SSG atiende enfermedades raras o poco frecuentes

44 pacientes desde el 2011 han recibido atención de parte del Sistema de Salud. · Existen 6 unidades médicas acreditadas para atención de enfermedades lisosomales.   Guanajuato, Gto; 14 de febrero del 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes garantiza la atención de pacientes con estos padecimientos. El Sistema de Salud Gto que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla dio a conocer que en esta fecha, se iluminan algunos edificios en color morado o combinación de colores verde, morado, azul, rojo, rosa, como signo de la variedad de enfermedades raras existentes, además se realizan actividades de concientización en las unidades médicas como son periódicos murales, pláticas, capacitaciones, entre otros. Arce Padilla señaló que en Guanajuato se fortalece la atención de estas enfermedades mediante redes de servicio, de tal forma que un paciente con enfermedad rara o poco frecuente puede ser atendido y sospechar de la enfermedad desde una unidad de primer nivel de atención hasta una de alta especialidad. A nivel estatal se encuentran 6 unidades médicas acreditadas para atención de enfermedades lisosomales, 5 que pertenecen al Sistema de Salud y son: Hospital General Celaya, Hospital General San Miguel Allende, Hospital General San Luis de la Paz, Hospital General Acámbaro y Hospital de Especialidad Pediátrico León, además del Hospital federal Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Desde el inicio de atenciones con terapias de reemplazo enzimático en el año 2011, en el estado se han atendido más de 40 pacientes. Estas terapias de reemplazo enzimático, agregó la Secretaria de Salud se aplican a los pacientes cada semana o cada quince días dependiendo del tipo de enzima que necesitan sustituir de acuerdo a su enfermedad, así como dependerá de su peso la dosis que debe recibir, siendo está de por vida. El costo de tratamientos para estos pacientes es variado, ya que cada enzima tiene un costo distinto y el número de viales que se aplican como ya lo depende del peso del paciente.

Leer más

Emite IEEG Reglamento de Campañas

Tiene el fin de brindar certeza a los partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes y personas que participen en los actos relacionados con dicha etapa del proceso comicial.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) expidió el Reglamento de Campañas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el fin de brindar certeza a los partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes y personas que participen en los actos relacionados con dicha etapa del proceso comicial.   El reglamento será de aplicación general para todas aquellas organizaciones que promuevan la participación ciudadana y a las candidaturas independientes dentro del territorio del estado de Guanajuato, en el Proceso Electoral 2023- 2024, puntualizando la forma y los requisitos de participación, atribuciones y límites en su promoción dado que éstas representan motores de participación en la sociedad.   Está redactado de manera incluyente y puede significar un avance sustantivo en el reconocimiento expreso de la igualdad entre personas, con un enfoque de derechos humanos e interseccionalidad.   El Reglamento de Campañas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se integra por 46 artículos, distribuidos en cuatro títulos, 13 capítulos y dos artículos transitorios.   Cabe mencionar que, en el calendario se establecieron entre otras actividades y fechas, los plazos en los que se realizarán las campañas electorales, conforme a lo siguiente:   Cargo Fecha de inicio Fecha de término Gubernatura 1/03/2024 29/05/2024 Ayuntamientos 31/03/2024 29/05/2024 Diputaciones 15/04/2024 29/05/2024   Se aprueba iniciar proceso de planeación de cómputos de los consejos electorales distritales y municipales   En otro punto del orden del día, se aprobó iniciar el proceso de planeación de cómputos de los consejos electorales distritales y municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El objetivo del proceso de planeación es llevar a cabo las acciones que permitan el adecuado desarrollo de las sesiones de cómputos, y para ello, contar con los recursos financieros, técnicos, materiales y humanos mínimos indispensables para el desarrollo de las sesiones correspondientes, ante la posibilidad de recuentos totales o parciales de la votación en los consejos distritales y municipales electorales del Instituto.   El proceso de planeación atenderá lo señalado en las Bases Generales para regular el desarrollo de las sesiones de los cómputos en las elecciones locales de conformidad con lo referido en el considerando anterior.   Se aprueban lineamientos para erradicar la violencia política-electoral contra las mujeres en razón de género   Otro punto del orden del día y por mayoría de votos, se aprobaron modificaciones a los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política-electoral contra las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. La finalidad es adecuarlos a las últimas reformas constitucionales y legales, así como dotarlos de mayor claridad y congruencia, en su redacción utilizando además el lenguaje incluyente, puesto que el lenguaje no es una herramienta neutra, es el reflejo de los valores y principios de una comunidad hablante, es una convención histórica y cultural que se ha ido moldeando; por lo tanto, no está exento de revelar que en él aún se encuentran estructuras patriarcales y discriminatorias.   Se da respuesta a la Prodheg   En otro punto del orden del día, se aprobó respuesta al escrito remitido por la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).   Del escrito referido se desprende que se consulta la posibilidad de que la Prodheg, continúe con la difusión de actividades educativas institucionales en tiempo de campañas electorales.   En su respuesta, el Consejo General estableció que cualquier campaña de difusión en materia educativa que lleve a cabo, conforme a sus atribuciones, la Prodheg, tendrá que evitar influir en las preferencias electorales de la ciudadanía y deberá observar los principios de equidad e imparcialidad, por lo que tendrá que omitirse en la misma toda alusión a beneficios, programas, acciones, obras o logros vinculados con cualquier orden de gobierno; logos, emblemas, acrónimos que identifiquen a una administración, campaña institucional, programa público o acto gubernamental; tampoco podrá incluir frases, imágenes, voces o símbolos que puedan ser constitutivos de propaganda gubernamental, política o electoral; ni elementos tendientes a la promoción personalizada de cualquier servidora o servidor público, partido político, coalición, candidata o candidato.

