Tiene Irapuato una gran variedad de exposiciones artísticas

● Exponen obras en el Museo Salvador Almaraz ● Disfrutan irapuatenses de réplicas del Museo del Prado Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024.- Durante este mes, Irapuato cuenta con una gran variedad de exposiciones artísticas para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellas de manera gratuita. Se trata de tres exposiciones de talento irapuatense que se pueden apreciar en el Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende #276, en el Centro Histórico, la entrada es libre y estarán disponibles hasta el 15 de agosto. Por otro lado, en el Andador Juárez se exponen 56 reproducciones de las obras más destacadas del Museo Nacional del Prado, en España, con un total de 45 artistas, entre ellas cinco mujeres pertenecientes a las escuelas española, italiana y otras que van del siglo XV al XXI, todo estará disponible hasta el 1 de septiembre. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que se trata de promover y acercar la cultura a todas y todos, además de impulsar el talento de nuevos artistas. “Estamos promoviendo a nuestros artistas locales, Irapuato tiene muchísimo talento y hoy se ve reflejado en esta exposición que han hecho, mujeres, jóvenes y artistas urbanos para deleite de todas y todos, vengan a ver estas exposiciones”, apuntó. Eva Talavera, es una de las artistas que participan en la exposición ‘Charla entre Jardines’ que ya se expone en el Museo Salvador Almaraz y compartió de dónde vino la inspiración para trabajar en esta serie de obras. “Todo empieza con una charla entre jardines que se hizo en el jardín del Museo Chávez Morado y se trata justamente de lo que platicamos entre mujeres, admiramos los macetones donde están las cenizas de los artistas y empezamos a platicar de todo lo cotidiano, de ahí nace la idea de las bancas y de los columpios”, recordó. La primera exposición es ‘Charla entre Jardines’ de un colectivo de artistas compuesto por Alejandra Urra, Eva Talavera y Rosalía Tovar; también se podrá disfrutar de ‘Proprium’ de David Abraham Hernández y, finalmente, podremos apreciar ‘Intervención Urbana Interactiva’, del colectivo de Jozterix y Samerson

Leer más

Trazan rumbo de Irapuato ciudadanía y gobierno

Proyectan una ciudad más ordenada y sustentable ● Presentan Resultados de Talleres De Participación Irapuato, Gto. 05 de agosto del 2024.- Para que Irapuato tenga un futuro ordenado y con una planeación que le permita seguir en constante crecimiento y mejora, el Gobierno de Irapuato concluyó una serie de talleres de participación ciudadana que abonarán a lograrlo. Este ejercicio de planeación participativa llamado ‘Decide el Futuro de Irapuato’, servirá para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Irapuato 2050 y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMUDUOET) con las opiniones e iniciativas que aporte la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que en estos talleres se propusieron 183 proyectos y acciones relacionadas con la ampliación de áreas verdes, recreativas y deportivas, centros de atención integral, entre otras. “La participación ciudadana insisto, es fundamental en todos los sentidos para poder dar pasos que realmente consoliden los trabajos de planeación y de acción que estamos realizando, todo este tiempo de la administración, nos va a permitir tener en tiempo récord el programa de gobierno a tres años, y lo más importante que estará alineado a esta visión”, apuntó. Alrededor de 100 ciudadanos destinaron parte de su tiempo a participar de los talleres organizados por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), para integrar juntos el proyecto del PMUDUOET. Además, cerca de mil 300 ciudadanos estuvieron presentes en los 25 talleres desarrollados entre junio y julio, como parte del proceso de actualización del Plan Municipal de Desarrollo. La presentación de los resultados de estos talleres es la fase inicial del proceso de planeación que continuará con el impulso, mejora y transformación de Irapuato, con una visión a futuro para las familias en el municipio.

