El Sistema de Salud de Guanajuato se queda en Guanajuato: GPPAN

Guanajuato, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Para garantizar que las y los guanajuatenses sigan recibiendo atención de calidad, con instalaciones dignas, medicinas y personal capacitado, las diputadas y los diputados del PAN, así como la representación parlamentaria del PRD, rechazaron entregar el Sistema Estatal de Salud a la Federación. Lo anterior se registró durante la discusión del dictamen de la Comisión de Salud Pública relativo al punto de acuerdo con el que se buscaba llamar a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, a solicitar la incorporación del sistema local al Sistema de Salud para el Bienestar. La congresista Noemí Márquez Márquez señaló que la propuesta de Morena fue presentada en la Comisión, sin aportar información, elementos o datos que demuestren el motivo por el cual Guanajuato debe adherirse al IMSS Bienestar. Además, querían que el dictamen se aprobara el mismo día. Señaló que los dos intentos del Gobierno Federal para centralizar los recursos y la infraestructura de los estados en materia de salud, tales como INSABI y el IMSS Bienestar, han sido un fracaso y una catástrofe. En tanto, el diputado Rolando Alcántar Rojas aseguró que el actual modelo de salud no es gratuito ni universal; prueba de ello es que en las entidades donde se han adherido al IMSS Bienestar existen los tabuladores que exigen el pago por los servicios y que es equiparable a una clínica privada. Señaló que, ante el fracaso del INSABI, la administración federal presentó al IMSS Bienestar como la solución: “pero ¿qué nos garantiza que este modelo no repetirá los mismos errores? Nada, por eso, estamos en desacuerdo en entregar el sistema de salud de Guanajuato a un sistema que, hasta el momento, es un fracaso”. Por su parte, la legisladora Marisa Ortiz Mantilla dijo que centralizar la salud ha limitado la capacidad de respuesta de las entidades y ha impuesto medidas que, lejos de solucionar el problema, lo agravan. “No existen elementos para sustentar la adhesión al sistema federal, no los hay, al contrario, hay un riesgo enorme de apostarle a ello que, en lugar de que incrementemos el garantizar a los guanajuatenses el derecho a la salud, podamos ir en detrimento”, apuntó.

Leer más

Concluye capacitación inicial de Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género

Las primeras capacitaciones cubrieron los 46 municipios y continuarán con un nuevo nivel de especialización a partir del 11 de marzo. Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, culminó con éxito la primera etapa de formación de las Unidades Policiales Especializadas para la Atención y Prevención de la Violencia de Género, que permitió lograr una cobertura total en todo Guanajuato y fortalecer la capacidad de respuesta de las policías municipales. Este esfuerzo, realizado en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), responde a la matriz de acciones estratégicas parta fortalecer las unidades de policía especializada en los 17 municipios en los que se declaró la AVGM. No obstante, la Secretaría de Seguridad y Paz da cobertura a los 46 municipios de la entidad a través de agentes que conforman las unidades policiales especializadas. Como resultado, 289 policías municipales recibieron formación presencial del 4 al 18 de febrero, con lo que lograron fortalecer su capacidad de respuesta ante casos de violencia de género. El programa incluyó dos temas principales: “Conceptos Básicos: Roles y Estereotipos de Género y Derechos Humanos y de las Víctimas de Violencia de Género”, impartido por personal certificado de la Secretaría de Seguridad y Paz; y “Atención y Prevención de las Violencias contra las Mujeres y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y el Feminicidio”, a cargo del IMUG. La capacitación fue regionalizada, a través de sedes en los municipios de León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Salvatierra, Acámbaro, Uriangato, Irapuato y Pénjamo. Esto permitió una cobertura total en la entidad y facilitó la asistencia del personal operativo, logrando un 100% de participación y una calificación aprobatoria igual o superior a 8.5 en las evaluaciones de conocimiento. El siguiente paso en la profesionalización de estas unidades será un nivel de especialización que iniciará el próximo 11 de marzo. En esta fase, se abordarán temas como Primeros Auxilios Psicológicos en casos de Violencia, Uso Legítimo de la Fuerza con Perspectiva de Género, Prevención del Feminicidio y Actuación Policial en Marchas y Manifestaciones, entre otros. Esta formación será presencial para los 17 municipios con AVGM y remota para los 29 municipios restantes. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la protección de las mujeres guanajuatenses y la consolidación de cuerpos policiales altamente capacitados para prevenir la violencia de género y actuar con sensibilidad en la atención integral a las víctimas. Con estas acciones se cumple la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener una estrecha coordinación con los municipios para fortalecer la respuesta institucional y avanzar en la construcción de un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia.