Leer más

Presentan Angélica Retana y amigos concierto literario en el Teatro Juárez

La clarinetista guanajuatense radicada en Francia vuelve a su tierra este 17 de febrero para el recital “Angélique et ses amis”.   · El programa rememora a compositoras francesas y mexicanas: desde Marie Grandval hasta Marcela Rodríguez.   Guanajuato, Gto., a 12 de febrero de 2024. Sólo unos días después del 14 de febrero, la clarinetista guanajuatense Angélica Retana rendirá tributo a la amistad y a la memoria de notables compositoras francesas y mexicanas con un concierto literario en el Teatro Juárez.   “Angélique et ses amis” es el título del recital agendado para este sábado 17, como parte de la programación del Instituto Estatal de la Cultura, y en el que Retana compartirá escenario con la soprano Sol Waldo Jiménez, el clarinetista Leonel Martínez, el flautista Cuauhtémoc Trejo, el pianista Carlos de Anda y el poeta y fotógrafo Pedro Vázquez Nieto, como maestro de ceremonias.   La velada reunirá sonoramente dos siglos de música, con una selección de composiciones de las francesas: Marie Grandval, Lily Boulanger, Augusta Holmès y Germaine Tailleferre; todas activas en el paso de los siglos XIX al XX; además de las mexicanas: Angela Peralta, Marcela Rodríguez e Itziar Fadrique.   Angélica Retana inició su carrera musical en la Universidad de Guanajuato. Ha ofrecido numerosos conciertos como solista y junto a varias orquestas sinfónicas de México, con un repertorio que abarca compositores como: Mozart, Weber y Krommer, entre otros. Actualmente enseña clarinete en conservatorios de diferentes regiones de París.   En esta ocasión acompañada de la soprano Sol Waldo Jiménez, quien tienen una trayectoria artística de más de 20 años en participaciones en producciones escénicas nacionales e internacionales como en coros, así como actriz y productora creativa. Ella interpretará melodías como “Lo que con la boca niego”, de Marcela Rodríguez y “Les larmes” de Angela Peralta.