Leer más

Arranca agosto con fomento a los valores civícos

Realizan honores a la bandera • Promueven identidad por la patria Irapuato, Gto. 05 de agosto del 2024.- A fin de fomentar los valores cívicos entre las y los irapuatenses, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de la Bandera Monumental, correspondiente al mes de agosto. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, encabezó el acto cívico y destacó la importancia de que, a través de los honores a la bandera, se contribuye a formar ciudadanos comprometidos con su tierra y nación. Las efemérides de este mes son de gran importancia en la historia: el 8 de agosto, se conmemora el natalicio de Emiliano Zapata, un revolucionario aguerrido y entregado a las causas agrarias; en el plano local, el 18 de agosto de 1973 se registró un evento que marcó a Irapuato y que se le ha denominado la Gran Inundación. Gómez Cervantes evocó la resiliencia y la oportunidad que tuvieron los irapuatenses para salir adelante, reconstruir la ciudad a pesar de ser un reto mayúsculo y, dentro de todo eso negativo y devastador, se rescatan los valores de un pueblo que, ante la adversidad, está unido. “Hoy que estoy frente a servidores públicos en un acto cívico, no puedo dejar la oportunidad de reiterarles que, en el ejercicio de nuestras funciones, en el trabajo que desarrollamos día a día, debemos tener muy presente y hacer que prevalezcan esos valores y principios que han sido parte de esos momentos desafiantes”, indicó. Con el Programa Anual de Actos Cívicos, que impulsa la Administración Municipal, encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García, el objetivo es trabajar, en coordinación con diferentes instituciones, para fortalecer la identidad local y nacional. Durante la ceremonia se contó con la participación de Integrantes del Ayuntamiento, funcionarios públicos, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato

Leer más

Inician cursos de verano en Casa de Cultura

Ofrecen actividades recreativas para niñas y niños • Acercan a menores a la cultura y el arte Irapuato, Gto. 05 de agosto del 2024.- Durante estas vacaciones de verano, niños y niñas se divierten mientras aprenden con los cursos de la Casa de la Cultura, que ofrece el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). Efrén Medina, auxiliar de talleres en la Casa de la Cultura, recordó que estas actividades ayudan a las y los niños a aprovechar el tiempo durante el periodo vacacional; recordó que este curso se ofrece año con año. “Pues para nosotros es muy importante tener espacios recreativos para los niños y más ahorita en periodo de vacaciones, ahorita estamos atendiendo 75 niños de 5 a 12 años de edad”, manifestó. En estos cursos se les ofrecen talleres que los acercan a la cultura, como pintura, de barro, juegos organizados, canto, porcelana flexible, teatro y baile. Además, niñas y niños puedan desarrollar sus capacidades motrices con juegos físicos, así como relacionarse con otros menores y desarrollar habilidades de convivencia. En estos cursos participan ocho maestros, que atienden a las y los niños de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 1 de la tarde. El curso finalizará el 16 de agosto con una función de cine, habrá proyección de película con palomitas y refresco.

Leer más

Inauguran exposición trascendencia

Celebran 10 años de Salón Guanajuato • Exposición disponible hasta el 30 de agosto Irapuato, Gto. 04 agosto del 2024.- En el Museo Salvador Almaraz, ubicado en la zona centro de Irapuato, se exhibe la exposición Trascendencia, con la cual se celebran 10 años de existencia del Salón Guanajuato. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (Imcar), invitó a la ciudadanía a visitar el Museo, para contemplar las 25 piezas expuestas, creaciones de diversos artistas guanajuatenses, entre quienes destacan tres creativos irapuatenses. La exposición estará disponible hasta el 30 de agosto. “En esta edición especial se reúnen artistas que han dejado una huella indeleble en la historia de Salón Guanajuato, junto con nuevas voces que prometen llevar el legado al futuro, por lo tanto, Trascendencia es un tributo a todos aquellos que han contribuido a hacer de esta exposición una verdadera plataforma de creatividad”, compartió. Antonio Beltrán, encargado de Salón Guanajuato, agradeció a todos y cada uno de los colaboradores de esta exposición por los 10 años de este proyecto, el cual ha crecido gracias a cada uno de los y las artistas con quienes se han generado grandes experiencias y se ha promovido el gusto por el arte. “Son más de 300 artistas a los que les hemos dado la oportunidad de exhibir sus cuadros en más de 18 exposiciones a lo largo de 10 años, se dice fácil pero no lo es, son 10 años en los que hay miles de anécdotas, pero este año fue muy especial, porque de alguna manera no se iba a realizar esta exposición ya que por cuestiones de salud se iba a posponer, pero quiero agradecer a mi familias y amigos por darme el ánimo y las fuerzas de realizar este proyecto”, destacó. El acceso al Museo Salvador Almaraz es totalmente gratuito y puedes disfrutar de la exposición Trascendencia y muchas otras más; asiste con familia y amigos al recinto cultural, ubicado en la calle Allende esquina con la calle 5 de Febrero, en el Barrio de la Piedra Lisa en la zona centro.

