Diez emprendedoras podrán exhibir sus productos

Será el viernes 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas Irapuato, Gto. 12 de septiembre. – El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato, impulsan la Caravana de Emprendedoras Violeta, donde diez expositoras tendrán un stand para promover sus productos. Este evento se realizará el viernes 13 de septiembre en el Jardín Principal del Centro Histórico de 12:00 a 20:00 horas. Ahí las participantes pondrán en venta sus productos y tendrán la posibilidad de generar alianzas. Durante la caravana, se mostrará una variedad de artículos que incluyen: productos de belleza, alimenticios, servicios y joyería, entre otros. Además, para promover nuevos estilos de vida saludable entre las mujeres, se realizará una activación física durante el evento. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo de esta caravana es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieren de espacios y acompañamiento para la formalización de su negocio. “Este viernes tenemos lo que es la caravana violeta, justo es de nuestras mujeres emprendedoras donde buscamos tener estas plataformas en donde ellas puedan mostrar sus emprendimientos, la idea es que nosotros apoyemos en comprar su mercancía y consumir local, además de ver el fondo que es apoyar a mujeres cabezas de familia”, dijo. Agregó que Irapuato es una ciudad que fomenta políticas públicas en favor de las mujeres y que este es el espacio para todas aquellas que quieran impulsar y fortalecer su negocio. Inaugura Gobernador C-4 y pone la primera piedra de la Casa del Jubilado. Son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto: Diego Sinhue. Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses. El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones. “Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador. Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos. Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende.

Leer más

Invitan a Caravana de emprendedoras Violeta

Diez emprendedoras podrán exhibir sus productos · Será el viernes 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas Irapuato, Gto. 12 de septiembre. – El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato, impulsan la Caravana de Emprendedoras Violeta, donde diez expositoras tendrán un stand para promover sus productos. Este evento se realizará el viernes 13 de septiembre en el Jardín Principal del Centro Histórico de 12:00 a 20:00 horas. Ahí las participantes pondrán en venta sus productos y tendrán la posibilidad de generar alianzas. Durante la caravana, se mostrará una variedad de artículos que incluyen: productos de belleza, alimenticios, servicios y joyería, entre otros. Además, para promover nuevos estilos de vida saludable entre las mujeres, se realizará una activación física durante el evento. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo de esta caravana es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieren de espacios y acompañamiento para la formalización de su negocio. “Este viernes tenemos lo que es la caravana violeta, justo es de nuestras mujeres emprendedoras donde buscamos tener estas plataformas en donde ellas puedan mostrar sus emprendimientos, la idea es que nosotros apoyemos en comprar su mercancía y consumir local, además de ver el fondo que es apoyar a mujeres cabezas de familia”, dijo. Agregó que Irapuato es una ciudad que fomenta políticas públicas en favor de las mujeres y que este es el espacio para todas aquellas que quieran impulsar y fortalecer su negocio.

Leer más

Irapuato es orgullo de todos:Lorena Alfaro

Es Irapuato un gobierno de puertas abiertas ● Consolidan grandes proyectos de la ciudad Irapuato, Gto. 12 de septiembre del 2024.- Un gobierno más moderno y humano, una ciudad más bella y festiva, forman parte de la nueva realidad de Irapuato, luego de tres años de la Administración 2021-2024 encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Ante cientos de ciudadanos, la Presidenta de Irapuato expresó que, el dirigir este municipio es uno de los privilegios más grandes en su vida, pues durante más de dos décadas, en su paso por las diversas áreas de la Administración Pública, cultivó un profundo amor por el servicio a la comunidad. “Al asumir el cargo como Presidenta, asumí también la obligación de trabajar arduamente para impulsar a Irapuato y a quienes aquí vivimos, pero también tuve la enorme oportunidad de hacer algo extraordinario que nos llenara de orgullo y satisfacción”, mencionó. Alfaro García agradeció el esfuerzo de todas y todos los colaboradores municipales y estatales, pues gracias a su trabajo se logró un cambio en el municipio, en especial reconoció todo el apoyo del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues siempre apostó y confió en la grandeza de esta ciudad fresera. “De él, (Diego Sinhue), hemos recibido el respaldo incondicional para hacer de Irapuato un mejor lugar para vivir, invertir y visitar. Sus muestras inagotables de amor a esta tierra lo convierten sin duda en el Gobernador más irapuatense que haya habido en el estado”, expresó. Lorena Alfaro indicó que, en próximos días, con la llegada de la primera mujer gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, el trabajo de la mano con el Estado continuará con determinación y talento pues, en Irapuato, se redoblarán esfuerzos para demostrar que en los próximos tres años se sabe trabajar y entregar los mejores resultados. “Hagamos todos, el compromiso para hacer del estado y nuestros municipios, de nuestras empresas y actividades, de nuestros sueños y proyectos, de nuestras fiestas y tradiciones, orgullo de todos. Tengamos la valentía de hacer equipo, de anteponer el bien común, de innovar en todo lo que hacemos”, compartió