Leer más

Ordena Consejo Local del INE Guanajuato eliminar propaganda calumniosa en internet y redes sociales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado Guanajuato resolvió por unanimidad de votos, la solicitud de medidas cautelares formulada por Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Precandidato Único a la primera fórmula al Senado de la República por MORENA en Guanajuato, en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, Precandidata Única a la Presidencia de la República por la «Coalición Fuerza y Corazón por México», por la presunta difusión de propaganda calumniosa en internet y redes sociales.   El quejoso denunció la publicación de notas informativas en diversos medios de comunicación en internet, así como la difusión de videos alojados en las plataformas YouTube y X, titulados “Lo que hoy nos ofrecen no es vida, es mediocridad y tú mereces más. Acámbaro, Guanajuato”, por lo que solicitó eliminar dicho material.   Al respecto, el Consejo Local determinó sobre las notas informativas que, desde una perspectiva preliminar, la información publicada recoge las manifestaciones de la persona denunciada durante un evento de cierre de su precampaña en el municipio de Acámbaro, es decir, no son señalamientos propios de las o los periodistas, por lo que ordenar su eliminación no se justifica, pues las publicaciones se refieren al trabajo periodístico, lo que está amparado por la libertad de expresión.   Ahora bien, en el caso del video, el Consejo Local consideró, desde una óptica preliminar que sí incluye la imputación de un hecho o delito falso por el que no se ha establecido la culpabilidad del quejoso, por tanto, la medida cautelar es procedente.   Por esta razón, el órgano colegiado ordenó a la denunciada y a los administradores de las plataformas YouTube y X, a que en un plazo que no podrá exceder las 24 horas retiren, o en su caso, detengan la reproducción del contenido denunciado.

Leer más

Empresas guanajuatenses contribuyen al desarrollo sostenible mediante Impuestos Ecológicos

· Es en el municipio de Juventino Rosas, donde se desarrolla el primer proyecto de aplicación de recursos recaudados de los Impuestos ecológicos 2023.   · Las empresas de Guanajuato reconocen la importancia de operar de manera sostenible y han asumido el compromiso de compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.   Guanajuato, Gto., a 12 de febrero del 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), reafirman su compromiso en la preservación del medio ambiente con la implementación de impuestos ambientales destinados a proyectos estratégicos de remediación y mitigación de impactos ambientales.   Como parte de la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato en mayo del 2023, se establecieron los Impuestos Ecológicos para Remediación Ambiental por la emisión de Gases Contaminantes y por el Depósito de Residuos. Estos impuestos tienen como objetivo financiar proyectos específicos que contribuyan al mejoramiento ambiental del Estado   Para determinar el destino de los recursos del primer semestre de recaudación, correspondiente al 2do semestre de 2023, se priorizó a los municipios que contaran con un expediente completo, incluyendo propiedad del predio, el permiso de uso de suelo, el proyecto ejecutivo y la autorización en materia de impacto ambiental.   Debido a lo anterior, es en el municipio de Juventino Rosas, donde se desarrolla el primer proyecto de aplicación de recursos recaudados de los Impuestos ecológicos 2023; con la Rehabilitación del Centro de Manejo Integral de Residuo.   En concurrencia entre el municipio y el Estado, se utilizará un recurso total de 16 millones de pesos, con el objetivo rehabilitar 21 mil 426 m2 del relleno sanitario existente, y así fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.     En dicho Centro de Manejo Integral de Residuos, se realizarán acciones de rehabilitación de casetas de pesaje y control de acceso, oficinas, rehabilitación de la celda 1 de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) rehabilitación de la báscula de pesaje e instalación de cercado perimetral.   Con la rehabilitación del Centro, se busca -además de restaurar la infraestructura-, activar su operación conforme a la Norma Oficial Mexicana aplicable (NOM-083-SEMARNAT-2003), a fin de garantizar un manejo ambiental y sanitario adecuado para los RSU generados en la región, reduciendo la contaminación y protegiendo la salud de las y los guanajuatenses.   Esta infraestructura beneficiará a más de 82 mil 300 habitantes, que corresponden a la población del municipio y que generan diariamente alrededor de 43 toneladas de RSU.   Este enfoque integral en la gestión ambiental además de fortalecer el cumplimento de las normas establecidas, impulsa el desarrollo sustentable y mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses, con el compromiso de las empresas y sectores del Estado en apostarle a un Guanajuato sostenible.   La participación activa de los municipios en la ejecución de estos proyectos también es fundamental para lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades.   Para el ejercicio fiscal 2024, se contará con un Comité Técnico de Evaluación y Dictaminación, con base en los Lineamientos mediante los determina la asignación de recursos derivados de los impuestos ecológicos de remediación ambiental. Estos instrumentos garantizarán la transparencia en el destino de los impuestos para que contribuyan la remediación ambiental en Guanajuato.   El Gobierno del Estado reconoce el compromiso y esfuerzo de las empresas por compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero. A través de políticas públicas transversales, se fomenta la adopción de prácticas sostenibles y se brinda apoyo a iniciativas que buscan mejorar el entorno ambiental.