Leer más

Realizan más de 22 mil aseguramientos en una semana; recuperados, 20 mil litros de hidrocarburo

*A través del 800TECUIDO (800 832 8436) el Escuadrón Antiextorsión brindó 13 atenciones a probables víctimas de este delito en el estado. *Del total de aseguramientos que realizó la Secretaría de Seguridad y Paz, 2 mil 349 fueron dosis de posible droga; hubo también 58 detenciones. Guanajuato, Gto., a 18 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, realizó 22 mil 450 aseguramientos, entre los cuales se encuentran 20 mil litros de hidrocarburo, durante la semana del 10 al 16 de febrero. Como parte de los acciones que se realizan con la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para combatir la delincuencia y proteger a las familias de Guanajuato, integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz aseguraron 2 mil 349 dosis de distintas drogas, armas cortas, armas largas, automóviles, motocicletas, cartuchos, cargadores, tractocamiones y detuvieron a 58 personas. La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de carpetas de investigación por los delitos de robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, entre otros; del 10 al 16 de febrero generó 12 informes policiales de un total de 25 oficios recibidos. Asimismo, el Escuadrón Antiextorsión dio en este periodo 13 atenciones a través de la línea 800TECUIDO (800 832 8436) que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, para proporcionar atención directa a las víctimas de extorsión y secuestro virtual. El equipo especializado del Escuadrón Antiextorsión proporcionó a las personas afectadas información acerca de medidas preventivas para evitar ser víctimas de este delito y reiteró su compromiso para encontrar a los presuntos responsables. Beneficiados con acciones de prevención del delito Mediante ferias de prevención, pláticas, talleres, capacitaciones, foros, intercambio de juguetes bélicos, rallies, rehabilitación de espacios públicos e instalación de Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz efectuó 271 acciones en beneficio de 24 mil 463 personas de los 46 municipios del estado. Los temas que se abordaron en la semana del 10 al 16 de febrero fueron autoprotección, cohesión social, números y Apps de emergencia, funciones de los Comités de Participación Ciudadana, extorsión, fraude y secuestro, habilidades interpersonales, prevención de adicciones, de violencia de género y violencia digital. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro e invita a la ciudadanía a colaborar con denuncias anónimas al 089, reportar emergencias al 9-1-1 y llamar al 800 TE CUIDO (800 832 8436) en caso de que sean víctimas de extorsión o secuestro virtual.

Leer más

Pacientes con VIH mejoran su calidad de vida gracias a los servicios de 3 Capasit.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de febrero de 2025.- Más de 3 mil guanajuatenses con diagnóstico de VIH son atendidos por el Gobierno de la Gente y hoy cuentan con una mejor calidad de vida. Arturo y Juan Carlos son pacientes portadores del virus aunque indetectables en su carga viral. Esta condición permite realizar cualquier actividad y tener cumplir sus sueños de vida; porque están controlados situación que les permite vivir muchos años sin desarrollar Sida. “Estoy muy contento de recibir atención aquí pues me siento en confianza, veo a esta unidad con mucho cariño porque fue aquí donde me detectaron y me salvaron la vida”, reconoció Arturo usuario de Capasit León desde hace 8 años. “Cada seis meses tengo mi cita y siempre se me han otorgado los medicamentos gratuitamente”. Señaló que recibe atención médica, apoyo psicológico y nutricional, se le realizan todo tipo de exámenes hasta de glucosa y presión y desde luego sus esquemas de vacunación. “Mis síntomas fueron un poco confusos y visité varios médicos antes de llegar al Capasit pues presentaba una diarrea muy fuerte acompañada con una gran pérdida de peso y mucha debilidad corporal”. Elías es paciente desde el año 2018 posterior a una infección fuerte por tuberculosis y una pérdida de peso de más de 20 kilogramos.

