Columna Diario de Campo

Ducoing y una época, 1 Luis Miguel Rionda (*) El 24 de marzo pasado falleció el exgobernador de Guanajuato, Luis Humberto Docoing Gamba, en la ciudad de Querétaro. Había conducido el poder ejecutivo estatal entre el 26 de septiembre de 1973 hasta el 25 de septiembre de 1979. Una época muy difícil en la historia política mexicana, en pleno declive del modelo del desarrollo estabilizador de corte autoritario, y la irrupción del populismo echeverrista, la presidencia imperial lopezportillista y el inicio de las terribles crisis económicas sexenales. Luis Ducoing nació en San Luis de la Paz en 1937, formando parte de una familia bien posicionada en la región, donde floreció el agrarismo revolucionario tanto como el cristerismo reaccionario, como recuerda Alfredo Guerrero Tarquín en sus Memorias de un agrarista (t.ly/n2N8w). En pleno cardenismo, época de radicalismos y definiciones. Sus estudios superiores los hizo en la nobel Universidad de Guanajuato entre 1956 y 1960, donde formó generación con personajes que le acompañarían en su trayectoria política: mi padre Isauro Rionda Arreguín, José Arrache, Raúl Arróniz, María Barquín, Ignacio Cabrera, Ema Carmona, Jesús Centeno, Alonso Echánove, Héctor García, Manuel Maldonado, Hermilo Martínez, Alejandro Méndez, Juan Nájera, Enrique Oyanguren y otros más. Esa generación celebraría año con año el aniversario de su egreso. La ocasión permitía reforzar los lazos que mantendrían unida a esta notable camarilla, que jugó un papel importante en la política y la academia estatales durante las siguientes décadas. La oriundez de Luis Humberto fortaleció su relación con uno de los políticos emergentes de los años sesenta: Luis Echeverría, quien lo apoyó para ser diputado federal en 1963, con apenas 26 años, y luego en 1970, al arribo de éste a la presidencia. El sucesor de Díaz Ordaz había vivido en Guanajuato entre 1947 y 1948 como delegado del PRI, y se había hecho amigo de la intelectualidad local, liderada por los abogados Armando Olivares y Eugenio Trueba, maestros del joven Ducoing. Seguramente esto influyó en la decisión presidencial de convertirlo, primero, en presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, y después en el candidato del partido hegemónico a la gubernatura de Guanajuato en 1973. Luis Ducoing fue un gobernador que, como todos, fue alabado o vilipendiado. Sencillamente fue hombre de sus tiempos, y se le debe ponderar en función de los parámetros de la política de su época. Yo tuve la suerte de estar cerca de él y su administración por la amistad que tuvo con mi padre toda la vida. Tenía yo 13 años cuando acompañé a mi padre en algunas etapas de la campaña electoral, una de las experiencias que me marcaron más profundamente. Mi padre fue designado director general de Cultura Popular en el nuevo gobierno, y durante cuatro años pudo diseñar y desplegar una política cultural al nivel de lo que esperaba el afanoso gobernador. Les tocó retomar el abandonado proyecto del Festival Internacional Cervantino, y le dieron una proyección que no volvería a tener después. Tuvo claro oscuros en el ámbito de la política, pero nada diferente al resto del país. En 1976 resurgió la resistencia civilista en el municipio de León, como en 1945, ahora bajo la bandera del PAN. Pero debo continuar con esta relación hasta la siguiente colaboración… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Determina IEEG procedentes postulaciones de géneros para diputaciones