Leer más

Da IEEG resolución a recursos de revocación

Se aprobaron las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El acuerdo en mención fue aprobado por el Consejo General del Instituto el 31 de enero de 2024; de manera posterior a través de sus representantes propietarios ante el Consejo General, los partidos políticos Partido Acción Nacional, Morena y Partido Revolucionario Institucional, presentaron recursos de revocación.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   Al dar resolución al recurso de revocación presentado por el Partido Acción Nacional, por mayoría de votos se confirmó el acuerdo CGIEEG/014/2024 con excepción del artículo 27 y su anexo 7, relativo a la ‘Documentación adicional para candidaturas pertenecientes a la diversidad sexual’, los cuales serán modificados.   En el caso del recurso de revocación presentado por Morena, se confirmó por mayoría de votos el acuerdo CGIEEG/014/2024, con excepción del artículo 23, inciso i), relativo a la ‘Documentación anexa a la solicitud’; además del artículo 33, inciso d), relativo a la ‘Documentación adicional de las solicitudes’; los cuales serán modificados, así como sus anexos 4 y 15.

Leer más

‘GTO Compra GTO’ proyecta mil millones de pesos en oportunidades de negocio

· El evento es organizado por el Gobierno del Estado coordinadamente con la CONCAMIN Bajío. · Se llevara a cabo el próximo 29 de febrero para conocer y capitalizar oportunidades de negocio.   León, Gto., 12 de febrero del 2021.- Más de 1 mil millones de pesos en oportunidades de negocio se estima concretar en la segunda edición de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, en la que se vincularán a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales con grandes empresas compradoras y dependencias gubernamentales.   La presente administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se ha denominado como el ‘Sexenio de las MIPYMES’, por su impulso al fomento de lo local y al fortalecimiento del entorno de negocios para su desarrollo.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que en relación a la edición anterior el evento creció en tres aspectos: se trata de un evento para hacer negocios, el desarrollo y lanzamiento de la plataforma ‘GTO Biz’ y adelantar la fecha para coincidir con las convocatorias de compra de las dependencias estatales.   “Este evento es para nuestras empresas guanajuatenses, estamos convencidos de que la mejor forma en que puedan hacer negocios es: primero, que tengan toda la información y segundo, que tengan todo el proceso y acompañamiento para que puedan concretar negocios”, dijo.   Destacó particularmente la dinámica del evento como un espacio para hacer negocios con agendas y citas de negocios a la par que se desarrolla un Enlace Laboral para abrir oportunidades laborales en todo el Corredor Industrial guanajuatense; participarán 80 empresas que ofertarán más de 2 mil vacantes.   El evento congregará en un solo lugar la oferta productiva del estado al reunir en un solo lugar a grandes empresas como Oxxo, Chedraui, Walmart, entre otras; así como dependencias estatales como SFIA, SDES, SECTUR, ISSEG, SG, SDAYR, SSP, SICOM, COFOCE, IdeaGTO, Salud y la representatividad de la industria privada con los clústeres industriales y cámaras y organismos empresariales.

Leer más

Ligia Arce Padilla cierra filas con directivos del Instituto de Salud Pública del Estado.

