Cambia circulación hacia Villas de Irapuato

Se garantiza acceso a vecinos, negocios y comerci   Irapuato, Gto.- a 10 octubre del 2025.- El Gobierno de Irapuato informa que, a partir del lunes 13 de octubre, se realizará un cambio temporal en la circulación de acceso hacia Villas de Irapuato, Cuchicuato y fraccionamientos y comunidades cercanas, debido a los trabajos de modernización de Paseo de la Altiplanicie.   Durante esta etapa, el tránsito hacia Villas y las zonas aledañas se desviará por el cuerpo sur de la vialidad —que ya está modernizado—, mientras se interviene el carril norte.   El cambio aplicará desde el puente sobre el río Silao hasta la glorieta de Villas de Irapuato. El acceso a Lomas del Pedregal se mantendrá sin cambios, ya que ese tramo no será intervenido por el momento.   El Gobierno Municipal agradece la comprensión de las y los ciudadanos ante las molestias que estas obras puedan ocasionar, y recuerda que los trabajos son temporales, pero los beneficios serán permanentes, con vialidades más seguras y m   Irapuato, Gto.- a 10 octubre del 2025.- El Gobierno de Irapuato informa que, a partir del lunes 13 de octubre, se realizará un cambio temporal en la circulación de acceso hacia Villas de Irapuato, Cuchicuato y fraccionamientos y comunidades cercanas, debido a los trabajos de modernización de Paseo de la Altiplanicie.   Durante esta etapa, el tránsito hacia Villas y las zonas aledañas se desviará por el cuerpo sur de la vialidad —que ya está modernizado—, mientras se interviene el carril norte.   El cambio aplicará desde el puente sobre el río Silao hasta la glorieta de Villas de Irapuato. El acceso a Lomas del Pedregal se mantendrá sin cambios, ya que ese tramo no será intervenido por el momento.   El Gobierno Municipal agradece la comprensión de las y los ciudadanos ante las molestias que estas obras puedan ocasionar, y recuerda que los trabajos son temporales, pero los beneficios serán permanentes, con vialidades más seguras y modernas para todas

Leer más

Disfrutan de grandes obras en el segundo día del FIC

Del 10 al 25 de octubre habrá eventos gratuitos · Consulta cartelera, horarios y sedes en redes sociales del IMCAR   Irapuato, Gto. a 12 octubre del 2025.-La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato ya está en marcha. En su segundo día, las y los irapuatenses disfrutaron de las presentaciones “Entremeses: Miguel de Lepanto”, a cargo de Theatron Ensamble, y “Risaikuru”, del colectivo ¿Qué tienes en la nariz?   Estas puestas en escena, realizadas en el Pórtico de la Presidencia Municipal, ofrecieron a las familias momentos de esparcimiento, valores y sana convivencia, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y el arte.   Las actividades del FIC 53 continuarán este domingo 12 de octubre con una cartelera llena de talento. Entre las presentaciones destacan: • “Zombiefantástico”, por Boba Comedia, a las 5:00 p.m. en la Torre del Reloj del Jardín Principal. • “¿Quién es el que anda ahí?”, por Voces en el Ático y Thymele Teatro, a las 6:00 p.m. en el andador Sor Juana Inés de la Cruz. • En paralelo, la obra “Ni retablo, ni maravilla (en busca del Quijote perdido)”, por Theatron Ensamble, también en la Torre del Reloj.   El público podrá seguir disfrutando del FIC en Irapuato hasta el 25 de octubre, con una amplia oferta cultural y artística en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad, con actividades gratuitas para toda la familia.   La cartelera completa, con actividades, sedes y horarios, puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).   Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, y da continuidad a la estrategia Irapuato 27, que marca el rumbo hacia una ciudad de paz, cultura y bienestar.