Se estimó procedentes las comunicaciones relativas a los distritos en los que partidos políticos y coaliciones postularán mujeres y hombres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) estimó procedentes las comunicaciones relativas a los distritos en los que partidos políticos y coaliciones postularán mujeres y hombres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. De las comunicaciones recibidas se desprende que: El Partido Verde Ecologista de México en su nueva conformación de bloques en lo individual postulará conforme a lo siguiente: Distrito Bloque Cabecera Género 20 Alta Yuriria Mujer 19 Alta Valle de Santiago Mujer 8 Alta Guanajuato Mujer 10 Alta San Francisco del Rincón Hombre 5 Media León Hombre 21 Media León Mujer 4 Media León Hombre 2 Media San Luis de la Paz Mujer 7 Baja León Hombre 3 Baja León Mujer 11 Baja Irapuato Mujer El partido político morena postulará en lo individual conforme lo siguiente: Distrito Bloque Cabecera Género 11 Alta Irapuato Hombre 19 Alta Valle de Santiago Mujer 4 Alta Valle de Santiago Mujer 5 Alta León Hombre 10 Media San Francisco Mujer 21 Media León Mujer 8 Media Guanajuato Hombre 20 Media Yuriria Hombre 7 Baja León Hombre 2 Baja San Luis de la Paz Mujer 3 Baja León Mujer La coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, postulará a mujeres, conforme lo siguiente: Distrito Bloque Cabecera Género 14 Alta Salamanca Mujer 16 Alta Celaya Mujer 12 Alta Irapuato Hombre 15 Alta Celaya Hombre 13 Media Cortazar Mujer 1 Media Dolores Hidalgo Hombre 22 Media Acámbaro Mujer 17 Media Apaseo el Grande Mujer 9 Baja San Miguel de Allende Hombre 6 Baja León Mujer 18 Baja Pénjamo Hombre El Partido Acción Nacional postulará en lo individual mujeres conforme lo siguiente: Distrito Bloque Cabecera Género 3 Alta León Mujer 4 Alta León Mujer 6 Alta León Mujer 18 Media Pénjamo Mujer 15 Media Celaya Mujer 12 Media Irapuato Mujer 17 Baja Apaseo el Grande Mujer 9 Baja San Miguel de Allende Mujer Procedente modificación a convenio de coalición En otro punto del orden del día se consideró procedente la modificación del convenio de la coalición flexible denominada «FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO», celebrado entre el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, para postular candidaturas a diputaciones en seis distritos por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral local ordinario 2023-2024, conforme a lo siguiente: Bloque Distrito Cabecera Género Partido de origen de la candidatura Bancada a la que pertenecerá en caso de resultar electa Propietaria suplente Alta 1 Dolores Hidalgo C. I. N. Mujer PAN PAN PAN 19 Valle de Santiago Mujer PRI PAN PRI Media 16 Celaya Hombre PAN PAN PAN 20 Yuriria Mujer PRD PRI PRD Baja 13 Cortazar Hombre PRI PRI PRI 14 Salamanca Hombre PAN PRD PAN Se niega planilla al PRD En otro punto del orden del día, se negó la planilla de las candidaturas a integrar el ayuntamiento de Cuerámaro, postulada por el Partido de la Revolución Democrática para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El 30 de marzo de 2024, en sesión especial, el Consejo General mediante acuerdo CGIEEG/074/2024 ordenó a la Secretaría Ejecutiva realizara un requerimiento al Partido de la Revolución Democrática respecto de la solicitud de registro de la planilla de candidaturas a integrar el ayuntamiento de Cuerámaro. Se determinó que el Partido de la Revolución Democrática tendría un plazo de 48 horas contadas a partir del que se le notificara el requerimiento en el buzón electrónico para dar cumplimiento a la prevención formulada. En el plazo otorgado al instituto político referido no dio respuesta al requerimiento formulado, mismo que feneció el 1 de abril a las 23 horas con 18 minutos. Las sesiones completas se pueden ver en: https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/338460938762270?locale=

Leer más

SSG ofrece cobertura a pacientes en protocolo de trasplante de órganos.

Guanajuato, Guanajuato 3 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto ofrece cobertura a personas que necesitan un trasplante de órganos. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que la Red Estatal de Trasplantes está integrada por hospitales públicos y privados que cuentan con una licencia para realizar trasplantes. Durante el año 2023, se recibieron 71 solicitudes de las cuales fueron aceptadas para su ingreso el 100% de la cuales fueron 29.9 % mujeres y 70.4 % hombres. Y tiene como objetivo mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas que necesitan ser trasplantadas, el apoyo de los pacientes consiste en el suministro de medicamento inmunosupresor durante un año contado a partir de su fecha de trasplante para evitar el rechazo del injerto. Arce Padilla agregó que se realiza la entrega de esquema de inmunosupresores, consistente en cualquiera de los siguientes medicamentos individuales o en combinación. Los procesos de trasplantes se realizan en el Hospital General León, Hospital General Irapuato, Hospital de Especialidades Pediátrico de León y del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, de cualquier sexo y edad, que no cuenten con seguridad social. Durante el año 2023, se recibieron 71 solicitudes de las cuales fueron aceptadas para su ingreso el 100% de la cuales fueron 29.9 % mujeres y 70.4 % hombres. De enero a diciembre de 2023 se han atendido y resuelto las solicitudes de apoyo, enviadas a través del Despacho de la Secretaría de Salud, Casa Ciudadana del Gobernador y a la población que acude a las oficinas; siendo un total de 20 Atenciones Ciudadanas. El CETRA cuenta con una línea gratuita 24 horas, en la cual se reciben 11 llamadas al mes solicitando información sobre el proceso de registro como receptor en espera y como donador voluntario de órganos y tejidos con fines de trasplante e información en general sobre el programa estatal de trasplantes. Se ha reincorporado el número 477 780 9020 (Conmutador del CETRA), para aumentar las opciones de atención.