Leer más

Grupo Tormenta preparado para atención por lluvias

• 30 personas conforman este grupo especializado • Se monitorean 86 puntos de encharcamiento detectados Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2024.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía y atender de manera pronta los reportes por lluvia, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) trabaja con el Grupo Tormenta (GT). Este equipo permite al Organismo Operador responder oportunamente a los encharcamientos que se presenten en colonias y principales vialidades del municipio, durante la temporada de lluvias, colaborando de manera coordinada con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, a través de la Coordinación de Protección Civil. Gerardo Juárez Padilla, subgerente del área de Drenaje y Alcantarillado, explicó que, con la conformación y capacitación de este grupo se ha logrado reducir los tiempos de encharcamiento, con el uso de equipos especializados, así como con una atención inmediata a los reportes ciudadanos. “Somos alrededor de 30 personas con unas 15 unidades móviles, incluyendo camiones hidroneumáticos y unidades grúa tipo GIAP. Realizamos el monitoreo de los puntos de encharcamiento y evaluamos los niveles de agua en las guarniciones. La idea es anticiparnos, estar presentes en los puntos antes de que comience la lluvia o durante ella”, detalló. Además de los recorridos de supervisión en los puntos que presentan encharcamientos, se mantiene un monitoreo constante en los cárcamos para asegurar su correcto funcionamiento y el de los equipos de bombeo antes, durante y después de la lluvia. a Japami también exhorta a la ciudadanía a mantener las vialidades libres de basura, especialmente después de la limpieza anual de las 22 mil bocas de tormenta.

Leer más

Concluyen talleres de CEDECOM en Purísima del Jardín

Participan más de 140 ciudadanos en talleres • La convocatoria para talleres y especialidades permanecerá abierta permanentemente Irapuato, Gto. 02 de agosto de 2024.- Ahora las y los vecinos del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) Purísima del Jardín, aprendieron nuevas habilidades gracias a los talleres de repostería, electricidad, plomería, belleza, barbería, primeros auxilios y de diferentes actividades deportivas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que gracias a estos talleres, las y los irapuatenses aprenden habilidades de provecho, que mejoran su economía y que contribuyen a formar ciudadanos de bien. “Lo más importante para nosotros, son las personas, su desarrollo personal, que salgan adelante, que tengan un proyecto de vida. Todo eso fortalece a la comunidad, así como este Cedecom, tenemos activos los demás Centros de Desarrollo del municipio, de esta manera contribuimos y mejoramos las condiciones para que ustedes, como familia, también contribuyan a que tengamos una mejor comunidad”, indicó. Fabiola Pérez, habitante de Purísima del Jardín, comentó que, gracias a estos talleres aprendió actividades de plomería y electricidad para el mejoramiento de estos servicios en su domicilio, favoreciendo a su economía y condiciones de vida. “He aprendido mucho, he aprendido a hacer circuitos, electricidad, cómo colocar un timbre en mi casa; en mi casa coloqué el drenaje de un baño, hice mis bajadas de agua caliente y fría, hice una bajada de agua pluvial, en estos tiempos de lluvia no estoy gastando agua para lavar, yo la aprovecho”, compartió. Por otro lado, la ciudadanía podrá acercarse a los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato, en donde se continuará con la convocatoria abierta para inscribirse en los diferentes talleres y especialidades que se impartirán durante agosto y noviembre

