Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más

Invierte SOP 56 mdp en conservación de carreteras del norte y noreste de GTO

Se intervienen más de 630 kilómetros de carretera. Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros. Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V. “La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal. Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje. Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.

Leer más

Inicia GTO Capacitación del Sector Salud para atención a población diversidad sexual

En el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos. • Avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. • El objetivo es personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios. Guanajuato, Gto., 2 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente arrancó un programa intensivo de capacitación que tiene el objetivo de asegurar una atención digna, equitativa y sin discriminación a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, por los 17 mil trabajadores del sector salud en la entidad. Por indicaciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se trata de una acción transversal de las Secretarías de Salud y de Derechos Humanos, en coordinación con la Escuela de Salud Pública de México, una institución con amplia experiencia en proyectos de sensibilización en esta materia. Al inaugurar estos trabajos que se prolongará por varios meses, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el curso titulado “Derechos Humanos de las Poblaciones LGBTI+ y Diversidad Sexual” representa un avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. “Nuestro deber es garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, reciban un trato profesional, humano y libre de prejuicios”, subrayó Cortés Alcalá. Asimismo, reiteró que en el “Gobierno de la Gente” se reafirma el compromiso con una salud pública basada en la empatía, la inclusión y la calidad. Como lo ha expresado la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: “Una sociedad justa es aquella que protege la dignidad de todas las personas”. Subrayó que Guanajuato atiende así una necesidad histórica hacia las poblaciones de la diversidad sexogenérica que representan al menos el 4.9% del total poblacional en la entidad, la titular de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto habló de los temas a abordar: “Atención en salud inclusiva y respetuosa de las poblaciones LGBTI+; sus derechos humanos reconocidos en el marco jurídico como es igualdad, no discriminación y obligaciones del gobierno estatal frente a estos derechos; resolución de casos, así como su situación y condición a nivel local, nacional e internacional con énfasis en la salud pública” puntualizó. Expuso que los trabajos abarcan exposiciones, dinámicas en equipo y sesiones virtuales para el total de las 17 mil personas servidoras públicas, en 40 horas efectivas de capacitación. El gobierno de la gente busca que quienes conforman este sector social encuentren en cada unidad médica del sistema de salud del estado, personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios, porque la atención médica siempre dignificará a cada ser humano que la requiera. El secretario Cortés Alcalá agregó: “En Guanajuato, la salud es para todas y todos. Los derechos humanos son el cimiento de nuestra atención”. Por su parte, la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), exhortó a los participantes a valorar la importancia de este esfuerzo colectivo: “Buscamos formar liderazgos que garanticen una atención en salud incluyente y respetuosa, con los más altos estándares de calidad. Más que transmitir conocimientos, queremos generar experiencias de aprendizaje que integren marcos normativos con una visión crítica y pedagógica”. El curso ofrece herramientas conceptuales, jurídicas y buenas prácticas para que cada centro de salud se convierta en un espacio seguro, libre de estereotipos y con una genuina perspectiva de género.

Leer más

Esta elección está preparada para que sea un éxito cívico: INE  Guanajuato

En el marco de la declaración de sesión permanente para dar seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejero Presidente ,Jaime Juárez Jasso hizo un amplio llamado a la ciudadanía guanajuatense para que salgan a votar y que ejerza su derecho al voto en libertad y en secreto. Aseguró que esta “elección está preparada para que sea un éxito cívico” por lo que confió en que “que la jornada electoral se lleve a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, como queremos todas y todos los guanajuatenses”. De igual manera, reconoció al funcionariado del INE, las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, la rama administrativa y a todo el personal que colabora en las diversas actividades y representan la base para el cumplimiento de las tareas electorales. Jaime Juárez Jasso agradeció en particular, a las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales que junto con las y los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, así como las Consejerías Electorales a nivel Local y Distrital forman parte de la cadena de confianza con que cuenta la Jornada Electoral. Para esta elección, dijo, se acreditaron 6 mil 397 Observadores Electorales a quienes llamó a ejercer su labora en apego estrictamente al marco legal que regula su participación. Aseguró que la Jornada Electoral se llevará a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, “como queremos todas y todos los guanajuatenses” pues se tiene la coordinación y colaboración de las instancias de seguridad en los distintos niveles de gobierno.