Leer más

Estrena Ópera Guanajuato musical “En el bosque” en el Teatro Juárez

El aclamado musical de Broadway se representará por primera vez en México este 5 y 6 de abril con talento guanajuatense. · El montaje cuenta con la dirección escénica de Pablo Mezz y Mario Negrete y dirección musical de Daniel de León. Guanajuato, Gto. a 3 de abril de 2024. “En el bosque”, uno de los musicales de Broadway más ingeniosos de las últimas décadas y que fuera llevado al cine en 2014, realizará su estreno en México este fin de semana en una producción de la compañía Ópera Guanajuato que tendrá como escenario el Teatro Juárez. La creación de Stephen Sondheim y James Lapine cobrará vida en Guanajuato en un montaje dirigido por Pablo Mezz y Mario Negrete, en lo escénico y Daniel de León en lo musical, con un elenco encabezado por Carolina Torres, Angel Emilia Piedra y Alexandro Dhanke. La historia que se podrá apreciar en el Juárez este viernes 5 y sábado 6, mezcla elementos de diversos cuentos de hadas y reúne en una misma trama a personajes como Cencienta, Rapunzel, Caperucita Roja o Jack, el niño de las habichuelas mágicas. La historia gira en torno a un matrimonio de panaderos que anhela tener hijos, pero no ha podido hacerlo por la maldición lanzada por una bruja. Para revertirla, deben reunir cuatro preciados objetos, que tras varias peripecias obtienen de los distintos personajes. A pesar de su ligereza, el musical explora temas como la búsqueda de los deseos, las consecuencias de las acciones y la importancia del sentido de comunidad. Con un dejo de ironía, también deja ver que hay más allá del “felices para siempre”. “En el bosque” (“Into the Woods”) se estrenó originalmente en el teatro Old Globe de San Diego y al año siguiente llegó a Broadway donde ganó tres premios Tony, en un año dominado por “El fantasma de la ópera”. Desde entonces se ha montado recurrentemente en Estados Unidos y Reino Unidos, aunque esta será la primera vez que se escenifique en México. En la producción guanajuatense participan también: Monserrat Diego, como Cenicienta; Sofía Jaloma, como Caperucita; Cristina Delgado, como Rapunzel; Juan Pablo Delgado, como Jack y Liliana Medrano, como su padre. El reparto se completa con: Luis Xa Santiago, Violeta Magaña, Daniel Monterrubio, Vanessa Lugo, Hugo Alegría, Ksenia Dosher, Anaid Reval y Mix Garcés. Con esta producción, Ópera Guanajuato, compañía fundada por Kate Burt en 2013, extiende su repertorio hacia la comedia musical, después de exitosas producciones líricas que incluyen: “La flauta mágica”, “Hansel y Gretel”, “La hija del regimiento” y “Ahmal y los visitantes nocturnos”, entre otras. Las funciones de estreno de “En el bosque” se realizará este viernes 5 y sábado 6, a las 19:00 horas, en el Teatro Juárez. Los boletos tienen costos de 100, 200 y 300 pesos y están a la venta en la taquilla del recinto y de manera electrónica a través de Boleto City

