraer la atención sobre el desastre de su gobierno: puede hacer la «chunga» que le plazca para ganar el aplauso de sus lacayos y lambizcones pero lo cierto es que en cinco años convirtió a México en uno de los peores infiernos del mundo. Pero vamos por partes. El pasado lunes, y luego de lloriquear sobre las críticas a su salud, así se defendió en la mañanera: “Todo el fin de semana hubo una campaña acerca de que estaba yo enfermo, de que ya estaba yo apunto de irme al otro mundo, y uno decían al infierno y, a veces digo (que) nada más por eso me gustaría ir al infierno para ver cuántos de éstos me encuentro por allá (risas), estos santurrones, hipócritas…” (Fin de la cita) No, presidente, “lo puede decir de chía, pero es de horchata”. Es decir, en los hechos, su gobierno, presidente Andrés Manuel López Obrador, es el verdadero infierno en la tierra; un infierno de ineptos, transas, ladrones, criminales, saqueadores, defraudadores y matarifes aliados con las bandas criminales. Peor aún, presidente, su partido, Morena, no es una fuerza política, sino que nació y creció como un verdadero cártel criminal. ¿Lo duda? 1.- Casi un millón de familias mexicanas vivieron el infierno de la pandemia, entre las poco más de 300 mil vidas perdidas, según las cifras oficiales y las más de 600 mil muertes en exceso, que no fueron otra cosa que muertes a causa de la negligencia oficial y al mal manejo de la pandemia. 2.- Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, millones de mexicanos vivieron el infierno de perder el derecho a la salud pública, ya que Andrés Manuel López Obrador destruyó el sistema de salud, llevó a la ruina al IMSS, al ISSSTE y todos los servicios, al extremo de que hoy, 50 millones de mexicanos no cuentan con salud pública. 3.- También en los últimos cinco años millones de mexicanos han vivido el infierno de no recibir las medicinas indispensables para mantener su salud, ya que el mismo presidente destruyó el sistema de abasto de medicina y vacunas básicas, en una suerte de venganza social. Y esa venganza provocó la muerte de miles de niños y mujeres a causa del cáncer sin medicinas. 4.- Peor, hoy, miles de mexicanos viven el infierno del regreso de la pandemia, ya que el gobierno federal se hizo el desentendido y se negó a comprar vacunas para aplicarlas a la población en general. Y si un ciudadano quiere vacuna, le cuesta mil pesos en promedio, costo que debe ser multiplicado por el número de integrantes de cada familia. Sí, vivimos el infierno de la privatización de la salud. 5.- De igual manera viven un infierno los millones de familiares de los 180 mil mexicanos muertos a manos de las bandas criminales; infierno que también se extiende a las familias de los 120 mil desaparecidos; de los 20 mil feminicidios y de los miles de secuestros sin aclarar. 6.- Otros millones de mexicanos viven el infierno de la impunidad con la que actúan las bandas criminales en los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas… entidades en donde el partido oficial llevó al poder a verdaderos “narco-gobernadores”. 7.- Y son millones los mexicanos desplazados de sus lugares de origen a causa del imperio de las bandas criminales, que son los verdaderos mandones en México, mientras que el presidente se niega a romper su alianza con los cárteles de la violencia y el crimen. 8.- Las carreteras de todo el país son un infierno cotidiano para los usuarios, quienes a diario ponen en peligro sus vidas, sin que ninguna autoridad haga nada para garantizar seguridad. 9.- En todo el país la extorsión y el “cobro de piso” son un infierno para todo tipo de empresas y empresarios, quienes ven quemar sus negocios si se niegan a pagar un impuesto al crimen organizado. 10.- Y si existen 50 millones de mexicanos sin servicios de salud, son 60 millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, mientras que aliados de AMLO, como Carlos Slim y Germán Larrea, han multiplicado sus fortunas hasta niveles vergonzantes. No, presidente Andrés Manuel López Obrador, usted es el autor intelectual y material del infierno que han vivido durante su gobierno decenas de millones de mexicanos; ciudadanos que tarde o temprano despertarán y que lo llevarán al tribunal popular y al tribunal de la historia. Al tiempo. Ricardo Alemán @RicardoAlemanMx     