Leer más

Tengan la certeza de que todas tendrán su Tarjeta Rosa: Libia Dennise

La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular. Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718. A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso). Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa. La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas. “Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal. No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio está limitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega. “Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente. El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

Leer más

Implementa Secretaría de Seguridad y Paz blindaje de Guanajuato

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Defensa y Guardia Nacional, instaló puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras. El propósito es reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible. El programa recurre a la inteligencia para tomar decisiones y realizar inspecciones no intrusivas, siempre en favor de la ciudadanía y no en detrimento de sus libertades. Guanajuato, Gto., a 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible. En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros. Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado. El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato. Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades. Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor seguridad y garantizar una estancia tranquila a los visitantes que llegan al estado, así como a los residentes de los 46 municipios de Guanajuato que merecen la construcción de un mejor futuro.

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

Llegan 16 nuevos pasantes de diferentes ramas de la medicina a 3 municipios.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I dio la bienvenida a la nueva generación de pasantes del servicio social correspondiente a la promoción febrero 2025 – enero 2026. Reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la garantía de servicios de calidad para todas y todos los guanajuatenses. El Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, encabezó el acto de bienvenida, acompañado de los Directores Municipales de la región. En su mensaje, exhortó a los pasantes a desempeñar su labor con empatía, compromiso y profesionalismo, destacando la importancia de su participación en la atención a la población. En esta ocasión, se recibió a 16 pasantes que brindarán servicios en unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Diego de la Unión, entre médicos, enfermeros, nutriólogos y odontólogos. La incorporación de esta nueva generación de pasantes refuerza la estructura de salud en los municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I, permitiendo la continuidad en la atención primaria y la implementación de estrategias para el bienestar de la comunidad. A través de su formación en campo, los pasantes contribuirán al fortalecimiento del sistema de salud pública, beneficiando a miles de habitantes de la región. Con esta bienvenida, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con la educación médica y la prestación de servicios de salud de calidad, asegurando que los futuros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del sector y brindar atención oportuna y efectiva a la población.

Leer más

Acuerdan impulsar Gobierno de la Gente y la UG las expresiones artísticas y culturales.