Leer más

Arrancan actividades del Festival Internacional Cervantino

Invitan a disfrutar de actividades culturales para toda la familia · Irapuato, orgullosa sede del FIC 2025   Irapuato, Gto. a 11 octubre del 2025.-Nuevamente, Irapuato es sede del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta edición 2025, la fiesta cultural comenzó con el concierto de Victoria Sur, quien ofreció un homenaje a Toña la Negra, así como con la inauguración de la sala “José Dolores” en el Museo Salvador Almaraz.   Como parte del proyecto “Coexistencias”, que busca reconocer a artistas locales mediante el nombramiento de salas en el museo y la exposición de sus obras, en esta ocasión se rindió homenaje a José Dolores Aguilera, uno de los grandes maestros del arte plástico en la región.   Con estas acciones, el gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, busca acercar la cultura a las y los irapuatenses, fomentando la paz y la sana convivencia a través del arte.   La regidora del Ayuntamiento, Araceli Beltrán Ramírez, en representación de la Presidenta Municipal, destacó que con estas acciones se busca acercar la cultura a las y los irapuatenses, fomentando la paz y la sana convivencia a través del arte.   “Hoy, al inaugurar esta sala, le rendimos homenaje a su trayectoria y a su legado, para que su memoria siga viva, hable por él y nos recuerde el poder del arte para fortalecer nuestra identidad y nuestro amor por Irapuato”, puntualizó.   El público también disfrutó del talento de Victoria Sur en el Teatro de la Ciudad, reconocida y premiada cantautora colombiana, nominada al Grammy Latino 2021 por su álbum “Nanas Consentidoras”. Su carrera artística inició a los 13 años como parte del dúo “Sombra y Luz”, consolidándose como una de las voces más destacadas de la música latinoamericana.   Las actividades del FIC continuarán el sábado 11 de octubre, con presentaciones de Urban Sketchers, Risaikuru, Voces en el Ático y la obra ¿Quién es el que anda ahí?, entre otras. Se invita a las familias irapuatenses a disfrutar de esta gran fiesta del arte y la cultura, tan representativa de nuestro estado.   La cartelera completa de actividades, sedes y horarios puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).

Leer más

Guanajuato Open se realizará del 27 de octubre al 2 de nov

El Guanajuato Open 2025 se va a realizar del 27 de octubre al 2 de noviembre en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, siendo uno de los torneos más importantes de tenis femenil en México, en el que se va a tener un gran nivel deportivo, emitiendo ya una lista la Federación Internacional de Tenis, de las jugadoras con posibilidades de participar, misma que se puede modificar en cualquier momento. El cuadro principal lo componen 32 jugadoras, 20 que son asignadas por parte de la ITF en forma directiva, cuatro más llegan con invitación, lo que es el llamado Wild Card, mientras que los otros ocho lugares restantes se disputan en la calificación. Lista de jugadoras que emitió la ITF: 01.- Darja Semenistaja de Letonia (101) 02.- Arantxa Rus de Holanda (129) 03.- Tiantsoa Sarah Rakotomanga Rajaonah de Francia (130) 04.- Alina Charaeva (144) 05.- Jodie Anna Burrage de Gran Bretaña (149) 06.- Marina Stakusic de Canadá (151) 07.- Hanne Vandewinkel de Bélgica (162) 08.- Sofía Costouias de Bélgica (163) 09.- Iryna Shymanovich (170) 10.- Carson Branstine de Canadá (172) 11.- Ana Sofía Sánchez de México (182) 12.- Barbora Palicova de República Checa (186) 13.- Polina Iatcenko (187) 14.- Anastacia Gasanova (202) 15.- Justina Mikulskyte de Lituania (206) 16.- Silvia Ambrosio de Italia (210) 17.- Erika Andreeva (211) 18.- Viktoria Hruncakova (229)

Leer más

Fortalece DIF inclusión con «Unidos en Movimiento»