Leer más

Presentan la Semana del Vino 2024

· Del 5 al 9 de junio, Guanajuato reunirá lo mejor de la industria vitivinícola y la enología con importantes eventos en la materia. · Por primera vez llega a América el Concurso Mundial de Bruselas, además se realiza la 2ª edición de ‘Vive el Vino’ y el 3er. Congreso Vitivinícola.   Ciudad de México, a 24 de enero del 2024.- Del 5 al 9 de Junio del presente año, se llevará a la ‘Semana del Vino 2024’ en el estado de Guanajuato con la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la segunda edición de Vive el Vino y el 3er. Congreso Vitivinícola.   El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la diferenciación económica y la consolidación de Guanajuato como destino enoturístico.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se orienta el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, entre otros.   “El vino genera comunidad y colaboración, la visión que tenemos de esta industria es la apuesta para los próximos 10, 20, 30 años… estamos trabajando para dar identidad, cultura, tradición, costumbres y religión: esto lo hemos llamado la Ruta del ‘Valle de la Independencia’ para construir políticas públicas y oportunidades para que el vino de Guanajuato y de Mexico sigan siendo un referente internacional”, dijo.   Agregó que dentro de la cadena de consumo del vino, participan muchas actividades económicas que permiten la conservación y generación de empleos más especializados en una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector como: Vinotelia, la Asociación Uva y Vino de Guanajuato e Italian Exhibition Group de Hanover Messe como líderes en organización de eventos.   El director en México y Latino América del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa Suárez presentó esta competencia que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, el ‘campeonato de vinos de más importancia a nivel internacional, no sólo en prestigio sino en número de muestras’, agregó que en sus 31 años de historia es la primera vez que se celebra en América y la segunda vez que se realiza fuera de Europa. Paralelamente, se celebrará la segunda edición de ‘Vive el Vino’ del 7 al 9 de junio de 2024 en el Distrito León Mx, proyecto impulsado en el que se realizarán degustaciones, maridajes, talleres, entre otras actividades para seguir fomentando las experiencias y conocimientos sobre el mundo del vino.   La Sommelier Ana María Arias y Directora de Vinotelia precisó que este evento en su pasada edición generó más de 1 millón de pesos en negocios, reunió a 50 expositores y 2 mil 500 participantes.   Finalmente, se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato – de la Asociación Uva y Vino – que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria.

Leer más

Aprueban candidatura de LIBIA a Gobernadora de Guanajuato

La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN avaló la candidatura de Libia; el Nuevo Comienzo para Guanajuato será una realidad. Ciudad de México a 24 de enero de 2024.- La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN avaló la candidatura de Libia Dennise García Muñoz Ledo para contender por la gubernatura del estado de Guanajuato; misma que le permite acudir ante las autoridades electorales para realizar su registro en el plazo establecido que es del 14 al 20 de febrero. A partir del 1ro, de marzo Libia comenzará con su campaña para presentar las propuestas de su proyecto que pintará de esperanza a Guanajuato. «Agradezco la confianza de mi partido en este proyecto. Tengan la certeza de que vamos a poner todo nuestro corazón y toda nuestra fuerza para este nuevo comienzo, de la mano de las y los guanajuatenses vamos a pintar de esperanza a nuestro estado. Vamos a defender lo que nos ha costado construir, vamos a trabajar con fuerza, porque estamos unidos, porque cuando vamos juntos no hay quien nos detenga», señaló Libia al momento de recibir su constancia. En la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN también se aprobó la designación de candidatos a diputaciones locales e integrantes de ayuntamientos en el estado. Además del gobierno estatal, se elegirán 36 diputados locales y 46 ayuntamientos. «Los guanajuatenses salimos y participamos, aquí nadie nos compra, aquí nuestra libertad, nuestra voluntad son más fuertes que cualquier cosa,porque sabemos que lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos», concluyó Libia.

Leer más

México requiere medicinas en sus 190 mil localidades no una megafarmacia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no debe jugar con la salud de los mexicanos La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, calificó como carísima y absurda la política de salud implementada por el Gobierno Federal, quien pretende distribuir al interior de la República todos los días en avión y helicóptero medicamentos almacenados en la megafarmacia, ubicada en el Estado de México. La aspirante de Fuerza y Corazón por México cuestionó: ¿cómo va a llegar un medicamento de urgencia desde Huehuetoca, Estado de México, hasta un enfermo en Tijuana, Mérida o en la montaña de Guerrero? “La idea de una megafarmacia puede no sonar mal, pero eso de mandar medicamentos todos los días en avión y helicóptero es carísimo y absurdo. México no necesita la megafarmacia más grande del mundo. Lo que necesita es que haya medicinas en cada una de sus 190 mil localidades”, expuso en un video difundido en sus redes sociales. Xóchitl Gálvez pidió al Presidente de la República no jugar con la salud del pueblo, principalmente de la gente más pobre. “No se trata de política, se trata de vidas humanas”, expresó. Consideró que los mexicanos que viven en pobreza no podrán salir adelante si cada vez que enferma un familiar gastan un dineral en medicinas. Por ello, cuestionó al Presidente si de verdad para él son primero los pobres.