Leer más

Cierran primera de círculos de mujeres

Participan más de 50 mujeres • Fortalecen sus capacidades Irapuato, Gto. 03 de agosto del 2024.- Luego de ocho sesiones de trabajo, más de 50 irapuatenses concluyeron con las actividades del Círculo de Mujeres, programa con el que se busca formar una red de apoyo para que, entre las irapuatenses, se apoyen para lograr un cambio en su autoestima e impulsar su crecimiento y desarrollo personal. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que el fortalecimiento de las mujeres durante su Administración es importante, por ello, a través del Inmira se generan diversas actividades en beneficio de todas las irapuatenses que lo requieran, apoyos psicológicos, talleres, capacitaciones y más. “Esta reunión que hoy tenemos es producto de picar piedra y de ir fortaleciendo los liderazgos y el trabajo en común, es porque han llegado los apoyos, es porque han participado en los eventos, es porque se han ayudado mutuamente en temas de salud, es porque hoy tuvieron oportunidad de tener el acercamiento con el Inmira, porque un Gobierno encabezado por una mujer se tiene que ver la diferencia y, por eso, cuando llegué dije: Ese instituto tiene que estar fortalecido”, compartió. Ana Pérez Solórzano, participante en el Círculo de Mujeres, agradeció al instituto y a la Presidenta Municipal por generar estos espacios en los que las participantes cambian su vida, se valoran, crecen y aprenden un oficio para ganar independencia económica. “Antes me sentía muy oprimida, me sentía mal porque sentía que no valía, me habían heredado eso de que no valía, que era una persona insignificante porque no tengo estudios y, en esto aprendí que soy muy grande, soy una mujer muy valiosa y que valgo mucho”, reconoció. El objetivo del Círculo de Mujeres es generar en cada participante una dependencia emocional y económica, a través de capacitaciones, cursos y talleres de alguna profesión, lo cual cada integrante descubrió en las primeras ocho sesiones, para después dar continuidad, poder profesionalizarse y trabajar en sus habilidades

Leer más

Presentan resultados en materia de prevención y seguridad

Presentan a 841 personas por conductas antisociales • Realizan 909 audiencias orales en Juzgados Cívicos Irapuato, Gto. 02 de agosto de 2024.- Durante julio del presente año, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a 932 personas por la comisión de conductas antisociales y delitos en el municipio. Lo anterior, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía entornos de sana convivencia, mantener la paz y el orden público, para ello se implementaron dispositivos de prevención, vigilancia y seguridad en la zona urbana y rural. Del 1 al 31 de julio, 841 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica por conductas como ingerir bebidas embriagantes e intoxicarse en vía pública, conducta agresiva e insultos a la autoridad y merodear en los alrededores de lugares ajenos. Por faltas al Reglamento de Tránsito fueron presentadas 16 personas. En tanto, 75 personas fueron detenidas por la comisión de delitos, entre los que destacan delitos contra la salud, robo de vehículos y robo en diversas modalidades, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades. Además, se aseguraron 78 vehículos de motor que presentaron diversas irregularidades, dos armas de fuego, 28 cartuchos útiles de diversos calibres, 81 dosis de droga, dos juegos de placas de circulación con reporte de robo, entre otros. En los Juzgados Cívicos, se efectuaron durante julio un total de 909 audiencias que derivaron en 246 sanciones económicas, 614 personas solucionaron su falta con horas de arresto en las instalaciones de los separos municipales y seis casos fueron asignados a realizar trabajos en favor de la comunidad, entre otras soluciones. Los principales motivos de las audiencias con conducir en estado de ebriedad, insultos a la autoridad, pasarse la luz roja del semáforo, manejar con las manos ocupadas, intoxicarse en vía pública, entre otras.