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas para ayuntamientos

· Se aprobó el registro de planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos por parte de partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión especial, aprobó el registro de planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos por parte de partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Del análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registros de candidaturas cuyo periodo comprendió del 15 al 21 de marzo, se desprende lo siguiente: Partido político Aprobadas No presentadas Negadas Partido Acción Nacional Abasolo, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Villagrán y Xichú. Partido Revolucionario Institucional Abasolo, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Villagrán y Xichú. Partido de la Revolución Democrática Abasolo, Atarjea, Comonfort, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas y Xichú. San José Iturbide Villagrán Coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, C.I.N., Guanajuato, Irapuato; Jerécuaro; Moroleón; Ocampo; Pueblo Nuevo; Purísima del Rincón; Salamanca; San Felipe, Silao de la Victoria, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria. Partido Verde Ecologista de México Comonfort, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salvatierra, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tarimoro, Uriangato, Victoria, Villagrán y Xichú. Registros en consejos municipales: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo C.I.N., Huanímaro, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Ocampo, Purísima del Rincón, Pénjamo, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Valle de Santiago y Yuriria. Movimiento Ciudadano Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria. Morena Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria. San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao. Partido del Trabajo Abasolo, Acámbaro, Atarjea, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Valle de Santiago y Villagrán. Apaseo el Alto, Comonfort y Ocampo. Apaseo el Grande, Coroneo, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Xichú y Yuriria. Se aprueba realizar requerimientos En dos puntos del orden del día, por mayoría de votos se aprobó realizar un requerimiento al Partido de la Revolución Democrática respecto a la solicitud de registro para el municipio de Cuerámaro; en el mismo sentido al partido Morena respecto a la solicitud de registro para el municipio de Santa Catarina. Candidaturas independientes Las candidaturas independientes aprobadas en sus respectivos consejos municipales son las siguientes: Ayuntamiento Asociación civil San Luis de la Paz LAGRACED San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR Se aprueban montos de financiamiento para candidaturas independientes En sesión extraordinaria, se determinaron los montos del financiamiento público para gastos de campaña a que tienen derecho las candidaturas independientes registradas en la elección de ayuntamientos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado de Guanajuato, en los siguientes términos: Ayuntamiento Asociación civil Financiamiento público San Luis de la Paz LAGRACED $215,800.02 San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA $312,049.14 Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR $143,742.16 Se determinan topes de financiamiento privado para candidaturas independientes En otro punto del orden del día se determinaron los límites de financiamiento privado para gastos de campaña de las candidaturas independientes registradas en la elección de ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024: Ayuntamiento Asociación civil Límite financiamiento privado San Luis de la Paz LAGRACED $1,367,009.78 San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA $2,046,331.02 Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR $1,077,604.96

Leer más

Se mantienen trabajos para extinguir el incendio en la Sierra de Santa Rosa

Guanajuato, Gto., 29 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que al momento las diversas brigadas mantienen la contención en su totalidad del avance del incendio registrado en la Sierra de Santa Rosa. Es importante subrayar que durante estos trabajos ninguna persona ha perdido la vida ni se han registrado daños personales. Este viernes por la madrugada se realizó la implementación de Centro de Operaciones en la Sierra de Santa Rosa de Lima con referencia la comunidad Cieneguilla Grande, bajo la estructura operacional de Sistema de Comando de Incidentes, considerando Coordinación a través de la instalación de Mando Unificado y la implementación de las secciones médica, seguridad, logística, información, comunicaciones, suministro de alimentación y soporte a las operaciones, entre otras. Por parte del Sistema Estatal la instalación de sistema de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia “C5i” el soporte técnico y operaciones del equipamiento de enlace satelital para cobertura de radiocomunicación y telefonía en el Centro de Operaciones. Posteriormente se realizó una reunión general de asignación de personal a las brigadas de combatientes para el combate, control y liquidación del incendio forestal, conformándose cuatro puntos de operaciones en la zona de CieneguillaLos Alisos, dentro de los municipios de Guanajuato, San Felipe y Dolores Hidalgo. Además, se realizó la dotación de alimentos al personal, con un total de 771 elementos en conformidad con el estado de fuerza establecido, consistente en alimento enlatado, energéticos e hidratación, se realiza la evaluación del polígono de atención y la evolución del incendio forestal. También, se realizó la revisión médica de personal combatientes previo al despliegue operativo a la línea de fuego, destacando que ninguna persona ha perdido la vida ni se han registrado daños personales. Finalmente, se proporcionó combustible a las unidades de traslado de personal combatiente de las instituciones, voluntarios, así como para monitoreo de las zonas del incendio. Hasta este momento, al realizar la evaluación del polígono de atención y la evolución del incendio forestal, se mantiene la contención en un 100%, controlado en un 65% y liquidado en un 60%. Principalmente el tipo de vegetación afectada es bosque de encino, pino, hojarasca y pastizal. CCSSG: 29/03/2024 Por parte de la Comisión Nacional Forestal, se considera un polígono de operaciones de 1 mil 845 hectáreas en relación con los puntos de calor, con un estimado de 500 hectáreas de afectación preliminar a considerar en la evaluación final que realizará en función a la información satelital. En estos trabajos de contención y extinción del incendio se encuentran participando la Secretaría de la Defensa Nacional, Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Brigada Rurales y Voluntarios. Adicionalmente, se mantendrá personal de coordinación con las brigadas de control y combate del incendio en la zona de Paredones, en el municipio de Dolores Hidalgo, Gto. Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se coordinará en las operaciones con la CONAFOR en la zona de prioridad en los límites con el municipio de San Felipe. También, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Dirección General del Sistema del C5i, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Cuerpos de Bomberos de Guanajuato y Voluntarios