· Firman convenio de colaboración la Secretaría de la Cultura del Gobierno de la Gente con la UG. · La Universidad de Guanajuato está lista para hacer equipo con nosotros, y el Gobierno de la Gente pone énfasis en la cultura como un elemento transformador de nuestra sociedad: Gobernadora. · Hoy inicia la temporada de conciertos de la OSUG. Guanajuato, Gto. 14 de febrero de 2025.- Con el propósito de impulsar la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Gente y la Universidad de Guanajuato. “Qué mejor escenario, que nuestro majestuoso Teatro Juárez, para sellar la unión entre la Universidad de Guanajuato y el Gobierno de la Gente. Esta admirada joya arquitectónica de la cual estamos muy orgullosas y orgullosos, atestigua hoy este convenio de colaboración para trabajar juntos en favor de la cultura”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Y qué magnífica ocasión también, que sea el arranque de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, orgullo de nuestro estado y de nuestro país”, resaltó. Hoy, además, es el debut de su nuevo director artístico, Juan Carlos Lomónaco, a quien le deseamos el mayor de los éxitos, dijo la Gobernadora. “Nuestra felicitación a todas y todos los integrantes de la Orquesta que han llevado el nombre de Guanajuato a muchos escenarios de México y del mundo. Muchas felicidades. Enhorabuena. Mucho éxito en esta temporada”, expresó Libia Dennise. Dijo que en este Nuevo Comienzo con el Gobierno de la Gente; “queremos que todas y todos tengan acceso a la cultura, porque creemos en su valor. Es uno de los mejores caminos para llevar desarrollo y cohesión social a todos los rincones de nuestro estado. “Tan es así, que desde el primer día de nuestro gobierno, elevamos el Instituto Estatal de la Cultura, a una Secretaría. Lo hicimos para garantizar que todas y todos los guanajuatenses puedan ejercer su derecho a participar en la vida cultural del Estado y acceder a una oferta cultural diversa y de calidad”, resaltó la Gobernadora. Por ello, se está fortaleciendo el trabajo y fomentando la vinculación, para crear sinergias que promuevan la creatividad, la innovación y la excelencia en la producción y difusión cultural. Y en esta tarea nuestra Máxima Casa de Estudios, a lo largo de su historia, ha sido una infinita cantera de talento y de cultura, de conocimiento y de innovación, señaló. “Estamos muy contentas y contentos de afianzar estos lazos amistad entre el Gobierno de la Gente y nuestra querida Universidad de Guanajuato”, dijo. Libia Dennise explicó que con este convenio se busca la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales. Apoyar la creación y el desarrollo artístico. Promover el acceso universal a la cultura. Además de Impulsar la educación e investigación en el ámbito artístico y cultural, y Coordinar acciones para preservar y promover el patrimonio y diversidad cultural, agregó. “Este convenio rendirá beneficios tanto para la comunidad universitaria como para todas y todos los guanajuatenses. A través del arte y en los espacios donde la cultura se expresa, es que nos encontramos con aquello que nos identifica y nos une”, dijo la Gobernadora. “La cultura nos da identidad y es una herramienta de cambio social. La Universidad de Guanajuato está lista para hacer equipo con nosotros, y en el Gobierno de la Gente pone énfasis en la cultura como un elemento transformador de nuestra sociedad”, comentó. “Hoy venimos a consolidar esta amistad con la Universidad de Guanajuato que ya tiene mucho tiempo pero que hoy se manifiesta en un convenio que nos va a permitir avanzar de manera firme hacia el futuro y en el desarrollo de Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora. La Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, y la Secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés, reiteraron que con este convenio se busca la colaboración estratégica para el desarrollo cultural; la consolidación de un ecosistema cultural diverso y accesible; el impulso a la formación y pedagogías culturales; y la preservación del patrimonio cultural. La firma del convenio se realizó previo al inicio de temporada de la OSUG con su primer programa, “Bicentenario del nacimiento de Johann Strauss Jr.”, a cargo de su nuevo Director Artístico, Juan Carlos Lomónaco. La OSUG fue creada en abril de 1952 por acuerdo del rector, Antonio Torres Gómez, y con el apoyo del gobernador, José Aguilar y Maya. En este evento también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Leer más

Ciudadanía tiene hasta el 28 de febrero para solicitar reposición de la Credencial para Votar: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a la ciudadanía que el próximo 28 de febrero es la fecha límite para solicitar la reposición de la Credencial para Votar en caso de robo, extravío o deterioro, en el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano a su domicilio. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9000-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar a INETEL 800 433 2000. Cabe resaltar que las personas que no cuenten con su Credencial para Votar vigente no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se elegirán a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación. Para solicitar la reposición de la Credencial para Votar, las o los ciudadanos pueden acudir a los MAC con o sin cita y únicamente tienen que presentar tres documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia, todos en original y sin tachaduras ni enmendaduras. Para mayor información la ciudadanía puede comunicarse a INETEL al número 800 433 2000 o ingresar a la página electrónica: https://ine.mx/credencial/

Leer más