Más 400 personas atendidas en sus solicitudes • Se refuerzan alianzas con empresas socialmente responsables   Irapuato, Gto. 09 de octubre de 2025.- Con el compromiso de construir un municipio más inclusivo y solidario, el Sistema DIF Irapuato impulsa la estrategia “Unidos en Movimiento”, enfocada en mejorar la movilidad, autonomía e inclusión de las personas con discapacidad mediante la entrega directa de aparatos ortopédicos y mobiliario adaptado.   La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.   “Yo espero que esta andadera les sea de mucha utilidad, espero que sea realmente lo que necesitan; porque eso es lo que nos preocupa también, brindarles lo que realmente necesitan. Y que sea una herramienta para fomentar o mejorar su movilidad”, expresó   Durante la presente Administración, se han entregado 454 aparatos ortopédicos, incluyendo modelos hospitalarios y adaptados para personas con parálisis cerebral infantil, de los cuales la empresa de transportes TEB ha donado 15 andaderas, sumándose a éstos apoyos y que fortalecen la autonomía de las y los usuarios; reafirmando su compromiso con la inclusión.   Estas acciones del DIF Irapuato así como de las empresas socialmente responsables, reflejan el compromiso permanente con la inclusión, equidad y dignidad de las personas con discapacidad, promoviendo un municipio donde todas y todos puedan moverse con libertad y vivir con bienestar

Leer más

Instituto Estatal de Capacitación y Secretaría de la Honestidad

apuestan por la profesionalización El objetivo es establecer las bases que permitan la profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño.   Irapuato, Gto.- a 09 de octubre del 2025.- La Secretaría de la Honestidad y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover la constante profesionalización de las personas servidoras públicas. En su mensaje, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, subrayó que la capacitación es una herramienta poderosa que genera instituciones fuertes, personas íntegras y una administración pública que atienda con eficacia y calidez a la ciudadanía. Si la integridad, la transparencia, la eficacia y la vocación por el servicio público se nota en cada acción que hacemos, de verdad transformamos; que hagamos lo correcto, que no se nos olvide por quienes estamos aquí. Ese Decálogo que nos puso la gobernadora Libia Dennise nos da una línea certera de cómo queremos que nos vea la gente, y eso se traduce en confianza ciudadana”, dijo. En tanto, Salomón Ceballos Ochoa, titular del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), reconoció que sumar esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad para profesionalizar a los servidores públicos, tendrá un impacto directo en la vida de las y los ciudadanos guanajuatenses. “En el IECA hemos visto que la capacitación cambia la vida de las personas, al poner un negocio con lo que aprendieron o lograron colocarse en un empleo. Estamos convencidos que trabajando y sumando esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad, podemos seguir abriendo caminos y ofreciendo un servicio de alta calidad a los ciudadanos”, afirmó Ceballos Ochoa. El objetivo del convenio firmado por ambas instancias este jueves, es establecer las bases de colaboración que permitan la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño. Será la Secretaría de la Honestidad la encargada de determinar las actividades de capacitación por realizarse; definirá sus temas, duración y criterios de acreditación, así como también seleccionará a las personas que las impartirán. Por su parte, el IECA emitirá la constancia física o digital de validez oficial que acredite las competencias o habilidades de capacitación adquiridas.    