Leer más

Se instalan el 100 por ciento de casillas y se convoca a la ciudadanía a votar

En la reanudación de la sesión permanente para dar seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejero Presidente ,Jaime Juárez Jasso informó que se instalaron el 100 por ciento de las casillas, por lo que la “votación transcurre sin contratiempos; no ha habido incidentes que requieran intervención mayor”. En este sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía guanajuatense a que salga a votar en esta elección histórica e inédita para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. De igual manera, Jaime Juárez Jasso explicó que en las casillas todo transcurre con normalidad con la presencia de observadores electorales y medios de comunicación. También se dio cuenta que los 15 Consejos Distritales se han instalado de forma permanente para el desarrollo de la Jornada Electoral. En la entidad, se instalaron 3 mil 929 casillas para que 4 millones 910 mil 421 personas puedan emitir su voto. Para conocer la ubicación de las casillas, se recomienda entrar a https://ubicatucasilla.ine.mx/ e ingresar la sección para que la plataforma despliegue la dirección exacta en un mapa en el que, mediante Google Maps®, se podrá saber cómo lleg

Leer más

Conmemora OSUG 150 años de natalicio de Maurice Ravel

Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2025.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) celebró con éxito los 150 años de natalicio de Maurice Ravel, uno de los más grandes comprositores de la música clásica, mediante un programa integral con algunas de sus obras más emblemáticas. Mismas que son un paraje musical concebidas en 24 años desde el estreno de cada una de ellas, con diferentes etapas expresivas que se consolidaron como un repertorio universal y canónico. El concierto comenzó con “La alborada del gracioso”, una pieza que, originalmente concebida como parte de la suite Miroirs (Espejos), destaca por su carácter festivo y vibrante. Compuesta entre 1904 y 1905 y orquestada en 1918, esta obra abre el programa con su chispeante orquestación y ritmos contagiosos. La pieza evoca la imagen de un gracioso, un personaje de la ópera bufa española, y su “canción de alborada” resuena en la interpretación de la OSUG, capturando la esencia del folclore español. La velada musical continuó con la interpretación del “Concierto para piano en sol”, una de las obras más importantes de Ravel. Establecido como un concierto clásico en tres movimientos contrastantes, esta obra destaca por su brillantez y ligereza; la primera sección, Allegro, fue seguida por un Adagio assai de profunda melancolía, y culminó con un Presto lleno de virtuosismo, desafiando tanto al intérprete como a la orquesta. Seguido de ello, se interpretó una Rapsodia española, composición inspirada en el folclore de España, cuya obra es una mezcla de danzas y ritmos populares españoles, a través de los cuales Ravel muestra su fascinación por la música ibérica. La obra, escrita entre 1907 y 1908, que se caracteriza por transportar a los espectadores a la España de principios del siglo XX, con danzass como la Malagueña y la Habanera, que resonaron con una exuberante vitalidad. La OSUG cerró con Bolero, una de las obras más conocidas de Maurice Ravel, misma que es una muestra del dominio del artista sobre la repetición y el crescendo. La obra, originalmente concebida como un ballet, fue presentada por la OSUG con una espectacular ejecución orquestal que dejó una impresión duradera en todos los asistentes. Las composiciones de Ravel destacan por su sonoridad orquestal innovadora, una poética personal y una estética única, sin epígonos ni antecedentes directos. Esta visión singular y su capacidad para trascender épocas y estilos sitúan a Ravel como un referente esencial en el panorama musical mundial. LA OSUG estuvo bajo la batuta de su Director Artístico, Juan Carlos Lomónaco, cuyo debut fue apenas a los 23 años con la Orquesta Sinfónica Nacional de México, forjando desde entonces una trayectoria musical en la dirección de más de 60 orquestas en Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia, España, Portugal, Italia, Francia, Polonia, Rusia, Kazajistán, Bulgaria, Serbia, Montenegro y Macedonia; su repertorio y versatilidad abarcan desde barroco, hasta lo contemporáneo, ópera y ballet. Destacó la valiosa participación del pianista; Lorenzo Di Bella, ganador del 1er premio y Medlla de Oro en el Concurso Internacional de Piano “V. Horowitz” en Kiev en 2005. Su intensa actividad musical lo ha llevado a colaborar con muchas orquestas e importantes directores de orquesta. Actualmente funge como docente de piano en el Conservatorio “G. Rossini” de Pesaro y da clases magistrales internacionales. En 2022 debutó con la Orquesta Filarmónica Marchigiana en la Sala Dorada del Musikverein en Viena para la serie Musik der Meister. Es fundador y director artístico del “Civitanova Classica Piano Festival”, del “Mugellini Music Festival” y del Concurso Internacional de Piano “La Palma d’Oro” en San Benedetto del Tronto (Italia). El evento fue una oportunidad para rendir homenaje a la obra de un compositor cuya influencia perdura, reafirmando, además, el compromiso de la Universidad de Guanajuato con el fomento de la cultura y las artes en la comunidad. La OSUG continúa trabajando para acercar a su público las obras más relevantes del repertorio clásico, contribuyendo a la enriquecedora experiencia cultural de la región.

Leer más

Inauguran en DIF Estatal Ludoteca “Espacios Familiarmente Amigable”

Guanajuato, Gto; 31 de mayo del 2025.- El Gobierno de Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), inauguró la primera ludoteca “Espacios Familiarmente Amigable” para visitantes y para las hijas e hijos de las y los colaboradores de la institución. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel inauguraron la ludoteca y un espacio de coworking -lugar de trabajo- para los visitantes que llegan a solicitar algún trámite o servicio y para hijos de las y los colaboradores que realizan actividades de oficina. La ludoteca se encuentra en las oficinas centrales y tiene como objetivo facilitar un espacio, en el que puedan jugar o realizar actividades educativas, recreativas, culturales o análogas cuando acuden con sus madres, padres, familiares o personas responsables de su cuidado a las instalaciones del DIF Estatal.