Leer más

«Inadmisible que abrazos sean para delincuentes y balazos para los ciudadanos»reclama Xóchitl Gálvez

La estrategia de seguridad se va a cambiar porque es inadmisible que los abrazos sean para los delincuentes y los balazos para los ciudadanos, advirtió la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, al asistir a una posada en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, En su mensaje, acompañada del virtual candidato de la alianza opositora a la jefatura de gobierno de la capital del país Santiago Taboada, la senadora con licencia afirmo que es absurdo que la ex jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum presuma como un logro los niveles de seguridad, cuando el 60 por ciento de los capitalinos se sienten inseguros. «¡Seis de cada diez!, eso es un fracaso.cuando el 60 por ciento de los capitalinos se sienten inseguros.Éxito el de Benito Juárez , eso si es un éxito de nuestro alcalde en Benito Juárez por eso vamos a replantear la estrategia de seguridad. Pronto lo vamos a anunciar, ´porque estamos reúnidos, no es cualquier cosa, estamos reunidos con especialistas, gente de ciencia, gente que conoce, que ha tenido, que ha tenido buenos resultados para presenciar lo que será.

Leer más

Murió la escritora Cristina Pacheco originaria de San Felipe Gto

Originaria de San Felipe Gto, la escritora y periodista Cristina Pacheco murió este mediodía, a los 82 años de acuerdo al anuncio hecho por sus hijas Laura Emilia y Cecilia. Apenas hace dos semanas con una profunda emoción que casi llegó al llanto Cristina Pacheco se despidió de sus seguidores del programa televisivo transmitido por canal 11, «Aquí nos Tocó Vivir» y también del programa «Conversando». El pasado 11 de noviembre en el capítulo » La Vida en Rosa» que fue el programa en el que la escritora y periodista dio a conocer su retiro aunque sin especificar las causas. La escritora guanajuatense manejó su vida de manera discreta, motivo por el que ni ella ni su familia refieren sobre la enfermedad que padecía y por la que presuntamente murió.  

Leer más

Celebra Guanajuato 200 años de Grandeza con el Premio Mayor

El Sorteo Superior 2790 de la Lotería Nacional  tuvo 51 millones de pesos en premios; el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos con el billete 42251. En cada billete se plasmaron las imágenes de María Grever, Adriana Lamar, Diego Rivera y José Alfredo Jiménez.             Ciudad de México. 15 de diciembre de 2023.- Celebra Guanajuato 200 años de Libertad y Soberanía con el Sorteo Superior 2790 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, donde el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos. En cada ‘cachito’ de las series de la Lotería Nacional, se plasmaron las imágenes de cuatro guanajuatenses ilustres que con su trayectoria enaltecieron a Guanajuato. “Esta distinción, nos permite llevar a todos los rincones del territorio nacional estas imágenes con las que compartimos la identidad y el orgullo de ser guanajuatenses”, dijo el Gobernador. En los billetes figuran la leonesa María Grever, la primera compositora mexicana que trascendió a nivel internacional, soprano, escritora de más de 800 canciones, directora de orquesta y empresaria. Diego Rivera, el muralista guanajuatense que se identificaba con los ideales de cambio de la Revolución Mexicana, con su trabajo en pintura y arte plasmó escenas que integraban una crítica social y es considerado como uno de los máximos exponentes del muralismo mexicano. La celayense Adriana Lamar, una de las grandes actrices y cantantes del País en los años 30 y 40, quien filmó 35 películas entre las que resaltan “La Llorona”, “Sagrario”, “El Vuelo de la Muerte” y “Los Olvidados de Dios”. Y José Alfredo Jiménez, compositor, cantante y actor nacido en Dolores Hidalgo, quien con sus piezas musicales sigue acompañando la vida de los mexicanos con canciones como “Caminos de Guanajuato” y “El Rey”. “La conmemoración de los 200 años de la aparición de Guanajuato como un estado Libre y Soberano es un motivo más para exaltar la grandeza de nuestro estado, que se ha ido construyendo, con el esfuerzo de sus hombres y sus mujeres”, dijo el Gobernador. Por eso, agregó, Guanajuato es protagonista de la historia y el presente de nuestro país al establecer las bases del México independiente, del México de las instituciones y del federalismo. Pero también exalta el orgullo de los guanajuatenses por sus raíces, cultura, gastronomía, arte, música, tradiciones, la innovación y por supuesto de la historia de Guanajuato que lo distingue en México y el mundo, agregó el Ejecutivo Estatal. El Sorteo Superior 2790 tuvo 51 millones de pesos en premios: el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos con el billete 42251, a la venta en medios electrónicos. El segundo premio fue de un millón 440 mil pesos con el billete 22304, la primera serie estuvo a la venta en Guadalajara, Jalisco, mientras que la segunda serie estuvo a la venta en Hermosillo, Sonora. Los números 1 y 4 fueron para los reintegros. Por su parte, el Director General de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, dijo que esta institución realiza sorteos donde los billetes de Lotería muestran algún aspecto particular y de valor significativo para México, como corresponde a los 200 años de la integración de Guanajuato a México como parte de la Federación. “Son doscientos años de una forma de gobierno en el País que nos han permitido avanzar y ver un horizonte, con progreso cada vez mayor, donde el balance y la división de poderes son rasgos de que en México se han mantenido y refinado desde el ámbito institucional”, dijo el Director.

Leer más