Leer más

Teatro, música, danza y más en el Festival Internacional Cervantino

Del 10 al 25 de octubre, eventos gratuitos Cartelera, horarios y fechas en redes sociales del IMCAR   Irapuato, Gto.- a 08 octubre del 2025.- La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) llega a Irapuato con una amplia oferta cultural y artística que se presentará del 10 al 25 de octubre, en diferentes plazas y espacios públicos de la ciudad, con actividades gratuitas para toda la familia.   Mario Reséndiz, director de Promoción, Fomento Cultural y Artístico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), compartió los detalles de la cartelera del FIC 2025, que incluye teatro, música, danza, cine y más expresiones culturales.   “En esta edición 53 contaremos con 28 actividades programadas en 11 sedes, de las cuales cinco forman parte de la programación oficial del Festival Internacional Cervantino”, destacó.   Entre las actividades que se presentarán en Irapuato se encuentra el Homenaje a Toña La Negra, a cargo de Victoria Sur, que se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad el 10 de octubre a las 6:00 p.m.   Asimismo, el 11 de octubre se presentarán Urban Sketchers, los Entremeses: Miguel de Lepanto de Theatron Ensamble y la puesta en escena RISAIKURU Colectivo: ¿Qué tienes en la nariz?, dirigida por Manu García y Ana Alatorre.   Otras presentaciones destacadas del Festival Internacional Cervantino en Irapuato incluyen:   A la raza de bronce, de Violeta Ortega y Puerto Candela, bajo la dirección de Luis Martínez.   Arpas de la costa y la niebla, de Musas: Ensamble de Arpas.   Pedro y el lobo, de la compañía Títeres ETCétera.   D’Rumbaos: Más rumba, de Gypsy Collective.   Agustín Lara: Entre sones y danzones, de la Danzonera Tres Generaciones.   Además de presentaciones de La Falla de Cine La Mina, Tropikal Forever, entre muchas más. Para consultar la cartelera completa, con fechas, lugares y horarios, las y los interesados pueden visitar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).  

Leer más

Ciudadanía y gobierno construyen juntos el Instituto Ciudadano

Desarrollan modelo único en México · Dan seguimiento, monitorean y evalúan acciones por la paz Irapuato, Gto., a 8 de octubre de 2025. – El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno. Esta propuesta forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal para atender los retos de la seguridad desde una visión humana y corresponsable, reforzando el eje “Tu Irapuato”, uno de los pilares del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27. El secretario técnico, Salvador Ruiz García, explicó que el Instituto Ciudadano por la Paz es un organismo en proceso de consolidación que dará continuidad a los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la alcaldesa Lorena Alfaro. Ruiz García destacó que este Instituto es un modelo único en México, conformado por un organismo multi-actor, donde ciudadanía y gobierno trabajan de la mano. Su propósito es dar seguimiento al Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz a través de un Presupuesto Participativo por la Paz, mediante el cual las y los ciudadanos decidirán directamente a qué acciones destinar los recursos, además de gestionar financiamiento que fortalezca las labores del Instituto. “Lo que queremos es que el Instituto esté completamente ciudadanizado. Pero para eso necesitamos, como municipio, brindar todas las condiciones y herramientas necesarias para que este organismo cumpla su objetivo: garantizar que el Plan Ciudadano de Largo Aliento tenga efectos reales en la sociedad”, expresó Ruiz García. A través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Gobierno Municipal, mediante el convenio firmado en abril de 2025, se fortalecen los mecanismos de seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones de paz.   Las estrategias incluyen: • Desarrollar capacidades técnicas y ciudadanas en planeación estratégica, operativa y financiera. • Capacitar a la ciudadanía en procuración de fondos, diseño, ejecución y monitoreo del presupuesto participativo, para asegurar la sostenibilidad del Instituto. • Brindar acompañamiento técnico a integrantes del Instituto y a las dependencias municipales relacionadas con el Plan Ciudadano por la Paz, para facilitar la operación de las propuestas. • Impulsar talleres de formación y ejercicios presupuestales entre ciudadanía y personas servidoras públicas. Ruiz García informó que el Instituto se encuentra en proceso de protocolización como Asociación Civil (A.C.), con el objetivo de consolidarse como un organismo totalmente ciudadano, en el que el Gobierno Municipal participará durante esta primera etapa, pero con mayoría de representación ciudadana. Antecedentes: El Instituto Ciudadano por la Paz nació de los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la presidenta Lorena Alfaro García. En total se realizaron 16 encuentros con 23 sectores de la sociedad, que reunieron a más de mil 600 ciudadanos y 243 participantes digitales, quienes expresaron sus inquietudes y aportaron ideas para construir soluciones conjuntas. Posteriormente, se firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que brinda acompañamiento técnico a esta estrategia. Gracias a esta colaboración se consolidó la Firma del Gran Acuerdo por la Paz, punto de partida para la elaboración del Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato, un esfuerzo colectivo que refleja la convicción de que la paz se construye todos los días y entre todos.