Leer más

Presentan hallazgos y reflexiones de observadores electorales internacionales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizaron la Presentación Regional Panel: “La Participación Internacional en las Elecciones Mexicanas de 2024”. El INE a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI) lleva a cabo la presentación de los principales hallazgos y reflexiones de las personas representantes de la comunidad internacional que presenciaron y acompañaron el Proceso Electoral Federal y los Proceso Electorales Locales Concurrentes 2023-2024. En su mensaje de bienvenida, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso mencionó que este 2024 ha sido el año con más observadores internacionales en el país, lo que se traduce en la consolidación de estos procesos de observación brindando legalidad y legitimación a todo lo que instrumentan las autoridades electorales y en general, al comportamiento de los procesos electorales. En este marco, la representante de la Misión Internacional y ex presidenta del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Gladys Luisa Acosta Vargas subrayó que México es un país con garantías constitucionales muy solventes, es decir, cuenta con un amplio marco legislativo que es favorable a los derechos políticos de las mujeres y que se expresa a través de los órganos electorales con acuerdos, programas y protocolos que están orientados a promover condiciones de igualdad y la erradicación de todas las formas de discriminación. Destacó que esta normativa ha influido en afianzar la participación de las mujeres en la vida electoral mediante el cumplimiento de principios como la paridad y alternancia en la conformación de las listas de candidaturas, los bloques de competitividad, la 8 de 8 contra la violencia, las acciones afirmativas y el financiamiento para el liderazgo y candidaturas de las mujeres. La representante de la Misión Internacional señaló que con la implementación de estos instrumentos es necesario evaluar las áreas de mejora y las buenas prácticas para consolidar el principio de paridad e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. “México es un escenario verdaderamente favorable para que se luche contra todas las formas de violencia y esto impacta en una mejoraría a nivel social, económico y político”, finalizó. Por su parte, Verónica Vázquez Piña, profesora investigadora y consultora en perspectiva de género y ética celebró que la misión de observación internacional en México de este año sea la primera con perspectiva de género pues este enfoque queda plasmado en la relevancia de las recomendaciones que en los informes se presentan y que son insumo indispensable para seguir trabajando por la promoción y el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres. Luis Miguel Rionda, profesor del Departamento de Estudios Sociales Campus León de la Universidad de Guanajuato recordó que desde 1994 las elecciones mexicanas han sido objeto de la observación internacional por parte de organizaciones e individuos interesados en que el proceso de transición democrática de nuestro país, por lo que este acompañamiento ayuda a consolidar el proceso democratizador y la organización de proceso electorales en apego a la legalidad. Este panel estuvo moderado por Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Estuvieron presentes en este evento, Erika Patricia Salas Rueda, Subdirectora de Vinculación con Organismos Internacionales de la CAI; Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; María Concepción Esther Aboytes Sámano, Consejera Electoral del IEEG; Indira Rodríguez Ramírez, Secretaría Ejecutiva IEEG además de funcionariado de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas del INE y del organismo público local electoral.

Leer más

Arranca primer «Llantatón»

Realizan acopio de neumáticos para darles segundo uso · Previenen el aumento de casos de dengue en el municipio Irapuato, Gto. 11 de septiembre del 2024.- Para evitar la proliferación del mosco del dengue y ayudar a que la ciudadanía viva en entornos más saludables, la Dirección de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, realiza la primera edición del ‘Llantatón’. En las instalaciones del Centro de Integración Policial (Cipol), ubicado en Calzada de los Chinacos #2010, se recibirán neumáticos para su reutilización, la recepción será hasta el viernes 13 de septiembre en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Eduardo Tovar Guerrero, director de la dependencia municipal, señaló que se realizan de manera periódica diferentes acciones de descacharrización en colonias, y en esta ocasión, se invita a la ciudadanía a deshacerse de las llantas que no utilizan. “La finalidad es seguir realizando acciones en favor de la prevención del dengue, sabemos que el hábitat de los mosquitos está en las llantas, les gusta mucho, es su lugar preferido para reproducirse, por esa razón ya llevamos 2 reuniones con vulcanizadoras para que participen”, apuntó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, recordó que se trabaja de manera conjunta con la dirección para que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de tener patios limpios y espacios libres de basura, y aseguró, que lo recaudado será reutilizado como combustible. De febrero a la fecha en Irapuato se han realizado más de 90 descacharrizaciones en las que se han recolectado 290 toneladas de cacharros; en esta ocasión, se tiene contacto directo con las vulcanizadoras de la ciudad para ayudarles con el traslado de los neumáticos. Para más informes, la ciudadanía puede contactar al número 60-69-999 ext. 2030, 2031 y 2032.