Hace un exhorto a la unidad entre liderazgos para cerrar estos meses y mantener el mejor Sistema de Salud.   Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto con el liderazgo de la Dra. Ligia Arce Padilla se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social. La recién nombrada Secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospital Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos y cerrar con broche de oro este sexenio que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia; además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos. “Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato existe una gestión de puertas abiertas para todos y la comunicación será la misma de siempre. Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato que tan solo el año pasado cerró con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación en el marco del Proceso Electoral 2023-2024

A partir de hoy, 9 de febrero, y hasta el 31 de marzo de 2024, 2 mil 377 personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE) se desplegarán por la entidad para realizar la primera etapa de capacitación electoral, en la que las y los CAE visitarán en sus domicilios, notificarán y sensibilizarán a la ciudadanía sorteada por las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el pasado 6 de febrero.   En este periodo se visitará a 623 mil 997ciudadanas y ciudadanos que nacieron en marzo y abril, que constituyen el 13 % de la Lista Nominal y podrían integrar las 8 mil 100 casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 2 de junio.   En esta etapa, mediante las y los 2 mil 36 Capacitadores-Asistentes Electorales, coordinados por las y los 341 Supervisores Electorales, el INE identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación.   De no localizar a la o el ciudadano sorteado durante la visita, pero se encuentra un familiar, vecino u otra persona que dé información sobre el ciudadano o ciudadana sorteada, el Capacitador-Asistente Electoral podrá dejarle la notificación y sus datos, así como los de la Junta Distrital Ejecutiva, en caso de tener interés en participar como funcionario o funcionaria de casilla.   Asimismo, el CAE podrá visitar a la o el ciudadano nuevamente para extender la invitación a participar.   Durante la visita, se pondrá especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y darles información más amplia sobre las medidas de nivelación para el funcionariado de Mesas Directivas de Casilla y el Protocolo de discapacidad, así como el proceso de capacitación y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.   Del 9 de febrero al 4 de abril de 2024, las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Distrital capturarán y actualizarán en el sistema correspondiente la información de las y los ciudadanos capacitados y no capacitados. Con base en la información registrada, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una evaluación imparcial y objetiva para elaborar un listado de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla.  

Leer más

Columna Diario de Campo

18F: En marcha por la Democracia Luis Miguel Rionda (*) El movimiento cívico #MareaRosa, constituido por varias docenas de agrupaciones ciudadanas independientes, está convocando nuevamente a una gran marcha por la defensa de nuestra democracia, a la manera de las que realizamos en un centenar de ciudades de México y el extranjero el 13 de noviembre de 2022 y el 26 de febrero de 2023. La nueva fecha es el domingo 18 de febrero próximo, a partir de las 10:00 horas. Al día 7 pasado, se había confirmado la realización de marchas o concentraciones en cien ciudades del país y once del extranjero (Estados Unidos, España, Canadá y Francia). No se trata de un evento de campaña política: es nuevamente la reacción ciudadana ante los embates sostenidos desde el ejecutivo federal en contra de las instituciones, la ley y la justicia. La pertinencia de la fecha la demuestra el nuevo desprecio al orden constitucional evidenciado el pasado 5 de febrero, al haberse negado el titular de la magistratura presidencial a acudir a la conmemoración del 107 aniversario de nuestra Carta Magna, que muy a su pesar sigue siendo el documento fundamental de nuestra vida social y política. Miles de ciudadanos conscientes y activos saldremos a las calles a ejercer nuestro derecho a la libre expresión, el libre tránsito, el derecho a la protesta pacífica y nuestra oposición a una nueva andanada de acometidas contra el orden legal, evidente en las 20 iniciativas de modificación constitucional presentadas en ese aniversario. Todas ellas (https://t.ly/MJZRl) son producto de ocurrencias, pero con un claro interés electorero. La mayoría son inviables, pero suenan muy bien a los oídos de los poco informados. Un engaño más, una trampa de humo en la que no debemos caer. ¿Quién puede oponerse a las pensiones universales no contributivas (ojo) para los adultos mayores? ¿O al apoyo a los discapacitados, a los campesinos, a los estudiantes, a los jóvenes sin trabajo o estudios? También se propone revertir las reformas al sistema de pensiones de 1997 y 2007, que le habían dado viabilidad. Con esta contrarreforma el peso financiero de estas recaería sobre las inagotables arcas nacionales. Demagogia que me recuerda la “administración de la abundancia” de los años setenta y ochenta.

Leer más