Leer más

Realizan» Llantatón» para reutilizar llantas y prevenir el Dengue

Con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y contribuir a un entorno más saludable, se llevó a cabo con éxito una edición más del ‘Llantatón’. Estas acciones de recolección y concientización fueron posibles gracias a la colaboración entre la Dirección de Salud de Irapuato, la Jurisdicción Sanitaria VI y otras dependencias municipales, en un esfuerzo conjunto por promover la salud pública y el manejo responsable de residuos. El evento se desarrolló este 8 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en el terreno baldío ubicado junto al Centro de Gobierno Estatal, sobre la Vialidad Interior Avenida Siglo XXI, en el fraccionamiento Los Sauces, con la participación de diversas vulcanizadoras de la ciudad. José Gómez Hernández, participante de esta actividad, compartió que en la vulcanizadora donde labora pueden acumularse hasta 100 neumáticos por semana, por lo que consideró fundamental dar continuidad a este tipo de acciones. Por su parte, Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, informó que esta acción se suma a las actividades continuas de descacharrización que se realizan en diversas colonias del municipio. Durante este año, se han recolectado más de 250 toneladas de cacharros a través de más de 360 jornadas. En esta edición solo se recibieron llantas de automóvil con rin menor a 19 pulgadas, por lo que no se aceptaron neumáticos de tráiler o maquinaria agrícola, como los de tractores. Las y los ciudadanos interesados en conocer más detalles sobre el ‘Llantatón’ o las campañas de descacharrización pueden comunicarse con la Dirección de Salud Municipal al teléfono 60 69 999, extensiones 2030, 2031 y 2032. Esta campaña forma parte de la estrategia ‘Tu Alianza Ciudadana’, incluida en el Programa de Gobierno Municipal impulsado por la presidenta Lorena Alfaro García, como parte de la iniciativa Irapuato 27, orientada a crear entornos más saludables mediante la colaboración ciudadana.

Leer más

Inversiones automotrices en Guanajuato, abren más de 4 mil 900 plazas

· Con 14 proyectos automotrices con una inversión de 1.5 mdd se abrirán más de 4 mil 900 nuevas oportunidades. · Con 35 proyectos totales y una inversión de 2.9 mdd, el estado ya alcanzó el 37% de la meta sexenal de inversión.   Irapuato, Gto., 8 de octubre de 2025.– Con una inversión de 1 mil 557 millones de dólares y el compromiso de generar 4 mil 922 nuevos empleos, el Gobierno de la Gente ha concretado, durante la presente administración, 14 proyectos en el sector automotriz y de autopartes.   Con estas inversiones, provenientes de países como Alemania, China, Estados Unidos, Italia y Japón, Guanajuato consolida su posición como el clúster automotriz más dinámico de América Latina.   Las nuevas empresas se instalarán en los municipios de Apaseo el Grande, San José Iturbide, León, Irapuato, Abasolo, Silao y Guanajuato, abriendo oportunidades laborales dentro y fuera del corredor industrial.   La meta de atracción de inversiones para la administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es de 8 mil millones de dólares.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, precisó que, al primer año de gobierno, se lleva un avance del 37% de la meta sexenal y se continúa trabajando para promover a Guanajuato como un destino confiable para el nearshoring.   Además del sector automotriz, han aterrizado en el estado inversiones de otros sectores como el farmacéutico, cosmético, de nuevas tecnologías, plástico y servicios en Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Romita, Salamanca, San José de Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán.   En total, suman ya 35 proyectos que representan una inversión de 2 mil 983 millones de dólares de Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Italia, Japón y México.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece el liderazgo industrial de Guanajuato con una estrategia de diversificación hacia sectores de alto valor. La política económica estatal se enfoca en inclusión, diversificación y conectividad, pilares que aseguran prosperidad a largo plazo.

Leer más