Leer más

Activan protocolos de seguridad tras el robo de un cilindro de gas cloro de JAPAMI

• La Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió un alertamiento regional. Irapuato, Gto., 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil activó los protocolos de seguridad correspondientes, tras un reporte de robo de gas cloro a la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI). La Coordinación Nacional De Protección Civil, emitió un alertamiento regional para la búsqueda y localización del cilindro de gas Se trata de un cilindro o tanque de gas cloro que tiene como características de capacidad de 68 kilógramos, de color plata, con altura aproximada de 1.20 m, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua, con número de serie 7435220Y, con un contenido aproximado del 80 por ciento, así mismo cuenta con regulador y válvula. Dicho tanque fue sustraído del pozo número 77, ubicado en la calle Santa Mónica de la colonia San Martín de Porres, en este municipio. Esta sustancia química representa un riesgo para cualquier persona que esté en contacto con ella, ya que es tóxica al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte. En estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil está avisando a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el propósito de que se emita un alertamiento regional, para informar del riesgo que representa este cilindro, así como proceder a su localización y recuperación. Medidas implementadas: • La policía estatal y municipal realiza recorridos en chatarreras, baldíos y negocios donde pudiera comercializarse el producto o el material del cilindro, además, con el apoyo de la Guardia Nacional, se harán revisiones en carreteras que cruzan la entidad. • Se notifica a través de correo electrónico a las Unidades de Protección Civil de las Entidades Federativas donde podría llegar a localizarse el cilindro. • El Gobierno del Estado de Guanajuato, alertó a los 46 municipios de la entidad. • A través de medios de comunicación y redes sociales lleva a cabo la difusión de las características del cilindro y de los números telefónicos de emergencia. En caso de localizar el cilindro, se recomienda a la población, no manipularlo y notificar de inmediato el hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato.

Leer más

Rinde Lorena Alfaro Tercer Informe de Gobierno

Consolidan acciones en cinco ejes de trabajo ● Impulsan, transforman y mejoran Irapuato Irapuato, Gto. 10 de septiembre del 2024.- Durante su tercer Informe de Gobierno la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, presentó las acciones que permitieron impulsar, transformar y mejorar a Irapuato. Alfaro García destacó que, en estos tres años, se rompieron esquemas a través de estrategias visionarias e integrales para que Irapuato sea un referente de trabajo, prosperidad y éxitos. “En estos tres años hemos dado muestra tangible de nuestro compromiso con el desarrollo integral de Irapuato y su gente, con una visión inclusiva y sostenible para que nadie se quede atrás. Estoy convencida de que, de la mano de todas y todos ustedes, tendremos el Irapuato que soñamos y que nos merecemos”, enfatizó. A través del eje Con Paso Firme por la Paz se atendió el fenómeno de la inseguridad, apostando por el fortalecimiento de la Policía Local, que ahora es más confiable y mejor capacitada. Se hizo una inversión histórica de cerca de 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El Centro de Integración Policial (Cipol) se consolidó como un espacio digno y de calidad para los elementos y sus familias; se modernizó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) y se construyeron dos nuevas delegaciones policiales que atienden a cerca de 140 mil habitantes. También, se obtuvo la acreditación internacional CALEA y la recertificación policial Ciudadana que otorga el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE) y se logró el cumplimiento del 98% de los 45 compromisos establecidos por el Consejo de Seguridad Estatal. En un ejercicio inédito, se llevaron a cabo los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato y derivado de ello, se firmó el ‘Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato’ que permitirá implementar el ‘Plan Estratégico Ciudadano Con Visión De Largo Aliento Al 2030’, con la suma de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento de Irapuato Tercer Informe de Gobierno

Informe de Gobierno: martes 10 de septiembre a la 1:00 p.m. · Mensaje de la presidenta Lorena Alfaro: jueves 12, a las 5:00 p.m. Irapuato, Gto- Durante la sesión ordinaria número 84, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó por mayoría de votos el Tercer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Este martes 10 de septiembre, se llevará a cabo la Sesión Solemne a partir de la 1 de la tarde, en donde la Presidenta Municipal dará cuenta del estado que guarda el Municipio, así como el estatus de los proyectos realizados en los últimos tres años. “Mañana vamos a dar cuenta puntual de los resultados alcanzados en estos tres años, vamos a hablar de lo que es el Gobierno de Irapuato, cómo ha mejorado en este periodo, cómo la ciudad también se ha trasformado y, por supuesto, vamos a hablar de las personas que este ha sido un gobierno profundamente humano”; destacó. Además, el mensaje político de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realizará el jueves 12 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad, el cual será transmitido a través de las redes sociales del Gobierno y por Tv4. Para ambos eventos, la invitación está abierta a la ciudadanía, para escuchar los avances y logros que se alcanzaron durante la Administración 2021-2024.