Leer más

Se prevé cielo medio nublado acompañado chubascos, en el estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 01 de agosto de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que por la tarde se espera ambiente de templado a cálido. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, además de posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila. Por otra parte, canales de baja presión se extenderán sobre el interior y sur del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes en zonas del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México, así como en la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. A su vez, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Campeche y Yucatán. Finalmente, la tormenta tropical Carlotta se ubicará al sur de Baja California Sur y se desplazará hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas mexicanas. En el estado de Guanajuato, por la mañana se espera cielo medio nublado con ambiente fresco, además de bancos de niebla en zonas serranas, durante la tarde, ambiente templado a cálido, así como Intervalos de chubascos, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Habrá viento de componente este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias, ligeras en Salvatierra y Yuriria; moderadas en Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Pénjamo, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarimoro; fuertes en Abasolo, Coroneo, Cuerámaro, Manuel Doblado, Tarandacuao, Villagrán; intensas en León y Acámbaro; y Granizo en Acámbaro, León, Manuel Doblado. 2 CCSSG: 01/08/2024 Afectaciones por precipitaciones pluviales León Dos vehículos varados en la calle Calzada Lomas del Molino, en la colonia El Molino Residencial. Ambos vehículos inundados dentro de un tirante de 1.50 metros, sin personas lesionadas, ambos propietarios y sus acompañantes lograron salir de los vehículos sin mayor novedad. Acciones: La Coordinación Municipal de Protección Civil y personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), realizaron los trabajos de desazolve y limpieza en alcantarillas y boca de tormenta del drenaje pluvial, logrando descender considerablemente su nivel, personal de Policía Vial se hizo cargo del arrastre de ambos vehículos. Árboles caídos en las colonias: • Guadalupe • Villas de San Juan • Echeveste • Duarte • San Rafael • Los López • Murano • Fraccionamiento la Herradura • Villas de San Nicolás de los González En todos los casos los árboles fueron seccionados y retirados del lugar, sin lesionados, sin riesgos para la población, y donde algunos de ellos ocasionaron afectación a las vías de comunicación por el cierre de vialidades, durante el periodo de trabajos para su retiro. Encharcamientos en las siguientes vialidades: • Timoteo Lozano esquina boulevard Delta. • calle Calzada Lomas del Molino esquina avenida Molino. • Torres Landa esquina Malecón del Rio. • Boulevard la Luz • Boulevard Lomas de los castillos • Boulevard Villas de San Juan • Boulevard Duarte • Boulevard López Mateos e Insurgentes 3 CCSSG: 01/08/2024 • Boulevard Campestre • Boulevard las Torres e Hilario Medina • Olímpica y boulevard Delta • Boulevard López Mateos esquina calle Agua Azul. Todos con un tirante de 15 hasta 60 centímetros en su máximo nivel, por parte de personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil se realizó desazolve y limpieza en coladeras y bocas de tormenta para obtener su flujo natural del agua, logrando disminuir los niveles. Corto circuito en domicilio de las siguientes: Cerrito de jerez y León I. Acciones realizadas: Se seccionó el cableado de ambas mufas, se eliminó riesgos y se emitieron recomendaciones para su reparación. Acámbaro Afectación a Infraestructuras hidráulica: • Desbordamiento de represa, situada en comunidad Desmontes. • Desbordamiento por el incremento en el nivel de la superficie libre del canal Sanguijuela. Nivel máximo alcanzado de represa, comunidad Desmontes: 100 %. Nivel actual de represa, comunidad Desmontes: 70 %. Nivel máximo alcanzado del canal Sanguijuela: 100 %. Nivel actual del canal Sanguijuela: 40 %. Escurrimientos, provenientes de la Sierra de Tocuaro, los cuales bajaron hacia la comunidad Desmontes y desembocaron en una pequeña represa, la cual llego al 100 % de su capacidad y misma que empezó a verter por su vertedero, desembocando hacia el Canal Sanguijuela, alcanzando el 100 % de su capacidad en su caja hidráulica, lo que ocasionó el desbordamiento. Introducción de agua en varias viviendas de las siguientes colonias: • Colonia San Isidro, calle San Marcos, en la cual se registró afectación a dos viviendas, sin lesionados, sin evacuación preventiva de la zona, con un tirante de 20 centímetros, con afectación a menaje (muebles).

Leer más