Leer más

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, en la que se presentaron diversos informes mensuales: · Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Inaugura Gobernadora Espacios Familiarmente Amigables.

· Se ponen en marcha los dos primeros espacios, en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. · Este proyecto, se tiene contemplado llevarlo a otras dependencias del Gobierno de la Gente. Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, inauguraron los Espacios Familiarmente Amigables en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. Estos espacios tienen el propósito de ofrecer lugares seguros, donde niñas, niños y adolescentes, pueden participar en actividades recreativas, educativas y culturales, mientras sus familiares realizan trámites, acceden a servicios o trabajan. “Aquí, es el espacio de nuestras niñas y niños, que el día que ustedes, como padres de familia, necesiten traerse a sus hijos por alguna situación, sus hijas e hijos son bienvenidos, para que puedan disfrutar de este lugar, porque habrá actividades para ellos”, dijo Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y la Secretaria Particular de la Gobernadora, Alejandra Rivera Cortés. El Gobierno de la Gente ha asumido como parte de su política de igualdad laboral y no discriminación, el principio de corresponsabilidad familiar, laboral y personal. Por ello a través del DIF Estatal ofrece espacios que faciliten el cuidado para las niñas, niños y adolescentes, así como flexibilidad para las personas que realizan dichas labores. Estos espacios, desarrollados a iniciativa de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, están disponibles para las personas visitantes y el personal que labora en el Palacio de Gobierno o el DIF Estatal En el DIF Estatal: Ludoteca pensada exclusivamente para niñas, niños y adolescentes. Capacidad 12 personas. Aquí pueden jugar, leer y convivir, promoviendo su creatividad y aprendizaje, siempre bajo supervisión de un adulto responsable. Un área de coworking con capacidad de 12 personas, diseñada tanto para personas adultas que requieren trabajar o realizar trámites, como para menores que pueden hacer tareas escolares en un entorno tranquilo. Además de un pequeño auditorio con capacidad de 20 personas, es ideal para actividades colectivas como proyecciones de películas o charlas. Tiene equipo audiovisual disponible y se maneja bajo programación del DIF. Por lo que respecta al Palacio de Gobierno, se trata de una Ludoteca y un Lactario. Estos espacios están disponibles en horario de oficina, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas. La creación de estos espacios responde a una necesidad cada vez más presente en la sociedad actual: lograr una armonía entre el trabajo y la vida familiar. Con estas áreas, el Gobierno de la Gente, a través del DIF, ofrece una solución práctica y segura. Además de dar tranquilidad a madres y padres mientras realizan sus actividades, los espacios tienen un impacto positivo en el desarrollo integral de la niñez. Fomentan valores como el respeto, la colaboración y la empatía, al tiempo que proporcionan un entorno donde se promueve la creatividad, el juego sano y la convivencia. También contribuyen a una cultura de igualdad y corresponsabilidad, en la que, tanto mujeres como hombres, tienen herramientas para compartir de manera justa las tareas de cuidado infantil.

Leer más

SSG focaliza una atención integral para las mujeres con servicios especializados

Guanajuato, Guanajuato. – 28 de mayo de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de atención integral a las guanajuatenses con servicios especializados de gran alcance. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la atención a la salud de la mujer es una prioridad, por ello se garantiza la accesibilidad de los servicios. A través de los programas de salud materna y perinatal, cáncer de la mujer, salud sexual y reproductiva para adolescentes y planificación familiar y anticoncepción mediante acciones de prevención y promoción en los diferentes niveles de atención de la Secretaria de Salud. El secretario de salud detalló que en salud materna y perinatal en Centros de Salud de los 46 municipios se ofrece consulta pregestacional, control prenatal, madrinas o padrinos obstétrico, plan de seguridad, clubs de embarazadas Además existen 30 lactarios activos, entre hospitales materno, generales y comunitarios, dichas unidades cuentan con clínica de lactancia materna. Y 18 unidades de primer nivel de atención con la nominación UANN (unidad amiga del niño y de la niña) y son: UMAPS Dr. Mora, UMAPS Lomas de Guadalupe, UMAPS Balcones de las Joyas, UMAPS Palma Prieta, UMAPS California, UMAPS San Roque, UMAPS el Potrero, UMAPS Chupicuaro, UMAPS Duarte y el CAISES Colón. El CAISES Benito Juárez, CAISES Moroleón, CAISES San Luis de la Paz, CAISES Jaral del Progreso, y CESSA Pénjamo. CAISES San Jose, CAISES San Miguel de Allende, CESSA Tarandacuao.

Leer más