Leer más

Retira SMAOT 863 toneladas de llantas de Sitos de Disposición Final y Centros de Acopio de 16 Mpios

Con ello, este año se incrementó en un 10 % el retiro de NFU, en comparación al cierre del 2023. Los municipios interesados en participar pueden acercarse a la SMAOT para recibir asesoría en la Dirección General de Gestión Ambiental. Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre del 2024.- Más de 863 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), han sido retiradas de los Sitios de Disposición Final (SDF) y centros de acopio de 16 municipios para su correcta valorización y aprovechamiento energético. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), da cumplimiento a uno de los principios de la economía circular, al reincorporar este residuo a la cadena productiva como un insumo energético, evitando su inadecuado manejo e impacto al ambiente y salud. En coordinación con los municipios y Cementos Fortaleza Planta Tula, en el avance de este año (a agosto), se han retirado más de 863 toneladas de NFU en SDF y centros de acopio en los municipios: Celaya, Salvatierra, San José Iturbide, Silao, Ocampo, Cortazar, Manuel Doblado, Uriangato, León, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Salamanca, Guanajuato, Abasolo, San Felipe y San Francisco del Rincón. Con ello, este año se incrementó en un 10 % el retiro de NFU, en comparación al cierre del 2023 (780 toneladas retiradas). A través de las Direcciones de Medio Ambiente y Servicios Públicos Municipales, se realiza la recolección y acopio de los NFU, una vez que cuentan con una cantidad mínima de 1 mil 500 neumáticos, la cementera apoya con fletes para su traslado y adecuado manejo. El co-procesamiento en hornos cementeros, permite la reducción de la contaminación ambiental, disminución de gases efecto invernadero, evita el depósito de residuos en vertederos y permite su adecuado aprovechamiento y gestión. Además, no se generan nuevos residuos, cenizas o emisiones, debido a los controles de emisiones y las altas temperaturas que permite contar con una combustión completa. De esta manera, se evita la quema de estos residuos en los Sitios de Disposición Final, además de la propagación de enfermedades como el dengue por su acumulación. Un NFU tarda en degradarse hasta 1000 años en condiciones normales, por ello la gravedad de la exposición de estos residuos en vías públicas o fuera de cualquier zona de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), de ahí la importancia de incorporarse y acceder a padrones de proveedores que trabajen bajo las normas ambientales. Los municipios interesados en participar pueden acercarse a la SMAOT para recibir asesoría en la Dirección General de Gestión Ambiental. La lista de las empresas que integran el Padrón de Prestadores de Servicios para el Manejo de Residuos de Manejo Especial (PAPSRME) se encuentra a través de la liga https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/papsrme a disposición de los ciudadanos y empresas. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar alianzas que fortalezcan la política ambiental, orientada a garantizar el bienestar de la ciudadanía a través de un entorno limpio y saludable.

Leer más

Reconocen compromiso social con distintivo DIF

28 empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas reciben distintivo ● Alianzas permiten incrementar beneficios para la población Irapuato, Gto. 06 de septiembre de 2024.- A través de la entrega del Distintivo DIF Irapuato, autoridades municipales reconocieron el compromiso social de empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas con quienes más lo necesitan. Este año, 28 entidades, entre ellas 17 asociaciones civiles, nueve empresas y una institución educativa, recibieron este distintivo, por acciones como la donación de sillas de ruedas, despensas y becas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, reconoció a todas y todos los presentes por su labor transformadora, logrando con ello hacer una diferencia para las familias en el municipio, durante la entrega de estos reconocimientos en el parque Irekua. “Quiero reconocerles por esa labor de tantos años y quiero que ustedes hoy sepan que han transformado muchas vidas y que se lo reconozcan, ustedes y quienes estuvieron atrás de ustedes y quienes forman parte de sus equipos, es lo que hace la diferencia en el servicio público y en la sociedad civil”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, agradeció a cada una de las empresas, asociaciones e instituciones educativas por su colaboración y solidaridad, que son un gran ejemplo para la población en general. “Ustedes han elegido marcar la diferencia y esa elección sin duda ha cambiado muchas vidas, quiero decirles que su colaboración no solo han cambiado a quienes han recibido un apoyo; también nos han cambiado a nosotros”, enfatiz

Leer más