Leer más

Da respuesta IEEG a consulta

Se dio respuesta a una solicitud relativa a si las administraciones municipales del estado de Guanajuato pueden realizar eventos masivos en el periodo de campaña electoral. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó por mayoría de votos la respuesta a la solicitud formulada por Juan Manuel Olvera Rodríguez, relativa a si las administraciones municipales del estado de Guanajuato pueden realizar eventos masivos en el periodo de campaña electoral. Los eventos en mención son relativos a la celebración del día de la niñez y día de las madres. Una vez realizado el análisis correspondiente, se afirma que la sola realización de los eventos señalados en la consulta, la intervención de las personas servidoras públicas en actos relacionados o con motivo de las funciones inherentes al cargo, no vulneran los principios de imparcialidad y equidad. Lo anterior siempre y cuando no se difundan mensajes que impliquen su pretensión a ocupar un cargo de elección popular, de obtener el voto, de favorecer o perjudicar a un partido político o candidatura, o se vincule a los procesos electorales. En relación sobre los programas sociales o actividades institucionales, de conformidad con la Constitución Federal, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. Conforme lo anterior, no existe el deber de suspender la entrega de los beneficios de los programas sociales o realizar actividades institucionales, es decir, estos pueden ejercer siempre y cuando su entrega se desarrolle bajo el criterio de las buenas prácticas en la aplicación de los recursos públicos, por tanto, los beneficios no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato te dice qué hacer en caso de ser víctima o testigo de un delito electoral

Guanajuato Gto. 29 de marzo de 2024.- Un delito electoral es toda aquella conducta que busca afectar el adecuado desarrollo del proceso electoral y atentar contra el voto libre y secreto. Existen diversos tipos de delitos electorales que se cometen durante un proceso electoral, como introducir o sustraer ilícitamente boletas electorales de las urnas, utilizar bienes o servicios públicos en campaña, comprar o presionar el voto, impedir el acceso a las casillas, utilizar dinero ilícito en las campañas, destruir o dañar material electoral, inducir el voto siendo un representante religioso, alterar los datos de la credencial para votar o ejercer violencia política contra una mujer por ser mujer. Para investigar y perseguir estas conductas delictivas, existe la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales (FEIDE), autoridad ministerial estatal responsable de investigar y perseguir los delitos de índole electoral. Una vez que la FEIDE atrae el caso, se inicia una carpeta de investigación y un Fiscal Especializado establece las líneas de investigación a seguir, basado en los indicios obtenidos por Agentes de Investigación, Peritos y Analistas de Información. En casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, el caso es turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género. Cualquier víctima o testigo de un delito electoral, puede denunciar en los Módulos de Atención Primaria o Agencia del Ministerio Público en cualquier parte del Estado y un asesor jurídico canalizará el caso a la FEIDE. Además la FEIDE pone al alcance de la ciudadanía el 800 DNUNCIA (3686242), la aplicación móvil ProcurApp; el portal web de la Fiscalía o el 477 399 0888 para mensajes de texto.

Leer más

FGE cuenta con laboratorios forenses especializados en diversas áreas

Guanajuato, Gto.- En el edificio de Servicios de Investigación Científica se encuentra la Unidad de Investigación de Personas Fallecidas (UIPF), el Servicio Médico Forense (Semefo), los laboratorios forenses de química, genética, balística, lofoscopia, documentos cuestionados e informática forense, todos estos acreditados internacionalmente ante la entidad de acreditación de los Estados Unidos de América, ANAB. En el complejo científico se encuentran también la sala de necropsias, la Unidad de Evaluación Psicológica Forense, los laboratorios de audio forense, innovación, antropología, histopatología y odontología, así como los Servicios Periciales Centralizados de agronomía, contabilidad, topografía, traducciones y dictaminación de hechos. En este edificio se centralizan los servicios forenses, a fin de fortalecer y optimizar el flujo de información y el proceso de análisis y procesamiento científico de todo tipo de indicios que pudieran estar relacionados con algún hecho delictivo, acortando los tiempos de respuesta y con mayor control y organización de la información forense. Los equipos especializados con que cuentan las áreas de este edificio, están a la vanguardia tecnológica, se tiene un escáner tridimensional para reconstrucción facial, equipo para detección de metales en muestras de deflagración, equipo para extracción genética, extractor de ADN, sistema electrostático de detección de escritura y video comparador espectral que son operados por personal altamente capacitado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía. La puesta en marcha de las operaciones de los laboratorios y áreas del edificio de Servicio de Investigación Científica, representa un invaluable aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico, que patentiza el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más